The Prague Post - Confusión y protestas marcan la inédita elección de jueces en México

EUR -
AED 4.323816
AFN 80.647068
ALL 96.719135
AMD 450.748418
ANG 2.107931
AOA 1079.629602
ARS 1610.046916
AUD 1.779953
AWG 1.655649
AZN 1.998408
BAM 1.952699
BBD 2.372043
BDT 143.33236
BGN 1.952757
BHD 0.443917
BIF 3462.586756
BMD 1.17735
BND 1.511567
BOB 8.137972
BRL 6.219118
BSD 1.177735
BTN 104.441795
BWP 16.661185
BYN 3.988381
BYR 23076.062706
BZD 2.368648
CAD 1.632002
CDF 3321.305224
CHF 0.934628
CLF 0.028469
CLP 1116.822354
CNY 8.373491
CNH 8.389591
COP 4546.926233
CRC 594.358567
CUC 1.17735
CUP 31.199779
CVE 110.288275
CZK 24.267718
DJF 209.238621
DKK 7.463706
DOP 73.290284
DZD 152.192515
EGP 56.834692
ERN 17.660252
ETB 171.180844
FJD 2.649978
FKP 0.87105
GBP 0.873028
GEL 3.13583
GGP 0.87105
GHS 14.493309
GIP 0.87105
GMD 87.124227
GNF 10219.39911
GTQ 9.021634
GYD 246.395537
HKD 9.156664
HNL 30.799258
HRK 7.535985
HTG 154.105904
HUF 390.253906
IDR 19666.397838
ILS 3.945913
IMP 0.87105
INR 104.492768
IQD 1542.328681
IRR 49519.346642
ISK 142.600323
JEP 0.87105
JMD 188.680339
JOD 0.834731
JPY 174.54688
KES 152.112151
KGS 102.959198
KHR 4717.641731
KMF 493.309674
KPW 1059.657977
KRW 1646.141532
KWD 0.359587
KYD 0.98142
KZT 641.632787
LAK 25501.403963
LBP 105431.704808
LKR 356.084468
LRD 213.100715
LSL 20.321035
LTL 3.47641
LVL 0.712168
LYD 6.33709
MAD 10.647972
MDL 19.597459
MGA 5250.981472
MKD 61.378656
MMK 2471.694936
MNT 4232.484206
MOP 9.4321
MRU 47.017438
MUR 53.33651
MVR 18.009828
MWK 2045.057448
MXN 21.631748
MYR 4.956055
MZN 75.161778
NAD 20.320975
NGN 1753.463163
NIO 43.120486
NOK 11.690669
NPR 167.109307
NZD 2.013433
OMR 0.452699
PAB 1.177725
PEN 4.121318
PGK 4.915448
PHP 67.721213
PKR 331.308377
PLN 4.266658
PYG 8376.696171
QAR 4.286706
RON 5.079914
RSD 117.193011
RUB 98.550063
RWF 1704.214325
SAR 4.416019
SBD 9.694194
SCR 17.466859
SDG 708.174067
SEK 11.035079
SGD 1.514049
SHP 0.925212
SLE 27.438233
SLL 24688.448034
SOS 672.856281
SRD 44.9383
STD 24368.770797
STN 25.01869
SVC 10.304634
SYP 15308.696204
SZL 20.320655
THB 37.663638
TJS 10.99989
TMT 4.126612
TND 3.411997
TOP 2.757469
TRY 48.817171
TTD 7.981358
TWD 35.66546
TZS 2913.942039
UAH 48.725614
UGX 4124.467057
USD 1.17735
UYU 46.905505
UZS 14363.671794
VES 199.871201
VND 31104.413297
VUV 140.482862
WST 3.154125
XAF 654.90298
XAG 0.026654
XAU 0.000312
XCD 3.181848
XCG 2.122502
XDR 0.815464
XOF 652.87132
XPF 119.331742
YER 281.917127
ZAR 20.335133
ZMK 10597.558486
ZMW 27.764551
ZWL 379.106264
Confusión y protestas marcan la inédita elección de jueces en México
Confusión y protestas marcan la inédita elección de jueces en México / Foto: Alfredo ESTRELLA - AFP

Confusión y protestas marcan la inédita elección de jueces en México

Unos, confundidos; otros, indignados por lo que consideraron una "farsa". La inédita elección de jueces en México sacó a flote la polarización política, pero también la indiferencia de muchos frente al futuro de la justicia.

Tamaño del texto:

La jornada transcurrió con un marcado ausentismo en varios puestos de votación, donde los electores tuvieron que lidiar con múltiples boletas (una por cada cargo) y extensas listas de candidatos.

Estos comicios fueron resultado de una reforma constitucional impulsada por el oficialismo de izquierda con el argumento de combatir una impunidad de más de 90%, pero que según sus críticos dejará la justicia a merced de presiones políticas y criminales.

En una casilla del barrio Escandón, en Ciudad de México, apenas 5% de las personas inscritas habían emitido su voto tres horas después de iniciada la jornada.

Allí, un hombre tardó unos 26 minutos en marcar las nueve papeletas que recibió.

"Creo que les asustó un poco el cúmulo de información que deberían de tener en mente", señaló a su vez Gerardo Terán, de 66 años, presidente del centro de votación, para explicar la baja afluencia de electores.

Los capitalinos debían elegir entre 294 candidatos a diferentes puestos federales y locales, desde ministros de la Corte Suprema hasta jueces de distrito.

"Fue un poco difícil porque son muchas personas aspirantes (...), creo que necesitamos más información", expresó Leticia Calderón, profesora universitaria de 63 años, tras sufragar en el barrio Del Valle, de la capital.

Para decidir entre los cientos de postulantes, algunos recurrieron a métodos poco ortodoxos. Arturo Giesemann, jubilado de 57 años, llamó por teléfono a un candidato que difundió su número en un sitio web habilitado por el Instituto Nacional Electoral.

En el estado de Jalisco (oeste) María Estrada, ama de casa de 63 años, optó por confiar en su "intuición", pues confesó no conocer a los candidatos.

- "Yo no voto" -

Simultáneamente, un grupo de opositores al gobierno de izquierda mostró su rechazo a los comicios con una marcha en el centro de Ciudad de México.

Vestidas principalmente de blanco y rosa, unas mil personas gritaron consignas como "no a la farsa judicial" y agitaron pancartas con la leyenda "yo no voto".

"Todo esto es un absurdo, así es que no tiene futuro", afirmó Ernesto Salas, comerciante de 70 años, sobre la jornada electoral.

Alan Hernández, estudiante universitario de 19 años, dijo compartir las preocupaciones de algunos analistas sobre la independencia de la judicatura después de las elecciones.

En su opinión, estos comicios dejan "obsoleto" al Poder Judicial, "el único que es independiente de cualquier partido político".

Pese a lo que estaba en juego, otros ciudadanos se mostraron indiferentes. "Estas votaciones no me llaman la atención, como elegir a un presidente o a un gobernador", sostuvo Hugo Gutiérrez, pensionado de 56 años en Guadalajara, capital de Jalisco y la segunda mayor metrópoli del país.

"Se me hace una tomadura de pelo porque no conoces a los candidatos", sentenció Francisco García, militar retirado de 58 años, a pocos metros de una casilla en el céntrico barrio Roma de la capital que, transcurrida más de la mitad de la jornada, había recibido unos 50 votos de 800 posibles.

H.Vesely--TPP