The Prague Post - Censura de un documental sobre Fito Páez sacude el mundo del cine en Cuba

EUR -
AED 4.230598
AFN 76.030505
ALL 96.651054
AMD 440.707879
ANG 2.062001
AOA 1056.354292
ARS 1671.100967
AUD 1.769318
AWG 2.076422
AZN 1.952196
BAM 1.960527
BBD 2.319443
BDT 140.379697
BGN 1.956819
BHD 0.434256
BIF 3399.456324
BMD 1.151968
BND 1.505062
BOB 7.957394
BRL 6.157388
BSD 1.151602
BTN 102.201085
BWP 15.545888
BYN 3.92535
BYR 22578.564539
BZD 2.316145
CAD 1.623975
CDF 2558.51954
CHF 0.93148
CLF 0.027693
CLP 1086.187697
CNY 8.209784
CNH 8.206577
COP 4417.21968
CRC 578.106453
CUC 1.151968
CUP 30.527141
CVE 111.020923
CZK 24.342186
DJF 204.727808
DKK 7.466599
DOP 74.068752
DZD 150.565631
EGP 54.543936
ERN 17.279514
ETB 176.395005
FJD 2.627756
FKP 0.882872
GBP 0.881324
GEL 3.127624
GGP 0.882872
GHS 12.585259
GIP 0.882872
GMD 84.661199
GNF 10011.750416
GTQ 8.825279
GYD 240.937213
HKD 8.956289
HNL 30.365815
HRK 7.52742
HTG 150.806236
HUF 386.430408
IDR 19232.21392
ILS 3.747731
IMP 0.882872
INR 102.114496
IQD 1509.077528
IRR 48512.238027
ISK 146.426991
JEP 0.882872
JMD 185.41707
JOD 0.816766
JPY 176.990025
KES 148.835805
KGS 100.739449
KHR 4638.973249
KMF 493.042181
KPW 1036.809162
KRW 1667.404388
KWD 0.353804
KYD 0.959739
KZT 604.944372
LAK 25012.096082
LBP 103158.696373
LKR 350.889096
LRD 210.378124
LSL 20.021443
LTL 3.401461
LVL 0.696813
LYD 6.28398
MAD 10.71557
MDL 19.739108
MGA 5183.854027
MKD 61.669412
MMK 2418.031316
MNT 4129.839717
MOP 9.22358
MRU 44.062928
MUR 52.990192
MVR 17.746034
MWK 1999.815918
MXN 21.413232
MYR 4.818659
MZN 73.680135
NAD 20.020988
NGN 1659.674145
NIO 42.357366
NOK 11.716057
NPR 163.520824
NZD 2.035371
OMR 0.442926
PAB 1.151607
PEN 3.889615
PGK 4.856694
PHP 67.788665
PKR 323.530122
PLN 4.253824
PYG 8152.657364
QAR 4.194359
RON 5.08513
RSD 117.241548
RUB 93.413225
RWF 1670.352989
SAR 4.320504
SBD 9.473578
SCR 15.829127
SDG 691.741202
SEK 10.988123
SGD 1.503231
SHP 0.864274
SLE 26.726849
SLL 24156.183595
SOS 658.347393
SRD 44.417551
STD 23843.403062
STN 24.709705
SVC 10.076296
SYP 12737.185096
SZL 20.021447
THB 37.25495
TJS 10.66399
TMT 4.031887
TND 3.409517
TOP 2.698028
TRY 48.471227
TTD 7.804988
TWD 35.593495
TZS 2833.617857
UAH 48.457238
UGX 4021.784448
USD 1.151968
UYU 45.800432
UZS 13809.213734
VES 261.810263
VND 30314.026828
VUV 140.735241
WST 3.252327
XAF 657.559606
XAG 0.023646
XAU 0.000287
XCD 3.113251
XCG 2.075449
XDR 0.816457
XOF 657.204674
XPF 119.331742
YER 274.742115
ZAR 19.999597
ZMK 10369.090817
ZMW 25.79587
ZWL 370.93309
Censura de un documental sobre Fito Páez sacude el mundo del cine en Cuba
Censura de un documental sobre Fito Páez sacude el mundo del cine en Cuba / Foto: ADALBERTO ROQUE - AFP/Archivos

Censura de un documental sobre Fito Páez sacude el mundo del cine en Cuba

La revuelta de los cineastas cubanos por la censura del documental sobre el músico Fito Páez, "La Habana de Fito", no cesa ni con la caída de un alto funcionario ni con las promesas de solución a sus problemas: los artistas piden libertad de creación.

