The Prague Post - ¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump

EUR -
AED 4.230598
AFN 76.030505
ALL 96.651054
AMD 440.707879
ANG 2.062001
AOA 1056.354292
ARS 1671.100967
AUD 1.769318
AWG 2.076422
AZN 1.952196
BAM 1.960527
BBD 2.319443
BDT 140.379697
BGN 1.956819
BHD 0.434256
BIF 3399.456324
BMD 1.151968
BND 1.505062
BOB 7.957394
BRL 6.157388
BSD 1.151602
BTN 102.201085
BWP 15.545888
BYN 3.92535
BYR 22578.564539
BZD 2.316145
CAD 1.623975
CDF 2558.51954
CHF 0.93148
CLF 0.027693
CLP 1086.187697
CNY 8.209784
CNH 8.206577
COP 4417.21968
CRC 578.106453
CUC 1.151968
CUP 30.527141
CVE 111.020923
CZK 24.342186
DJF 204.727808
DKK 7.466599
DOP 74.068752
DZD 150.565631
EGP 54.543936
ERN 17.279514
ETB 176.395005
FJD 2.627756
FKP 0.882872
GBP 0.881324
GEL 3.127624
GGP 0.882872
GHS 12.585259
GIP 0.882872
GMD 84.661199
GNF 10011.750416
GTQ 8.825279
GYD 240.937213
HKD 8.956289
HNL 30.365815
HRK 7.52742
HTG 150.806236
HUF 386.430408
IDR 19232.21392
ILS 3.747731
IMP 0.882872
INR 102.114496
IQD 1509.077528
IRR 48512.238027
ISK 146.426991
JEP 0.882872
JMD 185.41707
JOD 0.816766
JPY 176.990025
KES 148.835805
KGS 100.739449
KHR 4638.973249
KMF 493.042181
KPW 1036.809162
KRW 1667.404388
KWD 0.353804
KYD 0.959739
KZT 604.944372
LAK 25012.096082
LBP 103158.696373
LKR 350.889096
LRD 210.378124
LSL 20.021443
LTL 3.401461
LVL 0.696813
LYD 6.28398
MAD 10.71557
MDL 19.739108
MGA 5183.854027
MKD 61.669412
MMK 2418.031316
MNT 4129.839717
MOP 9.22358
MRU 44.062928
MUR 52.990192
MVR 17.746034
MWK 1999.815918
MXN 21.413232
MYR 4.818659
MZN 73.680135
NAD 20.020988
NGN 1659.674145
NIO 42.357366
NOK 11.716057
NPR 163.520824
NZD 2.035371
OMR 0.442926
PAB 1.151607
PEN 3.889615
PGK 4.856694
PHP 67.788665
PKR 323.530122
PLN 4.253824
PYG 8152.657364
QAR 4.194359
RON 5.08513
RSD 117.241548
RUB 93.413225
RWF 1670.352989
SAR 4.320504
SBD 9.473578
SCR 15.829127
SDG 691.741202
SEK 10.988123
SGD 1.503231
SHP 0.864274
SLE 26.726849
SLL 24156.183595
SOS 658.347393
SRD 44.417551
STD 23843.403062
STN 24.709705
SVC 10.076296
SYP 12737.185096
SZL 20.021447
THB 37.25495
TJS 10.66399
TMT 4.031887
TND 3.409517
TOP 2.698028
TRY 48.471227
TTD 7.804988
TWD 35.593495
TZS 2833.617857
UAH 48.457238
UGX 4021.784448
USD 1.151968
UYU 45.800432
UZS 13809.213734
VES 261.810263
VND 30314.026828
VUV 140.735241
WST 3.252327
XAF 657.559606
XAG 0.023646
XAU 0.000287
XCD 3.113251
XCG 2.075449
XDR 0.816457
XOF 657.204674
XPF 119.331742
YER 274.742115
ZAR 19.999597
ZMK 10369.090817
ZMW 25.79587
ZWL 370.93309
¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump
¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump / Foto: Elijah Nouvelage - AFP

¿Entretenimiento o información? Crecen peticiones para retransmitir juicios de Trump

Las peticiones para que los juicios penales contra Donald Trump se retransmitan en directo son cada vez más numerosas, mientras Estados Unidos se enfrenta a la idea de ver a un antiguo -y quizá futuro- presidente en el banquillo de los acusados.

