The Prague Post - Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería

EUR -
AED 4.322575
AFN 82.197495
ALL 97.80785
AMD 452.381283
ANG 2.106083
AOA 1079.153493
ARS 1449.254646
AUD 1.795208
AWG 2.121237
AZN 1.999179
BAM 1.953601
BBD 2.375376
BDT 144.317586
BGN 1.953857
BHD 0.443614
BIF 3504.855659
BMD 1.176831
BND 1.498282
BOB 8.129678
BRL 6.375712
BSD 1.176451
BTN 100.404858
BWP 15.582464
BYN 3.849985
BYR 23065.879812
BZD 2.363141
CAD 1.599795
CDF 3395.156148
CHF 0.934509
CLF 0.028526
CLP 1094.664718
CNY 8.432463
CNH 8.429491
COP 4695.083372
CRC 594.118762
CUC 1.176831
CUP 31.186011
CVE 110.141048
CZK 24.65336
DJF 209.494237
DKK 7.461377
DOP 70.409266
DZD 152.742534
EGP 58.088289
ERN 17.652459
ETB 163.271487
FJD 2.633979
FKP 0.861996
GBP 0.862594
GEL 3.200821
GGP 0.861996
GHS 12.176039
GIP 0.861996
GMD 84.147021
GNF 10203.51703
GTQ 9.045628
GYD 246.135093
HKD 9.237808
HNL 30.737408
HRK 7.532772
HTG 154.462887
HUF 398.651024
IDR 19059.477709
ILS 3.941388
IMP 0.861996
INR 100.50488
IQD 1541.13288
IRR 49573.988951
ISK 142.396204
JEP 0.861996
JMD 187.778675
JOD 0.834377
JPY 169.923159
KES 152.023048
KGS 102.91373
KHR 4726.680625
KMF 491.915255
KPW 1059.104343
KRW 1604.502643
KWD 0.359216
KYD 0.980497
KZT 610.961279
LAK 25350.931688
LBP 105408.934233
LKR 352.972767
LRD 235.879532
LSL 20.69461
LTL 3.474875
LVL 0.711853
LYD 6.336869
MAD 10.559616
MDL 19.817277
MGA 5293.929785
MKD 61.479394
MMK 2470.934932
MNT 4222.9189
MOP 9.512295
MRU 46.693452
MUR 52.898873
MVR 18.123926
MWK 2040.121397
MXN 21.938888
MYR 4.967369
MZN 75.270255
NAD 20.694171
NGN 1800.656701
NIO 43.29128
NOK 11.845836
NPR 160.642801
NZD 1.941782
OMR 0.452512
PAB 1.176476
PEN 4.171705
PGK 4.859531
PHP 66.521505
PKR 333.968554
PLN 4.246605
PYG 9375.249993
QAR 4.299861
RON 5.057546
RSD 117.156996
RUB 92.645579
RWF 1691.196738
SAR 4.413821
SBD 9.811148
SCR 17.265453
SDG 706.68442
SEK 11.249547
SGD 1.499459
SHP 0.924804
SLE 26.419995
SLL 24677.553635
SOS 672.329083
SRD 43.760428
STD 24358.017464
SVC 10.294415
SYP 15301.186106
SZL 20.677675
THB 38.058374
TJS 11.441124
TMT 4.130675
TND 3.42767
TOP 2.756251
TRY 46.901762
TTD 7.978851
TWD 34.079793
TZS 3114.724639
UAH 49.064783
UGX 4220.161008
USD 1.176831
UYU 47.216862
UZS 14773.374143
VES 128.831762
VND 30797.068457
VUV 140.19772
WST 3.061791
XAF 655.21962
XAG 0.031889
XAU 0.000353
XCD 3.180444
XDR 0.815021
XOF 655.21962
XPF 119.331742
YER 284.969436
ZAR 20.746933
ZMK 10592.885829
ZMW 28.499322
ZWL 378.938974
Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería
Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería

Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería

La Unión Europea (UE) exigirá a los gigantes de la tecnología que derriben las barreras entre sus populares servicios de mensajería para fomentar la competencia, pero críticos advierten que las nuevas reglas podrían costarles la privacidad a millones de usuarios.

