The Prague Post - Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas

EUR -
AED 4.282779
AFN 79.575674
ALL 97.448573
AMD 447.267722
ANG 2.086795
AOA 1069.225564
ARS 1545.53088
AUD 1.785856
AWG 2.101721
AZN 1.986835
BAM 1.958401
BBD 2.352524
BDT 141.557985
BGN 1.955627
BHD 0.439613
BIF 3474.213657
BMD 1.166003
BND 1.497288
BOB 8.050691
BRL 6.329654
BSD 1.165147
BTN 102.022483
BWP 15.676684
BYN 3.846808
BYR 22853.667019
BZD 2.340408
CAD 1.60308
CDF 3369.750304
CHF 0.942019
CLF 0.028764
CLP 1128.38861
CNY 8.373658
CNH 8.381227
COP 4721.754167
CRC 590.384013
CUC 1.166003
CUP 30.899091
CVE 110.411623
CZK 24.413827
DJF 207.222586
DKK 7.463961
DOP 71.154491
DZD 151.468869
EGP 56.596178
ERN 17.490051
ETB 161.674399
FJD 2.626194
FKP 0.868109
GBP 0.866772
GEL 3.152711
GGP 0.868109
GHS 12.292324
GIP 0.868109
GMD 84.539738
GNF 10103.41705
GTQ 8.939872
GYD 243.764758
HKD 9.153051
HNL 30.508514
HRK 7.534952
HTG 152.452453
HUF 395.410462
IDR 18953.210681
ILS 3.999316
IMP 0.868109
INR 102.136828
IQD 1526.326919
IRR 49117.894451
ISK 143.034089
JEP 0.868109
JMD 186.54773
JOD 0.826743
JPY 172.260727
KES 150.652074
KGS 101.967447
KHR 4667.157826
KMF 492.228791
KPW 1049.469061
KRW 1620.132647
KWD 0.356219
KYD 0.971002
KZT 629.646152
LAK 25208.476139
LBP 104394.9335
LKR 350.415342
LRD 233.612234
LSL 20.652226
LTL 3.442905
LVL 0.705304
LYD 6.317389
MAD 10.551312
MDL 19.56181
MGA 5141.828201
MKD 61.603864
MMK 2447.846291
MNT 4176.153574
MOP 9.42035
MRU 46.475718
MUR 52.948657
MVR 17.960812
MWK 2020.391686
MXN 21.629154
MYR 4.944295
MZN 74.578019
NAD 20.652226
NGN 1786.9823
NIO 42.876939
NOK 11.98567
NPR 163.235772
NZD 1.957515
OMR 0.448337
PAB 1.165147
PEN 4.123977
PGK 4.914526
PHP 66.280343
PKR 330.603432
PLN 4.248392
PYG 8726.588661
QAR 4.258555
RON 5.071303
RSD 117.193882
RUB 93.279873
RWF 1685.359791
SAR 4.376408
SBD 9.581127
SCR 16.492537
SDG 700.189339
SEK 11.151056
SGD 1.498052
SHP 0.916296
SLE 26.938954
SLL 24450.513304
SOS 665.878557
SRD 43.467486
STD 24133.916629
STN 24.532579
SVC 10.194538
SYP 15160.714952
SZL 20.644415
THB 37.724919
TJS 10.882298
TMT 4.092672
TND 3.416938
TOP 2.730901
TRY 47.448014
TTD 7.908638
TWD 34.841119
TZS 2897.518888
UAH 48.197405
UGX 4157.52107
USD 1.166003
UYU 46.752085
UZS 14673.485972
VES 150.120317
VND 30578.439672
VUV 140.314691
WST 3.106423
XAF 656.829251
XAG 0.030482
XAU 0.000343
XCD 3.151183
XCG 2.099889
XDR 0.816317
XOF 656.829251
XPF 119.331742
YER 280.365945
ZAR 20.67506
ZMK 10495.434158
ZMW 27.001858
ZWL 375.452625
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas / Foto: Roman PILIPEY - AFP

Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas

En el silencio de la catedral de Kiev, periodistas filman un féretro negro. Pero una vez que las cámaras se apagan algunos rompen a llorar por su compañera Victoria Roshchyna, periodista ucraniana muerta en cautiverio en Rusia en 2024.

