The Prague Post - Una jueza española levanta las medidas que impedían sanciones por la Superliga

EUR -
AED 4.334152
AFN 83.791656
ALL 98.160146
AMD 454.7407
ANG 2.112048
AOA 1082.210265
ARS 1441.004793
AUD 1.79392
AWG 2.124295
AZN 2.033827
BAM 1.954457
BBD 2.383262
BDT 144.860453
BGN 1.955561
BHD 0.444917
BIF 3470.862327
BMD 1.180164
BND 1.499869
BOB 8.155877
BRL 6.442986
BSD 1.180389
BTN 100.894666
BWP 15.612808
BYN 3.862845
BYR 23131.214421
BZD 2.37082
CAD 1.610369
CDF 3395.893167
CHF 0.933393
CLF 0.028559
CLP 1095.935504
CNY 8.45617
CNH 8.452104
COP 4756.096329
CRC 595.790578
CUC 1.180164
CUP 31.274346
CVE 110.994527
CZK 24.6862
DJF 209.738316
DKK 7.461321
DOP 70.042785
DZD 152.589668
EGP 58.346481
ERN 17.70246
ETB 159.882761
FJD 2.661743
FKP 0.860098
GBP 0.858675
GEL 3.210302
GGP 0.860098
GHS 12.214797
GIP 0.860098
GMD 83.791367
GNF 10215.499024
GTQ 9.076763
GYD 246.843051
HKD 9.262299
HNL 30.945449
HRK 7.533578
HTG 154.80362
HUF 399.421197
IDR 19151.111327
ILS 3.992671
IMP 0.860098
INR 101.176463
IQD 1546.014841
IRR 49699.653535
ISK 142.599264
JEP 0.860098
JMD 189.579722
JOD 0.836747
JPY 169.420211
KES 152.827614
KGS 103.205017
KHR 4745.439097
KMF 494.488857
KPW 1062.246558
KRW 1599.428668
KWD 0.360151
KYD 0.983595
KZT 612.76891
LAK 25432.534651
LBP 105742.694913
LKR 354.176613
LRD 236.609308
LSL 20.767205
LTL 3.484718
LVL 0.71387
LYD 6.355217
MAD 10.591997
MDL 19.817794
MGA 5228.126211
MKD 61.510354
MMK 2477.43008
MNT 4229.853083
MOP 9.543759
MRU 46.856503
MUR 52.930111
MVR 18.180825
MWK 2049.369759
MXN 22.123584
MYR 4.953736
MZN 75.483379
NAD 20.773104
NGN 1810.348052
NIO 43.371129
NOK 11.888695
NPR 161.431066
NZD 1.934843
OMR 0.453762
PAB 1.180314
PEN 4.202612
PGK 4.867882
PHP 66.408417
PKR 334.871813
PLN 4.248396
PYG 9415.529726
QAR 4.296507
RON 5.069987
RSD 117.146621
RUB 92.642114
RWF 1692.355178
SAR 4.425771
SBD 9.838938
SCR 16.935484
SDG 708.692076
SEK 11.186645
SGD 1.502024
SHP 0.927424
SLE 26.494242
SLL 24747.453345
SOS 674.466821
SRD 43.972323
STD 24427.01208
SVC 10.327903
SYP 15344.448925
SZL 20.782611
THB 38.315797
TJS 11.655645
TMT 4.142376
TND 3.402427
TOP 2.764064
TRY 47.02399
TTD 7.988544
TWD 34.509762
TZS 3089.079007
UAH 49.392358
UGX 4243.084188
USD 1.180164
UYU 47.157594
UZS 14984.702636
VES 128.031037
VND 30837.685347
VUV 141.062999
WST 3.237773
XAF 655.464915
XAG 0.032711
XAU 0.000353
XCD 3.189452
XDR 0.821612
XOF 656.739974
XPF 119.331742
YER 285.924225
ZAR 20.773235
ZMK 10622.893193
ZMW 28.178845
ZWL 380.012327
Una jueza española levanta las medidas que impedían sanciones por la Superliga
Una jueza española levanta las medidas que impedían sanciones por la Superliga / Foto: Fabrice Coffrini - AFP/Archivos

Una jueza española levanta las medidas que impedían sanciones por la Superliga

Un tribunal madrileño ordenó el levantamiento de las medidas que prohibían a la UEFA y la FIFA adoptar "cualquier medida o acción" contra la preparación de la Superliga de fútbol, según un auto judicial hecho público este jueves.

