The Prague Post - UE impone a Google multa de casi 3.500 millones de dólares pese a amenazas de Trump

EUR -
AED 4.305502
AFN 82.053724
ALL 97.765312
AMD 448.679595
ANG 2.097965
AOA 1074.898555
ARS 1598.611316
AUD 1.788511
AWG 2.112872
AZN 1.997376
BAM 1.96185
BBD 2.362084
BDT 142.730162
BGN 1.954569
BHD 0.44193
BIF 3459.132351
BMD 1.17219
BND 1.508953
BOB 8.103992
BRL 6.349054
BSD 1.172817
BTN 103.514225
BWP 15.767625
BYN 3.962921
BYR 22974.921746
BZD 2.358674
CAD 1.621901
CDF 3370.046344
CHF 0.935647
CLF 0.028827
CLP 1130.858934
CNY 8.361055
CNH 8.352961
COP 4639.820612
CRC 594.232538
CUC 1.17219
CUP 31.063032
CVE 110.625468
CZK 24.39269
DJF 208.322047
DKK 7.468144
DOP 74.43861
DZD 151.92875
EGP 56.894082
ERN 17.582848
ETB 167.096127
FJD 2.640714
FKP 0.872258
GBP 0.867646
GEL 3.153649
GGP 0.872258
GHS 14.188017
GIP 0.872258
GMD 83.816091
GNF 10151.164821
GTQ 8.994739
GYD 245.36668
HKD 9.138803
HNL 30.653221
HRK 7.536055
HTG 153.282704
HUF 393.047445
IDR 19198.94647
ILS 3.922435
IMP 0.872258
INR 103.372555
IQD 1535.568749
IRR 49319.889825
ISK 143.128855
JEP 0.872258
JMD 187.658716
JOD 0.831129
JPY 172.779663
KES 151.803046
KGS 102.508456
KHR 4694.6209
KMF 492.910294
KPW 1054.994925
KRW 1625.14795
KWD 0.358116
KYD 0.977314
KZT 630.273684
LAK 25424.799015
LBP 104969.604611
LKR 354.122068
LRD 235.49737
LSL 20.795096
LTL 3.461172
LVL 0.709046
LYD 6.353715
MAD 10.639386
MDL 19.684705
MGA 5245.550142
MKD 61.730369
MMK 2460.957305
MNT 4214.747401
MOP 9.425567
MRU 46.805986
MUR 54.050119
MVR 18.056107
MWK 2036.094235
MXN 21.938359
MYR 4.9511
MZN 74.907305
NAD 20.79509
NGN 1793.040699
NIO 42.961201
NOK 11.78274
NPR 165.62276
NZD 1.989123
OMR 0.450399
PAB 1.172817
PEN 4.129043
PGK 4.879245
PHP 66.43039
PKR 332.57962
PLN 4.250442
PYG 8453.068191
QAR 4.267714
RON 5.078166
RSD 117.282332
RUB 95.15882
RWF 1694.986574
SAR 4.3983
SBD 9.639824
SCR 17.395947
SDG 703.904335
SEK 11.01308
SGD 1.506386
SHP 0.921157
SLE 27.25385
SLL 24580.233414
SOS 669.910812
SRD 45.571817
STD 24261.963978
STN 24.850426
SVC 10.261646
SYP 15240.938345
SZL 20.795081
THB 37.604284
TJS 11.082778
TMT 4.114386
TND 3.411663
TOP 2.74539
TRY 48.318023
TTD 7.959546
TWD 35.743825
TZS 2936.77645
UAH 48.343385
UGX 4125.723207
USD 1.17219
UYU 46.984895
UZS 14579.115935
VES 178.912011
VND 30945.812964
VUV 140.321348
WST 3.243509
XAF 657.986146
XAG 0.028615
XAU 0.000327
XCD 3.167902
XCG 2.113618
XDR 0.820835
XOF 658.771104
XPF 119.331742
YER 281.446998
ZAR 20.617126
ZMK 10551.119794
ZMW 28.00035
ZWL 377.444665
UE impone a Google multa de casi 3.500 millones de dólares pese a amenazas de Trump
UE impone a Google multa de casi 3.500 millones de dólares pese a amenazas de Trump / Foto: SEBASTIEN BOZON - AFP/Archivos

UE impone a Google multa de casi 3.500 millones de dólares pese a amenazas de Trump

Haciendo caso omiso de las amenazas de Donald Trump, la Comisión Europea impuso el viernes una multa de 2.950 millones de euros (casi 3.500 millones de dólares) a Google, lo que provocó una inmediata reacción del presidente estadounidense, que prometió represalias.

Tamaño del texto:

El ejecutivo europeo consideró que el gigante tecnológico estadounidense abusó de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea (o "Adtech").

La Comisión había amenazado en 2023 con exigir la escisión de parte de las actividades del grupo en este ámbito, algo que finalmente no ha decidido hacer por el momento.

Sin embargo, esta escisión fue solicitada en mayo por el propio gobierno estadounidense ante un tribunal federal de Virginia, que reconoció que Google mantenía ilegalmente un monopolio sobre la publicidad digital. La sanción de la justicia estadounidense aún está siendo examinada, y las audiencias están previstas para finales de septiembre.

La sanción europea, que el gigante estadounidense anunció inmediatamente que iba a impugnar, se retrasó en un contexto de tensiones entre la Unión Europea y Estados Unidos, como confirmó el miércoles a AFP una fuente de la Comisión.

"Europa 'atacó' hoy a otra gran empresa estadounidense, Google", protestó Trump el viernes en su red social Truth Social, amenazando con responder con sanciones comerciales.

El mandatario estadounidense aseguró en el mismo mensaje que si la Unión Europea no revierte las multas "injustas" impuestas a Google y también a Apple se verá "obligado" a activar un mecanismo punitivo de aranceles aduaneros, la "Sección 301".

El 26 de agosto, Donald Trump atacó enérgicamente a los países u organizaciones que regulan el sector tecnológico, amenazándolos con aranceles y restricciones a la exportación.

Aunque no mencionó directamente a la UE, esta dispone de hecho del arsenal jurídico más potente del mundo para regular el sector digital, lo que alimenta los debates en Europa sobre el riesgo de represalias en caso de sanciones contra empresas estadounidenses.

La UE respondió que tenía "el derecho soberano" de regular la tecnología.

- "Injustificada" -

En una declaración a AFP, Google criticó duramente la sanción de la Comisión.

"La decisión de la Comisión Europea sobre nuestros servicios Adtech es mala y la recurriremos. Nos impone una multa injustificada y cambios que afectarán a miles de empresas europeas, ya que les resultará más difícil ganar dinero", declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Google encargada de asuntos regulatorios.

Es la tercera multa impuesta esta semana a Google, filial de Alphabet.

El grupo fue condenado el miércoles en Estados Unidos a pagar 425,7 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios a casi 100 millones de usuarios por violar su privacidad, según la decisión de un jurado de un tribunal federal de San Francisco confirmada por el gigante estadounidense.

Y el jueves, recibió una multa récord de 325 millones de euros (unos 380 millones de dólares) impuesta por la autoridad francesa de control de la privacidad (Cnil) por incumplimientos en materia de privacidad y cookies.

Sin embargo, el grupo obtuvo el martes una importante victoria judicial en Estados Unidos: un juez de Washington le impuso estrictos requisitos sobre el intercambio de datos con el fin de restablecer la equidad en la competencia en las búsquedas en línea, pero sin obligarle a ceder su navegador estrella Chrome, como exigía el gobierno estadounidense.

S.Danek--TPP