The Prague Post - Vecinos del "barrio de Dios" en Buenos Aires quieren justicia por la muerte de Maradona

EUR -
AED 4.164706
AFN 80.512429
ALL 98.847638
AMD 442.131291
ANG 2.043552
AOA 1039.753442
ARS 1329.721658
AUD 1.747953
AWG 2.040955
AZN 1.928336
BAM 1.961707
BBD 2.29481
BDT 138.085787
BGN 1.958631
BHD 0.427364
BIF 3380.679481
BMD 1.133864
BND 1.474741
BOB 7.853648
BRL 6.490015
BSD 1.136522
BTN 96.051217
BWP 15.474595
BYN 3.7195
BYR 22223.737348
BZD 2.282974
CAD 1.565333
CDF 3255.324403
CHF 0.93442
CLF 0.027991
CLP 1074.121192
CNY 8.245009
CNH 8.167643
COP 4819.274137
CRC 574.730557
CUC 1.133864
CUP 30.0474
CVE 110.598019
CZK 24.881558
DJF 202.38941
DKK 7.462254
DOP 66.750992
DZD 150.428082
EGP 57.449536
ERN 17.007962
ETB 152.086143
FJD 2.549777
FKP 0.854136
GBP 0.853097
GEL 3.106399
GGP 0.854136
GHS 15.968081
GIP 0.854136
GMD 81.072995
GNF 9844.642962
GTQ 8.753357
GYD 238.478075
HKD 8.787487
HNL 29.515875
HRK 7.542121
HTG 148.336653
HUF 404.326896
IDR 18644.128225
ILS 4.105161
IMP 0.854136
INR 95.752339
IQD 1488.883139
IRR 47749.859021
ISK 146.131841
JEP 0.854136
JMD 180.272815
JOD 0.804136
JPY 163.225412
KES 146.551972
KGS 99.15617
KHR 4553.711569
KMF 492.660705
KPW 1020.477735
KRW 1566.053444
KWD 0.347665
KYD 0.947152
KZT 587.157977
LAK 24577.003209
LBP 101834.631751
LKR 340.334774
LRD 227.314461
LSL 20.921897
LTL 3.348006
LVL 0.685863
LYD 6.205686
MAD 10.538633
MDL 19.548863
MGA 5161.541791
MKD 61.57351
MMK 2380.621035
MNT 4051.285529
MOP 9.074023
MRU 45.269309
MUR 51.488432
MVR 17.473077
MWK 1970.734029
MXN 22.188786
MYR 4.774133
MZN 72.567277
NAD 20.921897
NGN 1822.289704
NIO 41.825941
NOK 11.777929
NPR 153.681747
NZD 1.896982
OMR 0.436515
PAB 1.136522
PEN 4.166847
PGK 4.712189
PHP 63.169789
PKR 319.369746
PLN 4.275405
PYG 9093.380855
QAR 4.147488
RON 4.979363
RSD 117.553964
RUB 93.817723
RWF 1604.130157
SAR 4.252297
SBD 9.456913
SCR 16.120366
SDG 680.879997
SEK 10.943994
SGD 1.464448
SHP 0.891039
SLE 25.840502
SLL 23776.54589
SOS 649.555862
SRD 41.754572
STD 23468.698651
SVC 9.944945
SYP 14742.350515
SZL 20.912971
THB 37.433356
TJS 11.76322
TMT 3.968525
TND 3.409767
TOP 2.655626
TRY 43.76249
TTD 7.707207
TWD 33.493233
TZS 3059.165708
UAH 47.453085
UGX 4163.536723
USD 1.133864
UYU 47.693609
UZS 14661.145815
VES 98.349074
VND 29423.774703
VUV 137.302362
WST 3.150469
XAF 657.938101
XAG 0.034969
XAU 0.000345
XCD 3.064325
XDR 0.818264
XOF 657.938101
XPF 119.331742
YER 277.399967
ZAR 20.783775
ZMK 10206.136763
ZMW 31.544984
ZWL 365.103794
Vecinos del "barrio de Dios" en Buenos Aires quieren justicia por la muerte de Maradona
Vecinos del "barrio de Dios" en Buenos Aires quieren justicia por la muerte de Maradona / Foto: LUIS ROBAYO - AFP

Vecinos del "barrio de Dios" en Buenos Aires quieren justicia por la muerte de Maradona

En el "barrio de Dios", donde Diego Maradona comenzó a jugar profesionalmente a los 15 años, cada esquina recuerda a la deidad argentina del fútbol. Cuatro años después de su muerte "en condiciones tan extrañas", los que viven en este vecindario de Buenos Aires buscan justicia.

