The Prague Post - Una corte de apelaciones de EEUU mantiene los aranceles de Trump

EUR -
AED 4.311789
AFN 80.403894
ALL 96.49987
AMD 449.283449
ANG 2.101794
AOA 1076.486761
ARS 1570.054649
AUD 1.783535
AWG 1.650828
AZN 1.994931
BAM 1.955454
BBD 2.366502
BDT 142.994723
BGN 1.956306
BHD 0.442578
BIF 3451.332109
BMD 1.173922
BND 1.512661
BOB 8.119392
BRL 6.252898
BSD 1.175007
BTN 104.301894
BWP 15.640435
BYN 3.979915
BYR 23008.880724
BZD 2.363133
CAD 1.6313
CDF 3297.54793
CHF 0.933381
CLF 0.028509
CLP 1118.384451
CNY 8.372591
CNH 8.378298
COP 4558.693189
CRC 592.440694
CUC 1.173922
CUP 31.108946
CVE 110.642239
CZK 24.301076
DJF 208.629621
DKK 7.463723
DOP 73.134649
DZD 152.040551
EGP 56.53435
ERN 17.608837
ETB 169.807628
FJD 2.648838
FKP 0.868514
GBP 0.872717
GEL 3.158074
GGP 0.868514
GHS 14.497651
GIP 0.868514
GMD 86.869778
GNF 10183.777756
GTQ 9.000217
GYD 245.821311
HKD 9.131297
HNL 30.703919
HRK 7.534116
HTG 153.751335
HUF 391.150002
IDR 19606.853359
ILS 3.939901
IMP 0.868514
INR 104.253415
IQD 1537.838457
IRR 49392.788354
ISK 142.209119
JEP 0.868514
JMD 187.889188
JOD 0.832338
JPY 174.763016
KES 152.027529
KGS 102.659758
KHR 4704.493727
KMF 493.047119
KPW 1056.572965
KRW 1649.279183
KWD 0.358598
KYD 0.979144
KZT 636.578317
LAK 25427.160792
LBP 105854.170967
LKR 355.431712
LRD 212.333173
LSL 20.367438
LTL 3.466288
LVL 0.710094
LYD 6.332611
MAD 10.632202
MDL 19.593955
MGA 5229.82487
MKD 61.587802
MMK 2464.499022
MNT 4220.162057
MOP 9.412636
MRU 46.863015
MUR 53.131989
MVR 17.973057
MWK 2039.103713
MXN 21.627411
MYR 4.939281
MZN 75.024989
NAD 20.367257
NGN 1750.846996
NIO 43.006633
NOK 11.66938
NPR 166.880187
NZD 2.018437
OMR 0.451379
PAB 1.174967
PEN 4.114606
PGK 4.899071
PHP 67.757044
PKR 330.282725
PLN 4.267033
PYG 8357.593823
QAR 4.274249
RON 5.076863
RSD 117.202067
RUB 98.303622
RWF 1699.252798
SAR 4.403084
SBD 9.654072
SCR 16.73067
SDG 706.10683
SEK 11.034282
SGD 1.512605
SHP 0.922519
SLE 27.348687
SLL 24616.57187
SOS 670.897911
SRD 44.746988
STD 24297.825318
STN 25.028027
SVC 10.280964
SYP 15264.127571
SZL 20.367359
THB 37.705982
TJS 11.015218
TMT 4.120468
TND 3.408485
TOP 2.749447
TRY 48.66499
TTD 7.975624
TWD 35.65786
TZS 2893.719177
UAH 48.706912
UGX 4106.186704
USD 1.173922
UYU 46.860718
UZS 14351.20198
VES 199.28931
VND 31013.858155
VUV 140.07387
WST 3.144942
XAF 655.849446
XAG 0.026738
XAU 0.000314
XCD 3.172584
XCG 2.117581
XDR 0.815666
XOF 651.526869
XPF 119.331742
YER 280.861195
ZAR 20.326699
ZMK 10566.707249
ZMW 27.794324
ZWL 378.002561
Una corte de apelaciones de EEUU mantiene los aranceles de Trump
Una corte de apelaciones de EEUU mantiene los aranceles de Trump / Foto: Jim Watson - AFP

Una corte de apelaciones de EEUU mantiene los aranceles de Trump

Una corte de apelaciones estadounidense mantuvo temporalmente este jueves los aranceles del presidente Donald Trump hasta pronunciarse sobre el fondo del caso, menos de 24 horas después de que otro tribunal los bloqueara.