Tamaño del texto:

Los elogios surgieron después de que los negociadores del Parlamento Europeo y Estados miembro de la UE acordaron la noche del jueves una amplia ley para frenar el dominio del mercado que tienen firmas estadounidenses como Google, Amazon, Apple y la casa matriz de Facebook, Meta.

Pero la disposición de la legislación que parece destinada a hacer que los grandes servicios como WhatsApp e iMessage de Apple den acceso a los operadores más pequeños suscitó preocupación de que pueda comprometer el cifrado que resguarda la información de los usuarios.

"Lo que veremos aquí, por supuesto, es un canje, una política que es buena para la competición pero mala para la privacidad y mala para el producto", tuiteó el analista Benedict Evans. "Nunca puedes tener las tres".

A diferencia de los celulares o correos electrónicos, los usuarios de aplicaciones no pueden enviar un mensaje desde el servicio de una compañía a otro de la competencia. Esto levanta inquietudes de que las personas se queden con las grandes plataformas debido a que allí están concentrados sus contactos.

"Los usuarios no tienen opción", indicó Amandine Le Pape, cofundadora de la aplicación de mensajería Element, a la cadena de noticias Euractiv.

"Las compañías más pequeñas no pueden competir porque necesitan construir su propia base de usuarios desde cero".

En un intento por solucionar el problema, la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA por sus siglas en inglés) de la UE impondrá la "interoperabilidad" entre aplicaciones, mientras que exigirá que las comunicaciones permanezcan encriptadas de usuario a usuario.

WhatsApp, por ejemplo, tiene por defecto un cifrado de punto a punto, es decir que normalmente solo quien envía el mensaje y quien lo recibe tienen acceso al contenido.

Pero Telegram no lo ofrece por defecto, y Snapchat solo lo garantiza para las fotos y video, no los mensajes escritos.

Los críticos de la nueva normativa de la UE argumentan que es casi imposible tener un cifrado de punto a punto entre varias plataformas.

- "El mundo explotará" -

"Ejemplo: Twitter me conoce como @SteveBellovin. Apple me conoce por mi AppleID, un correo electrónico personal. Signal me conoce por mi número telefónico", tuiteó el profesor de informática de la Universidad de Columbia, Steven Bellovin. "Google me conoce por mi correo electrónico oficial de la universidad".

"Recibes un mensaje del usuario de WhatsApp StevenBellovin", agregó. "¿Quién es? ¿Soy yo? ¿Un atacante? ¿O alguien más con el mismo nombre?".

El analista Evans agregó en un tuit que "como mínimo tendrás que exponer metadatos. Curiosamente, eso viola la ley de privacidad de la UE".

La jefa de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, dijo que después de que el bloque de Estados miembro y eurodiputados aprueben formalmente el texto, debería ser publicado alrededor de octubre.

Las primeras multas posibles por incumplimiento, que pueden alcanzar el 10% de las ventas anuales globales de una compañía e incluso 20% para reincidentes, no se esperan para antes del primer trimestre de 2024.

Sin embargo, otros expertos apuntaron que hay maneras de hacer que las aplicaciones de mensajería sean seguras e interoperables.

"Desde una perspectiva técnica, no es particularmente complejo", señaló a la AFP el especialista en regulación de Internet, Ian Brown.

Algunos de los gigantes tecnológicos que podrían ver erosionado su dominio o impactadas sus ganancias bajo el DMA han ofrecido una fría bienvenida.

Apple, reaccionando en general a la nueva ley, dijo el jueves que creará "vulnerabilidades innecesarias de privacidad y seguridad para nuestros usuarios".

No obstante, Tim Sweeney, quien encabeza los Epic Games y ha estado envuelto en una batalla legal con el fabricante de iPhone sobre sus políticas de App Store, se burló de los críticos.

"¡Buenos días! Hoy es el 'día internacional de si abrimos las plataformas el mundo explotará'", tuiteó el viernes.

L.Hajek--TPP