The Prague Post - Microsoft anuncia un refuerzo de su cooperación cibernética con la UE

EUR -
AED 4.339127
AFN 80.923356
ALL 97.341899
AMD 452.279469
ANG 2.115089
AOA 1083.29636
ARS 1615.493832
AUD 1.790627
AWG 1.661271
AZN 2.025677
BAM 1.95933
BBD 2.380098
BDT 143.8191
BGN 1.957565
BHD 0.445462
BIF 3474.345285
BMD 1.181348
BND 1.5167
BOB 8.165607
BRL 6.24233
BSD 1.181734
BTN 104.796467
BWP 16.717764
BYN 4.001925
BYR 23154.426243
BZD 2.376692
CAD 1.635264
CDF 3266.428141
CHF 0.934799
CLF 0.02857
CLP 1120.804794
CNY 8.404937
CNH 8.402836
COP 4556.294918
CRC 596.376937
CUC 1.181348
CUP 31.305729
CVE 110.839992
CZK 24.234768
DJF 209.948886
DKK 7.463812
DOP 73.124355
DZD 152.612504
EGP 56.877905
ERN 17.720224
ETB 172.234626
FJD 2.657739
FKP 0.874939
GBP 0.873837
GEL 3.187642
GGP 0.874939
GHS 14.529333
GIP 0.874939
GMD 87.420131
GNF 10248.196493
GTQ 9.05227
GYD 247.232266
HKD 9.185556
HNL 30.927706
HRK 7.532989
HTG 154.629229
HUF 389.775818
IDR 19665.904779
ILS 3.948776
IMP 0.874939
INR 104.864448
IQD 1547.566244
IRR 49705.22841
ISK 142.60084
JEP 0.874939
JMD 189.321075
JOD 0.837604
JPY 174.337479
KES 152.98728
KGS 103.309557
KHR 4733.662493
KMF 493.803329
KPW 1063.244224
KRW 1647.455143
KWD 0.360559
KYD 0.984753
KZT 643.811695
LAK 25593.9107
LBP 105789.737908
LKR 357.293688
LRD 210.869069
LSL 20.472937
LTL 3.488214
LVL 0.714586
LYD 6.396997
MAD 10.667562
MDL 19.66401
MGA 5274.720106
MKD 61.701159
MMK 2480.235294
MNT 4250.341676
MOP 9.46413
MRU 47.159713
MUR 53.810186
MVR 18.087089
MWK 2052.00163
MXN 21.668751
MYR 4.959889
MZN 75.500435
NAD 20.473072
NGN 1759.523975
NIO 43.357952
NOK 11.688195
NPR 167.676791
NZD 2.017176
OMR 0.454229
PAB 1.181724
PEN 4.137669
PGK 4.950916
PHP 67.724923
PKR 332.545244
PLN 4.258111
PYG 8405.142425
QAR 4.299695
RON 5.079086
RSD 117.142797
RUB 98.814755
RWF 1710.001632
SAR 4.430825
SBD 9.719112
SCR 17.051305
SDG 710.577203
SEK 11.024708
SGD 1.515877
SHP 0.928354
SLE 27.524649
SLL 24772.287038
SOS 675.138409
SRD 45.090844
STD 24451.524216
STN 25.074117
SVC 10.339628
SYP 15360.053016
SZL 20.472471
THB 37.624826
TJS 11.037244
TMT 4.146532
TND 3.424434
TOP 2.766829
TRY 48.913761
TTD 8.008462
TWD 35.772368
TZS 2912.023309
UAH 48.891081
UGX 4138.473251
USD 1.181348
UYU 47.06479
UZS 14412.448955
VES 198.708043
VND 31211.221497
VUV 141.295728
WST 3.170593
XAF 657.126952
XAG 0.026714
XAU 0.000312
XCD 3.192653
XCG 2.12971
XDR 0.818233
XOF 657.427168
XPF 119.331742
YER 282.873784
ZAR 20.362416
ZMK 10633.555048
ZMW 27.858836
ZWL 380.393663
Microsoft anuncia un refuerzo de su cooperación cibernética con la UE
Microsoft anuncia un refuerzo de su cooperación cibernética con la UE / Foto: Martin Bureau - AFP/Archivos

Microsoft anuncia un refuerzo de su cooperación cibernética con la UE

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft dijo el miércoles que intensificaría su cooperación con los gobiernos europeos contra las amenazas cibernéticas, incluida la recopilación de inteligencia potenciada por IA.

Tamaño del texto:

Su nuevo Programa de Seguridad Europeo "pone a la IA en el centro de nuestro trabajo como una herramienta para proteger las necesidades tradicionales de ciberseguridad", escribió el vicepresidente de Microsoft, Brad Smith, en una publicación de blog.

El objetivo es proporcionar inteligencia en tiempo real sobre amenazas cibernéticas a los gobiernos.

El programa se extenderá a los "27 Estados miembros de la UE, así como a los países en proceso de adhesión a la UE, miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), el Reino Unido, Mónaco y el Vaticano", añadió.

Microsoft acusó a los gobiernos de Rusia, China, Irán y Corea del Norte de estar detrás de la infiltración en redes informáticas europeas con fines de espionaje y otros propósitos.

Los ciberdelincuentes están ampliando los ataques mediante el uso de herramientas como el ransomware, que cifra los datos en los ordenadores de las víctimas y exige que paguen para desbloquearlos.

"Detectamos 600 millones de ataques a nuestros clientes cada día", dijo Smith a los periodistas en una sesión informativa previa a la publicación del blog, calificando la defensa cibernética como un "gasto de miles de millones de dólares para los clientes en toda Europa".

Los sistemas de IA pueden ayudar a detectar e identificar nuevas formas de ataque, escribió Smith en su publicación de blog.

Al mismo tiempo, Microsoft ha detectado que actores maliciosos utilizan la tecnología para todo, desde investigar objetivos hasta escribir código e "ingeniería social", es decir, convencer a empleados humanos de facilitar el acceso a los hackers.

Las "operaciones de influencia" por parte de gobiernos "están usando cada vez más la IA para engañar y confundir", incluso con convincentes imágenes, audios y videos "deepfake", añadió Smith.

La propia compañía "rastrea cualquier uso malicioso de los nuevos modelos de IA que lanzamos y previene de manera proactiva que actores de amenazas conocidos los utilicen", escribió.

El mes pasado, Microsoft ayudó a la policía de toda Europa a desmantelar grandes infraestructuras digitales que apoyaban una red de "robo de información" conocida como Lumma, que había estado recopilando información sensible como contraseñas y monederos de criptomonedas de los dispositivos de las víctimas.

En el futuro, miembros de la Unidad de Delitos Digitales de la compañía estarán integrados con los especialistas en ciberdelito de Europol en La Haya, escribió Smith, como parte de un aumento de la colaboración con las fuerzas de seguridad europeas.

El esfuerzo de ciberseguridad de Microsoft forma parte de sus planes de aumentar sus operaciones en Europa.

Esta iniciativa llega por otro lado en plenas tensiones comerciales entre la UE y la administración Trump.

Muchas voces cuestionan la dependencia estratégica de las empresas europeas respecto a la tecnología fabricada en Estados Unidos.

E.Soukup--TPP