The Prague Post - La entrada de Vargas Llosa en la Academia Francesa será el 9 de febrero, según su traductor

EUR -
AED 4.281654
AFN 79.809596
ALL 97.596498
AMD 444.939932
ANG 2.08665
AOA 1069.100888
ARS 1584.419979
AUD 1.79559
AWG 2.098562
AZN 1.98066
BAM 1.957753
BBD 2.348943
BDT 142.121741
BGN 1.959066
BHD 0.439597
BIF 3476.567261
BMD 1.165868
BND 1.498995
BOB 8.084062
BRL 6.30146
BSD 1.165663
BTN 102.142869
BWP 15.650474
BYN 3.951741
BYR 22851.007837
BZD 2.344338
CAD 1.613783
CDF 3343.709288
CHF 0.937655
CLF 0.028606
CLP 1122.229563
CNY 8.337705
CNH 8.344238
COP 4692.967441
CRC 587.385813
CUC 1.165868
CUP 30.895495
CVE 110.37508
CZK 24.543556
DJF 207.581477
DKK 7.46448
DOP 73.112917
DZD 151.426058
EGP 56.628181
ERN 17.488016
ETB 165.495753
FJD 2.638375
FKP 0.864305
GBP 0.86431
GEL 3.142028
GGP 0.864305
GHS 12.996962
GIP 0.864305
GMD 83.36312
GNF 10106.079025
GTQ 8.934911
GYD 243.778353
HKD 9.094293
HNL 30.528447
HRK 7.535581
HTG 152.522114
HUF 396.85786
IDR 19017.284925
ILS 3.924509
IMP 0.864305
INR 102.14861
IQD 1527.123035
IRR 49039.311991
ISK 143.203636
JEP 0.864305
JMD 186.636137
JOD 0.82655
JPY 171.797026
KES 150.594745
KGS 101.926337
KHR 4672.760451
KMF 486.166803
KPW 1049.258496
KRW 1625.803971
KWD 0.356242
KYD 0.97136
KZT 623.371703
LAK 25273.20555
LBP 104921.240371
LKR 352.201258
LRD 233.711081
LSL 20.561807
LTL 3.442505
LVL 0.705222
LYD 6.304287
MAD 10.526298
MDL 19.455236
MGA 5146.132356
MKD 61.601437
MMK 2447.392558
MNT 4194.559236
MOP 9.366341
MRU 46.568444
MUR 53.594912
MVR 17.948999
MWK 2021.29855
MXN 21.73062
MYR 4.914715
MZN 74.557052
NAD 20.561807
NGN 1789.688986
NIO 42.892778
NOK 11.834741
NPR 163.428991
NZD 1.990154
OMR 0.448267
PAB 1.165663
PEN 4.100289
PGK 4.856844
PHP 66.413721
PKR 330.581897
PLN 4.259772
PYG 8436.41383
QAR 4.250439
RON 5.058117
RSD 117.177841
RUB 93.800112
RWF 1687.868873
SAR 4.374399
SBD 9.580012
SCR 17.233041
SDG 700.101215
SEK 11.156387
SGD 1.497942
SHP 0.916189
SLE 27.162786
SLL 24447.661349
SOS 666.17868
SRD 44.570761
STD 24131.10848
STN 24.524459
SVC 10.199172
SYP 15158.997678
SZL 20.567512
THB 37.832376
TJS 11.161471
TMT 4.092196
TND 3.414906
TOP 2.730582
TRY 47.827447
TTD 7.919899
TWD 35.609073
TZS 2943.815733
UAH 48.250421
UGX 4153.142024
USD 1.165868
UYU 46.616492
UZS 14344.305907
VES 162.348996
VND 30738.103144
VUV 138.794561
WST 3.120585
XAF 656.625948
XAG 0.030281
XAU 0.000345
XCD 3.150816
XCG 2.100795
XDR 0.816569
XOF 656.611854
XPF 119.331742
YER 280.012243
ZAR 20.550681
ZMK 10494.203742
ZMW 27.194121
ZWL 375.408939
La entrada de Vargas Llosa en la Academia Francesa será el 9 de febrero, según su traductor
La entrada de Vargas Llosa en la Academia Francesa será el 9 de febrero, según su traductor / Foto: Luis ROBAYO - AFP

La entrada de Vargas Llosa en la Academia Francesa será el 9 de febrero, según su traductor

El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa leerá su discurso de entrada en la Academia Francesa el9 de febrero, cumpliendo así "un sueño" de juventud, declaró a la AFP su traductor al francés, Albert Bensoussan.

