The Prague Post - Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados

EUR -
AED 4.296681
AFN 80.146898
ALL 97.165611
AMD 447.228491
ANG 2.094699
AOA 1072.853321
ARS 1555.315075
AUD 1.786689
AWG 1.645256
AZN 1.993576
BAM 1.955925
BBD 2.34915
BDT 142.039049
BGN 1.956243
BHD 0.441172
BIF 3434.418789
BMD 1.16996
BND 1.509296
BOB 8.059513
BRL 6.247238
BSD 1.166374
BTN 103.410472
BWP 15.638996
BYN 3.951752
BYR 22931.206829
BZD 2.345849
CAD 1.630889
CDF 3193.989946
CHF 0.933523
CLF 0.028655
CLP 1124.13268
CNY 8.347432
CNH 8.355009
COP 4565.533082
CRC 589.137531
CUC 1.16996
CUP 31.003928
CVE 110.272025
CZK 24.262668
DJF 207.705007
DKK 7.463804
DOP 72.454616
DZD 151.836557
EGP 56.317645
ERN 17.549393
ETB 168.914361
FJD 2.648208
FKP 0.87645
GBP 0.872884
GEL 3.163408
GGP 0.87645
GHS 14.463045
GIP 0.87645
GMD 85.407462
GNF 10155.249154
GTQ 8.94057
GYD 243.987629
HKD 9.101666
HNL 30.606596
HRK 7.53431
HTG 152.619723
HUF 390.973613
IDR 19541.190587
ILS 3.928192
IMP 0.87645
INR 103.731659
IQD 1532.646987
IRR 49196.798737
ISK 141.822946
JEP 0.87645
JMD 186.751897
JOD 0.829548
JPY 174.952285
KES 150.644439
KGS 102.313411
KHR 4688.028255
KMF 494.893292
KPW 1052.9946
KRW 1649.280701
KWD 0.357564
KYD 0.971962
KZT 635.670495
LAK 25269.609797
LBP 104448.8539
LKR 352.88248
LRD 211.115254
LSL 20.381998
LTL 3.454587
LVL 0.707697
LYD 6.308402
MAD 10.637565
MDL 19.548245
MGA 5200.331286
MKD 61.593924
MMK 2456.341347
MNT 4206.107144
MOP 9.346795
MRU 46.722379
MUR 53.56119
MVR 17.904755
MWK 2032.220111
MXN 21.496958
MYR 4.938989
MZN 74.764777
NAD 20.381998
NGN 1739.121886
NIO 42.849813
NOK 11.669557
NPR 165.45554
NZD 2.027078
OMR 0.449849
PAB 1.166384
PEN 4.099583
PGK 4.886311
PHP 68.008623
PKR 330.468852
PLN 4.26655
PYG 8265.526554
QAR 4.259868
RON 5.082075
RSD 117.128203
RUB 97.543281
RWF 1691.207738
SAR 4.38798
SBD 9.62154
SCR 16.784846
SDG 703.734959
SEK 11.0075
SGD 1.511196
SHP 0.919405
SLE 27.347849
SLL 24533.470696
SOS 666.542462
SRD 44.784925
STD 24215.800176
STN 24.501561
SVC 10.20565
SYP 15212.086868
SZL 20.375298
THB 37.693176
TJS 10.923096
TMT 4.094858
TND 3.413417
TOP 2.740167
TRY 48.633584
TTD 7.916504
TWD 35.644031
TZS 2867.866857
UAH 48.360781
UGX 4076.294521
USD 1.16996
UYU 46.542965
UZS 14229.906514
VES 200.801266
VND 30898.631243
VUV 140.157781
WST 3.136968
XAF 655.99879
XAG 0.025205
XAU 0.00031
XCD 3.161875
XCG 2.102134
XDR 0.815852
XOF 655.99879
XPF 119.331742
YER 279.975515
ZAR 20.302928
ZMK 10531.043934
ZMW 27.642761
ZWL 376.726492
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados / Foto: Dante Fernández - AFP/Archivos

Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados

Un panel de expertos independientes de la OEA acusó este lunes al gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro de recurrir a "desapariciones forzadas" y de llevar la "represión más allá de las fronteras" para "atacar a quienes se han exiliado forzosamente".

Tamaño del texto:

En 2018 la Corte Penal Internacional (CPI) abrió un proceso de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, país que según el panel "se encuentra en la fase más grave de represión de su historia".

La situación se ha agravado después de la polémica reelección de Maduro en los comicios de 2024. La oposición sostiene que ganó su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia.

"Todos los elementos están" para que se procese "a la cadena de mando de crímenes de lesa humanidad en Venezuela" afirmó el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, durante la presentación del cuarto informe del panel de expertos independientes que analiza la posible comisión de este tipo de actos en Venezuela desde 2017.

A pocos días de dejar el cargo Almagro pidió "órdenes de captura para esa cadena de mando que termina en la cúspide de la dictadura venezolana con Nicolás Maduro".

Joanna Frivet, miembro del panel, alertó de "una represión centralizada" y "el surgimiento de desapariciones forzadas".

El panel ha confirmado 27 casos de personas desaparecidas, 28 asesinatos y 2.400 detenidos en nueve días, incluidos 252 mujeres y 162 niños.

"Esto recuerda mucho los períodos más oscuros de la historia de Latinoamérica", afirmó Frivet.

"No solo se busca a los oponentes políticos", advirtió.

"Hemos visto redadas nocturnas, allanamientos de morada, retenes", aplicaciones de vigilancia digital "creadas por el gobierno para incentivar y obligar a los ciudadanos a denunciarse mutuamente, y de manera muy alarmante, hemos visto la expansión de esta represión más allá de las fronteras de Venezuela para atacar a quienes se han exiliado forzosamente", detalló la panelista jurídica.

A diferencia de años anteriores esta vez el panel no contó con testigos.

"Nadie quiso hacerlo por temor a la represión", contó Frivet, quien afirma que sus correos electrónicos han sido pirateados en las últimas horas.

"Buscaban mis contactos", declaró a los periodistas.

El panel insta una vez más a la CPI a emitir de inmediato órdenes de arresto contra "los máximos responsables de estos crímenes y contra los perpetradores".

La CPI atraviesa momentos convulsos después de que el fiscal Karim Khan, investigado desde noviembre por presunta conducta "inapropiada", cesara temporalmente las funciones de su cargo.

El tribunal "tiene sistemas de trabajo que no son expeditos, eso debe solucionarse" porque "siete años (de espera) es demasiado", se quejó Manuel Ventura, otro miembro del panel.

Venezuela dejó de formar parte de la OEA en 2019, dos años después de haber solicitado formalmente su salida.

B.Hornik--TPP