The Prague Post - Boris Johnson enfrenta posible investigación sobre si mintió al Parlamento

EUR -
AED 4.327349
AFN 83.648702
ALL 97.992509
AMD 453.964331
ANG 2.10844
AOA 1080.361606
ARS 1438.578501
AUD 1.79186
AWG 2.120666
AZN 2.000366
BAM 1.951118
BBD 2.379191
BDT 144.612991
BGN 1.958152
BHD 0.444162
BIF 3464.933127
BMD 1.178148
BND 1.497307
BOB 8.141945
BRL 6.439405
BSD 1.178372
BTN 100.72231
BWP 15.586137
BYN 3.856247
BYR 23091.69986
BZD 2.36677
CAD 1.608089
CDF 3390.074499
CHF 0.933682
CLF 0.028501
CLP 1093.73345
CNY 8.441724
CNH 8.437713
COP 4747.865558
CRC 594.772801
CUC 1.178148
CUP 31.220921
CVE 110.80498
CZK 24.685704
DJF 209.38064
DKK 7.461753
DOP 69.922992
DZD 152.326806
EGP 58.269905
ERN 17.672219
ETB 159.46198
FJD 2.632218
FKP 0.858629
GBP 0.857815
GEL 3.204535
GGP 0.858629
GHS 12.193706
GIP 0.858629
GMD 84.233194
GNF 10196.870185
GTQ 9.061257
GYD 246.421374
HKD 9.248403
HNL 30.871223
HRK 7.533907
HTG 154.539173
HUF 399.28026
IDR 19111.916078
ILS 3.985852
IMP 0.858629
INR 100.872442
IQD 1543.373817
IRR 49629.482794
ISK 142.603371
JEP 0.858629
JMD 189.255867
JOD 0.83529
JPY 169.249786
KES 152.565676
KGS 103.029595
KHR 4736.154516
KMF 493.644463
KPW 1060.431945
KRW 1598.876653
KWD 0.359536
KYD 0.981915
KZT 611.72213
LAK 25389.088251
LBP 105562.056017
LKR 353.57158
LRD 236.222384
LSL 20.848685
LTL 3.478764
LVL 0.71265
LYD 6.356109
MAD 10.582715
MDL 19.783939
MGA 5219.195316
MKD 61.519671
MMK 2473.197939
MNT 4222.627315
MOP 9.527455
MRU 46.831616
MUR 53.099902
MVR 18.141978
MWK 2045.893775
MXN 22.111009
MYR 4.945271
MZN 75.3547
NAD 20.865773
NGN 1808.126948
NIO 43.296875
NOK 11.877723
NPR 161.155297
NZD 1.934318
OMR 0.452981
PAB 1.178298
PEN 4.173592
PGK 4.864602
PHP 66.337973
PKR 334.299515
PLN 4.250679
PYG 9399.445377
QAR 4.28917
RON 5.070773
RSD 117.139711
RUB 92.488922
RWF 1689.464163
SAR 4.418374
SBD 9.82213
SCR 17.259451
SDG 707.477617
SEK 11.187074
SGD 1.500177
SHP 0.925839
SLE 26.449369
SLL 24705.177798
SOS 673.313866
SRD 43.897203
STD 24385.283936
SVC 10.31026
SYP 15318.23633
SZL 20.844291
THB 38.254145
TJS 11.635734
TMT 4.135299
TND 3.401903
TOP 2.759345
TRY 46.922104
TTD 7.974898
TWD 34.522095
TZS 3095.114843
UAH 49.307982
UGX 4235.835817
USD 1.178148
UYU 47.077035
UZS 14959.104588
VES 127.30344
VND 30785.005987
VUV 140.822024
WST 3.232242
XAF 654.345198
XAG 0.032589
XAU 0.000353
XCD 3.184004
XDR 0.820209
XOF 657.99454
XPF 119.331742
YER 285.406444
ZAR 20.760086
ZMK 10604.744772
ZMW 28.130708
ZWL 379.36316
Boris Johnson enfrenta posible investigación sobre si mintió al Parlamento
Boris Johnson enfrenta posible investigación sobre si mintió al Parlamento / Foto: Ben Stansall - Pool/AFP

Boris Johnson enfrenta posible investigación sobre si mintió al Parlamento

El primer ministro británico, Boris Johnson, sumido en una nueva crisis política, enfrenta el jueves una posible investigación sobre si mintió al Parlamento en el marco del "partygate", el escándalo por las múltiples fiestas organizadas en Downing Street durante los confinamientos.

