The Prague Post - Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban

EUR -
AED 4.277795
AFN 79.454093
ALL 97.30052
AMD 446.710566
ANG 2.084672
AOA 1068.137432
ARS 1542.882408
AUD 1.78516
AWG 2.099582
AZN 1.984813
BAM 1.955409
BBD 2.34893
BDT 141.341703
BGN 1.955442
BHD 0.435813
BIF 3468.905508
BMD 1.164817
BND 1.495001
BOB 8.038391
BRL 6.327057
BSD 1.163367
BTN 101.866606
BWP 15.652866
BYN 3.840931
BYR 22830.409242
BZD 2.336832
CAD 1.602148
CDF 3366.320968
CHF 0.943007
CLF 0.028809
CLP 1130.183732
CNY 8.365137
CNH 8.374014
COP 4711.556724
CRC 589.481983
CUC 1.164817
CUP 30.867645
CVE 110.242929
CZK 24.442055
DJF 207.158526
DKK 7.468228
DOP 71.045776
DZD 150.162937
EGP 56.111766
ERN 17.472252
ETB 161.427381
FJD 2.623522
FKP 0.866489
GBP 0.867292
GEL 3.149503
GGP 0.866489
GHS 12.273543
GIP 0.866489
GMD 84.453703
GNF 10087.980338
GTQ 8.926213
GYD 243.391272
HKD 9.143585
HNL 30.461901
HRK 7.538741
HTG 152.219525
HUF 395.54894
IDR 18935.378351
ILS 3.998246
IMP 0.866489
INR 102.18268
IQD 1523.994889
IRR 49067.908029
ISK 143.074897
JEP 0.866489
JMD 186.262709
JOD 0.825901
JPY 171.975304
KES 150.249919
KGS 101.863677
KHR 4660.067032
KMF 491.727858
KPW 1048.34466
KRW 1617.663071
KWD 0.355887
KYD 0.969506
KZT 628.684134
LAK 25169.960853
LBP 104235.431566
LKR 349.879952
LRD 233.253302
LSL 20.620672
LTL 3.439402
LVL 0.704587
LYD 6.307737
MAD 10.535191
MDL 19.53209
MGA 5133.972154
MKD 61.522683
MMK 2445.247438
MNT 4178.468115
MOP 9.405917
MRU 46.40471
MUR 52.894772
MVR 17.942534
MWK 2017.296128
MXN 21.643815
MYR 4.939263
MZN 74.502122
NAD 20.620672
NGN 1784.83757
NIO 42.811429
NOK 11.985889
NPR 162.986369
NZD 1.955966
OMR 0.444461
PAB 1.163367
PEN 4.117676
PGK 4.907018
PHP 66.10379
PKR 330.098313
PLN 4.248949
PYG 8713.255564
QAR 4.252049
RON 5.073131
RSD 117.126551
RUB 92.881405
RWF 1682.763103
SAR 4.371281
SBD 9.571376
SCR 17.146667
SDG 699.476769
SEK 11.155782
SGD 1.49726
SHP 0.915363
SLE 26.911539
SLL 24425.630445
SOS 664.86689
SRD 43.42325
STD 24109.355964
STN 24.495096
SVC 10.178962
SYP 15144.895085
SZL 20.612873
THB 37.652747
TJS 10.865625
TMT 4.088507
TND 3.411717
TOP 2.728122
TRY 47.38777
TTD 7.896419
TWD 34.836297
TZS 2890.921224
UAH 48.123765
UGX 4151.168916
USD 1.164817
UYU 46.680654
UZS 14651.066786
VES 149.967542
VND 30547.32053
VUV 138.055319
WST 3.095243
XAF 655.825701
XAG 0.030372
XAU 0.000343
XCD 3.147976
XCG 2.09668
XDR 0.815637
XOF 655.825701
XPF 119.331742
YER 280.080622
ZAR 20.668281
ZMK 10484.753138
ZMW 26.960602
ZWL 375.070534
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban / Foto: ATTILA KISBENEDEK - AFP

Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban

"Papable" desde hace dos décadas, el arzobispo de Budapest, Peter Erdo, es un cardenal conservador apreciado por su experiencia teológica y su apertura hacia otras religiones, pero criticado por su cercanía con el primer ministro húngaro, Viktor Orban.

