The Prague Post - Boris Johnson enfrenta posible investigación sobre si mintió al Parlamento

EUR -
AED 4.214629
AFN 81.369069
ALL 97.997053
AMD 442.712569
ANG 2.053862
AOA 1052.39593
ARS 1336.538648
AUD 1.796235
AWG 2.065772
AZN 1.946218
BAM 1.956714
BBD 2.315482
BDT 140.255511
BGN 1.956814
BHD 0.433036
BIF 3415.239829
BMD 1.147651
BND 1.483212
BOB 7.952819
BRL 6.357638
BSD 1.146836
BTN 99.475763
BWP 15.508446
BYN 3.753002
BYR 22493.960486
BZD 2.303606
CAD 1.58192
CDF 3301.791575
CHF 0.93844
CLF 0.028362
CLP 1088.375147
CNY 8.249886
CNH 8.248845
COP 4692.894319
CRC 579.378189
CUC 1.147651
CUP 30.412753
CVE 110.316527
CZK 24.860381
DJF 204.218055
DKK 7.459271
DOP 68.111814
DZD 149.704324
EGP 58.160888
ERN 17.214766
ETB 154.445557
FJD 2.611308
FKP 0.852112
GBP 0.856899
GEL 3.121281
GGP 0.852112
GHS 11.811671
GIP 0.852112
GMD 82.058473
GNF 9935.640742
GTQ 8.823121
GYD 239.9252
HKD 9.008986
HNL 29.95099
HRK 7.539032
HTG 150.520305
HUF 404.293357
IDR 18939.685199
ILS 3.987812
IMP 0.852112
INR 99.575426
IQD 1502.301696
IRR 48344.800873
ISK 143.054539
JEP 0.852112
JMD 182.805385
JOD 0.813647
JPY 169.334183
KES 148.218984
KGS 100.320311
KHR 4597.207351
KMF 490.623928
KPW 1032.88578
KRW 1593.392943
KWD 0.351644
KYD 0.955659
KZT 598.987604
LAK 24739.878865
LBP 102753.337066
LKR 345.074184
LRD 229.360127
LSL 20.783508
LTL 3.388715
LVL 0.694202
LYD 6.244917
MAD 10.505207
MDL 19.70246
MGA 5098.448022
MKD 61.597514
MMK 2409.794572
MNT 4112.141833
MOP 9.272952
MRU 45.336176
MUR 52.516653
MVR 17.679552
MWK 1988.554806
MXN 22.080473
MYR 4.929179
MZN 73.4035
NAD 20.783508
NGN 1779.24904
NIO 42.199711
NOK 11.664065
NPR 159.161421
NZD 1.945287
OMR 0.441265
PAB 1.146751
PEN 4.129529
PGK 4.725207
PHP 66.014613
PKR 325.403225
PLN 4.275977
PYG 9153.275315
QAR 4.193659
RON 5.047029
RSD 117.257778
RUB 90.181422
RWF 1655.995127
SAR 4.306011
SBD 9.571902
SCR 16.57731
SDG 689.166603
SEK 11.164768
SGD 1.483219
SHP 0.901874
SLE 25.764777
SLL 24065.672798
SOS 655.414698
SRD 44.585712
STD 23754.059538
SVC 10.034687
SYP 14921.620122
SZL 20.777977
THB 37.800751
TJS 11.324638
TMT 4.016779
TND 3.400788
TOP 2.687909
TRY 45.596297
TTD 7.793742
TWD 34.147247
TZS 3047.013158
UAH 48.058947
UGX 4137.932747
USD 1.147651
UYU 46.881898
UZS 14331.694052
VES 117.699303
VND 30085.672151
VUV 137.611193
WST 3.165921
XAF 656.272109
XAG 0.031732
XAU 0.00034
XCD 3.101584
XDR 0.814835
XOF 656.263528
XPF 119.331742
YER 278.532269
ZAR 20.778339
ZMK 10330.235928
ZMW 26.645794
ZWL 369.543168
Boris Johnson enfrenta posible investigación sobre si mintió al Parlamento
Boris Johnson enfrenta posible investigación sobre si mintió al Parlamento / Foto: Ben Stansall - Pool/AFP

Boris Johnson enfrenta posible investigación sobre si mintió al Parlamento

El primer ministro británico, Boris Johnson, sumido en una nueva crisis política, enfrenta el jueves una posible investigación sobre si mintió al Parlamento en el marco del "partygate", el escándalo por las múltiples fiestas organizadas en Downing Street durante los confinamientos.