Tamaño del texto:

El opositor Partido Laborista presentó una moción en la Cámara de los Comunes para intentar que una comisión parlamentaria investigue si Johnson engañó a los diputados cuando negó en diciembre que se hubiesen infringido en sus oficinas las reglas contra el coronavirus impuestas por él mismo.

La oposición asegura que mintió a sabiendas y que la multa impuesta la semana pasada por la policía al líder conservador --convirtiéndolo en el primer jefe de gobierno en ejercicio sancionado por infringir la ley-- y su esposa Carrie, entre muchos otros, así lo demuestra.

"Este debate es sobre la honestidad, la integridad y el decir la verdad en este lugar", afirmó el líder laborista Keir Starmer al presentar la moción, iniciando un debate de varias horas.

La bancada gubernamental estaba inusualmente vacía haciendo temer una alta abstención de los conservadores que daría la victoria a la oposición, poniendo en duda el apoyo con que cuenta Johnson entre los 359 diputados de sus propias filas.

Tampoco el primer ministro participaba en la discusión, por encontrarse de viaje en India.

"No quiero que esto se prolongue sin fin. Pero no tengo nada, honestamente, que ocultar", dijo a la prensa desde allí.

En una maniobra de última hora, su gobierno había preparado el miércoles por la noche una enmienda pidiendo que se esperase al final de las pesquisas policiales, y a que la alta funcionaria Sue Gray presente el informe completo de su propia investigación interna, antes de decidir sobre una eventual comisión parlamentaria.

Y se informó de que el Partido Conservador había dado a sus diputados, que constituyen una amplia mayoría absoluta, la consigna de votar a favor de dicha enmienda.

Sin embargo, en un golpe de efecto dramático que muchos observadores atribuyeron a la posibilidad de una rebelión, 15 minutos antes del inicio del debate el ejecutivo decidió no presentarla.

Y más aún: el partido permitió que los diputados conservadores voten con total libertad la moción de la oposición laborista.

"Yo votaré cientamente a favor", afirmó el rebelde conservador Steve Baker, llamando a Johnson a dimitir: "el primer ministro debería haberse ido ya".

Pero más que votar a favor, muchos de sus compañeros parecían decididos a abstenerse para no poner sus nombres bajo lo que puede aparecer como un intento de encubrir la conducta del controvertido primer ministro en el marco del "partygate".

- Maniobra electoral -

La policía londinense lleva semanas investigando una docena de eventos organizados durante los confinamientos de 2020 y 2021, desde celebraciones navideñas hasta fiestas de despedida.

Ha impuesto de momento unas 50 multas, incluida la de Johnson por una fiesta con ocasión de su 56º cumpleaños, celebrada el 19 de junio de 2020 con decenas de personas en la sala del consejo de ministros.

Pero la investigación sigue abierta y el primer ministro, cuya presencia ha señalado la prensa en al menos seis de esos eventos, podría ser multado de nuevo.

El escándalo, que estalló en diciembre, tomó grandes proporciones a principios de año y un nutrido grupo de conservadores amenazó entonces con lanzar una moción de censura contra su propio líder.

Pero desde la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero, y la activa participación de Johnson en la respuesta occidental, su partido cerró filas en torno a un dirigente que no consideran apropiado cambiar ahora.

Sin embargo, los sondeos muestran que la popularidad del primer ministro no deja de degradarse entre la opinión pública. Y la oposición espera que esto se refleje en las elecciones municipales del 5 de mayo.

La votación sobre si una comisión parlamentaria debe o no investigar si el primer ministro mintió al Parlamento tiene, precisamente, su mirada puesta en esos comicios. El Partido Laborista quiere que los candidatos municipales conservadores paguen los platos rotos si sus diputados impiden una investigación parlamentaria. Y que esto reavive la rebelión interna contra Johnson.

Este siempre ha defendido creer que las fiestas fueron "eventos laborales" y no pensar en ningún momento que, como tales, infringiesen las reglas del confinamiento.

M.Soucek--TPP