The Prague Post - Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán

EUR -
AED 4.277233
AFN 80.353408
ALL 97.352373
AMD 445.808376
ANG 2.084269
AOA 1067.881169
ARS 1582.633964
AUD 1.79415
AWG 2.096168
AZN 1.981699
BAM 1.947501
BBD 2.344659
BDT 141.696195
BGN 1.95573
BHD 0.439073
BIF 3431.8923
BMD 1.164538
BND 1.494377
BOB 8.059828
BRL 6.297124
BSD 1.163865
BTN 101.864616
BWP 15.574965
BYN 3.934384
BYR 22824.936911
BZD 2.334821
CAD 1.611935
CDF 3339.893821
CHF 0.937069
CLF 0.02863
CLP 1123.138421
CNY 8.328196
CNH 8.335271
COP 4676.491857
CRC 586.015414
CUC 1.164538
CUP 30.860246
CVE 109.990161
CZK 24.551474
DJF 206.961151
DKK 7.464494
DOP 72.958963
DZD 151.008018
EGP 56.479611
ERN 17.468064
ETB 164.656949
FJD 2.635934
FKP 0.864984
GBP 0.864029
GEL 3.138414
GGP 0.864984
GHS 12.810293
GIP 0.864984
GMD 83.264663
GNF 10090.003827
GTQ 8.92424
GYD 243.499702
HKD 9.097216
HNL 30.625763
HRK 7.534089
HTG 152.285648
HUF 397.150995
IDR 18938.001545
ILS 3.931328
IMP 0.864984
INR 101.964568
IQD 1525.544253
IRR 48968.806224
ISK 143.593789
JEP 0.864984
JMD 186.395719
JOD 0.825649
JPY 171.868867
KES 150.805461
KGS 101.746348
KHR 4663.973097
KMF 485.612
KPW 1048.068202
KRW 1617.932848
KWD 0.355771
KYD 0.969888
KZT 623.106751
LAK 25154.011876
LBP 104290.164175
LKR 351.509671
LRD 235.091061
LSL 20.63559
LTL 3.438576
LVL 0.704417
LYD 6.317557
MAD 10.506489
MDL 19.459496
MGA 5164.724371
MKD 61.278875
MMK 2444.928849
MNT 4185.755276
MOP 9.364577
MRU 46.546397
MUR 53.254652
MVR 17.9312
MWK 2022.801739
MXN 21.708832
MYR 4.899794
MZN 74.471982
NAD 20.634849
NGN 1790.557912
NIO 42.857718
NOK 11.77818
NPR 162.983385
NZD 1.988368
OMR 0.447764
PAB 1.16388
PEN 4.095656
PGK 4.828464
PHP 66.01815
PKR 328.341197
PLN 4.260251
PYG 8435.055997
QAR 4.23979
RON 5.053505
RSD 117.111154
RUB 93.978177
RWF 1682.756828
SAR 4.369191
SBD 9.569024
SCR 16.56297
SDG 699.301807
SEK 11.144403
SGD 1.496023
SHP 0.915144
SLE 27.140916
SLL 24419.768787
SOS 665.536596
SRD 44.520742
STD 24103.577076
STN 24.891991
SVC 10.183605
SYP 15141.219901
SZL 20.635778
THB 37.80056
TJS 11.126422
TMT 4.075882
TND 3.359654
TOP 2.727466
TRY 47.737174
TTD 7.908199
TWD 35.435688
TZS 2917.166664
UAH 48.278922
UGX 4146.420023
USD 1.164538
UYU 46.641249
UZS 14498.493206
VES 162.16377
VND 30633.161503
VUV 140.229029
WST 3.157662
XAF 653.195995
XAG 0.030079
XAU 0.000345
XCD 3.147221
XCG 2.097435
XDR 0.812106
XOF 654.470509
XPF 119.331742
YER 279.706488
ZAR 20.513155
ZMK 10482.236873
ZMW 27.111055
ZWL 374.980631
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán / Foto: Arif ALI - AFP

Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán

Casas sepultadas bajo lodo, cortes de electricidad y un balance humano catastrófico: sin planes de urbanismo ni mantenimiento de las canalizaciones el monzón seguirá causando muertes en Pakistán, afirman los expertos.

