The Prague Post - En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios

EUR -
AED 4.284746
AFN 79.727083
ALL 97.150222
AMD 447.165405
ANG 2.08816
AOA 1069.874062
ARS 1525.482784
AUD 1.799086
AWG 2.100955
AZN 1.983221
BAM 1.952814
BBD 2.3549
BDT 141.703355
BGN 1.956345
BHD 0.439908
BIF 3478.248078
BMD 1.166711
BND 1.495594
BOB 8.076583
BRL 6.321827
BSD 1.166302
BTN 101.834
BWP 15.637489
BYN 3.903083
BYR 22867.540653
BZD 2.342688
CAD 1.613392
CDF 3377.629766
CHF 0.941773
CLF 0.028698
CLP 1125.782694
CNY 8.379433
CNH 8.385795
COP 4683.995687
CRC 589.391324
CUC 1.166711
CUP 30.917848
CVE 110.095264
CZK 24.480461
DJF 207.6898
DKK 7.463341
DOP 71.87012
DZD 151.462477
EGP 56.445959
ERN 17.500669
ETB 165.159071
FJD 2.636709
FKP 0.860533
GBP 0.863057
GEL 3.138408
GGP 0.860533
GHS 12.65422
GIP 0.860533
GMD 84.589921
GNF 10112.409495
GTQ 8.945324
GYD 243.998594
HKD 9.121459
HNL 30.546299
HRK 7.536138
HTG 152.604726
HUF 395.140018
IDR 18918.923072
ILS 3.944581
IMP 0.860533
INR 101.938888
IQD 1527.864104
IRR 49133.12346
ISK 143.213609
JEP 0.860533
JMD 186.792019
JOD 0.827209
JPY 172.619567
KES 150.799877
KGS 101.945831
KHR 4668.821992
KMF 490.601216
KPW 1050.040132
KRW 1619.150119
KWD 0.356629
KYD 0.971881
KZT 628.55095
LAK 25259.057604
LBP 104690.045908
LKR 351.138643
LRD 233.839485
LSL 20.559667
LTL 3.444995
LVL 0.705732
LYD 6.307276
MAD 10.51429
MDL 19.441527
MGA 5127.095454
MKD 61.445532
MMK 2448.934776
MNT 4195.188768
MOP 9.391498
MRU 46.522873
MUR 53.062238
MVR 17.979425
MWK 2022.382053
MXN 21.953865
MYR 4.926436
MZN 74.558474
NAD 20.559667
NGN 1786.503529
NIO 42.924374
NOK 11.912474
NPR 162.935497
NZD 1.973381
OMR 0.4486
PAB 1.166302
PEN 4.149756
PGK 4.923409
PHP 66.484455
PKR 330.934691
PLN 4.250306
PYG 8540.868973
QAR 4.251164
RON 5.057749
RSD 117.134328
RUB 93.924647
RWF 1688.168378
SAR 4.377917
SBD 9.594769
SCR 16.94
SDG 700.609772
SEK 11.164686
SGD 1.498641
SHP 0.916852
SLE 27.184619
SLL 24465.349353
SOS 666.572332
SRD 44.008789
STD 24148.567456
STN 24.462286
SVC 10.205266
SYP 15169.276037
SZL 20.549407
THB 37.929432
TJS 10.828773
TMT 4.095157
TND 3.406292
TOP 2.732555
TRY 47.697723
TTD 7.904847
TWD 35.075777
TZS 3038.428838
UAH 48.09535
UGX 4149.655743
USD 1.166711
UYU 46.737943
UZS 14633.627183
VES 158.054783
VND 30684.506081
VUV 139.015596
WST 3.227446
XAF 654.950057
XAG 0.030669
XAU 0.00035
XCD 3.153095
XCG 2.101959
XDR 0.813344
XOF 654.947255
XPF 119.331742
YER 280.331516
ZAR 20.611824
ZMK 10501.810551
ZMW 27.152255
ZWL 375.680549
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios / Foto: Issouf SANOGO - AFP

En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios

Alphonse Akadié, un pescador de Costa de Marfil, exhumó el año pasado a sus familiares fallecidos antes de que fueran arrastrados por las aguas. En medio siglo, el Atlántico, que está subiendo debido al calentamiento global, ha engullido casi todo el cementerio de su pueblo, Lahou-Kpanda.

