The Prague Post - Explosión en hotel de Cuba deja 26 muertos y continúa búsqueda de sobrevivientes

EUR -
AED 4.199036
AFN 79.458352
ALL 96.443743
AMD 438.872149
ANG 2.046294
AOA 1048.472885
ARS 1509.239848
AUD 1.774435
AWG 2.06093
AZN 1.950353
BAM 1.938621
BBD 2.309535
BDT 140.237323
BGN 1.958433
BHD 0.431037
BIF 3364.375918
BMD 1.143373
BND 1.474633
BOB 7.90403
BRL 6.376937
BSD 1.143864
BTN 99.981911
BWP 15.462122
BYN 3.743329
BYR 22410.116567
BZD 2.29766
CAD 1.5812
CDF 3304.349259
CHF 0.929555
CLF 0.028619
CLP 1122.712311
CNY 8.205876
CNH 8.241812
COP 4789.019043
CRC 578.280773
CUC 1.143373
CUP 30.299392
CVE 109.706905
CZK 24.584579
DJF 203.19987
DKK 7.463015
DOP 69.745349
DZD 149.397844
EGP 55.708351
ERN 17.150599
ETB 158.008774
FJD 2.593342
FKP 0.857208
GBP 0.862778
GEL 3.084543
GGP 0.857208
GHS 12.000778
GIP 0.857208
GMD 82.322672
GNF 9918.763207
GTQ 8.776232
GYD 239.311496
HKD 8.97488
HNL 30.127768
HRK 7.539178
HTG 150.099928
HUF 400.329431
IDR 18803.688522
ILS 3.861097
IMP 0.857208
INR 100.240218
IQD 1497.819015
IRR 48150.315417
ISK 142.190355
JEP 0.857208
JMD 183.02973
JOD 0.810632
JPY 170.634691
KES 148.068951
KGS 99.988439
KHR 4590.643947
KMF 493.366896
KPW 1028.940558
KRW 1588.327745
KWD 0.349757
KYD 0.953261
KZT 621.805471
LAK 24673.995436
LBP 103487.363657
LKR 345.577752
LRD 229.817819
LSL 20.592081
LTL 3.376084
LVL 0.691616
LYD 6.191333
MAD 10.409208
MDL 19.51425
MGA 5065.143372
MKD 61.706163
MMK 2399.829383
MNT 4105.263929
MOP 9.248945
MRU 45.529216
MUR 52.766369
MVR 17.624452
MWK 1985.468095
MXN 21.554985
MYR 4.870437
MZN 73.129839
NAD 20.59232
NGN 1750.15834
NIO 42.019535
NOK 11.778574
NPR 159.969472
NZD 1.935382
OMR 0.439628
PAB 1.143874
PEN 4.080689
PGK 4.722417
PHP 66.157871
PKR 323.860103
PLN 4.273299
PYG 8567.084999
QAR 4.162736
RON 5.075428
RSD 117.171722
RUB 92.897443
RWF 1646.457544
SAR 4.289082
SBD 9.426156
SCR 16.173197
SDG 686.60211
SEK 11.182694
SGD 1.48152
SHP 0.898512
SLE 26.297284
SLL 23975.970806
SOS 653.442539
SRD 41.927461
STD 23665.518729
STN 24.668279
SVC 10.008314
SYP 14866.08166
SZL 20.592193
THB 37.422875
TJS 10.935097
TMT 4.01324
TND 3.292799
TOP 2.677894
TRY 46.412898
TTD 7.762284
TWD 34.108885
TZS 2938.469148
UAH 47.754057
UGX 4100.751914
USD 1.143373
UYU 45.774382
UZS 14412.220665
VES 141.459945
VND 29959.238742
VUV 136.60554
WST 3.152412
XAF 650.201098
XAG 0.030825
XAU 0.000348
XCD 3.090024
XCG 2.061433
XDR 0.792826
XOF 647.72075
XPF 119.331742
YER 275.152345
ZAR 20.574523
ZMK 10291.736209
ZMW 26.279362
ZWL 368.165734
Explosión en hotel de Cuba deja 26 muertos y continúa búsqueda de sobrevivientes

Explosión en hotel de Cuba deja 26 muertos y continúa búsqueda de sobrevivientes

El balance de la potente explosión que destruyó al Hotel Saratoga, emblemático edificio de La Habana, era este sábado de 26 muertos y 46 personas hospitalizadas, mientas que los socorristas intentaban encontrar sobrevivientes entre los escombros.

