Destacados
Últimas noticias
EEUU impondrá un alto recargo a los visitantes extranjeros en los parques nacionales
Los turistas extranjeros que visiten los parques nacionales de Estados Unidos, incluido el Gran Cañón y Yellowstone, ahora tendrán que pagar un recargo considerable, anunció el gobierno de Donald Trump el martes.
Francia despide a una popular pareja de pandas de regreso a China
Una popular pareja de pandas de un zoológico en el centro de Francia puso este martes rumbo a China a raíz de una insuficiencia renal diagnosticada a la hembra, tras una despedida final con cientos de personas.
Segunda muerte del año vinculada a gripe aviar en EEUU
Un residente del estado de Washington falleció tras contraer una forma rara de gripe aviar previamente detectada solo en animales, informaron las autoridades sanitarias estatales, lo que eleva a dos el número de muertes por el virus en Estados Unidos este año.
Tiburones y rinocerontes, protagonistas de la gran conferencia internacional de protección de especies amenazadas
La protección de los tiburones y la limitación de las ventas de cuernos de rinocerontes son algunos de los temas de la gran conferencia mundial sobre la protección de las especies amenazadas, que arranca este lunes en Uzbekistán.
Activistas tiñen de verde el Gran Canal de Venecia durante protesta climática
Activistas climáticos tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia el sábado, mientras que los países que participan en la COP30 en Brasil luchan por ponerse de acuerdo sobre la crucial cuestión de la eliminación gradual de los combustibles fósiles.
Canadá busca a oso que atacó a grupo escolar y dejó dos heridos graves
Las autoridades de Canadá intentaban localizar el viernes a un oso pardo que atacó a un grupo de 20 niños y sus profesores en un poblado indígena en el oeste del país, dejando a dos de ellos en "estado grave".
La COP30 entra en prórroga por divisiones sobre la salida de combustibles fósiles
Las negociaciones climáticas en Belém (COP30) se prolongaron este viernes más allá del cierre programado, ante la falta de acuerdo sobre la declaración final, que no contiene ninguna referencia a la eliminación gradual de los combustibles fósiles.
La salida de los combustibles fósiles bloquea la COP30
La eventual salida de los combustibles fósiles bloquea este viernes el final de la conferencia del clima de Belém (COP30), con una treintena de países críticos con el borrador que propuso la presidencia brasileña, que ni siquiera menciona el tema.
Horas finales en la COP30 en Belém tras un incendio
La COP30 arranca este viernes en Belém su última jornada oficial de negociaciones climáticas, después de que un incendio en el interior de la sede obligara a la evacuación de miles de participantes y la suspensión de las reuniones.
Un incendio deja en suspenso la COP30 en su recta final
Un incendio quemó este jueves parte del recinto donde se celebra la COP30 en Belém, Brasil, lo que obligó a evacuar el lugar y retrasó las duras negociaciones entre ministros a un día del cierre de la cumbre.
Un incendio en la sede de la COP30 retrasa las negociaciones en Belém
Un incendio quemó este jueves parte del recinto donde se celebra la COP30 en Belém, Brasil, lo que obligó a evacuar el lugar y retrasó las duras negociaciones entre ministros a un día del cierre de la cumbre.
Lluvias torrenciales en Vietnam dejan 41 muertos y decenas de miles de viviendas inundadas
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam provocaron al menos 41 muertos, informaron este jueves las autoridades, que siguen las labores para rescatar a personas atrapadas en los tejados de casas inundadas.
Australia cede a Turquía la COP de 2026, países del Pacífico decepcionados
Australia calificó como una "gran victoria" la decisión de ceder a Turquía la sede de la cumbre climática de 2026, pero países insulares del Pacífico expresaron decepción el jueves porque esperaban que el foro abordara su situación frente al calentamiento global.
El misterio de los acuerdos de carbono en África que se desvanecen
El gobierno de Liberia firmó en 2023 un acuerdo con una pequeña empresa de Dubái que prometía proteger enormes extensiones forestales y compensar las emisiones de los grandes contaminantes. Pero el pacto quedó en el limbo, como muchos otros en África.
Descubren una telaraña gigante con 111.000 arañas en una gruta de Grecia
Científicos descubrieron recientemente una telaraña gigante de más de 100 m2 con unas 111.000 arañas en una gruta en la frontera entre Grecia y Albania, según un estudio publicado en la revista Subterranean Biology.
