The Prague Post - Juez de corte suprema de Brasil da 24 horas a Telegram para revertir suspensión

EUR -
AED 4.321043
AFN 82.357037
ALL 97.983745
AMD 453.438265
ANG 2.105661
AOA 1078.937584
ARS 1448.93909
AUD 1.792155
AWG 2.120812
AZN 1.998453
BAM 1.955534
BBD 2.380905
BDT 144.660305
BGN 1.955847
BHD 0.4435
BIF 3512.847087
BMD 1.176595
BND 1.501464
BOB 8.148891
BRL 6.364434
BSD 1.179204
BTN 100.545311
BWP 15.577548
BYN 3.859142
BYR 23061.258219
BZD 2.368707
CAD 1.597833
CDF 3394.475714
CHF 0.934616
CLF 0.028447
CLP 1091.633217
CNY 8.430774
CNH 8.429926
COP 4694.61328
CRC 595.3063
CUC 1.176595
CUP 31.179762
CVE 110.24999
CZK 24.632832
DJF 209.985164
DKK 7.461305
DOP 70.488905
DZD 152.737975
EGP 58.065965
ERN 17.648922
ETB 162.661597
FJD 2.632274
FKP 0.863743
GBP 0.861732
GEL 3.200839
GGP 0.863743
GHS 12.205338
GIP 0.863743
GMD 84.119205
GNF 10224.390708
GTQ 9.066766
GYD 246.71641
HKD 9.235857
HNL 30.809151
HRK 7.534085
HTG 154.835629
HUF 398.841774
IDR 19070.189803
ILS 3.928762
IMP 0.863743
INR 100.531736
IQD 1544.789677
IRR 49564.056629
ISK 142.403299
JEP 0.863743
JMD 188.390348
JOD 0.834182
JPY 170.139125
KES 152.404703
KGS 102.893055
KHR 4733.254998
KMF 491.816453
KPW 1058.966608
KRW 1607.016606
KWD 0.359203
KYD 0.982766
KZT 612.736576
LAK 25409.540501
LBP 105660.214403
LKR 353.781833
LRD 236.437809
LSL 20.652588
LTL 3.474178
LVL 0.71171
LYD 6.349947
MAD 10.580359
MDL 19.858296
MGA 5179.18481
MKD 61.52499
MMK 2469.915262
MNT 4218.42449
MOP 9.534302
MRU 46.767639
MUR 52.793642
MVR 18.115845
MWK 2044.878142
MXN 21.959283
MYR 4.980557
MZN 75.254812
NAD 20.652588
NGN 1798.460493
NIO 43.39317
NOK 11.831326
NPR 160.86868
NZD 1.938781
OMR 0.4524
PAB 1.179239
PEN 4.199828
PGK 4.868234
PHP 66.505253
PKR 334.636885
PLN 4.241919
PYG 9401.440334
QAR 4.297515
RON 5.056886
RSD 117.185235
RUB 93.302443
RWF 1693.933379
SAR 4.412487
SBD 9.809182
SCR 16.581997
SDG 706.543476
SEK 11.258271
SGD 1.499723
SHP 0.924619
SLE 26.414074
SLL 24672.609118
SOS 673.893931
SRD 43.751616
STD 24353.136971
SVC 10.318595
SYP 15297.826976
SZL 20.661572
THB 38.169884
TJS 11.432743
TMT 4.129848
TND 3.430633
TOP 2.755707
TRY 46.876598
TTD 7.989912
TWD 33.952985
TZS 3096.255142
UAH 49.23795
UGX 4230.424029
USD 1.176595
UYU 47.243568
UZS 14848.978317
VES 128.805952
VND 30840.314786
VUV 139.954899
WST 3.060948
XAF 655.85377
XAG 0.032093
XAU 0.000353
XCD 3.179806
XDR 0.815672
XOF 655.848197
XPF 119.331742
YER 284.912234
ZAR 20.629413
ZMK 10590.761695
ZMW 28.448281
ZWL 378.863048
Juez de corte suprema de Brasil da 24 horas a Telegram para revertir suspensión
Juez de corte suprema de Brasil da 24 horas a Telegram para revertir suspensión

Juez de corte suprema de Brasil da 24 horas a Telegram para revertir suspensión

El juez de la corte suprema de Brasil que ordenó bloquear la aplicación Telegram en ese país dio este sábado 24 horas a la empresa para cumplir las órdenes judiciales pendientes y poder revertir la suspensión.

Tamaño del texto:

"Hasta ahora, Telegram cumplió parcialmente las determinaciones judiciales, siendo necesario su cumplimiento integral para revertir la decisión", afirma una nueva resolución del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes, quien considera que la compañía incumplió órdenes judiciales para combatir la desinformación y que no coopera con las autoridades en la represión de otros delitos.

La decisión del magistrado de suspender la plataforma en todo el territorio brasileño había sido dada a conocer el viernes.

Pieza clave en la estrategia del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro de cara a las elecciones de octubre, la aplicación de mensajes continuaba funcionando normalmente este sábado, aunque operadoras de telefonía móvil como TIM ya estaban avisando por SMS a sus clientes que sería bloqueada a partir del lunes.

El nuevo plazo para revertir la decisión fue dado después que el fundador de Telegram pidiera disculpas a la corte suprema y afirmara que los incumplimientos que motivaron el bloqueo se debieron a un "problema de comunicación" por e-mails traspapelados, pidiendo más tiempo para cumplir con las órdenes judiciales.

Tras "el establecimiento de la comunicación de la plataforma con el STF", Moraes accedió a otorgarle a la compañía 24 horas para cumplir las determinaciones pendientes, entre ellas la de nombrar un representante legal en Brasil, eliminar perfiles y detallar las medidas que adopta la empresa para combatir la desinformación.

En paralelo, el gobierno brasileño intentaba por su lado revertir la suspensión. La Abogacía General de la Unión (AGU) presentó la madrugada de este sábado un recurso ante otra jueza del STF argumentando que la medida contra Telegram es "desproporcionada" y carece de base legal. De momento, el STF no se ha pronunciado sobre ese pedido.

Bolsonaro, que tiene más de un millón de seguidores y numerosos grupos de apoyo en Telegram, calificó el viernes la suspensión como "inadmisible" y dijo que amenaza "la libertad" de los brasileños.

Telegram, que ha sido objeto de prohibición o restricciones en varios países, como India y Rusia, llevaba tiempo en la mira de la justicia electoral y la corte suprema, especialmente molestas con el hecho de que la compañía no tenga representación legal en Brasil y no responda a sus demandas para evitar una avalancha de desinformación en las próximas elecciones, como la que sacudió la campaña electoral de 2018.

El año pasado, la justicia electoral de Brasil intentó reunirse, sin éxito, con representantes de Telegram para que la compañía colaborara en el combate a la desinformación de cara a las presidenciales de octubre, como se comprometieron Twitter, TikTok, Facebook, WhatsApp, Google, Instagram, YouTube y Kwai.

Con sede en Dubái, Telegram está instalada en el 53% de los celulares brasileños y es la plataforma que más crece en el país, según el Tribunal Superior Electoral.

H.Dolezal--TPP