The Prague Post - De Guayaquil al mundo, cocaína por toneladas

EUR -
AED 4.2267
AFN 81.23848
ALL 98.123618
AMD 441.714131
ANG 2.059737
AOA 1054.255251
ARS 1338.000941
AUD 1.770291
AWG 2.07168
AZN 1.953021
BAM 1.957209
BBD 2.322843
BDT 140.691277
BGN 1.957771
BHD 0.434145
BIF 3425.766046
BMD 1.150934
BND 1.478264
BOB 7.966666
BRL 6.307804
BSD 1.150463
BTN 99.423594
BWP 15.525648
BYN 3.764925
BYR 22558.296643
BZD 2.310934
CAD 1.571905
CDF 3311.236195
CHF 0.940537
CLF 0.028347
CLP 1087.804605
CNY 8.269411
CNH 8.276581
COP 4719.782634
CRC 580.718031
CUC 1.150934
CUP 30.499738
CVE 110.343472
CZK 24.803719
DJF 204.863702
DKK 7.458325
DOP 67.928899
DZD 149.874591
EGP 58.181298
ERN 17.264003
ETB 157.859435
FJD 2.586435
FKP 0.851728
GBP 0.855357
GEL 3.130861
GGP 0.851728
GHS 11.849427
GIP 0.851728
GMD 82.282012
GNF 9967.174894
GTQ 8.835283
GYD 240.601107
HKD 9.034638
HNL 30.037623
HRK 7.537001
HTG 150.87861
HUF 403.443655
IDR 18830.077749
ILS 4.023652
IMP 0.851728
INR 99.476391
IQD 1506.984807
IRR 48483.073801
ISK 143.590233
JEP 0.851728
JMD 182.921677
JOD 0.815992
JPY 166.690275
KES 148.654656
KGS 100.64866
KHR 4607.316588
KMF 493.751192
KPW 1035.798267
KRW 1583.407998
KWD 0.35252
KYD 0.95879
KZT 597.690249
LAK 24817.619728
LBP 103079.63678
LKR 345.631807
LRD 230.09263
LSL 20.81972
LTL 3.398408
LVL 0.696188
LYD 6.255693
MAD 10.519881
MDL 19.701782
MGA 5199.743047
MKD 61.555511
MMK 2416.209915
MNT 4123.096426
MOP 9.300095
MRU 45.716909
MUR 52.58622
MVR 17.730112
MWK 1994.835987
MXN 21.804377
MYR 4.892036
MZN 73.602194
NAD 20.819087
NGN 1779.838159
NIO 42.330472
NOK 11.444135
NPR 159.072509
NZD 1.909485
OMR 0.442529
PAB 1.150438
PEN 4.155892
PGK 4.73641
PHP 65.861028
PKR 326.08535
PLN 4.272582
PYG 9181.888826
QAR 4.195384
RON 5.029585
RSD 117.235216
RUB 90.234367
RWF 1661.195816
SAR 4.318008
SBD 9.615318
SCR 16.994834
SDG 691.128387
SEK 11.022139
SGD 1.478765
SHP 0.904453
SLE 25.867262
SLL 24134.504291
SOS 657.473284
SRD 44.71359
STD 23821.999769
SVC 10.066246
SYP 14964.024087
SZL 20.820621
THB 37.54978
TJS 11.561623
TMT 4.028267
TND 3.408024
TOP 2.695603
TRY 45.507807
TTD 7.799852
TWD 34.000645
TZS 3044.218733
UAH 47.965928
UGX 4142.946313
USD 1.150934
UYU 47.004245
UZS 14573.490761
VES 117.428942
VND 30041.090807
VUV 137.958131
WST 3.026527
XAF 656.429532
XAG 0.030987
XAU 0.00034
XCD 3.110455
XDR 0.816388
XOF 656.449509
XPF 119.331742
YER 279.328034
ZAR 20.806686
ZMK 10359.781658
ZMW 27.581694
ZWL 370.600118
De Guayaquil al mundo, cocaína por toneladas
De Guayaquil al mundo, cocaína por toneladas / Foto: Marcos Pin - AFP

De Guayaquil al mundo, cocaína por toneladas

En pleno auge del narcotráfico, los ojos de la policía están sobre el mayor puerto de Ecuador. Las mafias combinan corrupción e ingenio para sacar cocaína por toneladas hacia Europa y Estados Unidos en contenedores "contaminados", que se han convertido en dolor de cabeza para los exportadores.

