The Prague Post - El derecho al aborto gana en varios estados de EEUU, pero no en Florida

EUR -
AED 4.27813
AFN 79.490421
ALL 97.344172
AMD 446.918649
ANG 2.08456
AOA 1068.080162
ARS 1544.761924
AUD 1.785697
AWG 2.099469
AZN 1.954076
BAM 1.956303
BBD 2.350004
BDT 141.406327
BGN 1.958261
BHD 0.43913
BIF 3470.491558
BMD 1.164754
BND 1.495684
BOB 8.042066
BRL 6.325894
BSD 1.163899
BTN 101.913181
BWP 15.659889
BYN 3.842687
BYR 22829.182744
BZD 2.337901
CAD 1.600262
CDF 3366.139716
CHF 0.941003
CLF 0.02874
CLP 1127.447633
CNY 8.364682
CNH 8.374082
COP 4713.935048
CRC 589.751505
CUC 1.164754
CUP 30.865987
CVE 110.293334
CZK 24.448169
DJF 207.254133
DKK 7.463117
DOP 71.07826
DZD 151.312394
EGP 56.535887
ERN 17.471313
ETB 161.501189
FJD 2.623958
FKP 0.867179
GBP 0.866985
GEL 3.139714
GGP 0.867179
GHS 12.279154
GIP 0.867179
GMD 84.441495
GNF 10092.592755
GTQ 8.930294
GYD 243.503601
HKD 9.143268
HNL 30.475829
HRK 7.538173
HTG 152.289123
HUF 395.842305
IDR 18938.961882
ILS 4.004547
IMP 0.867179
INR 102.052157
IQD 1524.691688
IRR 49065.272188
ISK 143.008172
JEP 0.867179
JMD 186.347872
JOD 0.825806
JPY 172.148325
KES 150.379902
KGS 101.857625
KHR 4662.157666
KMF 491.700758
KPW 1048.344712
KRW 1619.916486
KWD 0.355856
KYD 0.969962
KZT 628.971581
LAK 25181.469039
LBP 104283.089993
LKR 350.039924
LRD 233.361953
LSL 20.6301
LTL 3.439216
LVL 0.704548
LYD 6.310621
MAD 10.540008
MDL 19.540852
MGA 5136.319504
MKD 61.562084
MMK 2445.223791
MNT 4171.679452
MOP 9.410258
MRU 46.425927
MUR 52.891152
MVR 17.933406
MWK 2018.22714
MXN 21.66847
MYR 4.938882
MZN 74.498163
NAD 20.6301
NGN 1783.816782
NIO 42.831003
NOK 11.956027
NPR 163.06089
NZD 1.956107
OMR 0.447869
PAB 1.163899
PEN 4.119558
PGK 4.909261
PHP 66.260505
PKR 330.24924
PLN 4.251516
PYG 8717.239431
QAR 4.253993
RON 5.072269
RSD 117.160314
RUB 92.861232
RWF 1683.554181
SAR 4.371685
SBD 9.570862
SCR 17.167725
SDG 699.433271
SEK 11.178229
SGD 1.496919
SHP 0.915314
SLE 26.903458
SLL 24424.318248
SOS 665.165168
SRD 43.235288
STD 24108.060759
STN 24.506296
SVC 10.183616
SYP 15144.472521
SZL 20.622298
THB 37.707166
TJS 10.870639
TMT 4.088287
TND 3.413277
TOP 2.72797
TRY 47.394123
TTD 7.900165
TWD 34.790737
TZS 2894.414587
UAH 48.145768
UGX 4153.06691
USD 1.164754
UYU 46.701998
UZS 14657.765533
VES 149.959486
VND 30545.679463
VUV 140.164364
WST 3.103095
XAF 656.125557
XAG 0.030436
XAU 0.000344
XCD 3.147807
XCG 2.097639
XDR 0.815442
XOF 656.125557
XPF 119.331742
YER 280.065467
ZAR 20.634879
ZMK 10484.188458
ZMW 26.972929
ZWL 375.050384
El derecho al aborto gana en varios estados de EEUU, pero no en Florida
El derecho al aborto gana en varios estados de EEUU, pero no en Florida / Foto: JOE RAEDLE - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP/Archivos

El derecho al aborto gana en varios estados de EEUU, pero no en Florida

Los referendos a favor del derecho al aborto, organizados en paralelo a las elecciones presidenciales estadounidenses, vencieron el martes en la noche en varios estados como Arizona y Misuri, pero no en Florida, el tercero más poblado del país.

