The Prague Post - El papa Francisco pidió no encubrir casos de agresiones sexuales

EUR -
AED 4.291518
AFN 81.206138
ALL 97.736885
AMD 448.444329
ANG 2.09153
AOA 1071.424762
ARS 1538.513486
AUD 1.78876
AWG 2.103124
AZN 1.953872
BAM 1.968524
BBD 2.359451
BDT 142.128682
BGN 1.955894
BHD 0.440525
BIF 3446.786616
BMD 1.168402
BND 1.503615
BOB 8.075718
BRL 6.311939
BSD 1.168553
BTN 102.445758
BWP 15.732702
BYN 3.857783
BYR 22900.683958
BZD 2.347424
CAD 1.609638
CDF 3376.682411
CHF 0.942217
CLF 0.028498
CLP 1117.98599
CNY 8.388193
CNH 8.392067
COP 4697.561217
CRC 591.159042
CUC 1.168402
CUP 30.962659
CVE 110.823138
CZK 24.469798
DJF 207.648098
DKK 7.462655
DOP 71.769097
DZD 152.001424
EGP 56.57635
ERN 17.526034
ETB 163.430286
FJD 2.631008
FKP 0.865009
GBP 0.864916
GEL 3.148828
GGP 0.865009
GHS 12.316664
GIP 0.865009
GMD 84.709161
GNF 10134.46136
GTQ 8.965953
GYD 244.495972
HKD 9.17187
HNL 30.773487
HRK 7.537947
HTG 153.210101
HUF 395.845331
IDR 18970.687023
ILS 3.984129
IMP 0.865009
INR 102.47131
IQD 1530.797603
IRR 49218.944625
ISK 143.258403
JEP 0.865009
JMD 186.928263
JOD 0.828386
JPY 172.848949
KES 151.308759
KGS 102.059755
KHR 4681.045545
KMF 492.481294
KPW 1051.489033
KRW 1616.080316
KWD 0.35698
KYD 0.973857
KZT 632.075665
LAK 25270.05346
LBP 104680.536659
LKR 351.8544
LRD 235.208338
LSL 20.682857
LTL 3.449988
LVL 0.706755
LYD 6.344856
MAD 10.572984
MDL 19.465373
MGA 5176.354661
MKD 61.585983
MMK 2452.751192
MNT 4202.030238
MOP 9.449284
MRU 46.648422
MUR 53.080516
MVR 17.994329
MWK 2027.428281
MXN 21.703913
MYR 4.931815
MZN 74.731006
NAD 20.682857
NGN 1792.909864
NIO 43.007993
NOK 11.922609
NPR 163.902449
NZD 1.961015
OMR 0.449248
PAB 1.168402
PEN 4.122345
PGK 4.852771
PHP 66.419579
PKR 331.726434
PLN 4.257197
PYG 8752.483121
QAR 4.254983
RON 5.06467
RSD 117.191251
RUB 92.829566
RWF 1689.495058
SAR 4.384877
SBD 9.616642
SCR 17.226659
SDG 701.623887
SEK 11.149548
SGD 1.498429
SHP 0.918181
SLE 27.108464
SLL 24500.810237
SOS 667.786307
SRD 43.719857
STD 24183.567431
STN 24.850587
SVC 10.225092
SYP 15191.507565
SZL 20.678146
THB 37.787268
TJS 10.92683
TMT 4.101092
TND 3.377074
TOP 2.813232
TRY 47.600159
TTD 7.929765
TWD 35.021103
TZS 3002.794345
UAH 48.486104
UGX 4159.864664
USD 1.168402
UYU 46.790316
UZS 14686.463752
VES 155.108362
VND 30694.923497
VUV 139.682586
WST 3.10576
XAF 656.222332
XAG 0.03051
XAU 0.000349
XCD 3.157666
XCG 2.106012
XDR 0.820612
XOF 656.222332
XPF 119.331742
YER 280.737791
ZAR 20.523091
ZMK 10517.007643
ZMW 26.966032
ZWL 376.225045
El papa Francisco pidió no encubrir casos de agresiones sexuales
El papa Francisco pidió no encubrir casos de agresiones sexuales / Foto: Alberto PIZZOLI - AFP

El papa Francisco pidió no encubrir casos de agresiones sexuales

El papa Francisco pidió este domingo en Bruselas que no se encubran los casos de violencia sexual en el ámbito de la Iglesia, en el cierre de una difícil visita a Bélgica.

