The Prague Post - De Guayaquil al mundo, cocaína por toneladas

EUR -
AED 4.334152
AFN 83.791656
ALL 98.160146
AMD 454.7407
ANG 2.112048
AOA 1082.210265
ARS 1441.004793
AUD 1.79392
AWG 2.124295
AZN 2.033827
BAM 1.954457
BBD 2.383262
BDT 144.860453
BGN 1.955561
BHD 0.444917
BIF 3470.862327
BMD 1.180164
BND 1.499869
BOB 8.155877
BRL 6.442986
BSD 1.180389
BTN 100.894666
BWP 15.612808
BYN 3.862845
BYR 23131.214421
BZD 2.37082
CAD 1.610369
CDF 3395.893167
CHF 0.933393
CLF 0.028559
CLP 1095.935504
CNY 8.45617
CNH 8.452104
COP 4756.096329
CRC 595.790578
CUC 1.180164
CUP 31.274346
CVE 110.994527
CZK 24.6862
DJF 209.738316
DKK 7.461321
DOP 70.042785
DZD 152.589668
EGP 58.346481
ERN 17.70246
ETB 159.882761
FJD 2.661743
FKP 0.860098
GBP 0.858675
GEL 3.210302
GGP 0.860098
GHS 12.214797
GIP 0.860098
GMD 83.791367
GNF 10215.499024
GTQ 9.076763
GYD 246.843051
HKD 9.262299
HNL 30.945449
HRK 7.533578
HTG 154.80362
HUF 399.421197
IDR 19151.111327
ILS 3.992671
IMP 0.860098
INR 101.176463
IQD 1546.014841
IRR 49699.653535
ISK 142.599264
JEP 0.860098
JMD 189.579722
JOD 0.836747
JPY 169.420211
KES 152.827614
KGS 103.205017
KHR 4745.439097
KMF 494.488857
KPW 1062.246558
KRW 1599.428668
KWD 0.360151
KYD 0.983595
KZT 612.76891
LAK 25432.534651
LBP 105742.694913
LKR 354.176613
LRD 236.609308
LSL 20.767205
LTL 3.484718
LVL 0.71387
LYD 6.355217
MAD 10.591997
MDL 19.817794
MGA 5228.126211
MKD 61.510354
MMK 2477.43008
MNT 4229.853083
MOP 9.543759
MRU 46.856503
MUR 52.930111
MVR 18.180825
MWK 2049.369759
MXN 22.123584
MYR 4.953736
MZN 75.483379
NAD 20.773104
NGN 1810.348052
NIO 43.371129
NOK 11.888695
NPR 161.431066
NZD 1.934843
OMR 0.453762
PAB 1.180314
PEN 4.202612
PGK 4.867882
PHP 66.408417
PKR 334.871813
PLN 4.248396
PYG 9415.529726
QAR 4.296507
RON 5.069987
RSD 117.146621
RUB 92.642114
RWF 1692.355178
SAR 4.425771
SBD 9.838938
SCR 16.935484
SDG 708.692076
SEK 11.186645
SGD 1.502024
SHP 0.927424
SLE 26.494242
SLL 24747.453345
SOS 674.466821
SRD 43.972323
STD 24427.01208
SVC 10.327903
SYP 15344.448925
SZL 20.782611
THB 38.315797
TJS 11.655645
TMT 4.142376
TND 3.402427
TOP 2.764064
TRY 47.02399
TTD 7.988544
TWD 34.509762
TZS 3089.079007
UAH 49.392358
UGX 4243.084188
USD 1.180164
UYU 47.157594
UZS 14984.702636
VES 128.031037
VND 30837.685347
VUV 141.062999
WST 3.237773
XAF 655.464915
XAG 0.032711
XAU 0.000353
XCD 3.189452
XDR 0.821612
XOF 656.739974
XPF 119.331742
YER 285.924225
ZAR 20.773235
ZMK 10622.893193
ZMW 28.178845
ZWL 380.012327
De Guayaquil al mundo, cocaína por toneladas
De Guayaquil al mundo, cocaína por toneladas / Foto: Marcos Pin - AFP

De Guayaquil al mundo, cocaína por toneladas

En pleno auge del narcotráfico, los ojos de la policía están sobre el mayor puerto de Ecuador. Las mafias combinan corrupción e ingenio para sacar cocaína por toneladas hacia Europa y Estados Unidos en contenedores "contaminados", que se han convertido en dolor de cabeza para los exportadores.

