The Prague Post - "Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños

EUR -
AED 4.351457
AFN 79.608931
ALL 96.933932
AMD 453.736448
ANG 2.121405
AOA 1086.531404
ARS 1745.911039
AUD 1.777038
AWG 2.135739
AZN 2.016627
BAM 1.957495
BBD 2.385966
BDT 144.234889
BGN 1.955996
BHD 0.446719
BIF 3535.930239
BMD 1.184876
BND 1.51251
BOB 8.186745
BRL 6.279371
BSD 1.184626
BTN 104.014403
BWP 16.794889
BYN 4.013075
BYR 23223.568615
BZD 2.382754
CAD 1.630851
CDF 3347.27478
CHF 0.932378
CLF 0.028686
CLP 1125.170177
CNY 8.429622
CNH 8.407382
COP 4602.828358
CRC 597.01694
CUC 1.184876
CUP 31.399213
CVE 110.368949
CZK 24.333382
DJF 210.969587
DKK 7.464979
DOP 73.693809
DZD 153.022356
EGP 57.036606
ERN 17.773139
ETB 171.68222
FJD 2.645474
FKP 0.867864
GBP 0.867501
GEL 3.195112
GGP 0.867864
GHS 14.51273
GIP 0.867864
GMD 85.311119
GNF 10274.896735
GTQ 9.074858
GYD 247.864492
HKD 9.211498
HNL 31.062896
HRK 7.534976
HTG 155.014222
HUF 390.090779
IDR 19511.944702
ILS 3.962261
IMP 0.867864
INR 104.026185
IQD 1551.943783
IRR 49838.844871
ISK 142.812736
JEP 0.867864
JMD 190.084589
JOD 0.840021
JPY 173.422018
KES 153.062407
KGS 103.617368
KHR 4747.491356
KMF 491.723661
KPW 1066.367314
KRW 1630.501869
KWD 0.361328
KYD 0.987334
KZT 641.947313
LAK 25663.278698
LBP 106093.970006
LKR 357.529574
LRD 209.697499
LSL 20.601538
LTL 3.49863
LVL 0.716719
LYD 6.373002
MAD 10.635417
MDL 19.530477
MGA 5204.924109
MKD 61.593332
MMK 2487.823185
MNT 4262.507309
MOP 9.489478
MRU 47.306555
MUR 53.390631
MVR 18.140775
MWK 2054.343508
MXN 21.732953
MYR 4.962854
MZN 75.725161
NAD 20.601538
NGN 1767.099999
NIO 43.59775
NOK 11.623206
NPR 166.41009
NZD 1.984335
OMR 0.455582
PAB 1.184721
PEN 4.121068
PGK 4.952665
PHP 67.290878
PKR 336.192099
PLN 4.253691
PYG 8453.319484
QAR 4.32087
RON 5.068311
RSD 117.203161
RUB 99.521179
RWF 1717.324672
SAR 4.444853
SBD 9.736203
SCR 16.886296
SDG 712.705227
SEK 10.982052
SGD 1.511837
SHP 0.931126
SLE 27.619491
SLL 24846.26057
SOS 675.885229
SRD 45.307879
STD 24524.539904
STN 24.521232
SVC 10.365976
SYP 15405.497793
SZL 20.594483
THB 37.567725
TJS 11.166264
TMT 4.158915
TND 3.429169
TOP 2.775099
TRY 48.914238
TTD 8.036959
TWD 35.549237
TZS 2926.643162
UAH 48.85151
UGX 4146.590412
USD 1.184876
UYU 47.634864
UZS 14554.708036
VES 189.873267
VND 31251.103174
VUV 140.538329
WST 3.145155
XAF 656.578155
XAG 0.028178
XAU 0.000322
XCD 3.202187
XCG 2.135049
XDR 0.81513
XOF 656.525466
XPF 119.331742
YER 283.836989
ZAR 20.577147
ZMK 10665.32063
ZMW 27.752255
ZWL 381.529572
"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños / Foto: Ricardo ARDUENGO - AFP

"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños

El día antes de dar el pistoletazo de salida a una treintena de conciertos en Puerto Rico, con los que se espera que genere millones de dólares para la economía, y la cultura, de la isla, Bad Bunny publicó un mensaje: "Compra local".

