The Prague Post - De costa a costa, los 50 años del hip hop

EUR -
AED 4.230598
AFN 76.030505
ALL 96.651054
AMD 440.707879
ANG 2.062001
AOA 1056.354292
ARS 1671.100967
AUD 1.769318
AWG 2.076422
AZN 1.952196
BAM 1.960527
BBD 2.319443
BDT 140.379697
BGN 1.956819
BHD 0.434256
BIF 3399.456324
BMD 1.151968
BND 1.505062
BOB 7.957394
BRL 6.157388
BSD 1.151602
BTN 102.201085
BWP 15.545888
BYN 3.92535
BYR 22578.564539
BZD 2.316145
CAD 1.623975
CDF 2558.51954
CHF 0.93148
CLF 0.027693
CLP 1086.187697
CNY 8.209784
CNH 8.206577
COP 4417.21968
CRC 578.106453
CUC 1.151968
CUP 30.527141
CVE 111.020923
CZK 24.342186
DJF 204.727808
DKK 7.466599
DOP 74.068752
DZD 150.565631
EGP 54.543936
ERN 17.279514
ETB 176.395005
FJD 2.627756
FKP 0.882872
GBP 0.881324
GEL 3.127624
GGP 0.882872
GHS 12.585259
GIP 0.882872
GMD 84.661199
GNF 10011.750416
GTQ 8.825279
GYD 240.937213
HKD 8.956289
HNL 30.365815
HRK 7.52742
HTG 150.806236
HUF 386.430408
IDR 19232.21392
ILS 3.747731
IMP 0.882872
INR 102.114496
IQD 1509.077528
IRR 48512.238027
ISK 146.426991
JEP 0.882872
JMD 185.41707
JOD 0.816766
JPY 176.990025
KES 148.835805
KGS 100.739449
KHR 4638.973249
KMF 493.042181
KPW 1036.809162
KRW 1667.404388
KWD 0.353804
KYD 0.959739
KZT 604.944372
LAK 25012.096082
LBP 103158.696373
LKR 350.889096
LRD 210.378124
LSL 20.021443
LTL 3.401461
LVL 0.696813
LYD 6.28398
MAD 10.71557
MDL 19.739108
MGA 5183.854027
MKD 61.669412
MMK 2418.031316
MNT 4129.839717
MOP 9.22358
MRU 44.062928
MUR 52.990192
MVR 17.746034
MWK 1999.815918
MXN 21.413232
MYR 4.818659
MZN 73.680135
NAD 20.020988
NGN 1659.674145
NIO 42.357366
NOK 11.716057
NPR 163.520824
NZD 2.035371
OMR 0.442926
PAB 1.151607
PEN 3.889615
PGK 4.856694
PHP 67.788665
PKR 323.530122
PLN 4.253824
PYG 8152.657364
QAR 4.194359
RON 5.08513
RSD 117.241548
RUB 93.413225
RWF 1670.352989
SAR 4.320504
SBD 9.473578
SCR 15.829127
SDG 691.741202
SEK 10.988123
SGD 1.503231
SHP 0.864274
SLE 26.726849
SLL 24156.183595
SOS 658.347393
SRD 44.417551
STD 23843.403062
STN 24.709705
SVC 10.076296
SYP 12737.185096
SZL 20.021447
THB 37.25495
TJS 10.66399
TMT 4.031887
TND 3.409517
TOP 2.698028
TRY 48.471227
TTD 7.804988
TWD 35.593495
TZS 2833.617857
UAH 48.457238
UGX 4021.784448
USD 1.151968
UYU 45.800432
UZS 13809.213734
VES 261.810263
VND 30314.026828
VUV 140.735241
WST 3.252327
XAF 657.559606
XAG 0.023646
XAU 0.000287
XCD 3.113251
XCG 2.075449
XDR 0.816457
XOF 657.204674
XPF 119.331742
YER 274.742115
ZAR 19.999597
ZMK 10369.090817
ZMW 25.79587
ZWL 370.93309
De costa a costa, los 50 años del hip hop
De costa a costa, los 50 años del hip hop / Foto: STRINGER, Chris DELMAS, Michael TRAN, Yuki IWAMURA - AFP/Archivos

De costa a costa, los 50 años del hip hop

Hace cincuenta años este viernes, una fiesta en una sala comunal de un edificio en el Bronx marcaba la explosión del hip hop.

Tamaño del texto:

Aquella música evolucionó de forma rápida y anárquica, desafiando en muchos aspectos la categorización, pero de ella surgieron algunos patrones.

He aquí algunas de las fases más destacadas del hip hop.

- Vieja escuela -

Lo que ahora se conoce como la vieja escuela del género son los temas comerciales grabados entre 1979 y 1983, los más antiguos.

"Rapper's Delight", de The Sugarhill Gang, se convirtió en la primera canción de hip hop de éxito tras su lanzamiento el 16 de septiembre de 1979. Se conserva en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso.

