The Prague Post - El arte negro desde las colecciones de Alicia Keys y Swizz Beatz

EUR -
AED 4.253683
AFN 76.843113
ALL 96.814784
AMD 443.458619
ANG 2.073249
AOA 1062.116964
ARS 1641.22105
AUD 1.786323
AWG 2.090644
AZN 1.973626
BAM 1.95916
BBD 2.33195
BDT 141.314796
BGN 1.956067
BHD 0.436683
BIF 3409.706536
BMD 1.158251
BND 1.507812
BOB 8.011636
BRL 6.183446
BSD 1.157806
BTN 102.619765
BWP 15.544457
BYN 3.945935
BYR 22701.727543
BZD 2.328463
CAD 1.627453
CDF 2490.24094
CHF 0.930891
CLF 0.027866
CLP 1093.1813
CNY 8.245998
CNH 8.252686
COP 4381.676649
CRC 581.306981
CUC 1.158251
CUP 30.693662
CVE 110.45443
CZK 24.306258
DJF 205.844895
DKK 7.467502
DOP 74.387253
DZD 151.068461
EGP 54.841703
ERN 17.373771
ETB 178.7253
FJD 2.647536
FKP 0.883852
GBP 0.879252
GEL 3.133117
GGP 0.883852
GHS 12.660549
GIP 0.883852
GMD 84.552764
GNF 10050.236191
GTQ 8.872101
GYD 242.229607
HKD 9.008058
HNL 30.442208
HRK 7.535473
HTG 154.103623
HUF 384.26207
IDR 19334.690708
ILS 3.777481
IMP 0.883852
INR 102.720395
IQD 1516.701148
IRR 48762.38457
ISK 146.391842
JEP 0.883852
JMD 185.828697
JOD 0.821246
JPY 177.259999
KES 149.650484
KGS 101.28953
KHR 4659.951601
KMF 487.624247
KPW 1042.402533
KRW 1689.842914
KWD 0.355375
KYD 0.964846
KZT 607.812897
LAK 25137.785844
LBP 103678.366074
LKR 352.901321
LRD 211.411659
LSL 20.055729
LTL 3.420016
LVL 0.700615
LYD 6.321842
MAD 10.732306
MDL 19.739598
MGA 5203.857241
MKD 61.627021
MMK 2431.47036
MNT 4150.092616
MOP 9.274666
MRU 45.861653
MUR 53.17576
MVR 17.842908
MWK 2007.677842
MXN 21.398162
MYR 4.836903
MZN 74.070614
NAD 20.055295
NGN 1664.0139
NIO 42.603801
NOK 11.754751
NPR 164.191424
NZD 2.059718
OMR 0.445353
PAB 1.157871
PEN 3.907268
PGK 4.888384
PHP 68.355949
PKR 327.386923
PLN 4.24088
PYG 8192.049394
QAR 4.219737
RON 5.086466
RSD 117.203892
RUB 93.759619
RWF 1682.270576
SAR 4.343837
SBD 9.533095
SCR 15.812904
SDG 695.534226
SEK 11.026612
SGD 1.506735
SHP 0.868989
SLE 26.87568
SLL 24287.952298
SOS 661.626123
SRD 44.70739
STD 23973.465589
STN 24.542514
SVC 10.130374
SYP 12805.377462
SZL 20.062754
THB 37.531569
TJS 10.686188
TMT 4.065462
TND 3.422369
TOP 2.712745
TRY 48.889392
TTD 7.848358
TWD 35.887845
TZS 2843.507588
UAH 48.548861
UGX 4052.036718
USD 1.158251
UYU 46.109077
UZS 13962.946503
VES 264.306065
VND 30473.594473
VUV 141.420474
WST 3.261757
XAF 657.078218
XAG 0.023978
XAU 0.000289
XCD 3.130233
XCG 2.086615
XDR 0.818901
XOF 657.083901
XPF 119.331742
YER 276.247117
ZAR 20.036846
ZMK 10425.656701
ZMW 26.194585
ZWL 372.95648
El arte negro desde las colecciones de Alicia Keys y Swizz Beatz
El arte negro desde las colecciones de Alicia Keys y Swizz Beatz / Foto: TIMOTHY A. CLARY - AFP

El arte negro desde las colecciones de Alicia Keys y Swizz Beatz

Alicia Keys, estrella mundial del R&B, y su pareja, el influyente productor de hip hop Swizz Beatz, son dos apasionados por el arte. Su colección, integrada principalmente por artistas afroestadounidenses o de la "diáspora negra", se puede contemplar en el Museo de Brooklyn de Nueva York a partir de este sábado.

