The Prague Post - Los muertos de las inundaciones en España superan ya los 200, el Ejército lidera tareas de rescate

EUR -
AED 4.27813
AFN 79.490421
ALL 97.344172
AMD 446.918649
ANG 2.08456
AOA 1068.080162
ARS 1544.761924
AUD 1.785697
AWG 2.099469
AZN 1.954076
BAM 1.956303
BBD 2.350004
BDT 141.406327
BGN 1.958261
BHD 0.43913
BIF 3470.491558
BMD 1.164754
BND 1.495684
BOB 8.042066
BRL 6.325894
BSD 1.163899
BTN 101.913181
BWP 15.659889
BYN 3.842687
BYR 22829.182744
BZD 2.337901
CAD 1.600262
CDF 3366.139716
CHF 0.941003
CLF 0.02874
CLP 1127.447633
CNY 8.364682
CNH 8.374082
COP 4713.935048
CRC 589.751505
CUC 1.164754
CUP 30.865987
CVE 110.293334
CZK 24.448169
DJF 207.254133
DKK 7.463117
DOP 71.07826
DZD 151.312394
EGP 56.535887
ERN 17.471313
ETB 161.501189
FJD 2.623958
FKP 0.867179
GBP 0.866985
GEL 3.139714
GGP 0.867179
GHS 12.279154
GIP 0.867179
GMD 84.441495
GNF 10092.592755
GTQ 8.930294
GYD 243.503601
HKD 9.143268
HNL 30.475829
HRK 7.538173
HTG 152.289123
HUF 395.842305
IDR 18938.961882
ILS 4.004547
IMP 0.867179
INR 102.052157
IQD 1524.691688
IRR 49065.272188
ISK 143.008172
JEP 0.867179
JMD 186.347872
JOD 0.825806
JPY 172.148325
KES 150.379902
KGS 101.857625
KHR 4662.157666
KMF 491.700758
KPW 1048.344712
KRW 1619.916486
KWD 0.355856
KYD 0.969962
KZT 628.971581
LAK 25181.469039
LBP 104283.089993
LKR 350.039924
LRD 233.361953
LSL 20.6301
LTL 3.439216
LVL 0.704548
LYD 6.310621
MAD 10.540008
MDL 19.540852
MGA 5136.319504
MKD 61.562084
MMK 2445.223791
MNT 4171.679452
MOP 9.410258
MRU 46.425927
MUR 52.891152
MVR 17.933406
MWK 2018.22714
MXN 21.66847
MYR 4.938882
MZN 74.498163
NAD 20.6301
NGN 1783.816782
NIO 42.831003
NOK 11.956027
NPR 163.06089
NZD 1.956107
OMR 0.447869
PAB 1.163899
PEN 4.119558
PGK 4.909261
PHP 66.260505
PKR 330.24924
PLN 4.251516
PYG 8717.239431
QAR 4.253993
RON 5.072269
RSD 117.160314
RUB 92.861232
RWF 1683.554181
SAR 4.371685
SBD 9.570862
SCR 17.167725
SDG 699.433271
SEK 11.178229
SGD 1.496919
SHP 0.915314
SLE 26.903458
SLL 24424.318248
SOS 665.165168
SRD 43.235288
STD 24108.060759
STN 24.506296
SVC 10.183616
SYP 15144.472521
SZL 20.622298
THB 37.707166
TJS 10.870639
TMT 4.088287
TND 3.413277
TOP 2.72797
TRY 47.394123
TTD 7.900165
TWD 34.790737
TZS 2894.414587
UAH 48.145768
UGX 4153.06691
USD 1.164754
UYU 46.701998
UZS 14657.765533
VES 149.959486
VND 30545.679463
VUV 140.164364
WST 3.103095
XAF 656.125557
XAG 0.030436
XAU 0.000344
XCD 3.147807
XCG 2.097639
XDR 0.815442
XOF 656.125557
XPF 119.331742
YER 280.065467
ZAR 20.634879
ZMK 10484.188458
ZMW 26.972929
ZWL 375.050384
Los muertos de las inundaciones en España superan ya los 200, el Ejército lidera tareas de rescate

Los muertos de las inundaciones en España superan ya los 200, el Ejército lidera tareas de rescate

Los equipos de rescate elevaron a 205 el número de muertos en las peores inundaciones de España en una generación, mientras el Gobierno desplegaba más tropas en una búsqueda cada vez más desesperada de supervivientes.

