The Prague Post - Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería

EUR -
AED 4.267667
AFN 77.010205
ALL 96.742903
AMD 443.715926
ANG 2.080069
AOA 1065.610395
ARS 1723.285006
AUD 1.783314
AWG 2.094615
AZN 1.974209
BAM 1.958085
BBD 2.336647
BDT 142.14589
BGN 1.956278
BHD 0.438076
BIF 3420.306356
BMD 1.162061
BND 1.508267
BOB 8.016424
BRL 6.257122
BSD 1.160149
BTN 101.897796
BWP 15.555154
BYN 3.953948
BYR 22776.399003
BZD 2.333343
CAD 1.625172
CDF 2568.155034
CHF 0.923548
CLF 0.028065
CLP 1100.983734
CNY 8.281371
CNH 8.279378
COP 4509.145972
CRC 582.882756
CUC 1.162061
CUP 30.794621
CVE 110.394785
CZK 24.322124
DJF 206.59199
DKK 7.469485
DOP 74.430251
DZD 151.567816
EGP 55.293079
ERN 17.430918
ETB 175.658056
FJD 2.639331
FKP 0.869067
GBP 0.871743
GEL 3.154971
GGP 0.869067
GHS 12.558765
GIP 0.869067
GMD 84.249476
GNF 10068.794024
GTQ 8.889336
GYD 242.685312
HKD 9.031173
HNL 30.387792
HRK 7.535614
HTG 151.807819
HUF 390.244558
IDR 19290.564101
ILS 3.823786
IMP 0.869067
INR 102.005091
IQD 1522.300137
IRR 48864.672305
ISK 142.224998
JEP 0.869067
JMD 186.157253
JOD 0.823894
JPY 177.30788
KES 149.894583
KGS 101.622372
KHR 4690.07886
KMF 493.875794
KPW 1045.826019
KRW 1667.859989
KWD 0.356276
KYD 0.966837
KZT 624.273926
LAK 25186.610561
LBP 103891.539768
LKR 352.10395
LRD 212.309601
LSL 20.161642
LTL 3.431265
LVL 0.702919
LYD 6.315808
MAD 10.732832
MDL 19.688146
MGA 5252.516592
MKD 61.631504
MMK 2439.800258
MNT 4177.988812
MOP 9.286918
MRU 46.487453
MUR 52.908552
MVR 17.791136
MWK 2017.919446
MXN 21.377738
MYR 4.909694
MZN 74.267527
NAD 20.161946
NGN 1698.061883
NIO 42.542968
NOK 11.58122
NPR 163.035971
NZD 2.018133
OMR 0.446817
PAB 1.160159
PEN 3.945152
PGK 4.883721
PHP 68.120326
PKR 326.539005
PLN 4.232414
PYG 8205.646944
QAR 4.231355
RON 5.084248
RSD 117.205744
RUB 94.619995
RWF 1684.407671
SAR 4.357767
SBD 9.556586
SCR 16.265355
SDG 698.979312
SEK 10.894963
SGD 1.508838
SHP 0.871847
SLE 26.93634
SLL 24367.841234
SOS 661.872433
SRD 46.132086
STD 24052.320102
STN 24.926212
SVC 10.150934
SYP 12849.374413
SZL 20.161324
THB 38.10424
TJS 10.74303
TMT 4.067214
TND 3.413672
TOP 2.721662
TRY 48.850925
TTD 7.873256
TWD 35.780078
TZS 2892.000717
UAH 48.617539
UGX 4048.759912
USD 1.162061
UYU 46.193711
UZS 14101.612292
VES 246.610455
VND 30599.394824
VUV 141.558049
WST 3.25964
XAF 656.723424
XAG 0.023769
XAU 0.000282
XCD 3.140528
XCG 2.090858
XDR 0.816753
XOF 655.987071
XPF 119.331742
YER 277.674538
ZAR 20.130119
ZMK 10459.926953
ZMW 25.668177
ZWL 374.183224
Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería
Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería

Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería

La Unión Europea (UE) exigirá a los gigantes de la tecnología que derriben las barreras entre sus populares servicios de mensajería para fomentar la competencia, pero críticos advierten que las nuevas reglas podrían costarles la privacidad a millones de usuarios.