Tamaño del texto:

Los narcos "prefieren el puerto (de Guayaquil) porque por aquí sale la mayoría de exportaciones a Europa y Estados Unidos", dice a la AFP el mayor Richard Riera, jefe de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos de la Policía Nacional (UIPA).

Enclavado en un barrio pobre, el puerto es un hervidero. En muelles y hangares, perros adiestrados olfatean aquí y allá, mientras uniformados desgajan con navajas bananos o piñas en busca de droga.

Fuera, en las calles de Guayaquil y alrededores, el crimen envía mensajes de terror con cuerpos decapitados y colgados de puentes. Las hacinadas cárceles se desangran en brutales masacres, que desde febrero de 2021 dejan 232 muertos solo en esa ciudad.

La cocaína prensada va en los afamados bananos ecuatorianos, incluso en réplicas de plástico, en piñas, bidones de té y otros productos. En el primer trimestre del año, la policía incautó solo en el puerto 15,8 toneladas de droga, casi cuatro veces más que en el mismo periodo en 2021.

Sobra droga, pero faltan escáneres y personal de vigilancia. Revisar unos 2,4 millones de contenedores al año "es una tarea titánica", reconoce Riera.

El puerto sobre el río Guayas, que conecta con el Pacífico, cuenta con 12 terminales privadas y mueve el 85% de las exportaciones no petroleras de Ecuador, alrededor de 25 millones de toneladas métricas de carga al año.

Se necesitan más escáneres no intrusivos, de esos que no dañan el banano o el camarón, señalan oficiales. En Ecuador solo hay uno de estos dispositivos especiales en la terminal de Posorja, cerca de Guayaquil.

- Vecinos peligrosos -

El puerto de Guayaquil es hoy el "principal hub logístico para la cocaína que va a Europa y al resto del mundo", alertó en un reciente informe la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína, Ecuador decomisó en 2021 el récord de 210 toneladas de droga (96 en Guayaquil).

El polvo blanco cruza fronteras hasta llegar a Guayaquil para su envío a Estados Unidos y Europa, donde ha crecido la demanda. El 34% de las incautaciones tenían como destino el mercado europeo y 11% el estadounidense, según la policía.

"Nuestro país dejó de ser centro de acopio, para constituirse en plataforma de distribución de droga a nivel internacional", señala el general Giovanni Ponce, jefe antinarcóticos.

La violencia asociada al narco también está en auge. Solo en Guayas, la provincia donde está Guayaquil y su puerto, van 404 homicidios este año, el 78% de ellos relacionado con el tráfico de drogas, precisó el oficial en una entrevista con Teleamazonas.

La ofensiva contra el negocio ilegal se concentra en parte en el puerto de Guayaquil. Los agentes revisan manualmente el 20% de los contenedores y verifican que la empresa exportadora no sea fachada de la mafia. Wolf y Jessi, dos pastores alemanes, trabajan a la par con los uniformados.

Les lanzan una pelota hacia los cargamentos. Olfatean por diez minutos. "No se los puede cansar demasiado, sino luego no hallan la droga", explica el mayor Riera.

Los narcos han llegado a meter droga líquida en bidones de té. La carga contaminada pasó el escáner pero fue detectada gracias a que los perros "percibieron el olor de la cocaína", recuerda el oficial.

- Exportadores

Los exportadores están desesperados con la "contaminación" frecuente de contenedores. Las bandas suelen romper los sellos de un embalaje, retiran la carga lícita e introducen los ladrillos de cocaína, en una modalidad conocida como "gancho ciego".

"Muchas veces viene así desde el punto de origen (en la fábrica)", explica Javier Lancha de Micheo, gerente de la operadora privada Contecon.

La empresa debió instalar cámaras de seguridad en los alumbrados de la terminal y dispositivos de control para el ingreso de personas y vehículos.

Los más afectados son los exportadores de banano. A los contenedores de fruta le agregan la droga en las carreteras o en los puertos. "Somos las principales víctimas porque movemos 7.000 contenedores semanales de banano en los puertos", dice Richard Salazar, presidente del gremio.

Los bananeros invierten, por contenedor, unos 200 dólares en vigilancia satelital y en la custodia de los cargamentos mediante guardias privados.

Cuando se produce un decomiso de droga, las autoridades retienen todo el cargamento como evidencia, lo que termina dañando la fruta y generando pérdidas. "Nadie asume el costo (de la pérdida), cada contenedor cuesta 12.000 dólares", añade Salazar.

"Estamos preocupados porque el narcotráfico sigue y los exportadores solos solventamos el problema, no los puertos ni las navieras", sostiene el director del gremio bananero.

Q.Pilar--TPP