The Prague Post - La Scala de Milán abre su temporada con un audaz "Boris Godunov"

EUR -
AED 4.269606
AFN 79.850834
ALL 97.048707
AMD 445.655989
ANG 2.08078
AOA 1066.093537
ARS 1579.950761
AUD 1.793257
AWG 2.092659
AZN 1.975034
BAM 1.952103
BBD 2.350189
BDT 142.031013
BGN 1.955828
BHD 0.438329
BIF 3479.79953
BMD 1.162588
BND 1.497902
BOB 8.0787
BRL 6.29416
BSD 1.166621
BTN 102.105747
BWP 15.611702
BYN 3.943765
BYR 22786.729051
BZD 2.340408
CAD 1.610557
CDF 3334.303315
CHF 0.937738
CLF 0.028528
CLP 1119.142312
CNY 8.314251
CNH 8.326422
COP 4680.289514
CRC 587.402697
CUC 1.162588
CUP 30.808588
CVE 110.056568
CZK 24.548863
DJF 207.740142
DKK 7.464392
DOP 72.554464
DZD 151.088482
EGP 56.466431
ERN 17.438823
ETB 165.957409
FJD 2.635181
FKP 0.861874
GBP 0.863326
GEL 3.133139
GGP 0.861874
GHS 12.890587
GIP 0.861874
GMD 83.100673
GNF 10114.106255
GTQ 8.945059
GYD 244.067769
HKD 9.069327
HNL 30.560175
HRK 7.539502
HTG 152.651403
HUF 397.396288
IDR 18955.303324
ILS 3.92942
IMP 0.861874
INR 101.967243
IQD 1528.405409
IRR 48901.36859
ISK 143.405083
JEP 0.861874
JMD 186.84097
JOD 0.824295
JPY 171.549771
KES 150.263861
KGS 101.576029
KHR 4678.300899
KMF 484.799021
KPW 1046.306982
KRW 1624.257772
KWD 0.355357
KYD 0.972167
KZT 624.59248
LAK 25298.306071
LBP 105018.908549
LKR 352.33878
LRD 233.895023
LSL 20.468412
LTL 3.432821
LVL 0.703238
LYD 6.330121
MAD 10.506302
MDL 19.505562
MGA 5125.3814
MKD 61.423672
MMK 2440.50816
MNT 4182.760142
MOP 9.386423
MRU 46.302504
MUR 53.443647
MVR 17.902639
MWK 2022.921065
MXN 21.693948
MYR 4.906707
MZN 74.347409
NAD 20.468412
NGN 1783.422339
NIO 42.929805
NOK 11.831242
NPR 163.375508
NZD 1.989214
OMR 0.447017
PAB 1.166581
PEN 4.083167
PGK 4.932785
PHP 66.276245
PKR 330.9604
PLN 4.265375
PYG 8455.132589
QAR 4.24027
RON 5.055163
RSD 117.18539
RUB 93.526968
RWF 1689.244392
SAR 4.362208
SBD 9.553064
SCR 17.185413
SDG 698.137685
SEK 11.161922
SGD 1.495001
SHP 0.913612
SLE 27.098374
SLL 24378.891255
SOS 666.754463
SRD 44.445773
STD 24063.228834
STN 24.454318
SVC 10.207756
SYP 15116.356147
SZL 20.461601
THB 37.726329
TJS 11.152283
TMT 4.080685
TND 3.401358
TOP 2.722898
TRY 47.690651
TTD 7.927055
TWD 35.523809
TZS 2900.657903
UAH 48.392384
UGX 4156.12886
USD 1.162588
UYU 46.751258
UZS 14415.698638
VES 161.892316
VND 30642.918927
VUV 138.404138
WST 3.111807
XAF 654.733919
XAG 0.03007
XAU 0.000344
XCD 3.141953
XCG 2.102418
XDR 0.814272
XOF 654.728297
XPF 119.331742
YER 279.224581
ZAR 20.50864
ZMK 10464.70007
ZMW 27.175002
ZWL 374.352932
La Scala de Milán abre su temporada con un audaz "Boris Godunov"
La Scala de Milán abre su temporada con un audaz "Boris Godunov" / Foto: Piero Cruciatti - AFP

La Scala de Milán abre su temporada con un audaz "Boris Godunov"

La Scala de Milán abre este miércoles su temporada con la ópera "Boris Godunov", de Modest Musorgski, una audaz parábola del poder en la Rusia de los zares que cobra actualidad por la guerra con Ucrania.