Tamaño del texto:

"En esta era de cambios rápidos, tras la pérdida de Su Santidad, la Iglesia debe mantenerse firme en sus doctrinas, al tiempo que irradia el amor de Cristo", escribió el lunes en X.

Si fuera elegido en el cónclave que comienza el 7 de mayo, este intelectual de 72 años, que habla siete idiomas, se convertiría, tras el polaco Juan Pablo II, en el segundo pontífice oriundo de un país del antiguo bloque comunista.

Nació el 25 de junio de 1952 en Budapest, en el seno de una familia católica que optó por la fe a pesar de los obstáculos impuestos por la dictadura comunista (su padre tuvo que renunciar a ejercer como abogado).

"Mis padres tuvieron que elegir entre la fe y el ascenso social, y eligieron la fe", relató.

El mayor de seis hermanos ingresó al seminario y fue ordenado sacerdote en 1975. Paralelamente obtuvo su doctorado en teología y estudió derecho canónico en Roma.

Ascendió rápidamente en la jerarquía eclesiástica, mientras impartía conferencias universitarias por todo Europa.

Autor de más de 250 artículos y una veintena de libros, fue nombrado obispo por el papa Juan Pablo II en el 2000, arzobispo de Budapest en 2002 y cardenal un año después. Con 51 años fue entonces el cardenal más joven de Europa y no ha faltado nunca ni a un sínodo ni a un cónclave.

Durante su visita a Hungría en mayo de 2023, el papa Francisco elogió su papel destacado en la Iglesia, en un contexto complicado en el país, donde el número de católicos se redujo casi a la mitad en el último cuarto de siglo, cayendo a 2,9 millones en 2022.

- "Silencio servil" -

Presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa entre 2006 y 2016, Erdo es conocido por su intensa actividad evangelizadora.

Participó en misiones comunitarias en varias ciudades europeas, animando a los laicos a predicar la palabra de Dios entre sus vecinos.

Firme defensor del diálogo con los cristianos ortodoxos, también presta especial atención a la comunidad judía.

"El antisemitismo no tiene lugar dentro del cristianismo", declaró en 2012 durante la Marcha de los Vivos, celebrada cada año en Budapest en memoria de las víctimas del Holocausto.

"El deber de los cardenales es representar la fe, la esperanza y el amor", insistía ese mismo año en la prensa.

Sin embargo permanece en silencio ante las derivas antidemocráticas del gobierno de Viktor Orban, denunciadas por Bruselas y diversas organizaciones internacionales.

"Peter Erdo demuestra un silencio servil, sin oponerse jamás al régimen cada vez más dictatorial de Orban", señala a AFP la profesora de teología Rita Perintfalvi.

"Es culpable de no haber denunciado nunca las flagrantes violaciones de derechos fundamentales cometidas por el gobierno", subraya.

La Iglesia húngara ha tejido en los últimos años estrechos lazos con el poder y ha celebrado las iniciativas del primer ministro para renovar lugares de culto y recristianizar las escuelas en nombre de la defensa del cristianismo en Europa.

A cambio, los religiosos respaldan tácitamente su política contra las personas LGTB+ o los migrantes, pese a los llamados del papa Francisco a la apertura.

Durante la crisis migratoria de 2015, Erdo advirtió que, según la legislación nacional, cualquier ayuda a un migrante podría ser considerada como "tráfico de personas".

En temas sociales el arzobispo de Budapest mantiene posturas estrictas, tanto respecto a los divorciados que se han vuelto a casar como a las parejas homosexuales. "Entre el bien y el mal, lo verdadero y lo falso, no hay gradualidad", afirma tajante.

También es criticado por su gestión tras las revelaciones de casos de pederastia presuntamente cometidos dentro de la Iglesia húngara. Rita Perintfalvi, quien entrevistó a unas sesenta víctimas, denuncia su "falta de empatía" y una gestión desastrosa del tema.

Q.Pilar--TPP