Tamaño del texto:

Francisco presidió este domingo una misa ante unos 40.000 fieles en el estadio Rey Balduino, y en su homilía se refirió al asunto, que ocupó parte importante de la visita al país.

"No hay lugar para el abuso. No hay lugar para el encubrimiento del abuso. Les pido a todos que no encubran el abuso, le pido a los obispos que no encubran los abusos y condenen a los abusadores", dijo el papa.

Francisco también se refirió al encuentro estrictamente reservado que mantuvo el viernes con 17 víctimas de agresiones sexuales en la Iglesia católica belga.

Sobre esta reunión con víctimas, Francisco dijo que sintió "su sufrimiento como abusados. Lo repito aquí: en la Iglesia hay lugar para todos. Pero todos serán juzgados".

"El mal no puede ser escondido. El mal debe ser puesto al descubierto, hacer que se conozca y que el abusador sea juzgado, aunque se trate de un laico, una laica o un obispo", agregó.

Los escándalos sobre agresiones sexuales en la Iglesia belga fueron un punto central en las preocupaciones de los interlocutores del papa en su visita.

El papa fue duramente cuestionado por religiosos y estudiantes de la Universidad Católica de Lovaina sobre la relación de la Iglesia con las víctimas de la violencia sexual.

- Apoyo a las víctimas -

El sábado, Mia De Schamphelaere, representante de centros de acogida para víctimas de violencia sexual en la región belga de Flandes (norte, de habla flamenca), preguntó directamente al pontífice sobre este controvertido asunto.

"¿Cómo puede la Iglesia ver, reconocer y aprender de las heridas de los supervivientes? ¿Cómo podemos construir una cultura eclesial en la que todos, jóvenes y mayores, hombres y mujeres, se sientan seguros y protegidos?", preguntó.

En su respuesta, el papa enfatizó la importancia de escuchar "el sufrimiento de las víctimas", para "hacerles sentir nuestra cercanía y ofrecerles toda la ayuda posible, para aprender de ellos a ser una iglesia que sirve a todos sin dominar a nadie".

"Una de las raíces de la violencia es el abuso de poder, cuando utilizamos los roles que tenemos para aplastar a otros o manipularlos", acotó Jorge Bergoglio.

El sábado, estudiantes universitarios preguntaron al papa sobre el papel de las mujeres en la Iglesia y la sociedad en general, y la respuesta de Francisco provocó insatisfacción.

La propia Universidad Católica de Lovaina emitió una nota de prensa en que anunció que "deplora las posiciones conservadoras" expresadas por el soberano pontífice.

En su discurso, Francisco afirmó que "la mujer es acogida fecunda, cuidado, entrega vital", en una frase que la Universidad Católica consideró propia de una "posición reduccionista".

"No entiendo por qué las mujeres no pueden ser sacerdotes. Es algo que se estableció porque estaba arraigado en la sociedad de la época, pero ahora hemos avanzado", dijo a AFP Alice Vanwijnsberghe, una estudiante de 18 años.

- Violencia "inmoral" en Líbano y Gaza -

Este domingo, Francisco también reclamó un cese del fuego inmediato en Líbano y en Gaza.

"Hago un llamado a todas las partes para que cese inmediatamente el fuego en Líbano, en Gaza, en el resto de Palestina, en Israel", dijo el sumo pontífice, insistiendo en que "demasiadas personas siguen muriendo día tras día en Oriente Medio".

Ya en el avión de regreso a Roma, Francisco condenó el uso "inmoral" de la fuerza en Líbano y en Gaza, y sugirió moderación a Israel.

"Un país que utiliza la fuerza para actuar de esta manera, sea el país que sea, que actúa de una manera tan excesiva, [se presta a] acciones inmorales", dijo el pontífice a la prensa.

"Incluso en la guerra, hay una moral que defender. La guerra es inmoral, pero las reglas de la guerra indican una forma de moralidad", agregó el papa.

El ejército israelí llevó a cabo el domingo decenas de nuevos ataques contra Hezbolá en el vecino Líbano, dos días después de matar al líder de ese grupo, Hasán Nasralá.

La misa oficiada en el estadio Rey Balduino --ante una multitud que incluyó al rey belga, Felipe, y a su esposa, Matilde-- fue el acto de clausura de la visita papal a Bélgica.

N.Kratochvil--TPP