"The Message", de Grandmaster Flash and the Furious Five, publicado en 1982, aportó un elemento de conciencia social al género, ofreciendo un crudo retrato de la vida urbana y las tensiones de la pobreza.

Otros artistas importantes del momento fueron Afrika Bambaataa, DJ Kool Herc, Melle Mel and Grandmaster Caz o los Wu-Tang Clan.

- Costa este -

Nueva York y la costa este fueron fundamentales en el desarrollo del hip hop en la década de 1980 y principios de los 1990, la llamada "edad de oro".

Run-DMC, Beastie Boys y Public Enemy figuraron entre los grupos más influyentes de la época, con letras contra el racismo o sobre el poder de los negros.

Otros, como De La Soul y A Tribe Called Quest, fueron pioneros del "hip hop alternativo", con la aparición de elementos de jazz y R&B.

Salt-N-Pepa, Foxy Brown, Queen Latifah y Lauryn Hill irrumpieron como figuras femeninas, sobre todo Hill, que popularizó el rap melódico.

The Notorious B.I.G. -o "Biggie"-, con el respaldo de "Bad Boy Records", de Puff Daddy, se convirtió en el rey de la costa este tras la aparición de su histórico primer álbum "Ready to Die", en 1994, hasta su impactante asesinato en 1997.

- Costa oeste -

Los sonidos procedentes de California se impregnaron rápidamente de la electrónica, centrándose más en los DJ que en el rap.

Ice-T fue pionero del rap gangsta de la costa oeste a finales de la década de 1980, mientras que N.W.A alcanzó el disco de platino con su álbum "Straight Outta Compton", en 1988.

Acosado por la polémica y la censura por sus letras soeces -que muchos consideraban misóginas y ensalzaban el consumo de drogas y la delincuencia-, N.W.A. causó sensación por sacar a la luz experiencias de racismo endémico y la represión policial.

Tras la disolución del grupo, miembros como Dr. Dre y Ice Cube hicieron carrera en solitario.

Tupac Shakur también transmitió mensajes de justicia social y se convirtió en uno de los mejores raperos de todos los tiempos, antes de su asesinato en 1996, unos meses antes que el de Biggie.

Dr Dre dio a conocer igualmente a uno de sus protegidos más famosos, Snoop Dogg, cuya lírica relajada llegó a personificar el G-Funk, y cuyo primer álbum "Doggystyle" fue una producción de Dre, quien también influyó en Eminem.

- Cambio de milenio -

El éxito de Biggie allanó el camino para otras estrellas de la costa este, como Jay-Z, DMX, Busta Rhymes y 50 Cent, con el cambio de milenio.

El disco de Jay-Z "Hard Knock Life (Ghetto Anthem)" fue uno de los mayores éxitos del género, años antes de que su autor se convirtiera en uno de los multimillonarios del hip hop y magnate de la industria. Su trabajo inspiró a productores como Kanye West.

A principios de su carrera, West logró un éxito planetario, con su creatividad lanzada y sus incursiones en la música house, electrónica y soul.

Nicki Minaj fue alabada por su talento camaleónico y su vertiginoso flow, mientras Drake aportaba la sensibilidad del R&B y producía un éxito tras otro.

Kendrick Lamar es uno de los letristas más impactantes de la música contemporánea, con versos que ofrecen una visión tanto personal como sistémica, todo ello ambientado con instrumentales cargados de jazz.

Lamar, así como West y Common, se convirtieron en abanderados del rap progresista en sentido amplio, centrado en los males sociales y el cambio.

El hip hop también florecía en el sur, con artistas como 2 Live Crew, Missy Elliott y Outkast.

- Reggaetón latino -

En la década de 2010, el nexo del rap se trasladó a Atlanta, cuna del subgénero trap, caracterizado por patrones de platillos y baterías sintetizadas.

El trap sigue siendo uno de los estilos más populares de la música estadounidense, y su influencia se extiende al pop y la EDM, así como al popularísimo reggaetón latino.

Gran parte de su lirismo se centraba en la vida en "la trampa", una referencia a los lugares donde se trafica con drogas.

Artistas como Outkast, T.I., Gucci Mane y Lil Wayne ampliaron su popularidad, mientras Young Thug se convirtió en uno de los más emulados del hip hop contemporáneo.

Entre las superestrellas actuales influenciadas por el trap están Migos, Cardi B y Megan Thee Stallion.

Internet ha sido clave para muchos movimientos contemporáneos como el "Soundcloud rap", el gangsta o el drill de Brooklyn, que ganó peso gracias al trabajo de artistas como el difunto Pop Smoke y Fivio Foreign, mientras estrellas actuales como Ice Spice, del Bronx, contribuyeron a viralizarlo.

Z.Pavlik--TPP