Lula insta a priorizar salida de energías fósiles en la COP30
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó claro este miércoles que la salida de las energías fósiles debe ser la prioridad de la COP30, pero matizó que cada país debe poder hacerlo a su ritmo, en la recta final de las negociaciones en Belém.
Los países de la UE flexibilizan más la ley de lucha contra la deforestación
Los países europeos apoyaron una nueva flexibilización de la ley de la Unión Europea contra la deforestación, entre ellos un aplazamiento para fines de 2026, indicaron diplomáticos a AFP el miércoles.
"Aún estamos lejos" de un acuerdo en la COP30, dice la ministra francesa
La ministra de Transición Ecológica francesa, Monique Barbut, estimó el miércoles que los países que participan en la COP30 en Belém todavía están "lejos" de un acuerdo, aunque se dijo "más optimista" que la víspera.
Ante el cambio climático, ¡hagan meditación!, dice arquitecta del Acuerdo de París
Conocida como una de las arquitectas del Acuerdo de París, Christiana Figueres lleva cuatro décadas al frente de la lucha climática. Y ante las horas oscuras en que el multilateralismo flaquea y el mundo puede fracasar en limitar el calentamiento, la costarricense recomienda: ¡mediten!
Brasil presiona por avances en la COP30 antes del regreso de Lula a Belém
Brasil quiere que su COP, la primera en la Amazonía, sea un éxito, y sus diplomáticos hicieron trabajar de nuevo el martes a los negociadores hasta la noche con la esperanza - considerada optimista - de alcanzar un primer consenso el miércoles en presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula regresará a la COP30 mientras negociadores evalúan primer borrador
Los responsables de la COP30 publicaron este martes un borrador de acuerdo sobre los puntos esenciales de la cita contra el cambio climático, en la que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva participará de nuevo el miércoles.
Autoridades brasileñas, indignadas por las críticas del canciller alemán sobre Belém
Autoridades brasileñas reaccionaron con indignación a declaraciones del jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, sobre Belém, que consideraron despectivas hacia la ciudad amazónica que acoge la COP30.
La ardua reconstrucción en Cuba tras el azote de Melissa
Tres semanas después del paso del huracán Melissa por el poblado de El Cobre, en el este de Cuba, Rosa Cintra, de 80 años, acaba de levantar su pequeña cabaña con tablas y materiales recogidos entre los escombros.
Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas
El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.
El papa León XIV pide "acciones concretas" sobre el cambio climático y critica la falta de voluntad
El papa León XIV pidió el lunes "acciones concretas" frente al cambio climático y lamentó la falta de "voluntad política de algunos" líderes en un mensaje de video a los responsables religiosos al margen de la COP30.
Kenia reubica jirafas ante la pérdida de su hábitat
Guiada con cuidado por guardabosques, una jirafa con los ojos vendados se tambalea al subir al vehículo que la llevará lejos de un entorno cada vez más hostil, rumbo a un nuevo hogar en el Valle del Rift, en el este de Kenia.
La UE defiende un impuesto al carbono en la COP30, que entra en su fase decisiva
La Unión Europea defendió este lunes que ha llegado el momento de imponer un precio al carbono, una propuesta acogida con recelos en la conferencia sobre el cambio climático de Belém (COP30), que entró en su fase decisiva.
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
Deslizamientos provocados por las fuertes lluvias en Vietnam dejaron al menos seis muertos y más de una decena de heridos, informaron el lunes funcionarios de la agencia de manejo de desastres.
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
Australia rechazó el lunes la oferta de Turquía de organizar conjuntamente la cumbre climática de la ONU de 2026, que Canberra quiere celebrar en la ciudad de Adelaida.
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
Turquía desea acoger la próxima cumbre de la ONU sobre el clima (COP31) en 2026 y está dispuesta a hacerlo en solitario si no se alcanza un consenso sobre una eventual copresidencia con Australia, dijo una fuente diplomática a la AFP este domingo.
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
Ucrania y Grecia firmaron el domingo en Atenas un acuerdo para el suministro de gas natural licuado estadounidense a Kiev entre diciembre de 2025 y marzo de 2026, informaron fuentes gubernamentales griegas.
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
Las autoridades iraníes iniciaron operaciones de siembra de nubes para provocar lluvias, en un momento en que el país atraviesa una de las peores sequías de las últimas décadas, informaron los medios estatales.