Tamaño del texto:

Los narcos "prefieren el puerto (de Guayaquil) porque por aquí sale la mayoría de exportaciones a Europa y Estados Unidos", dice a la AFP el mayor Richard Riera, jefe de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos de la Policía Nacional (UIPA).

Enclavado en un barrio pobre, el puerto es un hervidero. En muelles y hangares, perros adiestrados olfatean aquí y allá, mientras uniformados desgajan con navajas bananos o piñas en busca de droga.

Fuera, en las calles de Guayaquil y alrededores, el crimen envía mensajes de terror con cuerpos decapitados y colgados de puentes. Las hacinadas cárceles se desangran en brutales masacres, que desde febrero de 2021 dejan 232 muertos solo en esa ciudad.

La cocaína prensada va en los afamados bananos ecuatorianos, incluso en réplicas de plástico, en piñas, bidones de té y otros productos. En el primer trimestre del año, la policía incautó solo en el puerto 15,8 toneladas de droga, casi cuatro veces más que en el mismo periodo en 2021.

Sobra droga, pero faltan escáneres y personal de vigilancia. Revisar unos 2,4 millones de contenedores al año "es una tarea titánica", reconoce Riera.

El puerto sobre el río Guayas, que conecta con el Pacífico, cuenta con 12 terminales privadas y mueve el 85% de las exportaciones no petroleras de Ecuador, alrededor de 25 millones de toneladas métricas de carga al año.

Se necesitan más escáneres no intrusivos, de esos que no dañan el banano o el camarón, señalan oficiales. En Ecuador solo hay uno de estos dispositivos especiales en la terminal de Posorja, cerca de Guayaquil.

- Vecinos peligrosos -

El puerto de Guayaquil es hoy el "principal hub logístico para la cocaína que va a Europa y al resto del mundo", alertó en un reciente informe la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína, Ecuador decomisó en 2021 el récord de 210 toneladas de droga (96 en Guayaquil).

El polvo blanco cruza fronteras hasta llegar a Guayaquil para su envío a Estados Unidos y Europa, donde ha crecido la demanda. El 34% de las incautaciones tenían como destino el mercado europeo y 11% el estadounidense, según la policía.

"Nuestro país dejó de ser centro de acopio, para constituirse en plataforma de distribución de droga a nivel internacional", señala el general Giovanni Ponce, jefe antinarcóticos.

La violencia asociada al narco también está en auge. Solo en Guayas, la provincia donde está Guayaquil y su puerto, van 404 homicidios este año, el 78% de ellos relacionado con el tráfico de drogas, precisó el oficial en una entrevista con Teleamazonas.

La ofensiva contra el negocio ilegal se concentra en parte en el puerto de Guayaquil. Los agentes revisan manualmente el 20% de los contenedores y verifican que la empresa exportadora no sea fachada de la mafia. Wolf y Jessi, dos pastores alemanes, trabajan a la par con los uniformados.

Les lanzan una pelota hacia los cargamentos. Olfatean por diez minutos. "No se los puede cansar demasiado, sino luego no hallan la droga", explica el mayor Riera.

Los narcos han llegado a meter droga líquida en bidones de té. La carga contaminada pasó el escáner pero fue detectada gracias a que los perros "percibieron el olor de la cocaína", recuerda el oficial.

- Exportadores

Los exportadores están desesperados con la "contaminación" frecuente de contenedores. Las bandas suelen romper los sellos de un embalaje, retiran la carga lícita e introducen los ladrillos de cocaína, en una modalidad conocida como "gancho ciego".

"Muchas veces viene así desde el punto de origen (en la fábrica)", explica Javier Lancha de Micheo, gerente de la operadora privada Contecon.

La empresa debió instalar cámaras de seguridad en los alumbrados de la terminal y dispositivos de control para el ingreso de personas y vehículos.

Los más afectados son los exportadores de banano. A los contenedores de fruta le agregan la droga en las carreteras o en los puertos. "Somos las principales víctimas porque movemos 7.000 contenedores semanales de banano en los puertos", dice Richard Salazar, presidente del gremio.

Los bananeros invierten, por contenedor, unos 200 dólares en vigilancia satelital y en la custodia de los cargamentos mediante guardias privados.

Cuando se produce un decomiso de droga, las autoridades retienen todo el cargamento como evidencia, lo que termina dañando la fruta y generando pérdidas. "Nadie asume el costo (de la pérdida), cada contenedor cuesta 12.000 dólares", añade Salazar.

"Estamos preocupados porque el narcotráfico sigue y los exportadores solos solventamos el problema, no los puertos ni las navieras", sostiene el director del gremio bananero.

Q.Pilar--TPP