Tamaño del texto:

Los elogios surgieron después de que los negociadores del Parlamento Europeo y Estados miembro de la UE acordaron la noche del jueves una amplia ley para frenar el dominio del mercado que tienen firmas estadounidenses como Google, Amazon, Apple y la casa matriz de Facebook, Meta.

Pero la disposición de la legislación que parece destinada a hacer que los grandes servicios como WhatsApp e iMessage de Apple den acceso a los operadores más pequeños suscitó preocupación de que pueda comprometer el cifrado que resguarda la información de los usuarios.

"Lo que veremos aquí, por supuesto, es un canje, una política que es buena para la competición pero mala para la privacidad y mala para el producto", tuiteó el analista Benedict Evans. "Nunca puedes tener las tres".

A diferencia de los celulares o correos electrónicos, los usuarios de aplicaciones no pueden enviar un mensaje desde el servicio de una compañía a otro de la competencia. Esto levanta inquietudes de que las personas se queden con las grandes plataformas debido a que allí están concentrados sus contactos.

"Los usuarios no tienen opción", indicó Amandine Le Pape, cofundadora de la aplicación de mensajería Element, a la cadena de noticias Euractiv.

"Las compañías más pequeñas no pueden competir porque necesitan construir su propia base de usuarios desde cero".

En un intento por solucionar el problema, la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA por sus siglas en inglés) de la UE impondrá la "interoperabilidad" entre aplicaciones, mientras que exigirá que las comunicaciones permanezcan encriptadas de usuario a usuario.

WhatsApp, por ejemplo, tiene por defecto un cifrado de punto a punto, es decir que normalmente solo quien envía el mensaje y quien lo recibe tienen acceso al contenido.

Pero Telegram no lo ofrece por defecto, y Snapchat solo lo garantiza para las fotos y video, no los mensajes escritos.

Los críticos de la nueva normativa de la UE argumentan que es casi imposible tener un cifrado de punto a punto entre varias plataformas.

- "El mundo explotará" -

"Ejemplo: Twitter me conoce como @SteveBellovin. Apple me conoce por mi AppleID, un correo electrónico personal. Signal me conoce por mi número telefónico", tuiteó el profesor de informática de la Universidad de Columbia, Steven Bellovin. "Google me conoce por mi correo electrónico oficial de la universidad".

"Recibes un mensaje del usuario de WhatsApp StevenBellovin", agregó. "¿Quién es? ¿Soy yo? ¿Un atacante? ¿O alguien más con el mismo nombre?".

El analista Evans agregó en un tuit que "como mínimo tendrás que exponer metadatos. Curiosamente, eso viola la ley de privacidad de la UE".

La jefa de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, dijo que después de que el bloque de Estados miembro y eurodiputados aprueben formalmente el texto, debería ser publicado alrededor de octubre.

Las primeras multas posibles por incumplimiento, que pueden alcanzar el 10% de las ventas anuales globales de una compañía e incluso 20% para reincidentes, no se esperan para antes del primer trimestre de 2024.

Sin embargo, otros expertos apuntaron que hay maneras de hacer que las aplicaciones de mensajería sean seguras e interoperables.

"Desde una perspectiva técnica, no es particularmente complejo", señaló a la AFP el especialista en regulación de Internet, Ian Brown.

Algunos de los gigantes tecnológicos que podrían ver erosionado su dominio o impactadas sus ganancias bajo el DMA han ofrecido una fría bienvenida.

Apple, reaccionando en general a la nueva ley, dijo el jueves que creará "vulnerabilidades innecesarias de privacidad y seguridad para nuestros usuarios".

No obstante, Tim Sweeney, quien encabeza los Epic Games y ha estado envuelto en una batalla legal con el fabricante de iPhone sobre sus políticas de App Store, se burló de los críticos.

"¡Buenos días! Hoy es el 'día internacional de si abrimos las plataformas el mundo explotará'", tuiteó el viernes.

L.Hajek--TPP