The Prague Post - Misterioso caso de torturas por bitcoins en Nueva York

EUR -
AED 4.317389
AFN 79.29085
ALL 96.925487
AMD 450.018337
ANG 2.104796
AOA 1078.023879
ARS 1607.666151
AUD 1.779431
AWG 1.653186
AZN 1.998088
BAM 1.956364
BBD 2.367523
BDT 143.062487
BGN 1.954399
BHD 0.443237
BIF 3508.848066
BMD 1.175599
BND 1.513198
BOB 8.123136
BRL 6.226907
BSD 1.175509
BTN 104.342882
BWP 15.647115
BYN 3.981547
BYR 23041.743042
BZD 2.364122
CAD 1.630669
CDF 3316.365132
CHF 0.933449
CLF 0.028471
CLP 1117.031001
CNY 8.361038
CNH 8.382069
COP 4534.121279
CRC 592.655844
CUC 1.175599
CUP 31.153377
CVE 110.297757
CZK 24.28694
DJF 209.325044
DKK 7.464108
DOP 72.775732
DZD 152.156641
EGP 56.627674
ERN 17.633987
ETB 170.869932
FJD 2.64839
FKP 0.869754
GBP 0.873035
GEL 3.164971
GGP 0.869754
GHS 14.517818
GIP 0.869754
GMD 86.994324
GNF 10200.029251
GTQ 9.004598
GYD 245.934671
HKD 9.142194
HNL 30.852425
HRK 7.539095
HTG 153.809792
HUF 391.075925
IDR 19631.329952
ILS 3.9366
IMP 0.869754
INR 104.289809
IQD 1539.832873
IRR 49445.699555
ISK 142.400721
JEP 0.869754
JMD 187.974226
JOD 0.833475
JPY 174.500059
KES 151.875953
KGS 102.806444
KHR 4710.238601
KMF 492.576344
KPW 1058.08201
KRW 1645.074768
KWD 0.35911
KYD 0.979558
KZT 636.850174
LAK 25458.694602
LBP 105265.680594
LKR 355.57594
LRD 211.585638
LSL 20.354872
LTL 3.471238
LVL 0.711108
LYD 6.345831
MAD 10.645871
MDL 19.601154
MGA 5201.367748
MKD 61.6183
MMK 2468.01893
MNT 4226.189483
MOP 9.416976
MRU 46.794295
MUR 53.256011
MVR 17.987515
MWK 2038.335999
MXN 21.641346
MYR 4.948938
MZN 75.129932
NAD 20.355218
NGN 1752.57976
NIO 43.261928
NOK 11.689835
NPR 166.948611
NZD 2.014095
OMR 0.452029
PAB 1.175509
PEN 4.114817
PGK 4.921462
PHP 67.567558
PKR 333.263848
PLN 4.26677
PYG 8361.554378
QAR 4.285309
RON 5.07565
RSD 117.141352
RUB 98.603412
RWF 1704.448201
SAR 4.409453
SBD 9.679777
SCR 17.441147
SDG 707.121731
SEK 11.036319
SGD 1.512843
SHP 0.923836
SLE 27.373166
SLL 24651.730365
SOS 671.779508
SRD 44.87145
STD 24332.528565
STN 24.506444
SVC 10.286055
SYP 15285.928485
SZL 20.346437
THB 37.642669
TJS 11.020298
TMT 4.120475
TND 3.416886
TOP 2.753369
TRY 48.730641
TTD 7.979098
TWD 35.624771
TZS 2897.851239
UAH 48.729372
UGX 4108.237556
USD 1.175599
UYU 46.883924
UZS 14307.249032
VES 199.573937
VND 31058.153542
VUV 140.27393
WST 3.149434
XAF 656.129535
XAG 0.026674
XAU 0.000312
XCD 3.177116
XCG 2.118575
XDR 0.814251
XOF 656.13791
XPF 119.331742
YER 281.497346
ZAR 20.339687
ZMK 10581.805276
ZMW 27.806312
ZWL 378.542442
Misterioso caso de torturas por bitcoins en Nueva York
Misterioso caso de torturas por bitcoins en Nueva York / Foto: Curtis Means - POOL/AFP

Misterioso caso de torturas por bitcoins en Nueva York

Un nuevo thriller policíaco sacude a Nueva York: el encuentro entre el "cripto rey" de Kentucky, su socio de aspecto colosal y un empresario italiano que habría sido secuestrado y torturado para, al parecer, robarle millones de dólares en bitcoins.