Tamaño del texto:

Casi 2.000 militares trabajaron este viernes para aliviar la situación de la población de la región de Valencia, en el este, desesperada por la lentitud de la ayuda, la falta de luz, la caída de las comunicaciones y por la amenaza de escasez de comida y agua.

Los servicios de emergencia de Valencia (Cecopi) elevaron de unos 150 a 202 los muertos por las inundaciones en la región, que sumados a los 3 de Castilla La Mancha y Andalucía llevaron a 205 el número de víctimas fatales de las tormentas e inundaciones del martes, en un balance todavía "provisional".

"Continúa el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas", explicó el Cecopi en su comunicado.

La aparición de nuevos cadáveres "es permanente", señaló a la radio RNE el comandante Pizarro, que dirige una unidad de submarinistas de la Guardia Civil.

Los militares siguen llegando a laa región desbordada por la tragedia.

"Si fuera necesario, van a estar los 120.000" miembros de las fuerzas armadas, prometió la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una entrevista en la televisión pública TVE.

Unos 500 militares se sumaron el viernes a los 1.200 que ya estaban en Valencia y el sábado lo harán otros 500.

Las tormentas del martes vertieron en unas horas una cantidad de agua equivalente a la que cae en un año. Las riadas provocadas destruyeron puentes, barrieron casas y arrastraron cientos de vehículos que acabaron apilados en calles y carreteras y que ahora dificultan el tránsito de los servicios de emergencia.

Muchos de esos coches "estarán vacíos, pero otros tenemos muy claro que están llenos", anticipó Amparo Fort, la alcaldesa del municipio de Chiva, a la radio pública RNE.

En la localidad de Paiporta, epicentro de la catástrofe, se cumplen casi tres días sin agua ni luz y con todos los comercios arrasados.

Decenas de vecinos damnificados, como Ramón Vicente, de 73 años, y su esposa Fausti, aguardan en una larga fila la ayuda traída por cientos de voluntarios de la cercana Valencia.

La pareja vivió la riada de 1957 que anegó la ciudad de Valencia, dejando cientos de muertos.

"Me acuerdo de aquello y la ciudad pasó mucho tiempo para recuperarse", lamentó Vicente, mientras su esposa expresaba preocupación por conseguir los medicamentos que le dispensan en un hospital al que ahora no puede llegar.

"A la gente mayor esto nos va a pasar factura", suspiró, hablando a AFP.

- La gente está "desquiciada" -

Las autoridades no han comunicado cifra de desaparecidos, pero en un momento en que decenas de miles de personas no tienen señales en sus teléfonos, o electricidad para cargarlos, es posible que muchos no hayan podido notificar que están bien.

A los problemas derivados de la situación se les añadieron los saqueos, ante los que el Gobierno prometió firmeza y que se han traducido ya en 50 detenciones, informó la Policía Nacional.

"Yo he parado en la rotonda del centro comercial y la gente estaba entrando a coger pantalones, estaban robando...", explicó el jueves a AFP Fernando Lozano, vecino de Aldaia, un pueblo del interior de Valencia.

"Está la gente un poco desquiciada porque hasta que se normalice esto y abra el supermercado, pues aquí está muy mal...", argumentó.

- Solidaridad y una gran morgue -

En Valencia, capital de la región homónima y tercera ciudad de España, poco afectada por la tragedia que golpeó a su entorno, se instaló una gran morgue en el complejo que alberga a los tribunales, para agilizar la identificación de los cadáveres.

Las ambulancias iban y venían, mientras agentes con batas de laboratorio entraban en el edificio acompañando camillas cubiertas con sábanas blancas, indicó una reportera de AFP.

La zona estaba acordonada por la policía y los periodistas se mantenían a distancia, permitiéndose sólo el ingreso en cuentagotas de familiares de los fallecidos.

De la misma ciudad partió el viernes un ejército solidario de cientos de vecinos en dirección a las zonas siniestradas, aprovechando el día festivo de Todos los Santos para ayudar.

 

"Es imperativa la necesidad de que vuelvan a sus casas" porque "pueden colapsar" vías, rogó el presidente de la región valenciana, Carlos Mazón, en declaraciones a la prensa.

X.Vanek--TPP