Tamaño del texto:

La juez Sofía Gil, titular del tribunal de lo mercantil madrileño que instruye el caso Superliga, admitió el recurso de la UEFA contra las medidas cautelares dictadas hace un año por el caso Superliga y las levantó.

La magistrada consideró que su juzgado no tiene "competencia y jurisdicción" para valorar o evitar unas posibles sanciones contra los clubes afectados.

Estas eventuales sanciones y recursos deberían, según la magistrada, seguirse por los cauces existentes para ello en el seno de los organismos rectores del fútbol.

"Corresponde a sus organismos disciplinarios (de la UEFA, ndlr) y a los árbitros independientes del TAS decidir sobre las posibles sanciones respecto de los clubes", afirma el auto, añadiendo que "frente a ellos deberán oponerse los clubes afectados y en su caso, solicitar las pertinentes medidas de protección".

La magistrada también considera que "no consta mínimamente acreditado que la amenaza e imposición de sanciones a los tres clubes subsistentes conlleve la necesaria imposibilidad de ejecutar el proyecto, cuya financiación es independiente".

"No es posible valorar si la financiación se ve afectada o no por el riesgo o imposición de sanciones porque las demandantes respecto a este extremo guardan silencio", añadió la magistrada, respecto a las alegaciones de los promotores del proyecto de que las sanciones "comprometerían gravemente la financiación de la Superliga".

- 'Razonable y justificado' -

La jueza considera "razonable y justificado, en este momento procesal" el "sistema de autorización previa de competiciones alternativas por la UEFA y la FIFA", debido al desigual potencial económico de los clubes.

"Debe garantizarse el mérito deportivo e igualdad de oportunidades, lo que podría quedar desvirtuado por las evidentes desigualdades económicas entre los participantes", afirma el auto.

"Los ingentes intereses económicos que los partidos de fútbol proporcionan a los clubes, jugadores y directivos suponen un riesgo evidente contra el mantenimiento y defensa de los principios básicos de todo deporte; es necesario preservar los mismos para evitar que prevalezca frente a todos ellos, el referido interés económico", afirma la magistrada.

La jueza también desestima que haya una posición dominante de UEFA y FIFA como apuntan los promotores de la Superliga.

"No cabe inferir que del sistema y control existente se produzcan efectos anticoncurrenciales, como se pretende, sin que tampoco las demandantes hayan intentado actuar conforme los cauces establecidos", dice el auto.

La medidas cautelares levantadas por la juez impedían a FIFA y UEFA, así como a las ligas nacionales y federaciones aplicar cualquier medida encaminada a excluir de otros campeonatos a los clubes y jugadores que participaran en la Superliga.

Este proyecto de Liga semicerrada llamado a competir con la Champions fue promovido hace un año por doce clubes, de los que fueron cayéndose varios hasta quedar sólo Real Madrid, Barcelona y Juventus.

- Recurso a la justicia -

Arsenal, Chelsea, Tottenham, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Atlético de Madrid, AC Milan e Inter de Milán abandonaron ese proyecto ante la oposición mostrada por aficiones, ligas, federaciones e, incluso, gobiernos.

Los clubes de la Superliga acudieron al tribunal mercantil madrileño, que, mientras decide sobre el fondo del asunto, dictó unas medidas cautelares, anuladas ahora por la juez Sofía Gil.

Esta magistrada sustituyó hace unos meses al juez Manuel Ruiz de Lara, que había dictado estas cautelares, que llevaron a la UEFA en septiembre pasado a anular los procedimientos disciplinarios en marcha contra Real Madrid, Juventus y Barcelona y las, según el juez español, "sanciones encubiertas" al resto de equipos.

La UEFA había llegado a un acuerdo con los nueve equipos que abandonaron la Superliga, imponiéndoles unas sanciones principalmente económicas.

Entre estas medidas estaba la renuncia a un 5% de sus ingresos UEFA de competición en una temporada, una donación "agregada" de 15 millones de euros (18,2 millones de dólares) para las "comunidades locales" del fútbol europeo o una multa de 100 millones de euros (121,5 millones de dólares) si algún día buscan disputar una competición "no autorizada".

Z.Marek--TPP