Tamaño del texto:

"El cine cubano será libre o no será", dijo el martes entre la ovación de sus colegas Luis Alberto García, uno de los más reconocidos actores de Cuba, al recibir un premio honorífico en el Festival Internacional de Cine de Gibara, que se celebra esta semana en el este de la isla.

García dedicó este reconocimiento a la Asamblea de Cineastas Cubanos, integrada por unos 400 trabajadores del celuloide que levantaron el polvo para reclamar por la cancelación del documental de Juan Pin Vilar, que repasa la estrecha relación del roquero argentino con Cuba desde la década de 1980.

"Es la gota que rebasó el vaso de una cantidad de problemas y de censuras históricas dentro de la cultura de la revolución cubana", dice a AFP Pin Vilar (60 años).

La movilización muestra que las instituciones culturales "no responden a los intereses de los creadores, sino de esa burocracia" dirigida por funcionarios "elegidos por su servilismo al gobierno", añade el director.

Todo empezó cuando las autoridades culturales suspendieron en abril la exhibición de tres documentales en un pequeño espacio independiente de esta capital, entre los que estaba la cinta sobre Fito Páez.

- "Errores" -

Ante las quejas públicas de Pin Vilar, el documental se emitió en junio en la televisión cubana, pero incompleto y sin su autorización, ni del productor ni del propio cantante.

"¿Es legal la mentira de quien injustamente nos acusa de censurar el documental 'La Habana de Fito'?", declaró entonces Alpidio Alonso, ministro de Cultura.

Según Pin Vilar y Páez la molestia gubernamental proviene de que en el filme, el roquero cuestiona la versión oficial sobre la muerte del guerrillero revolucionario Camilo Cienfuegos, cuyo avión desapareció en 1959, y el fusilamiento en 2003 de tres jóvenes por el secuestro de una lancha para emigrar a Estados Unidos.

La difusión en televisión fue la chispa para que cerca de 600 artistas firmaran un pronunciamiento denunciando "errores" y "procedimientos semejantes" que "se han hecho sistemáticos" en el cine cubano.

Entre los firmantes están pesos pesados como el trovador Silvio Rodríguez, el cineasta Fernando Pérez y Jorge Perugorría, protagonista de la icónica cinta "Fresa y Chocolate" (1993).

La publicación del documental viola acuerdos del Fondo de fomento al cine, que financió este trabajo, alega la asamblea de cineastas.

"Mostrarlo en la televisión, se presta para la piratería" y "arruina la vida que pueda tener en festivales internacionales", dice a la AFP Miguel Coyula (46 años), un cineasta que relata haber tenido que grabar películas a salto de mata para evitar el acoso policial.

Su cinta "Corazón Azul" (2021), presentada en festivales internacionales pero ignorada en salas cubanas, se proyectó semanalmente en su casa durante dos años. "Calculamos que es como si hubieran llenado el Chaplin dos veces", dice refiriéndose a la meca del cine cubano.

- "¡Filmar!" -

En esta sala se realizó el 26 de junio una inusual reunión entre la asamblea de cineastas y altas autoridades, incluido el representante del departamento ideológico del Partido Comunista de Cuba (PCC).

El encuentro se tornó tenso justamente porque Coyula grabó algunas partes, pese al enfado del presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica, Ramón Samada.

"Somos cineastas independientes y estamos dispuestos a que nos arresten porque ese es nuestro trabajo: ¡es filmar!", se le escucha gritar en un video colgado en Youtube.

Samada fue sustituido de su cargo después y las autoridades anunciaron la creación de un grupo temporal para ofrecer soluciones a sus inquietudes.

La asamblea, que se enteró por la televisión de este nuevo grupo, reaccionó diciendo no haber recibido respuesta a los "temas puntuales sistemáticos de censura y exclusión" y solicitó una nueva reunión con las autoridades.

A la polémica se sumó el propio Fito Páez en una entrevista con el medio cubano independiente El Toque. "Yo soy amigo del pueblo cubano, no soy amigo de ellos. Ellos no representan al pueblo cubano", dijo en alusión a las autoridades.

Para María Isabel Alonso, especialista en literatura y cultura cubana de St. Joseph's University New York, esta crisis "es un síntoma de un problema mayor, sistémico: el derecho a la libertad de expresión artística de los creadores, en pugna con una visión moralista e ideologizante promovida por el oficialismo".

El 27 de noviembre de 2020 más de 300 artistas realizaron una inédita manifestación para pedir libertad de expresión, pero el diálogo con las autoridades quedó en nada.

R.Krejci--TPP