Tamaño del texto:

El primer ministro lo reconoció al visitar el miércoles pasado el noroeste, donde 450 personas murieron arrastradas por deslizamientos de tierra.

"Las catástrofes naturales son voluntad de Dios, pero no podemos ignorar los factores humanos. Ya no se puede permitir que los juegos de influencia y la corrupción controlen la concesión de permisos de construcción", declaró Shehbaz Sharif.

En las aldeas de montaña devastadas que visitó, "muchas casas están construidas cerca de los cauces de los ríos, canales naturales de desagüe", subraya a AFP Sherry Rehman, exministra de Cambio Climático.

Es el caso de la casa de Fazal Jan en Mingora, en el valle de Swat, en gran parte destruida por las inundaciones de 2010 que afectaron a casi cuatro millones de paquistaníes.

"La reconstruimos en 2012 sobre cimientos más sólidos, pero la semana pasada las aguas se desbordaron y la sumergieron", cuenta este comerciante de 43 años.

En su aldea, sin catastro, este padre de familia asegura no haber recibido ninguna advertencia de las autoridades y admite que fue "un error construir tan cerca de un cauce estacional".

Desde finales de junio, el monzón —que aporta al sur de Asia 70% de sus precipitaciones anuales y es vital para la agricultura— dejó cerca de 800 muertos y un millar de heridos en Pakistán.

Lluvias torrenciales, sequías intensas y deslizamientos de tierra se multiplican, bajo los efectos del cambio climático pero también del extractivismo de un país decidido a convertir su rico subsuelo en divisas gracias a las ambiciones de Estados Unidos y China.

- Problema político -

"La alteración de los cursos de agua para extraer minerales y la reducción de la superficie forestal, que ya no es más que del 5%, el nivel más bajo del sur de Asia, desempeñan un papel importante", prosigue Rehman.

Y frente a estos desbordamientos, las infraestructuras fallan. Karachi, la capital económica —más de 20 millones de habitantes— registró esta semana diez muertos en horas, electrocutados o aplastados bajo los techos de sus casas.

¿La causa? Canales insuficientes o bloqueados por desechos que rebalsan con la menor precipitación, un sistema de gestión de residuos inexistente, carreteras demasiado bajas y rápidamente sumergidas, malas infraestructuras o un urbanismo caótico, denuncia en bloque un informe de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán (HRCP).

Y todo lo que enumera este texto, publicado tras las mortales inundaciones de 2020, sigue siendo vigente.

Según la ONG el problema es "político". Los distintos partidos utilizan los permisos de construcción para alimentar su sistema clientelista.

De este modo crean nuevos barrios en zonas que deberían ser no edificables o levantan edificios sobre canales de evacuación de agua, todos al aire libre y de hecho obstruidos.

En la ciudad unas veinte jurisdicciones —locales, provinciales, federales y cantonales— se encargan de la planificación territorial. Y todas se culpan entre sí por el mantenimiento, acusa la HRCP.

En cuanto a los proyectos de desarrollo, a veces resuelven un problema creando otro, según Arif Hasan, urbanista en Karachi.

Una circunvalación construida recientemente bloquea tres canales de evacuación hacia el mar y provoca reflujo de agua durante las lluvias de verano, explicó a un medio local.

Por su parte, el alcalde, Murtaza Wahab, asegura que cada año solicita, en vano, ayuda a Islamabad. "Es fácil decir que hay que ampliar la red de canalizaciones, pero cuesta tanto que se necesitaría todo el presupuesto nacional", justica.

L.Hajek--TPP