Tamaño del texto:

La mañana del 23 de mayo, un hombre descalzo se acercó corriendo a un agente de policía cerca de las calles Mulberry y Prince, en el barrio del Soho del sur de Manhattan.

Le contó al policía que acababa de escapar de una lujosa casa donde llevaba 17 días retenido por dos hombres.

La policía llegó al lugar y detuvo a John Woeltz, de 37 años, el "cripto rey de Kentucky", según la prensa local, que ha sido acusado de "secuestro, posesión criminal de armas, agresión y detención ilegal". Su ayudante, de 24 años, también fue detenido, pero no acusado.

Un segundo hombre, William Duplessie, de 33 años, de Miami y fundador de la start-up Pangea Blockchain International, sospechoso de los mismos actos, se entregó el martes y compareció ante el tribunal el viernes con uniforme de presidiario.

- Licenciado en filosofía -

Según los detalles de la acusación, la presunta víctima, el empresario italiano de criptomonedas Michael Valentino Teofrasto Carturan acudió a la casa alquilada por John Woeltz -por la que según la prensa pagaba unos 30.000 dólares al mes-- tras llegar desde Italia el 6 de mayo.

Allí, Woeltz y Duplessie le confiscaron sus dispositivos electrónicos y su pasaporte y le pidieron las contraseñas de su cuenta de bitcoins, según la policía.

Cuando se negó, los dos hombres le torturaron, golpeándole con un rifle, apuntándole con el arma a la cara, le drogaron y le llevaron a la 5ª planta del edificio donde le amenazaron con lanzarle al vacío, según la acusación.

Woeltz "es un hombre de 37 años que nunca ha sido detenido, no tiene antecedentes penales, tiene un título universitario en filosofía y ha tenido mucho éxito en el sector tecnológico", dijo su abogado Wayne Ervin Gosnell durante una audiencia el jueves en un tribunal de Nueva York.

La defensa ha pedido para Woeltz la libertad condicional a cambio de una fianza de dos millones de dólares y el compromiso de que no saldrá del Estado de Nueva York.

Ambos se han declarado inocentes. Si son declarados culpables del cargo principal de secuestro son susceptibles de una pena de entre 25 años y cadena perpetua.

- Tren de vida fastuoso -

"Contrariamente a lo que se ha informado, Woeltz no tiene un jet privado ni un helicóptero", dijo su abogado.

Pero según el New York Post y la web especializada TMZ, que publicaron imágenes de los dos sospechosos en el club nocturno neoyorquino "The Box", tenían un fastuoso tren de vida.

En los últimos meses, los casos de secuestros o intentos de secuestro en el mundo de las criptomonedas se han multiplicado en todo el mundo en un contexto de precios disparados, en particular del bitcoin, que ha alcanzado máximos históricos.

Para Adam Healy, presidente de Station70, empresa especializada en la protección de criptomonedas, estos ataques no son nuevos.

"Lo que aumenta es su frecuencia y su crueldad", explica a la AFP.

"Antes, si querías secuestrar a alguien con un patrimonio importante y, por ejemplo, extraer 10 millones de dólares de su cuenta, era muy difícil. No podías ir al banco y simplemente retirar el dinero. Con las criptomonedas, basta con obtener un nombre de usuario y una contraseña", dice.

El velo podría levantarse a medida que el proceso judicial avance y se analice el contenido de los teléfonos y ordenadores de los sospechosos, así como los mensajes intercambiados con su presunta víctima.

Pero por el momento, "hay tantos elementos extraños en este caso, que es como si 1+1 no fuera igual a 2", dice Healy.

W.Cejka--TPP