The Prague Post - Cansados de tanto rascacielo, los dubaitíes defienden la tradición de hacer vida a ras de suelo

EUR -
AED 4.15662
AFN 80.915794
ALL 97.779523
AMD 440.739925
ANG 2.039597
AOA 1035.477232
ARS 1360.267458
AUD 1.749914
AWG 2.039834
AZN 1.864881
BAM 1.949117
BBD 2.282772
BDT 137.368965
BGN 1.953828
BHD 0.426538
BIF 3315.791738
BMD 1.13167
BND 1.457203
BOB 7.829154
BRL 6.438185
BSD 1.130623
BTN 95.371972
BWP 15.351361
BYN 3.700013
BYR 22180.722889
BZD 2.271013
CAD 1.56425
CDF 3251.28661
CHF 0.931407
CLF 0.027715
CLP 1063.535883
CNY 8.228652
CNH 8.150063
COP 4863.972245
CRC 571.839179
CUC 1.13167
CUP 29.989243
CVE 110.846498
CZK 24.927354
DJF 201.12014
DKK 7.463479
DOP 66.48568
DZD 149.871831
EGP 57.342145
ERN 16.975043
ETB 148.283674
FJD 2.554061
FKP 0.852483
GBP 0.851462
GEL 3.100564
GGP 0.852483
GHS 15.560332
GIP 0.852483
GMD 80.853118
GNF 9795.209305
GTQ 8.707143
GYD 236.538914
HKD 8.770524
HNL 29.254098
HRK 7.53804
HTG 147.713494
HUF 403.632274
IDR 18593.78313
ILS 4.093817
IMP 0.852483
INR 95.308699
IQD 1482.487091
IRR 47657.432839
ISK 146.879518
JEP 0.852483
JMD 179.325099
JOD 0.802696
JPY 162.656564
KES 146.132465
KGS 98.964721
KHR 4533.454903
KMF 491.71018
KPW 1018.502582
KRW 1556.452668
KWD 0.346992
KYD 0.942169
KZT 584.80472
LAK 24455.143959
LBP 101302.735603
LKR 338.67868
LRD 226.124625
LSL 20.862349
LTL 3.341526
LVL 0.684536
LYD 6.172834
MAD 10.430534
MDL 19.46924
MGA 5041.588319
MKD 61.549116
MMK 2376.013298
MNT 4043.44419
MOP 9.025552
MRU 44.876325
MUR 51.38952
MVR 17.429089
MWK 1965.71042
MXN 22.281532
MYR 4.754543
MZN 72.370195
NAD 20.862375
NGN 1818.084242
NIO 41.60048
NOK 11.765948
NPR 152.594757
NZD 1.896261
OMR 0.435666
PAB 1.130623
PEN 4.14474
PGK 4.596824
PHP 62.785442
PKR 318.168896
PLN 4.269619
PYG 9037.012324
QAR 4.12036
RON 4.979459
RSD 117.357172
RUB 91.095022
RWF 1605.83907
SAR 4.244354
SBD 9.470204
SCR 16.086699
SDG 679.571603
SEK 10.943295
SGD 1.459061
SHP 0.889315
SLE 25.745187
SLL 23730.525941
SOS 646.765219
SRD 41.701696
STD 23423.274546
SVC 9.893077
SYP 14713.81642
SZL 20.86234
THB 37.242871
TJS 11.758381
TMT 3.960843
TND 3.39274
TOP 2.650484
TRY 43.653015
TTD 7.679667
TWD 33.016796
TZS 3039.66439
UAH 47.011499
UGX 4134.821806
USD 1.13167
UYU 47.447304
UZS 14643.803427
VES 100.278969
VND 29375.311958
VUV 137.036611
WST 3.144371
XAF 653.715427
XAG 0.034835
XAU 0.000339
XCD 3.058394
XDR 0.81668
XOF 651.842054
XPF 119.331742
YER 276.750061
ZAR 20.689754
ZMK 10186.386925
ZMW 31.176098
ZWL 364.397129
Cansados de tanto rascacielo, los dubaitíes defienden la tradición de hacer vida a ras de suelo
Cansados de tanto rascacielo, los dubaitíes defienden la tradición de hacer vida a ras de suelo / Foto: FADEL SENNA - AFP

Cansados de tanto rascacielo, los dubaitíes defienden la tradición de hacer vida a ras de suelo

A orillas del mar, frente a los relucientes rascacielos de Dubái, los habitantes del rico emirato del Golfo disfrutan del sencillo placer de acampar, perpetuando una tradición arraigada en sus orígenes beduinos.

