The Prague Post - Inundaciones en Nigeria causan más de 150 muertos

EUR -
AED 4.287044
AFN 81.124912
ALL 98.517638
AMD 447.849122
ANG 2.089183
AOA 1070.448889
ARS 1548.1895
AUD 1.789651
AWG 2.104126
AZN 1.98787
BAM 1.958707
BBD 2.359903
BDT 142.010784
BGN 1.956598
BHD 0.440058
BIF 3441.895074
BMD 1.167338
BND 1.500314
BOB 8.075952
BRL 6.321366
BSD 1.168725
BTN 102.235871
BWP 15.713188
BYN 3.858194
BYR 22879.818027
BZD 2.347765
CAD 1.603811
CDF 3373.605963
CHF 0.940576
CLF 0.028874
CLP 1132.702932
CNY 8.383235
CNH 8.381198
COP 4724.215488
CRC 591.673139
CUC 1.167338
CUP 30.934448
CVE 110.751125
CZK 24.461541
DJF 207.45943
DKK 7.464377
DOP 71.324571
DZD 151.487512
EGP 56.665724
ERN 17.510065
ETB 161.29684
FJD 2.627444
FKP 0.873892
GBP 0.868061
GEL 3.152781
GGP 0.873892
GHS 12.315166
GIP 0.873892
GMD 84.630709
GNF 10126.654606
GTQ 8.967233
GYD 244.530857
HKD 9.16311
HNL 30.75956
HRK 7.533878
HTG 153.376339
HUF 396.84226
IDR 19035.775131
ILS 3.989213
IMP 0.873892
INR 102.065292
IQD 1529.212327
IRR 49174.098722
ISK 142.788814
JEP 0.873892
JMD 187.134554
JOD 0.8276
JPY 171.565935
KES 151.173149
KGS 102.083732
KHR 4681.023645
KMF 492.791604
KPW 1050.677066
KRW 1613.155949
KWD 0.356738
KYD 0.974037
KZT 629.729299
LAK 25214.493458
LBP 104535.086708
LKR 351.388548
LRD 235.211824
LSL 20.74348
LTL 3.446845
LVL 0.706111
LYD 6.344483
MAD 10.57843
MDL 19.688054
MGA 5177.141834
MKD 61.478017
MMK 2450.878579
MNT 4193.607666
MOP 9.450046
MRU 46.575708
MUR 52.915468
MVR 17.974236
MWK 2027.0821
MXN 21.728193
MYR 4.93671
MZN 74.66316
NAD 20.743159
NGN 1785.454736
NIO 42.89976
NOK 11.921797
NPR 163.577393
NZD 1.955896
OMR 0.448783
PAB 1.168825
PEN 4.151636
PGK 4.83336
PHP 66.669025
PKR 329.831515
PLN 4.253449
PYG 8753.843164
QAR 4.249691
RON 5.070802
RSD 117.139228
RUB 92.516622
RWF 1682.717229
SAR 4.380648
SBD 9.59209
SCR 16.511776
SDG 700.976784
SEK 11.160017
SGD 1.497338
SHP 0.917344
SLE 26.973793
SLL 24478.491552
SOS 667.135695
SRD 43.332098
STD 24161.532602
STN 24.805925
SVC 10.227005
SYP 15177.575061
SZL 20.743577
THB 37.68747
TJS 10.928027
TMT 4.097355
TND 3.36252
TOP 2.734021
TRY 47.546001
TTD 7.920689
TWD 34.81095
TZS 2900.834187
UAH 48.439468
UGX 4172.192697
USD 1.167338
UYU 46.919642
UZS 14620.904394
VES 150.292097
VND 30601.756612
VUV 140.475337
WST 3.236324
XAF 656.926434
XAG 0.030462
XAU 0.000343
XCD 3.154788
XCG 2.106427
XDR 0.817251
XOF 660.128753
XPF 119.331742
YER 280.686873
ZAR 20.66626
ZMK 10507.440979
ZMW 27.09198
ZWL 375.882248
Inundaciones en Nigeria causan más de 150 muertos
Inundaciones en Nigeria causan más de 150 muertos / Foto: OLYMPIA DE MAISMONT - AFP

Inundaciones en Nigeria causan más de 150 muertos

Las repentinas inundaciones registradas esta semana en Nigeria causaron más de 150 muertos en una ciudad del centro del país, según un nuevo balance anunciado por las autoridades este sábado, mientras siguen las labores de búsqueda y rescate.