Tamaño del texto:

Desde que regresó al poder en enero Trump ha transformado los lazos comerciales de su país con el mundo mediante la imposición de aranceles como táctica de negociación.

Trump anunció en abril aranceles radicales para casi todos sus socios comerciales, con un mínimo generalizado de 10%, además de gravámenes más elevados para decenas de economías, incluidas China y la UE, que desde entonces se han suspendido.

El Tribunal de Comercio Internacional, compuesto por tres jueces, dictaminó el miércoles que Trump se ha extralimitado en sus funciones y prohibió la mayoría de los aranceles anunciados desde que asumió el cargo.

El dictamen se aplicaba a los impuestos aduaneros a Canadá, México y China -que Trump impuso para incentivarlos a combatir el tráfico de fentanilo- y a los gravámenes adicionales del 2 de abril sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, de un mínimo de 10% y de hasta el 50% dependiendo del país de origen.

Sin embargo, el tribunal mantenía intactos los aranceles del 25% para las industrias automotriz, del acero y del aluminio.

Los abogados de la administración Trump presentaron un recurso contra la sentencia y el Departamento de Justicia dijo que tenía la intención de solicitar una medida de emergencia a la Corte Suprema este viernes.

Un tribunal de apelaciones accedió a la solicitud del gobierno y unió en uno los dos casos presentados por pequeñas empresas, por un lado, y una coalición de estados estadounidenses por el otro. Ambas partes estiman que el presidente viola el poder del Congreso.

- "Usurpar la autoridad" -

A través de una de sus cuentas en la red social X, la Casa Blanca calificó de "manifiestamente erróneo" el fallo.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a periodistas que los jueces "abusaron descaradamente de su poder judicial para usurpar la autoridad del presidente Trump".

La Corte Suprema "debe poner fin" al desafío a los aranceles, dijo Leavitt, pero subrayó que Trump dispone de otros medios legales para imponerlos.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, estimó que los "contratiempos" por las decisiones de "jueces activistas" no afectarán a las negociaciones con socios comerciales y dijo que hay tres acuerdos a punto de concretarse.

Trump argumenta que el déficit comercial y la amenaza que representa la afluencia de drogas constituyen una "emergencia nacional" que justifica los aranceles generalizados rechazados por la corte.

- "Voces racionales" -

China, castigada con aranceles adicionales del 145% antes de que se redujeran temporalmente para dar margen a las negociaciones, instó a Estados Unidos a "escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y las partes interesadas nacionales y a cancelar por completo las medidas arancelarias unilaterales injustificadas", declaró la portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, advirtió que las relaciones comerciales siguen "profunda y negativamente amenazadas" por los gravámenes restantes.

Los jueces del tribunal federal de comercio analizaron si la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA, por sus siglas en inglés) delega tales poderes al presidente "en forma de autoridad para imponer aranceles ilimitados sobre bienes de casi todos los países del mundo".

El tribunal no cree que "la IEEPA confiera tal autoridad ilimitada y anula los aranceles impugnados impuestos en virtud de ella", sostiene el fallo.

Analistas del grupo de investigación Capital Economics, con sede en Londres, afirmaron que el caso podría terminar en la Corte Suprema, pero es poco probable que marque el fin de la guerra arancelaria.

burs-amc-bys/erl/mel/mr/nn

A.Novak--TPP