Tamaño del texto:

La estampa de las autocaravanas rodeadas de instalaciones rudimentarias al aire libre contrasta con la imagen de lujo ostentoso y consumismo asociada a la ciudad, donde destaca el Burj Jalifa, la torre más alta del mundo.

El emiratí Jaled al Kaisi, de 38 años, afirma apreciar la comodidad de su vida cotidiana y la abundancia de servicios proporcionados por una mano de obra extranjera barata, proveniente principalmente de Asia.

Pero "a veces, lo que necesitas son cosas simples como prepararte una taza de té", dice este hombre, que explica sentir un deseo de "simplicidad y humildad".

Algunos campistas colocaron sobre la arena alfombras y cojines para formar un "majlis", el término que se usa habitualmente en el Golfo para hablar de una asamblea. Otros se conforman con sillas de camping.

Como los demás países de la península arábiga, Emiratos Árabes Unidos era un mero desierto antes del descubrimiento del petróleo en los años 1960.

Menos rica en hidrocarburos que los emiratos vecinos, Dubái fue una de las primeras ciudades de la región en diversificar su economía, transformándose en una metrópoli ultramoderna y un destino turístico codiciado, gracias a proyectos descomunales.

Los expatriados llegaron en masa hasta representar casi 90% de la población.

Pero a pesar de la rápida transformación de su estilo de vida, los emiratíes siguen aferrados a una cultura al aire libre -enraizada en sus orígenes beduinos- cuando las temperaturas permiten salir de los centros comerciales ultraclimatizados.

- Un paraíso surrealista -

"La idea viene de nuestros tatarabuelos, que vivían en el desierto. Nos transmitieron esta tradición y nos encanta", comenta Wisam Hamad Skandarani, un estadounidense-palestino de madre emiratí, al tiempo que sigue un partido de fútbol en la televisión, bajo las estrellas.

Este joven de 33 años solía acampar los fines de semana en el desierto. Pero desde que encontró este lugar, hace un mes, viene todas las noches a reunirse con sus amigos después del trabajo en el distrito financiero de Dubái, a solo minutos de distancia.

"Tienes la ciudad y el mar frente a ti. Es el paraíso", relata entusiasmado.

Ahmed Rashed al Ali, por su parte, viene del emirato vecino de Ras al Jaimah para acampar con sus amigos, como lo hizo en todo el país y la región desde que compró su autocaravana hace tres años.

"Antes montábamos la tienda en un solo lugar pero el campamento se modernizó con la caravana: un día en la montaña, otro en la playa y otro en el desierto", indica.

Todos son conscientes del carácter efímero de esta zona improvisada, milagrosamente intacta en medio de la fiebre constructora de Dubái, aunque probablemente no será así por mucho tiempo.

Las autoridades hacen la vista gorda mientras el lugar se mantenga limpio y bien organizado, explica Mohamed Chamas, un industrial de 46 años. "Pero en algún momento vendrán a decirnos que se construirá un proyecto y debemos mudarnos", añade.

Mientras tanto los campistas comparten la ubicación en internet, difundiendo el secreto de una vista inmejorable del Burj Jalifa y sus 160 pisos, espectáculo por el que los hoteles de la ciudad suelen cobrar caro a los turistas.

Sophie Ullrich, una alemana de 34 años -que recorre los desiertos del Golfo con su esposo a bordo de su 4x4 acondicionado como casa rodante-, solo conocía Dubái a través de programas de televisión y revistas.

Describe su llegada como algo "increíble". "Miramos la vista con nuestra Toyota en el fondo... es surrealista", subraya.

G.Turek--TPP