Tamaño del texto:

Según el balance oficial, 26 personas, entre ellos cuatro niños y adolescentes, murieron en la explosión, que destruyó parcialmente al hotel de lujo que estaba siendo refaccionado y debía reabrir el 10 de mayo.

Según autoridades sanitarias, de los 80 heridos reportados, 46 continuaban hospitalizados este sábado, entre ellos 15 niños y adolescentes.

Aunque no había turistas dentro del hotel, que llevaba dos años cerrado por la pandemia, los trabajadores y empleados preparaban la instalación para su reapertura, prevista para el próximo martes.

"Al momento del accidente, se encontraban laborando en la institución 51 trabajadores", de "ellos hemos conocido hasta el momento el fallecimiento de 11 trabajadores, 13 reportados desaparecidos, seis hospitalizados, y el resto consiguió abandonar la instalación, en algunos casos solo con lesiones leves", dijo en conferencia de prensa Roberto Enríquez Calzadilla, portavoz del grupo turístico Gaviota, de las Fuerzas Armadas, que administra el hotel.

Entre los fallecidos figura una turista española de 29 años, que paseaba por las inmediaciones, cuyo esposo resultó gravemente herido. Otra turista cubano-americana también resultó herida, según el Ministerio del Turismo.

"Nos llegan trágicas noticias desde Cuba. Una turista española ha fallecido y otro ciudadano español está herido de gravedad tras la explosión del hotel Saratoga", dijo en Twitter el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. "Todo nuestro cariño para sus familias y las de todas las víctimas y heridos. Nuestro apoyo también al pueblo cubano", agregó.

- Bajo los escombros -

"Mi hija trabaja ahí, en el Saratoga. Está ahí desde ayer (viernes) a las ocho de la mañana y estas son las horas que no sé nada de ella", explicó a periodistas Yaumara Cobas. "No está en la morgue" ni "en el hospital", apuntó.

En el rastreo de los pisos superiores del hotel no se encontraron cuerpos ni sobrevivientes, dijo un bombero en el lugar. Explicó que la búsqueda se centraba ahora en la planta baja, el sótano y el subsótano de la instalación, cuyo acceso es complicado por la gran cantidad de escombros, constataron periodistas de la AFP.

Brigadas caninas y equipos de socorristas que portaban herramientas para detectar posibles supervivientes intentaban acceder al sótano, desde donde una mujer había pedido ayuda el viernes por la tarde.

"Hay que adelantar, no vaya a ser que haya, no cadáveres, sino todavía compañeros que estén abajo que tengan vida, y mientras más nos demoremos, menos vida les va a alcanzar", declaró en el lugar Ramiro Valdés, viceprimer ministro y comandaante de la Revolución de 1959, durante una visita al lugar.

El Saratoga, localizado muy cerca del famoso Capitolio, sede de la Asamblea Nacional, es un emblema de La Habana Vieja con una reconocible fachada verde e imagen de hotel de celebridades, pues entre otros ha albergado a Mick Jagger, Beyoncé y Madonna.

El edificio se exhibía destripado en forma descarnada, con los primeros cuatro pisos destruidos por la explosión.

- "Solidaridad" -

"Es muy lamentable lo ocurrido, la destrucción, sobre todo las pérdidas de vidas, y también las personas lesionadas, pero una vez más quiero destacar la rapidez con que se movilizaron la población y las instituciones", tuiteó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

"Ha primado la solidaridad. #FuerzaCuba", agregó, aludiendo a los muchos cubanos que se apresuraron el viernes a donar sangre para ayudar a los heridos.

Los residentes de las casas vecinas dañadas por la explosión fueron evacuados a albergues como medida de precaución, señaló la televisión.

Construido en 1880 para albergar tiendas, el edificio neoclásico se transformó en hotel en 1933 y en un establecimiento de lujo en 2005, con 96 habitaciones, dos restaurantes y una piscina en la azotea.

Los primeros elementos indican que una fuga de gas durante una operación de reabastecimiento por parte de un camión cisterna fue la causa de la explosión.

 

El viernes, Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Venezuela en particular expresaron sus condolencias a las autoridades cubanas. Este sábado se sumaron los gobiernos de Rusia y China.

U.Pospisil--TPP