Tamaño del texto:

Abogados y políticos hacen fila para pedir que se permita el acceso de las cámaras a la sala del tribunal, sobre todo cuando la otrora estrella televisiva de telerrealidad se enfrente a un jurado bajo cargos de intentar alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

"Dada la naturaleza histórica de los cargos presentados en estos casos, es difícil imaginar una circunstancia más poderosa para televisar las diligencias", se lee en una carta firmada el jueves por el congresista californiano Adam Schiff y decenas de colegas del Partido Demócrata.

"Para que el público acepte plenamente el resultado, será de vital que presencie, de la forma más directa posible, cómo se desarrollan los juicios, la solidez de las pruebas aducidas y la credibilidad de los testigos", añade el documento.

Trump ya ha sido acusado en tres causas penales distintas: mentir sobre los pagos de dinero a una actriz porno, manejar indebidamente documentos secretos e intentar subvertir el resultado de las elecciones.

Una cuarta acusación se avecina, esta vez relacionada con una llamada telefónica a un funcionario electoral de Georgia en la que Trump lo presionó para que "encontrara" los 11.780 votos que evitarían su derrota frente a Joe Biden en ese estado sureño.

A pesar de la amplia y detallada cobertura mediática de las acusaciones contra Trump, una abrumadora mayoría de los votantes republicanos -el 74%- y un tercio de todos los sufragantes creen que no ha hecho nada malo, según una encuesta del New York Times y el Sienna College.

El propio Trump insiste en que es inocente, víctima de una "caza de brujas" por parte de una clase dirigente desesperada por silenciarlo mientras se postula de nuevo a la Casa Blanca.

Acabar con este mito y exponer la profundidad de sus delitos es una razón primordial para mostrar el juicio a una amplia audiencia, dijo Alan Dershowitz, especialista en Derecho Constitucional.

"Si el juicio de Trump no es televisado, el público se enterará de los acontecimientos a través de la información extremadamente sesgada de los medios de comunicación actuales", escribió en el periódico The Hill.

Para Dershowitz, "no habrá dónde ir para conocer la realidad objetiva de lo que ocurrió en el juicio".

- El precedente de OJ Simpson -

Aunque algunos procesos judiciales estatales se han emitido en la televisión estadounidense -el juicio por asesinato de OJ Simpson, que conmocionó al país entre 1994 y 1995, fue un éxito de audiencia-, los procesos federales no pueden fotografiarse ni emitirse, debido a normas de 1946.

Neal Katyal, profesor de Derecho de la Universidad de Georgetown, argumentó en el Washington Post que era hora de actualizar ese edicto "anticuado".

"Vivimos en una era digital, en la que la gente piensa visualmente y está acostumbrada a ver las cosas con sus propios ojos", escribió.

La decisión de permitir o no la presencia de cámaras en las salas de audiencias corresponderá en última instancia a la Conferencia Judicial, el órgano que elabora las políticas del sistema federal, dirigido por el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.

Otra posibilidad es que el Congreso modifique la ley.

Katyal, que fue fiscal en el juicio por asesinato de Derek Chauvin, el policía blanco de Minnesota que mató a George Floyd, un hombre negro, dijo que la retransmisión de esos procedimientos había ayudado a un público muy dividido a aceptar el veredicto de culpabilidad.

Lo mismo ocurriría con el juicio de Trump, sostuvo Katyal.

"Este juicio penal se está llevando a cabo en nombre del pueblo de Estados Unidos. Es el dinero de nuestros impuestos", escribió.

"Tenemos derecho a verlo. Y tenemos derecho a asegurarnos de que los propagadores de rumores y los teóricos de la conspiración no controlan la narrativa", completó.

- El riesgo de la transmisión -

El problema de ponerlo todo en la pequeña pantalla, dijo Christina Bellantoni, experta en medios de comunicación y periodismo político de la Universidad del Sur de California, es la formidable capacidad de Trump para dominar el discurso y desviar la narrativa.

"Mi predicción... sería que sus índices de aceptación pública subirían, independientemente de las pruebas que se presenten", dijo a la AFP.

El riesgo es que un juicio sobre un supuesto intento de derrocar la democracia se convierta en poco más que un entretenimiento, en el que nadie cambie de opinión.

"Gente lo verá con odio; gente se unirá y lo apoyará. Y no va a haber nadie que diga: 'Caramba, creo que voy a ver esto y entender cómo actúa la justicia'", cerró.

V.Sedlak--TPP