Tamaño del texto:

La idea de montar esa célebre ópera surgió hace tres años, pero cuando Rusia invadió Ucrania en febrero pasado, nacieron muchas dudas sobre su realización.

Sin embargo, La Scala decidió mantener el programa pese a las protestas del cónsul de Ucrania en Milán, Andrii Kartysh, quien temía un golpe propagandístico a favor del presidente ruso, Vladimir Putin.

La respuesta del célebre teatro italiano fue contundente: "No hacemos la apología de nadie, estamos interpretando una ópera considerada una obra maestra de la historia del arte", refirió a la AFP el director Dominique Meyer.

"La Prima" de la Scala es el momento culminante de la vida cultural italiana y asistirán desde el palco real la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Por ello activistas ambientales del movimiento Last Generation madrugaron este miércoles para arrojar pintura lavable de colores a la fachada del prestigioso teatro para protestar por la indiferencia de los políticos y las instituciones ante el cambio climático.

"Saquen la cabeza de la arena e intervengan para salvar a la gente", clamaron.

La ópera de Musorgsky (1839-1881), inspirada en el drama homónimo de Alexander Pushkin, narra la ruptura entre un gobernante autocrático y su pueblo y fue censurada varias veces tanto durante el imperio ruso como durante la era soviética.

La primera versión, de 1869, era considerada demasiado vanguardista, por lo que fue rechazada por la comisión artística de los teatros imperiales de San Petersburgo.

Una versión modificada realizada en 1874 fue en cambio un fracaso, criticada por su "mal gusto e ignorancia musical".

- La soledad en el poder -

La versión original ("Ur-Boris"), cantada en ruso, es la que escogió el director musical de La Scala, Riccardo Chailly, con la idea de ser lo más fiel posible al espíritu de Musorgsky, aunque sea una versión "más amarga y dura", según Meyer.

"'Boris Godunov' es una obra maestra absoluta, cuya modernidad sorprende" y reserva "momentos de gran poesía, por su timbre y belleza musical", estimó Chailly.

Una versión de esa ópera realizada por el Teatro Mariinsky de San Petersburgo en 2012 sorprendió al establecer un paralelismo entre el reinado de Boris Godunov, zar de 1598 a 1605, y Vladimir Putin, que enfrentaba entonces un amplio movimiento de protestas.

Diez años después, es el momento adecuado para interpretar a "Boris Godunov", porque "Musorgsky fue un artista que luchó contra el sistema. Sería totalmente erróneo censurar su ópera, ya que desenmascara el poder", estima el director a cargo de la puesta en escena de esta versión, Kasper Holten.

La soledad del poder, la locura, la violencia, los remordimientos... el complejo y atormentado personaje de Boris Godunov, que llega al poder tras haber hecho asesinar al legítimo heredero del trono, parece una historia sacada de una tragedia de William Shakespeare (1564-1616), en quien Pushkin se inspiró.

Sólo se ha hecho una pequeña modificación de la versión original al introducir un intervalo, lo que permite al espectador ver en la primera parte el drama desde el exterior. En la segunda, se desliza en la mente del zar, en las garras de sus alucinaciones y de los fantasmas que acucian.

- Crónica de un asesinato -

En el papel principal, el famoso bajo ruso Ildar Abdrazakov evoca a un "Boris con alma y corazón, pero consumido por el remordimiento de haber matado a un niño", cuenta Holten.

"Ese pensamiento es constante, lo llena de una angustia que crece lentamente y se hace cada vez más pesada, hasta enloquecer y morir", resume.

Un gigantesco pergamino blanco domina gran parte del escenario y simboliza el manuscrito del monje cronista Pimen, testigo del asesinato del niño heredero, quien busca restaurar la verdad ante la censura del régimen.

"Ese rollo de papel gigante es el río del tiempo y de la historia sobre la que construimos nuestros palacios y nuestros sueños y que al final nos lleva consigo", explica Holten.

El monje Pimen es interpretado por el estonio Ain Anger, considerado uno de los mejores bajos wagnerianos del mundo.

K.Dudek--TPP