Tamaño del texto:

En la ciudad de Mokwa hay más de 150 muertos, 3.000 desplazados, 265 casas "completamente destruidas" y dos puentes arrasados, informó a AFP Ibrahim Audu Husseini, el portavoz de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias del Estado de Níger.

El miércoles y el jueves las lluvias torrenciales arrasaron y sumergieron decenas de casas en esta zona y sus alrededores, cerca del río Níger.

Los cuerpos fueron arrastrados al río y llevados por la corriente, lo que complica los esfuerzos para establecer una cifra de muertos, excplicó Husseini, advirtiendo que el número de víctimas puede seguir aumentando.

El presidente del país, Bola Tinubu, indicó en las redes sociales que se han movilizado a las fuerzas de seguridad para ayudar a los socorristas.

"Se están desplegando sin demora materiales de socorro y asistencia para refugios temporales", afirmó.

En Mokwa, una ciudad a más de 350 kilómetros por carretera de Abuya, la capital de Nigeria, muchos edificios se derrumbaron y había carreteras inundadas, indicó el viernes un periodista de AFP en el lugar.

"Se recuperaron algunos cadáveres entre los escombros de las casas derrumbadas", afirmó Husseini, y explicó que sus equipos necesitarán excavadoras para extraer al resto.

El funcionario precisó que hay muchos desaparecidos y citó el caso de una familia de 12 miembros, de la que solo se han localizado cuatro.

"Perdimos al menos 15 personas en una casa. La propiedad ha desaparecido. Lo perdimos todo", dijo a los periodistas una de las víctimas, Mohammed Tanko, un funcionario de 29 años.

La Cruz Roja de Nigeria, el ejército, la policía y grupos de voluntarios están trabajando en las tareas de rescate, según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA).

- Cambio climático -

La temporada de lluvias, que generalmente dura seis meses, acaba de comenzar en Nigeria y cada año suele provocar inundaciones con cientos de muertos, en un país con infraestructuras deficientes.

Los científicos advierten que el cambio climático está multiplicando los fenómenos extremos.

En el caso de Nigeria, las inundaciones se ven agravadas por un drenaje inadecuado, la construcción de viviendas en vías fluviales y el vertido de desechos en desagües y canales de agua.

"Este trágico incidente es un recordatorio oportuno de los peligros asociados a la construcción de vías fluviales y de la importancia vital de mantener despejados los canales de drenaje y las vías fluviales", dijo NEMA en un comunicado.

Al menos 78 personas han sido hospitalizadas por las inundaciones, señaló a AFP el jefe de la Cruz Roja estatal, Gideon Adamu.

Según los medios locales, más de 5.000 personas se quedaron sin hogar. El periódico Daily Trust informó de que más de 50 niños de una escuela islámica están desaparecidos.

Sabuwar Bala, de 50 años, una vendedora de ñame, explicó como se salvó.

"Solo llevaba puesta mi ropa interior, alguien me prestó todo lo que llevo puesto ahora. Ni siquiera pude salvar mis chanclas", explicó a los periodistas. "Debido a la destrucción no puedo situar dónde estaba mi casa", aseguró.

La Agencia Meteorológica de Nigeria había advertido del riesgo de riadas en 15 de los 36 estados de Nigeria, incluido el estado de Níger, entre el miércoles y el viernes.

En 2024, más de 1.200 personas murieron y 1,2 millones fueron desplazadas en al menos 31 de los 36 estados del país, en la que fue una de las peores temporadas de inundaciones del país en décadas, según NEMA.

F.Prochazka--TPP