The Prague Post - Marruecos cubre sus presas con paneles solares flotantes contra la sequía

EUR -
AED 4.291291
AFN 79.852349
ALL 97.858369
AMD 445.301568
ANG 2.091346
AOA 1071.507328
ARS 1556.236602
AUD 1.786685
AWG 2.106206
AZN 1.991075
BAM 1.955368
BBD 2.349681
BDT 141.858643
BGN 1.955368
BHD 0.439803
BIF 3479.730823
BMD 1.168492
BND 1.499469
BOB 8.061218
BRL 6.347719
BSD 1.166642
BTN 102.824271
BWP 15.705528
BYN 3.969423
BYR 22902.437531
BZD 2.346281
CAD 1.606151
CDF 3347.729174
CHF 0.935399
CLF 0.028778
CLP 1128.970447
CNY 8.332286
CNH 8.322361
COP 4699.061296
CRC 589.069789
CUC 1.168492
CUP 30.96503
CVE 110.240632
CZK 24.4549
DJF 207.744079
DKK 7.463979
DOP 73.463761
DZD 149.719905
EGP 56.657776
ERN 17.527376
ETB 166.142175
FJD 2.635421
FKP 0.864964
GBP 0.879657
GEL 3.149132
GGP 0.864964
GHS 13.70797
GIP 0.864964
GMD 83.551657
GNF 10114.764182
GTQ 8.942023
GYD 243.966073
HKD 9.11149
HNL 30.544248
HRK 7.533855
HTG 152.696247
HUF 396.609909
IDR 19182.252047
ILS 3.908044
IMP 0.864964
INR 103.031177
IQD 1528.262185
IRR 49164.289142
ISK 143.187425
JEP 0.864964
JMD 186.668738
JOD 0.828507
JPY 171.809225
KES 150.716685
KGS 102.116014
KHR 4675.966401
KMF 493.103911
KPW 1051.635752
KRW 1623.000379
KWD 0.35708
KYD 0.972231
KZT 628.451084
LAK 25314.404378
LBP 104468.50776
LKR 352.262134
LRD 233.898298
LSL 20.708123
LTL 3.450253
LVL 0.706809
LYD 6.323602
MAD 10.516775
MDL 19.435704
MGA 5135.864743
MKD 61.5264
MMK 2453.249051
MNT 4200.632747
MOP 9.366929
MRU 46.523716
MUR 53.645897
MVR 17.999141
MWK 2022.852859
MXN 21.798802
MYR 4.936923
MZN 74.670978
NAD 20.708123
NGN 1797.99369
NIO 42.93051
NOK 11.754213
NPR 164.518634
NZD 1.969313
OMR 0.44929
PAB 1.166642
PEN 4.128887
PGK 4.936909
PHP 66.7069
PKR 330.958443
PLN 4.263758
PYG 8434.135677
QAR 4.25196
RON 5.073636
RSD 117.134108
RUB 94.089202
RWF 1689.226605
SAR 4.384692
SBD 9.59369
SCR 16.559909
SDG 701.683568
SEK 11.055806
SGD 1.500388
SHP 0.918251
SLE 27.214605
SLL 24502.684557
SOS 666.752618
SRD 45.110211
STD 24185.419237
STN 24.494586
SVC 10.207744
SYP 15192.818347
SZL 20.712422
THB 37.748169
TJS 10.878495
TMT 4.101406
TND 3.404947
TOP 2.736729
TRY 48.029257
TTD 7.927248
TWD 35.731352
TZS 2922.354028
UAH 48.264031
UGX 4140.084855
USD 1.168492
UYU 46.689679
UZS 14561.781191
VES 171.649879
VND 30783.91412
VUV 139.606336
WST 3.240361
XAF 655.812036
XAG 0.029416
XAU 0.000339
XCD 3.157908
XCG 2.102535
XDR 0.81562
XOF 655.812036
XPF 119.331742
YER 280.438398
ZAR 20.627478
ZMK 10517.831775
ZMW 27.513918
ZWL 376.253854
Marruecos cubre sus presas con paneles solares flotantes contra la sequía
Marruecos cubre sus presas con paneles solares flotantes contra la sequía / Foto: Abdel Majid BZIOUAT - AFP

Marruecos cubre sus presas con paneles solares flotantes contra la sequía

En el norte de Marruecos, paneles solares flotantes cubren progresivamente un gran embalse como parte de un proyecto piloto para reducir la evaporación del agua y, al mismo tiempo, producir electricidad para el complejo portuario de Tánger Med.