Tamaño del texto:

El resultado en Florida constituye el primer fracaso de un escrutinio directo sobre el aborto en Estados Unidos desde que la Corte Suprema anuló en 2022 la protección federal de ese derecho.

El tema fue colocado en el corazón de la campaña electoral por Kamala Harris, que se presentó como una defensora de los derechos de las mujeres frente a Donald Trump. El expresidente republicano designó a varios jueces conservadores para la Suprema Corte antes de que esta emitiera su fallo histórico en 2022.

El Partido Demócrata apostaba a que estos referendos movilizaran a su electorado y lo motivaran a sufragar.

En Arizona, un estado clave para el resultado presidencial, los votantes se pronunciaron por modificar la constitución estatal para restablecer la posibilidad de realizar un aborto hasta la viabilidad del feto (alrededor de las 24 semanas de embarazo) en lugar de 15 en la actualidad.

En Misuri, el cambio será aún más marcado: el estado contaba con una de las prohibiciones de aborto más estrictas del país, sin ninguna excepción en caso de violación o incesto.

Los electores de Misuri aprobaron una enmienda a su Constitución, a fin de autorizar las interrupciones voluntarias de embarazo hasta la viabilidad del feto.

En Florida, la enmienda también apuntaba a restablecer la posibilidad de abortar hasta la viabilidad del feto. El límite para abortar en este estado es actualmente de seis semanas, cuando muchas mujeres ni siquiera saben que están encintas.

En ese estado, que votó mayoritariamente por Trump, la medida debía recibir 60% de apoyo para ser adoptada, el umbral más alto de los estados que sometieron el aborto a consulta.

- "Viviendo con el miedo" -

Según los medios, 57% de los votantes de Florida se pronunciaron a favor de la medida.

"Una mayoría de votantes de Florida claramente hicieron saber que quieren recuperar sus derechos reproductivos. Pero debido al elevado umbral de 60% y la campaña de desinformación del estado, deben seguir viviendo con el miedo, la incertidumbre" y con médicos "que se niegan a atenderlas", lamentó Nancy Northup, presidenta del Centro por los Derechos Reproductivos.

Por el contrario, la ginecóloga Christina Pena, de Miami, celebró el rechazo a una medida que "habría sido desastrosa para las mujeres y los médicos", según un comunicado de una asociación antiaborto.

Los defensores de la enmienda esperaban que Florida, rodeada de estados muy restrictivos sobre el tema del aborto, pudiera convertirse en un refugio para las mujeres del sureste del país.

Desde hace más de dos años el derecho al aborto había ganado siempre en las urnas, incluso en estados conservadores como Kansas o Kentucky.

Casi todos los referendos celebrados el martes sobre el tema buscaban revertir restricciones o prohibiciones adoptadas desde 2022, o consagrar el derecho al aborto en los estados donde aún es legal.

Colorado, Nueva York y Maryland figuran en esta segunda categoría, y los referendos celebrados allí ganaron, según los medios locales.

Tras la decisión de la Corte Suprema en 2022, los estados son los encargados de legislar en este ámbito, y desde entonces unos 20 introdujeron restricciones parciales o totales.

A lo largo de su campaña, Harris denunció las situaciones trágicas con las que se han encontrado algunas mujeres debido a las prohibiciones o restricciones.

Muchas de ellas se han visto obligadas a viajar a otros estados para abortar. Los médicos temen intervenir en casos de abortos espontáneos u otros problemas, so pena de ser acusados de realizar uno ilegal.

V.Nemec--TPP