The Prague Post - Mexicanos votan para elegir a sus jueces bajo la sombra de la corrupción y el crimen

EUR -
AED 4.323816
AFN 80.647068
ALL 96.719135
AMD 450.748418
ANG 2.107931
AOA 1079.629602
ARS 1610.046916
AUD 1.779953
AWG 1.655649
AZN 1.998408
BAM 1.952699
BBD 2.372043
BDT 143.33236
BGN 1.952757
BHD 0.443917
BIF 3462.586756
BMD 1.17735
BND 1.511567
BOB 8.137972
BRL 6.219118
BSD 1.177735
BTN 104.441795
BWP 16.661185
BYN 3.988381
BYR 23076.062706
BZD 2.368648
CAD 1.632002
CDF 3321.305224
CHF 0.934628
CLF 0.028469
CLP 1116.822354
CNY 8.373491
CNH 8.389591
COP 4546.926233
CRC 594.358567
CUC 1.17735
CUP 31.199779
CVE 110.288275
CZK 24.267718
DJF 209.238621
DKK 7.463706
DOP 73.290284
DZD 152.192515
EGP 56.834692
ERN 17.660252
ETB 171.180844
FJD 2.649978
FKP 0.87105
GBP 0.873028
GEL 3.13583
GGP 0.87105
GHS 14.493309
GIP 0.87105
GMD 87.124227
GNF 10219.39911
GTQ 9.021634
GYD 246.395537
HKD 9.156664
HNL 30.799258
HRK 7.535985
HTG 154.105904
HUF 390.253906
IDR 19666.397838
ILS 3.945913
IMP 0.87105
INR 104.492768
IQD 1542.328681
IRR 49519.346642
ISK 142.600323
JEP 0.87105
JMD 188.680339
JOD 0.834731
JPY 174.54688
KES 152.112151
KGS 102.959198
KHR 4717.641731
KMF 493.309674
KPW 1059.657977
KRW 1646.141532
KWD 0.359587
KYD 0.98142
KZT 641.632787
LAK 25501.403963
LBP 105431.704808
LKR 356.084468
LRD 213.100715
LSL 20.321035
LTL 3.47641
LVL 0.712168
LYD 6.33709
MAD 10.647972
MDL 19.597459
MGA 5250.981472
MKD 61.378656
MMK 2471.694936
MNT 4232.484206
MOP 9.4321
MRU 47.017438
MUR 53.33651
MVR 18.009828
MWK 2045.057448
MXN 21.631748
MYR 4.956055
MZN 75.161778
NAD 20.320975
NGN 1753.463163
NIO 43.120486
NOK 11.690669
NPR 167.109307
NZD 2.013433
OMR 0.452699
PAB 1.177725
PEN 4.121318
PGK 4.915448
PHP 67.721213
PKR 331.308377
PLN 4.266658
PYG 8376.696171
QAR 4.286706
RON 5.079914
RSD 117.193011
RUB 98.550063
RWF 1704.214325
SAR 4.416019
SBD 9.694194
SCR 17.466859
SDG 708.174067
SEK 11.035079
SGD 1.514049
SHP 0.925212
SLE 27.438233
SLL 24688.448034
SOS 672.856281
SRD 44.9383
STD 24368.770797
STN 25.01869
SVC 10.304634
SYP 15308.696204
SZL 20.320655
THB 37.663638
TJS 10.99989
TMT 4.126612
TND 3.411997
TOP 2.757469
TRY 48.817171
TTD 7.981358
TWD 35.66546
TZS 2913.942039
UAH 48.725614
UGX 4124.467057
USD 1.17735
UYU 46.905505
UZS 14363.671794
VES 199.871201
VND 31104.413297
VUV 140.482862
WST 3.154125
XAF 654.90298
XAG 0.026654
XAU 0.000312
XCD 3.181848
XCG 2.122502
XDR 0.815464
XOF 652.87132
XPF 119.331742
YER 281.917127
ZAR 20.335133
ZMK 10597.558486
ZMW 27.764551
ZWL 379.106264
Mexicanos votan para elegir a sus jueces bajo la sombra de la corrupción y el crimen

Mexicanos votan para elegir a sus jueces bajo la sombra de la corrupción y el crimen

Los mexicanos votan este domingo en unos comicios únicos en el mundo para elegir a todos los jueces del país, donde violentos cárteles de la droga y la influencia del poder económico y político buscan alterar la administración de justicia.