Tamaño del texto:

La joven, de 27 años, desapareció durante un reportaje en agosto de 2023 en la región meridional de Zaporiyia, territorio parcialmente ocupado por Moscú desde hace tres años, tras la invasión de Ucrania.

Un año después llamó a sus padres desde una prisión rusa, único contacto con ellos.

En octubre de 2024 recibieron una carta del Ministerio ruso de Defensa en la que se indicaba que había fallecido el 19 de septiembre.

Ante el centenar de personas reunidas, la voz del sacerdote resuena con fuerza. "Lo más importante en el periodismo es contar la verdad", proclama. "Y ellos no aman la verdad", afirma refiriéndose a los rusos.

Victoria colaboraba con varios medios ucranianos e internacionales. Su muerte provocó la indignación de la Unión Europea y de numerosas oenegés defensoras de los derechos humanos.

Durante la oración fúnebre, su padre Volodimir fija sus ojos enrojecidos en el ataúd cubierto de flores. Su hermana, en cambio, prefiere mirar al horizonte. No se sueltan la mano durante toda la ceremonia.

A su alrededor un muro de cámaras entre las cuales los allegados, llorando, intentan vislumbrar el retrato de la fallecida. En la foto, una mujer rubia, con los brazos cruzados, muestra una expresión decidida.

"Nunca elegía temas fáciles, populares o mediáticos", recuerda Angelina Kariakina, jefa de redacción de Hromadske, medio ucraniano para el que Victoria trabajó.

Las amenazas "no representaban un obstáculo para ella", precisa su antigua colega. "Repetía muy a menudo", incluso en cautiverio, "'soy periodista, no tienen derecho a impedirme, prohibirme nada, ni arrestarme'".

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), Victoria fue detenida en Energodar, donde se encuentra la central nuclear de Zaporiyia, antes de ser trasladada a finales de 2023 al centro de detención preventiva Nº2 de Taganrog, en el suroeste de Rusia, descrito por Human Rights Watch como "un infierno en la tierra".

Victoria habría muerto durante un traslado desde esta prisión, pero las autoridades rusas no proporcionaron ninguna confirmación ni información.

Según los medios ucranianos, había iniciado una huelga de hambre para protestar contra sus condiciones de detención. Su estado se deterioró progresivamente y las autoridades le negaron en varias ocasiones el acceso a atención médica.

- Torturas sistemáticas -

Aunque es habitual que el féretro esté abierto durante la ceremonia, el de Victoria permanece cerrado.

Una investigación del colectivo Forbidden Stories revela que sus restos, repatriados a Ucrania en mayo, presentaban signos de tortura y que le habían extraído algunos órganos, entre ellos los ojos y parte del cerebro.

La periodista había sido "sometida a torturas sistemáticas, golpes, humillaciones, amenazas, severas restricciones en el acceso a la atención médica, al agua potable y los alimentos", así como a "castigos corporales y presiones psicológicas", según la fiscalía general de Ucrania.

La fiscalía anunció el jueves que había abierto una investigación contra el director del centro de detención, aunque este no se encuentra en Ucrania. Se enfrenta a una pena de hasta "12 años de prisión", según la misma fuente.

En un discurso que resuena en la ceremonia, Taras Ilkiv, de 36 años, redactor jefe de Radio Liberty, rinde homenaje al "trabajo histórico" de Victoria, que "nadie más es capaz de realizar".

"Las personas que viven en los territorios ocupados, en Mariúpol, en Berdiansk, en Jersón», Victoria "creía como nadie que son nuestros conciudadanos", dice con la voz quebrada.

B.Svoboda--TPP