The Prague Post - Ex presidente de Honduras extraditado a EEUU por narcotráfico

EUR -
AED 4.258314
AFN 80.58869
ALL 97.341206
AMD 444.98716
ANG 2.075182
AOA 1063.274903
ARS 1500.373165
AUD 1.778666
AWG 2.090025
AZN 1.972673
BAM 1.946265
BBD 2.342404
BDT 142.120501
BGN 1.955748
BHD 0.4371
BIF 3411.871711
BMD 1.159515
BND 1.490415
BOB 8.044826
BRL 6.479946
BSD 1.160132
BTN 100.481381
BWP 15.637907
BYN 3.796324
BYR 22726.486163
BZD 2.330214
CAD 1.592999
CDF 3349.837615
CHF 0.931502
CLF 0.028347
CLP 1112.044011
CNY 8.322822
CNH 8.328092
COP 4841.367691
CRC 585.978785
CUC 1.159515
CUP 30.727137
CVE 109.168254
CZK 24.597594
DJF 206.069299
DKK 7.463111
DOP 70.44032
DZD 150.607948
EGP 56.575959
ERN 17.392719
ETB 159.780873
FJD 2.612737
FKP 0.858021
GBP 0.868095
GEL 3.13824
GGP 0.858021
GHS 12.117138
GIP 0.858021
GMD 83.485555
GNF 10036.758052
GTQ 8.903614
GYD 242.698011
HKD 9.101303
HNL 30.553069
HRK 7.534535
HTG 151.765384
HUF 397.487379
IDR 19024.156045
ILS 3.889731
IMP 0.858021
INR 100.6203
IQD 1518.964126
IRR 48830.055939
ISK 142.179875
JEP 0.858021
JMD 186.099911
JOD 0.822092
JPY 172.164804
KES 150.160816
KGS 101.225304
KHR 4661.248586
KMF 492.210097
KPW 1043.562795
KRW 1614.403457
KWD 0.354197
KYD 0.966673
KZT 630.70398
LAK 25010.72947
LBP 103834.532388
LKR 350.214116
LRD 233.062239
LSL 20.767019
LTL 3.423745
LVL 0.701379
LYD 6.272932
MAD 10.502305
MDL 19.546389
MGA 5136.650061
MKD 61.587333
MMK 2434.490605
MNT 4160.050922
MOP 9.379842
MRU 46.171659
MUR 52.619122
MVR 17.858094
MWK 2013.495456
MXN 21.762755
MYR 4.905899
MZN 74.162566
NAD 20.766895
NGN 1773.917789
NIO 42.612046
NOK 11.816915
NPR 160.770608
NZD 1.941601
OMR 0.445755
PAB 1.160007
PEN 4.225853
PGK 4.809087
PHP 66.307978
PKR 328.200949
PLN 4.262805
PYG 8689.430944
QAR 4.221503
RON 5.072527
RSD 117.12491
RUB 94.327804
RWF 1669.701024
SAR 4.349424
SBD 9.606689
SCR 16.398914
SDG 696.288704
SEK 11.144217
SGD 1.491907
SHP 0.911196
SLE 26.668644
SLL 24314.445985
SOS 662.659194
SRD 42.391791
STD 23999.611173
STN 24.81941
SVC 10.151269
SYP 15075.778905
SZL 20.767027
THB 37.672804
TJS 11.049317
TMT 4.069896
TND 3.327764
TOP 2.715703
TRY 47.041873
TTD 7.888775
TWD 34.405171
TZS 2979.952124
UAH 48.521415
UGX 4158.591419
USD 1.159515
UYU 46.49503
UZS 14609.884106
VES 141.382224
VND 30379.282525
VUV 137.515606
WST 3.175893
XAF 652.69755
XAG 0.030388
XAU 0.00035
XCD 3.133646
XCG 2.090704
XDR 0.804019
XOF 648.168331
XPF 119.331742
YER 279.298058
ZAR 20.761851
ZMK 10437.027722
ZMW 27.202157
ZWL 373.363228
Ex presidente de Honduras extraditado a EEUU por narcotráfico

Ex presidente de Honduras extraditado a EEUU por narcotráfico

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández fue extraditado este jueves a Estados Unidos, que lo acusa de recibir "millones de dólares" de los cárteles de la droga.

Tamaño del texto:

A cambio del dinero, que incluye un millón de dólares del encarcelado capo Joaquín "Chapo" Guzmán, los narcotraficantes pudieron operar en Honduras con "total impunidad", según la justicia estadounidense que acusa a Hernández de crear un "narcoestado".

