The Prague Post - La desinformación plaga las elecciones con tácticas propias de Trump

EUR -
AED 4.269606
AFN 79.850834
ALL 97.048707
AMD 445.655989
ANG 2.08078
AOA 1066.093537
ARS 1579.950761
AUD 1.793257
AWG 2.092659
AZN 1.975034
BAM 1.952103
BBD 2.350189
BDT 142.031013
BGN 1.955828
BHD 0.438329
BIF 3479.79953
BMD 1.162588
BND 1.497902
BOB 8.0787
BRL 6.29416
BSD 1.166621
BTN 102.105747
BWP 15.611702
BYN 3.943765
BYR 22786.729051
BZD 2.340408
CAD 1.610557
CDF 3334.303315
CHF 0.937738
CLF 0.028528
CLP 1119.142312
CNY 8.314251
CNH 8.326422
COP 4680.289514
CRC 587.402697
CUC 1.162588
CUP 30.808588
CVE 110.056568
CZK 24.548863
DJF 207.740142
DKK 7.464392
DOP 72.554464
DZD 151.088482
EGP 56.466431
ERN 17.438823
ETB 165.957409
FJD 2.635181
FKP 0.861874
GBP 0.863326
GEL 3.133139
GGP 0.861874
GHS 12.890587
GIP 0.861874
GMD 83.100673
GNF 10114.106255
GTQ 8.945059
GYD 244.067769
HKD 9.069327
HNL 30.560175
HRK 7.539502
HTG 152.651403
HUF 397.396288
IDR 18955.303324
ILS 3.92942
IMP 0.861874
INR 101.967243
IQD 1528.405409
IRR 48901.36859
ISK 143.405083
JEP 0.861874
JMD 186.84097
JOD 0.824295
JPY 171.549771
KES 150.263861
KGS 101.576029
KHR 4678.300899
KMF 484.799021
KPW 1046.306982
KRW 1624.257772
KWD 0.355357
KYD 0.972167
KZT 624.59248
LAK 25298.306071
LBP 105018.908549
LKR 352.33878
LRD 233.895023
LSL 20.468412
LTL 3.432821
LVL 0.703238
LYD 6.330121
MAD 10.506302
MDL 19.505562
MGA 5125.3814
MKD 61.423672
MMK 2440.50816
MNT 4182.760142
MOP 9.386423
MRU 46.302504
MUR 53.443647
MVR 17.902639
MWK 2022.921065
MXN 21.693948
MYR 4.906707
MZN 74.347409
NAD 20.468412
NGN 1783.422339
NIO 42.929805
NOK 11.831242
NPR 163.375508
NZD 1.989214
OMR 0.447017
PAB 1.166581
PEN 4.083167
PGK 4.932785
PHP 66.276245
PKR 330.9604
PLN 4.265375
PYG 8455.132589
QAR 4.24027
RON 5.055163
RSD 117.18539
RUB 93.526968
RWF 1689.244392
SAR 4.362208
SBD 9.553064
SCR 17.185413
SDG 698.137685
SEK 11.161922
SGD 1.495001
SHP 0.913612
SLE 27.098374
SLL 24378.891255
SOS 666.754463
SRD 44.445773
STD 24063.228834
STN 24.454318
SVC 10.207756
SYP 15116.356147
SZL 20.461601
THB 37.726329
TJS 11.152283
TMT 4.080685
TND 3.401358
TOP 2.722898
TRY 47.690651
TTD 7.927055
TWD 35.523809
TZS 2900.657903
UAH 48.392384
UGX 4156.12886
USD 1.162588
UYU 46.751258
UZS 14415.698638
VES 161.892316
VND 30642.918927
VUV 138.404138
WST 3.111807
XAF 654.733919
XAG 0.03007
XAU 0.000344
XCD 3.141953
XCG 2.102418
XDR 0.814272
XOF 654.728297
XPF 119.331742
YER 279.224581
ZAR 20.50864
ZMK 10464.70007
ZMW 27.175002
ZWL 374.352932
La desinformación plaga las elecciones con tácticas propias de Trump
La desinformación plaga las elecciones con tácticas propias de Trump / Foto: Brendan Smialowski - AFP/Archivos

La desinformación plaga las elecciones con tácticas propias de Trump

Desde Estados Unidos hasta Brasil e Israel, un aluvión de desinformación electoral azotó a votantes de todo el mundo en 2022, pero muchos ignoraron la táctica de Donald Trump de sembrar desconfianza en los procesos democráticos.

Tamaño del texto:

Un tsunami de falsedades inundó Twitter, Facebook, TikTok y YouTube con fotos y videos manipulados y los activistas prodemocráticos acusaron a las plataformas de hacer muy poco para combatir esa práctica.

Candidatos de todo el mundo siguieron el manual de Trump de divulgar acusaciones infundadas de fraude electoral, pero en países como Estados Unidos y Brasil muchos votantes parecieron rechazar esa narrativa.

