The Prague Post - Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados

EUR -
AED 4.136153
AFN 78.268829
ALL 98.178174
AMD 433.459521
ANG 2.01536
AOA 1032.635159
ARS 1285.353029
AUD 1.760304
AWG 2.029797
AZN 1.902334
BAM 1.95774
BBD 2.272673
BDT 136.975754
BGN 1.960339
BHD 0.42455
BIF 3306.795753
BMD 1.126101
BND 1.459159
BOB 7.777777
BRL 6.380601
BSD 1.125525
BTN 96.277273
BWP 15.19019
BYN 3.683451
BYR 22071.580715
BZD 2.261061
CAD 1.570781
CDF 3233.036259
CHF 0.936623
CLF 0.027554
CLP 1057.363747
CNY 8.11863
CNH 8.125822
COP 4697.384166
CRC 569.531578
CUC 1.126101
CUP 29.841678
CVE 110.37439
CZK 24.892801
DJF 200.439331
DKK 7.459654
DOP 66.269209
DZD 149.632947
EGP 56.196385
ERN 16.891516
ETB 152.765459
FJD 2.555908
FKP 0.843222
GBP 0.842865
GEL 3.085532
GGP 0.843222
GHS 13.731731
GIP 0.843222
GMD 81.642119
GNF 9749.662701
GTQ 8.640563
GYD 235.495943
HKD 8.81428
HNL 29.295034
HRK 7.532151
HTG 147.34388
HUF 402.632948
IDR 18483.935357
ILS 3.973898
IMP 0.843222
INR 96.360805
IQD 1474.539953
IRR 47422.935862
ISK 145.109763
JEP 0.843222
JMD 178.977381
JOD 0.798377
JPY 162.900086
KES 145.494869
KGS 98.477296
KHR 4505.68556
KMF 497.175255
KPW 1013.444448
KRW 1570.247232
KWD 0.345837
KYD 0.937938
KZT 576.256234
LAK 24342.341386
LBP 100850.446489
LKR 338.675655
LRD 225.124111
LSL 20.26058
LTL 3.325083
LVL 0.681167
LYD 6.170115
MAD 10.421128
MDL 19.584584
MGA 5080.079881
MKD 61.60919
MMK 2364.087361
MNT 4027.385679
MOP 9.074374
MRU 44.583186
MUR 51.767155
MVR 17.409471
MWK 1951.838425
MXN 21.707321
MYR 4.841142
MZN 71.949477
NAD 20.261661
NGN 1802.144667
NIO 41.422709
NOK 11.595389
NPR 154.042669
NZD 1.906945
OMR 0.433524
PAB 1.125525
PEN 4.154584
PGK 4.680639
PHP 62.716512
PKR 318.306367
PLN 4.240727
PYG 8989.909725
QAR 4.114077
RON 5.075679
RSD 117.349529
RUB 90.931052
RWF 1590.790728
SAR 4.223442
SBD 9.392165
SCR 16.408551
SDG 676.225081
SEK 10.883597
SGD 1.458943
SHP 0.884939
SLE 25.561931
SLL 23613.776353
SOS 643.243218
SRD 41.271182
STD 23308.018288
SVC 9.848761
SYP 14641.525854
SZL 20.255154
THB 37.072402
TJS 11.560073
TMT 3.946984
TND 3.378048
TOP 2.637441
TRY 43.736303
TTD 7.641132
TWD 33.982915
TZS 3037.654009
UAH 46.654538
UGX 4112.111951
USD 1.126101
UYU 47.156736
UZS 14472.343258
VES 106.08573
VND 29244.844447
VUV 136.717663
WST 3.040905
XAF 656.613588
XAG 0.034308
XAU 0.000344
XCD 3.043344
XDR 0.818067
XOF 656.607751
XPF 119.331742
YER 274.877935
ZAR 20.216324
ZMK 10136.258547
ZMW 30.51151
ZWL 362.604081
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados / Foto: Dante Fernández - AFP/Archivos

Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados

Un panel de expertos independientes de la OEA acusó este lunes al gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro de recurrir a "desapariciones forzadas" y de llevar la "represión más allá de las fronteras" para "atacar a quienes se han exiliado forzosamente".

Tamaño del texto:

En 2018 la Corte Penal Internacional (CPI) abrió un proceso de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, país que según el panel "se encuentra en la fase más grave de represión de su historia".

La situación se ha agravado después de la polémica reelección de Maduro en los comicios de 2024. La oposición sostiene que ganó su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia.

"Todos los elementos están" para que se procese "a la cadena de mando de crímenes de lesa humanidad en Venezuela" afirmó el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, durante la presentación del cuarto informe del panel de expertos independientes que analiza la posible comisión de este tipo de actos en Venezuela desde 2017.

A pocos días de dejar el cargo Almagro pidió "órdenes de captura para esa cadena de mando que termina en la cúspide de la dictadura venezolana con Nicolás Maduro".

Joanna Frivet, miembro del panel, alertó de "una represión centralizada" y "el surgimiento de desapariciones forzadas".

El panel ha confirmado 27 casos de personas desaparecidas, 28 asesinatos y 2.400 detenidos en nueve días, incluidos 252 mujeres y 162 niños.

"Esto recuerda mucho los períodos más oscuros de la historia de Latinoamérica", afirmó Frivet.

"No solo se busca a los oponentes políticos", advirtió.

"Hemos visto redadas nocturnas, allanamientos de morada, retenes", aplicaciones de vigilancia digital "creadas por el gobierno para incentivar y obligar a los ciudadanos a denunciarse mutuamente, y de manera muy alarmante, hemos visto la expansión de esta represión más allá de las fronteras de Venezuela para atacar a quienes se han exiliado forzosamente", detalló la panelista jurídica.

A diferencia de años anteriores esta vez el panel no contó con testigos.

"Nadie quiso hacerlo por temor a la represión", contó Frivet, quien afirma que sus correos electrónicos han sido pirateados en las últimas horas.

"Buscaban mis contactos", declaró a los periodistas.

El panel insta una vez más a la CPI a emitir de inmediato órdenes de arresto contra "los máximos responsables de estos crímenes y contra los perpetradores".

La CPI atraviesa momentos convulsos después de que el fiscal Karim Khan, investigado desde noviembre por presunta conducta "inapropiada", cesara temporalmente las funciones de su cargo.

El tribunal "tiene sistemas de trabajo que no son expeditos, eso debe solucionarse" porque "siete años (de espera) es demasiado", se quejó Manuel Ventura, otro miembro del panel.

Venezuela dejó de formar parte de la OEA en 2019, dos años después de haber solicitado formalmente su salida.

B.Hornik--TPP