Tamaño del texto:

La frase define la filosofía de los 30 espectáculos previstos por la estrella puertorriqueña en San Juan.

Los nueve primeros están reservados exclusivamente para residentes en este estado libre asociado a Estados Unidos.

Los 21 restantes serán abiertos, con lo que se espera que impulse el turismo, un sector que en esta isla no escapa a las críticas cada vez más generalizadas en el mundo sobre los problemas que causa en las poblaciones locales.

"Es un momento increíble para la isla", afirma Davelyn Tardi, de la agencia de promoción Discover Puerto Rico.

La organización estima de forma conservadora que la residencia, como se conoce a esta batería de actuaciones, aportará a Puerto Rico unos 200 millones de dólares durante los aproximadamente tres meses que durará, que coinciden con el verano, normalmente de temporada baja.

- "Orgullo para Puerto Rico" -

Azael Ayala trabaja en un bar de La Plactia uno de los punto de ocio nocturno más populares de San Juan. Cuenta a la AFP que el negocio va viento en popa a pesar de que hasta ahora apenas ha celebrado uno de los conciertos, el viernes pasado.

"La situación ha cambiado por completo" esta temporada, afirma Ayala, de 29 años. "Estamos encantados (...) Las propinas están por las nubes".

Pero no solo importa el bolsillo. El hecho de que venga gente de todo el mundo a ver a Bad Bunny "también es un orgullo para Puerto Rico", añadió.

Arely Ortiz, una estudiante de 23 años de Los Ángeles, no pudo conseguir entradas para ver a Bad Bunny, aun así, la figura de su ídolo le empujó a viajar por primera vez a Puerto Rico.

"Me encanta lo abierto que es con su comunidad (...) Anima a más latinos a ser capaces de ir a por lo que quieren. Sin duda ha empoderado a los latinos", explica.

- Relación tensa con el turismo -

Pero aunque el turismo es desde hace décadas su motor económico, el impacto de este sector ha puesto en pie de guerra a los residentes, preocupados por la gentrificación, con la explosión del desarrollo inmobiliario de lujo, los alquileres a corto plazo y la llegada de los llamados "nómadas digitales".

Los extranjeros que visitan la isla, en general, son ajenos a las luchas diarias que tienen que lidiar los locales: una crisis económica agravada por el aumento de los precios de la viviendas, la multiplicación de los desastres naturales y los apagones, también cada vez más frecuentes.

Benito Antonio Martínez Ocasio, "Bud Bunny", ha denunciado estos problemas en sus canciones.

"En mi vida fuiste turista", dice en su tema "Turista". "Tú solo viste lo mejor de mí y no lo que yo sufría".

El historiador Jorell Meléndez Badillo explica que Puerto Rico siempre esperó la llegada de inversión extranjera, pero "mucha gente ve el turismo como una especie de trasfondo colonial".

Aunque cuando se trata de Bad Bunny todo cambia. "No podemos negar el hecho de que va a traer millones de dólares" a la isla, añadió. "Podemos agradecer lo que Benito está haciendo y al mismo tiempo analizarlo críticamente, y tener una conversación sobre qué tipo de turismo" atraerá.

- "Voy a estar aquí" -

Ana Rodado viajó a Puerto Rico desde España después de que un amigo puertorriqueño le regalara una entrada para uno de los conciertos.

Rodado reservó un viaje de cinco días con otra amiga que incluía una visita a la playa de Vega Baja, el municipio en el que Bad Bunny creció y trabajó empaquetando alimentos antes de saltar a la fama.

Después de posar para una foto en la plaza del pueblo, Rodado explicó a la AFP que siguió al pie de la letra la llamada del músico a comprar "local".

"El turismo es un problema global, no solo en Puerto Rico, entonces creo que en la medida de las posibilidades de cada uno hay que ser responsable con las elecciones de consumo y sobre todo con el impacto que tiene tu viaje en cada lugar", explica.

Sea como fuere, la residencia de Bad Bunny es una carta de amor a su pueblo que se centra en la herencia, el orgullo y la alegría.

"¡Estamos aquí, puñeta. Y no nos vamos de aquí por los próximos tres meses, tres meses es poco (...) vuelvo por los próximos 100 años si Dios me lo permite yo voy a estar aquí", exclamó al público en el primer concierto el 11 de julio.

B.Hornik--TPP