Tamaño del texto:

El país africano sufre una grave sequía por séptimo año consecutivo, "la más larga de la historia", según el Ministerio de Equipamiento y Agua. La vecina Europa, incluida España aunque en menor medida, pasa por una situación similar.

El aumento del calor debido al calentamiento global acentúa el fenómeno, al provocar una "fuerte evaporación" de las reservas de agua, especialmente entre abril y septiembre, alerta la dependencia marroquí.

Las altas temperaturas y un déficit en las lluvias han hecho que el nivel de llenado de las presas caiga por debajo del 35% en agosto.

Entre el otoño de 2022 y el verano de 2023, una temperatura media superior en 1,8°C a la normal provocó la evaporación del equivalente a una media diaria de más de 600 piscinas olímpicas.

Para mitigar estas pérdidas, el ministerio y una agencia pública pusieron en marcha a finales de 2024 esta prueba en la presa de Tánger Med. Su principio: cubrir parte del embalse con paneles fotovoltaicos para proteger la superficie de los rayos del sol, al tiempo que se genera energía.

En esta central hidroeléctrica, la evaporación pasa de unos habituales 3.000 m3 diarios a cerca de 7.000 m3 diarios en verano, explica a la AFP Yassine Wahbi, un funcionario ministerial local, que espera reducir el fenómeno en un 30% gracias a la cubierta fotovoltaica.

- "Pionera" -

En el embalse, más de 400 plataformas flotantes, amarradas con cables que se sumergen hasta 44 metros de profundidad, ya albergan miles de paneles solares.

A largo plazo, más de 22.000 unidades cubrirán una decena de hectáreas de las 123 de superficie de la presa.

Los paneles producirán alrededor de 13 megavatios, lo que contribuirá a cubrir las necesidades del vasto complejo portuario.

El proyecto, cuyo costo no ha sido revelado, también incluye la plantación de árboles en las orillas para combatir el efecto secante del viento.

Para Mohammed Said Karrouk, profesor de climatología, esta iniciativa es "pionera" en Marruecos, aunque tiene ciertas limitaciones.

En particular, porque es imposible cubrir íntegramente la presa debido a su gran superficie, y porque el embalse se adapta a los contornos del terreno con variaciones en el nivel del agua que podrían dañar los paneles.

Según Karrouk, habría que dar prioridad a acelerar el traslado del excedente de agua de otras presas menos afectadas por la sequía.

- "Ganancia importante" -

Según datos oficiales, las precipitaciones en Marruecos se han reducido casi a una cuarta parte en los últimos diez años en comparación con la década de 1980. Pasaron de una media anual de 18.000 millones de m3 a 5.000 millones.

Para el Ministerio de Equipamiento, aunque sean limitados, los ahorros de agua obtenidos gracias a los paneles flotantes constituyen "una ganancia importante en un contexto de creciente escasez de recursos hídricos".

Se están realizando estudios de viabilidad para poner en marcha otros dos proyectos similares: uno en Lalla Takerkoust, cerca de Marrakech (centro), y otro en Oued El Makhazine (norte), una de las presas más grandes del país.

En otras partes del mundo, Francia, Indonesia y Tailandia también están probando esta tecnología, y China ya alberga algunas de las centrales solares flotantes más grandes, capaces de producir cientos de megavatios.

En Marruecos, la principal herramienta para hacer frente al estrés hídrico sigue siendo la desalinización del agua de mar, con un objetivo de 1.700 millones de m3 al año para 2030, frente a los aproximadamente 320 millones actuales.

Varias regiones del mundo han visto recientemente sequías extremas, como es el caso de Europa y la cuenca mediterránea, que registraron el récord de más de la mitad (51,3%) de sus suelos afectados, según datos del Observatorio Europeo de la Sequía (EDO).

I.Horak--TPP