Tamaño del texto:

El opositor Partido Laborista presentó una moción en la Cámara de los Comunes para intentar que una comisión parlamentaria investigue si Johnson engañó a los diputados cuando negó en diciembre que se hubiesen infringido en sus oficinas las reglas contra el coronavirus impuestas por él mismo.

La oposición asegura que mintió a sabiendas y que la multa impuesta la semana pasada por la policía al líder conservador --convirtiéndolo en el primer jefe de gobierno en ejercicio sancionado por infringir la ley-- y su esposa Carrie, entre muchos otros, así lo demuestra.

"Este debate es sobre la honestidad, la integridad y el decir la verdad en este lugar", afirmó el líder laborista Keir Starmer al presentar la moción, iniciando un debate de varias horas.

La bancada gubernamental estaba inusualmente vacía haciendo temer una alta abstención de los conservadores que daría la victoria a la oposición, poniendo en duda el apoyo con que cuenta Johnson entre los 359 diputados de sus propias filas.

Tampoco el primer ministro participaba en la discusión, por encontrarse de viaje en India.

"No quiero que esto se prolongue sin fin. Pero no tengo nada, honestamente, que ocultar", dijo a la prensa desde allí.

En una maniobra de última hora, su gobierno había preparado el miércoles por la noche una enmienda pidiendo que se esperase al final de las pesquisas policiales, y a que la alta funcionaria Sue Gray presente el informe completo de su propia investigación interna, antes de decidir sobre una eventual comisión parlamentaria.

Y se informó de que el Partido Conservador había dado a sus diputados, que constituyen una amplia mayoría absoluta, la consigna de votar a favor de dicha enmienda.

Sin embargo, en un golpe de efecto dramático que muchos observadores atribuyeron a la posibilidad de una rebelión, 15 minutos antes del inicio del debate el ejecutivo decidió no presentarla.

Y más aún: el partido permitió que los diputados conservadores voten con total libertad la moción de la oposición laborista.

"Yo votaré cientamente a favor", afirmó el rebelde conservador Steve Baker, llamando a Johnson a dimitir: "el primer ministro debería haberse ido ya".

Pero más que votar a favor, muchos de sus compañeros parecían decididos a abstenerse para no poner sus nombres bajo lo que puede aparecer como un intento de encubrir la conducta del controvertido primer ministro en el marco del "partygate".

- Maniobra electoral -

La policía londinense lleva semanas investigando una docena de eventos organizados durante los confinamientos de 2020 y 2021, desde celebraciones navideñas hasta fiestas de despedida.

Ha impuesto de momento unas 50 multas, incluida la de Johnson por una fiesta con ocasión de su 56º cumpleaños, celebrada el 19 de junio de 2020 con decenas de personas en la sala del consejo de ministros.

Pero la investigación sigue abierta y el primer ministro, cuya presencia ha señalado la prensa en al menos seis de esos eventos, podría ser multado de nuevo.

El escándalo, que estalló en diciembre, tomó grandes proporciones a principios de año y un nutrido grupo de conservadores amenazó entonces con lanzar una moción de censura contra su propio líder.

Pero desde la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero, y la activa participación de Johnson en la respuesta occidental, su partido cerró filas en torno a un dirigente que no consideran apropiado cambiar ahora.

Sin embargo, los sondeos muestran que la popularidad del primer ministro no deja de degradarse entre la opinión pública. Y la oposición espera que esto se refleje en las elecciones municipales del 5 de mayo.

La votación sobre si una comisión parlamentaria debe o no investigar si el primer ministro mintió al Parlamento tiene, precisamente, su mirada puesta en esos comicios. El Partido Laborista quiere que los candidatos municipales conservadores paguen los platos rotos si sus diputados impiden una investigación parlamentaria. Y que esto reavive la rebelión interna contra Johnson.

Este siempre ha defendido creer que las fiestas fueron "eventos laborales" y no pensar en ningún momento que, como tales, infringiesen las reglas del confinamiento.

M.Soucek--TPP