Desafiando predicciones generalizadas de una "ola roja" republicana en las elecciones de mitad de mandato de noviembre en Estados Unidos, varios candidatos elegidos por Trump perdieron. Observadores dicen que la continua negativa del expresidente y sus aliados a aceptar el resultado electoral de 2020 pudo haber desalentado a los votantes.

Los líderes y simpatizantes republicanos "parecen estar aceptando que recurrir a teorías conspirativas llevó a una mala selección de candidatos, a una movilización ineficaz de los votantes, al cinismo y a otros muchos males", declaró a la AFP Mike Caulfield, investigador del Center for an Informed Public de la Universidad de Washington.

"Muchos tratarán de desvincular a sus partidarios de las teorías de la conspiración de fraude electoral ... Va a ser un problema muy difícil de resolver", dijo.

Del mismo modo, las elecciones brasileñas, que tuvieron una tensa segunda vuelta a finales de octubre, estuvieron inundadas de desinformación, ya que el saliente presidente ultraderechista Jair Bolsonaro se hizo eco de las acusaciones de fraude electoral al estilo de Trump.

Bolsonaro perdió la reelección a manos del izquierdista Luis Inácio Lula da Silva y las encuestas mostraron que la ciudadanía sigue confiando en el sistema electoral que el mandatario derrotado puso en duda.

Pero los analistas advierten que muchos ciudadanos aún creen en las afirmaciones de Bolsonaro, y, en consecuencia, la lucha contra la desinformación está lejos de terminar

- Narrativas 'engañosas' -

Candidatos a los comicios de noviembre en Israel también siguieron el manual de jugarretas de Trump. El partido de Benjamin Netanyahu, Likud, lanzó una campaña denominada "detener el robo" apenas se convocó a esas elecciones.

"El Likud impulsaba la conspiración de que las elecciones están amañadas, que el comité electoral central de Israel está controlado por lo profundo del Estado", dijo Achiya Schatz, director del grupo de vigilancia de la desinformación FakeReporter.

Netanyahu ganó y sus acusaciones se desvanecieron, al punto de recuperar el poder tras 14 meses en la oposición.

Trump tuvo una presencia importante en la política húngara al espaldar personalmente al primer ministro de extrema derecha Viktor Orban antes de las elecciones de abril, que estuvieron plagadas de desinformación

Fidesz, el partido de Orban, "aprovechó su dominio de los medios de comunicación ... para difundir acusaciones y narrativas incorrectas o engañosas sobre sus oponentes políticos", según un estudio del centro de estudios húngaro Capital Político.

Justo antes de la votación, Orban, que cultivó estrechas relaciones con el presidente ruso Vladimir Putin, alegó que sus rivales "pactaron con los ucranianos" ofrecerles armas y apoyo en caso de ganar.

Ornan no ofreció pruebas y su partido volvió al poder con mayoría parlamentaria.

- 'Arma poderosa' -

En todo el mundo la información engañosa y la desinformación suelen desatarse en las campañas electorales, erosionando la confianza en las instituciones democráticas y, a veces, generando caos cuando se trata de manipular de resultados.

En los comicios presidenciales de mayo en Filipinas, la desinformación relacionada con las elecciones alcanzó niveles "sin precedentes", según Rachel Khan, de la alianza de comprobación de hechos Tsek.ph.

El aumento de verificación de los hechos (fact-checking) en comparación con elecciones anteriores no pudo controlar la desinformación, centrada principalmente en los dos principales candidatos, Ferdinando Marcos, que ganó holgadamente, y Leni Robredo.

"En términos de resultados electorales tuvimos muy poco impacto", dijo Khan, sobre el trabajo de la alianza.

"El problema realmente es la alfabetización mediática. Incluso quienes afirman que pueden distinguir la desinformación, en realidad no pueden". añadió

En Kenia, los rivales presidenciales William Ruto y Raila Odinga supuestamente contrataron "guerreros digitales" para difundir desinformación electoral.

Las falsedades empezaron a propagarse casi un año antes de la elección de agosto.

Aunque la suprema corte de Kenia confirmó la victoria de Ruto, partidarios de Odinga creen que las elecciones fueron amañadas.

Nigeria se prepara para las elecciones de principios de 2023 y ya se pueden ver tácticas similares en la web: falsificación de imágenes para enlodar a adversarios.

Con Trump como aspirante a la Casa Blanca, analistas advierten que en Estados Unidos la desinformación electoral podría recrudecer a medida que la carrera hacia la elección presidencial de 2024 gane fuerza.

"La desinformación es una herramienta poderosa", dijo a la AFP Pamela Smith, presidenta de la organización no partidista Verified Voting. "Y quienes solo aprueban las elecciones que los favorecen, seguirán utilizándola", auguró.

burs-ac/ec/kma/gm/db

J.Marek--TPP