Tamaño del texto:

Desamparado y sin ayuda pública, Akadié, de 53 años, decidió organizar él mismo, como cientos de otras familias, una ceremonia con algunos profesionales para trasladar los restos de sus padres, su tío, su abuelo y su bisabuelo.

Asistió a su exhumación. "Se recogen los huesos, el pelo y los dientes, lo que no está podrido; se pone en paños blancos" y "en pequeños ataúdes", cuenta a AFP frente al océano, aún muy conmovido.

Akadié tuvo que organizar nuevos funerales en un camposanto alejado del mar, que fue creado por los habitantes para hacer frente a esta situación.

"Han muerto dos veces", lamenta sobre sus familiares. "Es triste, duele mucho".

Antes de trasladarlos, se dirigió a ellos: "No lo hacemos para dañarlos, pero el mar avanza", les dijo. "Hay que hablar. El cuerpo está muerto, pero el espíritu vive", explica.

Situada a unos 140 kilómetros de Abiyán, la aldea de Lahou-Kpanda es una franja de arena rodeada de agua: al norte, la laguna; al este, el río Bandama; al sur, el océano Atlántico.

Según el gobierno, la desembocadura entre los tres se ha desplazado un kilómetro y medio con las corrientes desde 1993, y las actividades de dragado en el lago han hecho que el pueblo pierda parte de su superficie.

Pero, sobre todo, debido al cambio climático, el océano se traga 1,6 metros de sus costas cada año, según el Banco Mundial, que estima que Lahou-Kpanda podría desaparecer en 2050.

Más de dos tercios del litoral de Costa de Marfil se ven afectados por la erosión, con "un retroceso medio de las costas de entre uno y dos metros al año", según el Ministerio de Medioambiente del país africano.

Se está construyendo una nueva desembocadura, financiada en parte por el Banco Mundial, para evitar la subida del nivel del mar a partir de 2026.

- Objetos en la superficie -

Lo cierto es que la exhumación de un cuerpo tiene un elevado costo: entre 500.000 y 700.000 francos CFA, es decir, entre 850 y 1.250 dólares, según Akadié, lo que supone casi diez veces el salario mínimo mensual.

Afirma que pagó como pudo los trámites administrativos para obtener los permisos, remuneró a los profesionales y alquiló una lancha para desplazarse por Lahou-Kpanda, ya que las vías terrestres, cubiertas de arena, son difícilmente transitables.

"Antes de trasladar los cuerpos, pedimos ayuda al Estado, a nuestros representantes electos, diputados, alcaldes, a la subprefectura, al consejo regional", pero fue en vano, explica William Attawa, uno de los líderes de este pueblo tradicional.

Según Ali Sissoko, alcalde de Grand-Lahou, que administra Lahou-Kpanda, no fue posible proporcionar ayuda económica a las familias. "No teníamos medios", se defiende.

Las familias más desfavorecidas recurrieron a jóvenes sepultureros del pueblo, a veces simplemente "formados entre ellos" y que cobran menos que los profesionales, precisa el guía turístico Nicolas Kodjo.

Adrienne Zoukouan, de 63 años, trasladó así a cinco miembros fallecidos de su familia. Se mantuvo "a cinco metros de la tumba" durante todo el proceso.

Pero la mayoría de las familias "vieron cómo sus cuerpos se iban al mar", lamenta otro líder, Simeon Ladjou, de 61 años.

Aproximadamente el 70% del panteón de cinco hectáreas "se ha ido bajo el agua" en medio siglo, estima el alcalde.

"Realmente era el cementerio de referencia de toda la región", dice, y ahora "toda la memoria de Lahou-Kpanda se ha ido".

"Cuando enterramos a nuestros padres, lo hacemos con objetos", que "a menudo vuelven a la superficie" o "quedan varados "en la playa", cuenta Sissoko.

Algunos pueblos de los alrededores han aceptado acoger a los difuntos de Lahou-Kpanda para protegerlos del mar amenazante, explica. "Hay algo de solidaridad".

Pero, al final, "cada uno se las arregla como puede para enterrar a sus muertos", lamenta.

I.Horak--TPP