"Soy inocente y estoy siendo sometido a un proceso de manera injusta", dijo Hernández en un video divulgado en Tegugigalpa horas antes de abordar el avión de la DEA que lo trasladó a Estados Unidos.

El ex mandatario, que dejó el poder el 27 de enero tras ocho años en la presidencia, comparecerá este viernes ante el juez Stewart D. Aaron del tribunal del distrito sur de Manhattan, que decretará su prisión provisional o, por el contrario, si le deja en libertad condicional hasta que se siente en el banquillo para responder por los tres cargos de los que se le acusa.

Hernández, de 53 años, está acusado de tráfico de cocaína y uso o porte y conspiración para uso o porte de armas de fuego, que le pueden dejar el resto de su vida en la cárcel.

Según un documento de la fiscalía hecho público este jueves, Hernández está acusado de "participar y conspirar en una asociación ilícita violenta y corrupta de tráfico de drogas" que envió "500 toneladas" de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.

Con esos fondos de origen ilícito, se "enriqueció y financió su campaña política y cometió fraude electoral" en los comicios presidenciales de "2013 y 2017".

A cambio, "protegió a traficantes de droga", entre ellos a su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández Alvarado (condenado en Estados Unidos a cadena perpetua).

- "Mensaje claro" -

El departamento de Justicia "está decidido a desbaratar todo el ecosistema de las redes de tráfico de droga que dañan a los estadounidenses", independientemente de donde estén y quién sea, dijo el fiscal general de Estados Unidos Merrick Garland en Washington.

Ann Miller, de la DEA, la agencia contra las drogas estadounidense, aseguró que este caso "debería enviar un claro mensaje" a todo líder extranjero que "abusa corruptamente de su poder para apoyar a los cárteles de la droga".

"Si creen que pueden esconderse detrás de su cargo, están equivocados", dijo.

La llegada del avión que traslada a Hernández está prevista antes de la medianoche.

- ¿Inocencia? -

El ex mandatario era un aliado de Washington y se ha presentado como un adalid de la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. Durante su gobierno, se extraditaron 28 capos y que otros 31 se entregaron a Estados Unidos y se incautaron 41.240 kilos de cocaína entre 2014 y 2021.

Hernández culpa más bien de su situación a las acusaciones "en base a mentiras" de los capos de la droga que su gobierno ayudó a extraditar y que buscarían acuerdos con la fiscalía estadounidense para reducir sus penas.

El exgobernante incluso llegó jactarse de los elogios de Washington por la labor de su gobierno en la incautación de drogas y la lucha contra el crimen organizado.

- Extrañeza -

"A mi siempre me llamó mucho la atención que visitara Washington y se tomara fotos con el presidente durante el tiempo de (Donald) Trump", dice a la AFP el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís (2014-2018), porque "ya para entonces corrían rumores de un posible vínculo del presidente Hernández con el narco".

"El momento para haber terminado con esto fue la elección de 2017 y me llamó mucho la atención que no se concretara, pero uno de los argumentos que quizá pesó más fue que el presidente Hernández era la pieza central de la estrategia migratoria de los Estados Unidos en Centroamérica respecto a los llamados terceros estados seguros" para controlar la migración, sostiene Solís, actual director del Centro Kimberly Green para América Latina y el Caribe de la Universidad de Florida.

En 2017, cuando logró ser elegido para un segundo mandato en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición y enfrentamientos ciudadanos que dejaron una treintena de muertos, Estados Unidos fue uno de los primeros gobiernos en saludar su triunfo.

"Nunca creí que esta lucha por la paz de nosotros los hondureños nos llevaría a ser conocidos como narco-Estado. Sabía que esta lucha no sería fácil, tendría muchos riesgos", lamentó recientemente Hernández.

Además de su hermano menor y exdiputado Antonio "Tony" Hernández, el narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes Ramírez fue condenado en febrero también en Nueva York a cadena perpetua por tráfico de cocaína en el mismo caso y Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio "Pepe" Lobo (2010-2014) cumple 24 años de cárcel por tráfico de cocaína.

Otro exfuncionario que aguarda extradición es el exjefe de la Policía Nacional Juan Carlos 'El Tigre' Bonilla, acusado de "supervisar" las operaciones de narcotráfico del expresidente.

Hernández sigue la estela de otros exmandatarios latinoamericanos juzgados por la justicia estadounidense, como el guatemalteco Alfonso Portillo o el panameño Antonio Noriega.

J.Simacek--TPP