Tamaño del texto:

A partir de este martes, siete profesionales de la salud acusados de homicidio con dolo eventual -es decir, que podían conocer la fatalidad de sus actos- enfrentarán la justicia por la muerte de Maradona.

El legendario futbolista falleció en 2020 a los 60 años debido a una complicación mientras se recuperaba en una internación domiciliaria luego de una cirugía cerebral.

Para los vecinos de La Paternal, donde nació futbolísticamente el carismático deportista, es simple: quieren "Justicia para Diego", como muestran numerosos graffitis.

En el corazón de este barrio de clase media, en el club de fútbol Argentinos Juniors, debutó profesionalmente el 20 de octubre de 1976 el adolescente Maradona, en la cancha que ahora lleva su nombre y cuyas tribunas dicen en grandes números: "10".

Cinco años y 116 goles después, en 1981, el joven "Pelusa" pasó a Boca Juniors y el resto es historia.

"Nos merecemos y necesitamos tener justicia, saber realmente qué fue lo que pasó, quién lo abandonó, y que pague el que tiene que pagar", dijo a la AFP Hilda Pereira, una jubilada que caminaba a un costado del club identificado por el color rojo, recuerdo de los anarquistas que lo fundaron a principios del siglo pasado.

"No merecía morir como murió, en soledad. Eso da mucha tristeza", comentó Pereira con un nudo en la garganta.

- Maradoniana -

Maradona aquí no es solo un ídolo de fútbol. Es Dios. "Para la gente que no lo quiere debe ser muy difícil vivir en Argentina y convivir con gente que lo ama tanto", afirmó Carmela Canullán, guía del museo de fútbol del club Argentinos Juniors.

En este "semillero del mundo" se formaron figuras como Juan Román Riquelme, Fernando Redondo y Esteban Cambiasso, entre otros, y en su cancha debutó Lionel Messi, con 17 años, con la Sub-20 argentina.

El museo incluye un santuario dedicado al "barrilete cósmico", como se conoce a Maradona por la célebre narración del partido contra Inglaterra en el Mundial de México 1986.

El lugar, apertrechado con una suerte de altar y banquetas, reúne la enorme cantidad de ofrendas que dejaron los dolientes cuando Maradona falleció.

La guía Canullán repasa allí sus tributos favoritos: una porción de cenizas de un joven escocés, un título universitario original de una abogada y una camiseta original del Nápoles de los años 1980, cuando jugaba allí Maradona, que dice en italiano: "Gracias Diego por haber hecho feliz a mi papá".

"El día que murió fue el día en que me autopercibí como maradoniana", contó la guía, que a sus 23 años es testimonio de cómo la veneración por "el 10" se transmite a las nuevas generaciones. "Merece que se sepa qué sucedió, qué llevó a que él muriera en esas condiciones tan extrañas", añadió.

- La cafetería de Dios -

Cuando murió Maradona, "el país, el barrio cambió", contó a la AFP Claudio Merce, dueño de la Cafetería de Dios.

Su local era un salón de fiestas frecuentado por "el Diego" antes de transformarse en este restaurante atiborrado de reliquias, la mayoría traídas por fans tras aquel fatídico 25 de noviembre en que murió "el 10".

"El día que muere Diego es como que todos nos despertamos del sueño. Y entonces empezaron a hacer murales en la cancha, en las calles", relató. Para los residentes de La Paternal, hasta ese momento Maradona "era un vecino más".

Frente a su negocio, en la terraza del primer piso de otro local, se exhibe un coche oxidado. Merce lo señala: "En aquel auto lo buscaban a Diego a Fiorito", el barrio natal del "Pelusa", cuenta el comerciante, refiriéndose a la época en que el futuro campeón jugaba en las divisiones inferiores de Argentinos Juniors.

"Cuando caímos en cuenta de que realmente no estaba más, dijimos no puede ser", refirió Merce. "¿Lo abandonaron, no lo abandonaron? ¿Qué pasó? Hizo ruido".

O.Holub--TPP