

La justicia de Trinidad y Tobago rechaza extraditar a EEUU a Jack Warner, exvicepresidente de la FIFA
El trinitense Jack Warner, exvicepresidente de la FIFA que fue vetado de por vida por el organismo y es acusado de corrupción por la justicia estadounidense, que busca juzgarlo, no será extraditado a Estados Unidos, dictaminaron el martes los tribunales de su país.
Warner estuvo en el centro del escándalo de corrupción que sacudió al organismo rector del fútbol mundial en 2015, conocido como FIFAgate, que condujo a detenciones por parte del FBI en Zúrich, preludio del procesamiento de varios altos funcionarios deportivos, en su mayoría latinoamericanos.
"Warner ha sido puesto en libertad", declaró la jueza Karen Reid, de Trinidad y Tobago, al final de la audiencia, anunciando la suspensión "permanente" del proceso de extradición.
El ex dirigente, de 82 años, quedó en libertad bajo fianza de 370.000 dólares.
"Nada podría borrar el dolor y la humillación que he sentido durante los últimos diez años, por no mencionar mi encarcelamiento", declaró Warner en una breve declaración a la AFP.
La decisión pone fin a una saga legal de 10 años sobre la existencia o no de un acuerdo de extradición entre Estados Unidos y el archipiélago caribeño, famoso por sus playas y su carnaval.
Warner, exmiembro del comité ejecutivo de la FIFA, votó a favor de otorgar a Rusia y Catar la sede de los Mundiales de 2018 y 2022.
Trinidad y Tobago se clasificó para el Mundial de 2006 por única vez en su historia cuando Warner era presidente de su federación de fútbol.
En noviembre de 2023, fue condenado por la justicia de su país a pagar más de 220.000 dólares a un empresario trinitense, en un caso en el que Warner había prometido reembolsar un préstamo de un empresario con una futura subvención de la FIFA.
Q.Fiala--TPP