The Prague Post - El principal líder sindical de Panamá pide asilo en la embajada de Bolivia

EUR -
AED 4.275274
AFN 80.899247
ALL 98.243302
AMD 446.556862
ANG 2.083154
AOA 1067.358777
ARS 1543.733209
AUD 1.785149
AWG 2.098053
AZN 1.978332
BAM 1.953054
BBD 2.353092
BDT 141.600922
BGN 1.952842
BHD 0.43882
BIF 3431.961328
BMD 1.163969
BND 1.495984
BOB 8.052644
BRL 6.316042
BSD 1.165352
BTN 101.940805
BWP 15.667838
BYN 3.847058
BYR 22813.783968
BZD 2.340989
CAD 1.59864
CDF 3363.869148
CHF 0.940507
CLF 0.02879
CLP 1129.434097
CNY 8.359041
CNH 8.366525
COP 4710.580802
CRC 589.965495
CUC 1.163969
CUP 30.845167
CVE 110.431484
CZK 24.419126
DJF 206.860621
DKK 7.463192
DOP 71.116951
DZD 151.089322
EGP 56.507993
ERN 17.459529
ETB 160.831372
FJD 2.622184
FKP 0.866594
GBP 0.866283
GEL 3.141376
GGP 0.866594
GHS 12.279697
GIP 0.866594
GMD 84.391108
GNF 10097.427667
GTQ 8.941352
GYD 243.82511
HKD 9.137107
HNL 30.66997
HRK 7.533219
HTG 152.933676
HUF 395.744707
IDR 18945.858212
ILS 3.993326
IMP 0.866594
INR 102.120809
IQD 1524.798826
IRR 49032.176175
ISK 142.772707
JEP 0.866594
JMD 186.59446
JOD 0.825291
JPY 171.779063
KES 150.443092
KGS 101.788852
KHR 4667.513968
KMF 491.36929
KPW 1047.637581
KRW 1618.515791
KWD 0.355595
KYD 0.971226
KZT 627.911821
LAK 25141.720835
LBP 104233.385101
LKR 350.374396
LRD 234.541898
LSL 20.683226
LTL 3.436896
LVL 0.704073
LYD 6.32619
MAD 10.547873
MDL 19.631232
MGA 5162.200299
MKD 61.462978
MMK 2443.574435
MNT 4168.865564
MOP 9.422772
MRU 46.445398
MUR 52.85559
MVR 17.931259
MWK 2021.235134
MXN 21.669067
MYR 4.938138
MZN 74.447497
NAD 20.683795
NGN 1781.640396
NIO 42.775852
NOK 11.92132
NPR 163.105288
NZD 1.954492
OMR 0.447539
PAB 1.165451
PEN 4.139654
PGK 4.819413
PHP 66.396255
PKR 328.87905
PLN 4.253851
PYG 8728.578461
QAR 4.237428
RON 5.071764
RSD 117.148751
RUB 92.592888
RWF 1677.860693
SAR 4.368336
SBD 9.564406
SCR 17.156304
SDG 698.961
SEK 11.168232
SGD 1.495408
SHP 0.914697
SLE 26.8929
SLL 24407.843518
SOS 665.207432
SRD 43.206251
STD 24091.799351
STN 24.734332
SVC 10.197488
SYP 15134.257248
SZL 20.683478
THB 37.642534
TJS 10.896487
TMT 4.08553
TND 3.352815
TOP 2.726129
TRY 47.369616
TTD 7.897829
TWD 34.747975
TZS 2892.46217
UAH 48.299665
UGX 4160.151219
USD 1.163969
UYU 46.784226
UZS 14578.70591
VES 149.858334
VND 30520.419868
VUV 140.069821
WST 3.101002
XAF 655.030461
XAG 0.030336
XAU 0.000343
XCD 3.145683
XCG 2.100347
XDR 0.814892
XOF 658.221454
XPF 119.331742
YER 279.876092
ZAR 20.646218
ZMK 10477.110215
ZMW 27.013789
ZWL 374.797405
El principal líder sindical de Panamá pide asilo en la embajada de Bolivia
El principal líder sindical de Panamá pide asilo en la embajada de Bolivia / Foto: Martín Bernetti - AFP/Archivos

El principal líder sindical de Panamá pide asilo en la embajada de Bolivia

El principal líder sindical de Panamá pidió asilo este miércoles en la embajada de Bolivia tras el arresto de otro dirigente gremial en un contexto de protestas contra el presidente, José Raúl Mulino.

Tamaño del texto:

El poderoso sindicato de la construcción Suntracs mantiene una fuerte pulseada con el gobierno panameño por una reforma de las pensiones, entre otras cuestiones. Saúl Méndez tomó la decisión de asilarse después de que el gobierno cerrara una cooperativa de Suntracs y arrestara a Jaime Caballero por supuesto lavado de dinero.

Méndez "pidió esta madrugada asilo en la embajada de Bolivia" aunque "no existe orden de detención" en su contra, señaló a la AFP la fuente, que no quiso revelar su identidad.

Poco después, la cancillería informó en un comunicado que "en horas de la madrugada de este miércoles el señor Méndez se saltó la cerca de esa representación diplomática [de Bolivia], tocó la puerta y con nota en mano solicitó asilo político".

Agregó que el encargado de negocios interino de la embajada, Carlos Javier Suárez, dijo a la cancillería que la "solicitud será analizada por el Consejo nacional de Refugiados en La Paz, que determinará si efectivamente el señor Méndez califica para el otorgamiento del asilo".

Mulino enfrenta desde hace casi un mes una huelga indefinida de los trabajadores de la construcción, que rechazan la reciente reforma a la Caja de Seguro Social y otras medidas del mandatario.

Uno de los promotores de estas protestas es Suntracs, considerado por Mulino como "una mafia" .

También convocaron huelga los sindicatos bananero y docente por el Seguro Social, pero también a causa del reciente acuerdo con Washington que permite el despliegue de tropas estadounidenses en el país para ayudar a proteger el canal de Panamá.

Los sindicatos también rechazan que Mulino se manifestara en favor de la reapertura de una mina de cobre de cielo abierto de capital canadiense, cerrada por la Corte Suprema panameña a fines de 2023 en medio de protestas que semiparalizaron el país, convocadas por el Suntracs y grupos ecologistas.

El proyecto de construir un nuevo embalse para dotar de más agua al canal de Panamá también es resistido por los sindicatos, así como por las familias campesinas que deberán ser reubicadas.

En las últimas semanas hubo manifestaciones esporádicas en varias zonas del país, algunas de las cuales han sido reprimidas por la policía.

A.Novak--TPP