Tamaño del texto:

"Gigantes" es el nombre que lleva esta exposición. No solo por el tamaño de algunas obras, sino porque "queremos que vean a los gigantes en cuyos hombros estamos", señala en un vídeo durante la visita de presentación la pianista y cantante ganadora de 16 premios Grammy, en particular por su canción "Fallin'" (2001), o por la eterna "Empire state of mind" con Jay-Z.

Los "gigantes" de Alicia Keys y de Swizz Beats no son otros que prodigios como el pintor neoyorquino Jean-Michel Basquiat (1960-1988), el fotógrafo maliense Malik Sidibé (1936-2016) o el fotógrafo y cineasta estadounidense Gordon Parks (1912-2006), que documentó la segregación racial y el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos.

La exposición también integra trabajos de artistas aún vivos, como Kehinde Wiley y Amy Sheldon, conocidos por sus retratos de Barack y Michelle Obama en la National Portrait Gallery de Washington, y en cuyas obras abundan personalidades negras.

O Meleko Mokgosi, pintor botsuano radicado en Estados Unidos cuyo monumental fresco ("Bread, Butter and Power" -Pan, Manteca y Poder- ) explora las relaciones de poder y género en las sociedades del sur de África.

En la colección figura también Kwame Brathwaite (1938-2023), fotógrafo del movimiento "Black is beautiful", y Jamel Shabazz, que capturó en su objetivo la atmósfera que envuelve al movimiento del hip-hop en Nueva York.

- Pionero -

Nacido en el distrito del Bronx, Swizz Beats, cuyo nombre real es Kasseem Daoud Dean, es a la vez DJ y productor. Su primer éxito le llegó antes de cumplir los 20 años, cuando lanzó la carrera del rapero DMX.

En esa época empezó a adquirir obras de arte y ahora se le considera un pionero en la exhibición de artistas negros, algunos de los cuales han visto dispararse su valor en los últimos años.

Amigo íntimo del Museo de Brooklyn, Swizz Beats es miembro de su consejo de administración.

Entre los artistas cuyas obras se exponen figura Ernie Barnes (1938-2009), exjugador de football americano y pintor, y cuyo acrílico sobre lienzo "Sugar Shack", que aparece en la portada del álbum "I Want You" del difunto "Príncipe del Soul" Marvin Gaye, alcanzó los 15,2 millones de dólares en una subasta de 2022, diez veces más que el valor estimado.

"Coleccionamos artistas de todo el mundo. La razón por la que nos centramos en artistas de color (...) es porque nuestra propia comunidad no coleccionaba a estos gigantes", explica Swizz Beatz en un vídeo.

-"Mundo mucho más complejo" -

La exposición ilustra también el intento de las instituciones culturales de llegar a un público más joven y diverso.

"En la historia del arte, los relatos siempre tienden a centrarse en historias 'eurocéntricas'. La mayoría de los museos se enfrentan al hecho de que estas historias han impregnado sus colecciones durante generaciones, incluso siglos", explica a AFP Kimberli Gant, conservadora de arte moderno y contemporáneo del Museo de Brooklyn.

"A través de las exposiciones que presentan y de las obras de arte que adquieren, (los museos) intentan mostrar que el mundo es mucho más complejo, mucho menos ordenado, mucho más matizado de lo que quizás han mostrado las colecciones que han conservado durante mucho tiempo", añadió.

El sábado, en la apertura al público, la colección de Alicia Keys y Swizz Beatz, el Museo de Brooklyn dará de baja una exposición sobre otro ícono de la cultura hip-hop en Nueva York, el cineasta Spike Lee.

Y esto ocurre mientras el Museo Whitney de Manhattan prestaba homenaje al pintor Henry Taylor, que retrata la vida de los afroamericanos y también es adorado por estrellas musicales negras como Rihanna y Jay-Z.

Y.Havel--TPP