Tamaño del texto:

La inédita jornada marcó la reaparición, tras ocho meses de ausencia de la vida pública, del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), artífice de la controvertida reforma judicial que instauró la elección de los jueces.

"Nunca en la historia de nuestro país el pueblo, de manera directa, había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces (...). Es la primera vez en la historia, por eso quise participar", dijo a periodistas el exmandatario de 71 años tras sufragar en el sureño estado de Chiapas.

Analistas opinan que el constante choque de López Obrador con los tribunales, que frenaron muchos de sus proyectos de gobierno, fue el principal móvil de la reforma y la elección.

Para su sucesora y discípula Claudia Sheinbaum, la votación es una manera de abatir la arraigada corrupción e impunidad del sistema judicial.

Pero también atiza preocupaciones sobre la independencia de la judicatura y sobre si la reforma facilitará a los criminales influir en las cortes con amenazas o sobornos.

Sheinbaum sostuvo el sábado que solo quienes desean mantener la "corrupción y privilegios" del Poder Judicial afirman que se trata de una elección "amañada" para favorecer al partido gobernante.

"Nada más falso. Ahora lo que queremos es que el pueblo de México decida", dijo la mandataria izquierdista, quien votó en un local vecino al palacio presidencial, entre vítores de sus simpatizantes.

- A favor y en contra -

Arturo Giesemann, de 57 años, declaró que su mayor motivación para votar es "el asco" que siente "por el Poder Judicial actual", manejado "por corruptos".

"Ya no quiero que se siga viviendo esa situación en México y esta es una oportunidad para cambiar", declaró este jubilado en un centro de votación del barrio Del Valle, en Ciudad de México.

En contraste, cientos de mexicanos que "repudian" a Sheinbaum y califican la elección como una "farsa" del gobierno para controlar la justicia marchaban este domingo por el céntrico Paseo de la Reforma, constató la AFP.

Expertos advierten que la elección popular es un método de selección más fácil de infiltrar por el crimen organizado en comparación con otros esquemas, como el concurso y la carrera judicial.

Implica, además, "un riesgo de que el electorado no elija a los candidatos basándose en su mérito", dijo a la AFP Margaret Satterthwaite, relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de jueces y abogados.

Desde el gobierno replican que esta corrupción ya existe en las cortes y que la selección de candidatos permitirá un mayor escrutinio.

El proceso no ha sido empañado hasta ahora por la violencia que a menudo amenaza a los políticos mexicanos.

- Candidatos controvertidos -

La oenegé Defensorxs ha identificado cerca de 20 candidatos "riesgosos", incluida Silvia Delgado, antigua abogada del capo narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán, el cofundador del Cártel de Sinaloa preso en Estados Unidos.

Toda persona "tiene derecho a que un abogado lo asista", dijo a la AFP Delgado, quien postula para jueza en el norteño estado de Chihuahua.

Fernando Escamilla, candidato a juez estatal en Nuevo León (noreste), fue a su vez abogado de Miguel Ángel Treviño, antiguo líder de Los Zetas, un extinto cártel conocido por su brutalidad.

Leopoldo Chávez, otro aspirante del estado de Durango (norte), estuvo preso casi seis años en Estados Unidos por tráfico de metanfetaminas.

"Nunca me he vendido ante ustedes como el candidato perfecto", afirmó en un video en Facebook.

- "Buena reputación" -

Este domingo se eligen unos 880 jueces federales -incluyendo a ministros de la Suprema Corte- así como a más de 1.700 magistrados regionales para 19 estados. Otra elección para las entidades restantes tendrá lugar en 2027.

Se pide a los candidatos un título en derecho, experiencia y "buena reputación", así como no tener antecedentes penales.

Sheinbaum ha desestimado indicios de que la jornada tendría escasa participación, en parte por la complejidad del ejercicio.

Lucía Calderón, profesora universitaria de 63 años, dijo que elegir entre tantos candidatos fue difícil, pero representa una oportunidad para reestructurar la justicia.

"El Poder Judicial nos debe mucho a los mexicanos, necesitamos que se reduzca sensiblemente la impunidad", dijo la maestra al salir de votar.

El Instituto Nacional Electoral (INE), que por su complejidad ha calificado la elección como "un desafío sin precedentes", estima que en la consulta participará entre 13% y 20% del electorado.

Para David Shirk, investigador del sistema judicial mexicano de la Universidad de San Diego (EEUU), el grueso de la corrupción judicial se concentra en las fuerzas del orden y en las fiscalías, no en los tribunales.

T.Musil--TPP