Tamaño del texto:

"Será recibido oficialmente el 9 de febrero. El 8 de febrero se le entrega la espada de académico, y al día siguiente, bajo la cúpula (de la Academia), leerá su discurso", explicó Bensoussan, que se ha encargado de traducir el texto, como viene haciendo con toda la obra del escritor desde hace medio siglo.

Ningún portavoz de la Academia Francesa estaba disponible este miércoles para confirmar esas fechas a la AFP.

Será la culminación de una elección histórica que tuvo lugar el 25 de noviembre de 2021, tras una espera que se le ha hecho larga al autor de "Conversación en la catedral", según reveló recientemente la secretaria perpetua de la Academia, Hélène Carrère d'Encausse.

Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa es el primer escritor que sin haber escrito directamente en francés entra en la Academia, fundada por el cardenal Richelieu en 1635.

- "Un escritor del mundo" -

"Cuando (Vargas Llosa) estaba encerrado en la Academia Militar (en Lima), quería vivir en una buhardilla en París. Así que entrar en la Academia es entrar en su sueño", explica en entrevista con AFP Bensoussan, que acaba de publicar un ensayo sobre el autor.

"Mario Vargas Llosa, écrivain du monde" (Gallimard) es el homenaje de Bensoussan (87 años) al que califica de "maestro", a pesar de que es un año mayor que él.

"He tenido que asumir sus fantasmas y obsesiones", confiesa en el libro Bensoussan.

"He habitado sus sueños (...) imitado fraternalmente sus gestos, mimado su voz", añade Bensoussan, hispanista y a su vez autor de una larga obra literaria en francés.

Vargas Llosa es el último superviviente del "boom" de la literatura latinoamericana, del "realismo mágico" encarnado por Gabriel García Márquez, Julio Cortázar o Carlos Fuentes.

Bensoussan recuerda el impacto que tuvo esa generación. "En Francia nos quedamos deslumbrados. Vivíamos por entonces la época del 'Nouveau Roman'... novelas donde no había la magia de una historia", explica el traductor, que conoció y trabajó con buena parte de esos escritores.

A Vargas Llosa lo conoció en 1971, cuando éste le encargó la traducción al francés de "Los cachorros".

Bensoussan explica que ya venía "entrenado" de haber trabajado y convivido literalmente con el cubano Guillermo Cabrera Infante y su compleja obra "Tres tristes tigres".

Vargas Llosa lo recibió en Barcelona, donde vivía por entonces, y tras revisar la traducción, le dijo: "es mejor que el original", asegura Bensoussan, riendo.

"Luego dijo: 'puedes traducir a tu aire, no controlaré nada más'". Siempre estaba viajando, confiaba en mi", añade.

"Bueno, a veces yo necesitaba una confirmación", explica Bensoussan.

Para traducir "hay que tener el texto en la mente, pero luego hay que recrearlo. Hay que hacer el vacío (en la mente), es decir, buscar intuitivamente la palabra que en francés corresponderá realmente a la noción de aquello que quería decir el autor", explica.

Traducir implica "superponer dos círculos: el círculo de la traducción cubre el original, pero no totalmente. Siempre se gana algo y se pierde algo", explica.

"La (novela) que me exigió más tiempo fue 'La guerra del fin del mundo'", ambientada en Brasil, recuerda. "Necesité dos años. Tenía que entenderla... Cuando traduzco, necesito tener a mi alcance la misma bibliografía que el autor", asegura.

Para un intelectual con un bagaje latinoamericano, español y europeo, entrar en la Academia Francesa no es ninguna rareza, enfatiza Bensoussan. "Representará a la cultura francesa con una mirada diferente. Es por eso que lo describo como 'un escritor del mundo'.

X.Kadlec--TPP