The Prague Post - Arranca la competición en Cannes con las mujeres en el centro de atención

EUR -
AED 4.243805
AFN 76.581575
ALL 96.488193
AMD 441.958851
ANG 2.068435
AOA 1059.650802
ARS 1625.731285
AUD 1.772823
AWG 2.08579
AZN 1.962775
BAM 1.952526
BBD 2.324003
BDT 140.833827
BGN 1.952526
BHD 0.431876
BIF 3398.101505
BMD 1.155562
BND 1.50268
BOB 7.98461
BRL 6.164226
BSD 1.153865
BTN 102.270496
BWP 15.49202
BYN 3.932505
BYR 22649.018405
BZD 2.320608
CAD 1.62134
CDF 2484.458858
CHF 0.931683
CLF 0.027751
CLP 1088.64332
CNY 8.226851
CNH 8.230803
COP 4368.371647
CRC 579.328487
CUC 1.155562
CUP 30.622397
CVE 110.080399
CZK 24.303838
DJF 205.475425
DKK 7.467278
DOP 74.135677
DZD 149.433406
EGP 54.325403
ERN 17.333432
ETB 178.122395
FJD 2.639593
FKP 0.878497
GBP 0.878926
GEL 3.125794
GGP 0.878497
GHS 12.61784
GIP 0.878497
GMD 84.356027
GNF 10016.203185
GTQ 8.842172
GYD 241.405172
HKD 8.985223
HNL 30.339122
HRK 7.532304
HTG 153.582448
HUF 384.568198
IDR 19256.519005
ILS 3.751088
IMP 0.878497
INR 102.418919
IQD 1511.565159
IRR 48649.167132
ISK 146.386285
JEP 0.878497
JMD 185.199427
JOD 0.819252
JPY 177.887367
KES 149.30963
KGS 101.054099
KHR 4644.211823
KMF 486.492162
KPW 1040.027056
KRW 1681.626093
KWD 0.354641
KYD 0.961587
KZT 605.744189
LAK 25052.987035
LBP 103328.621592
LKR 351.700211
LRD 210.696669
LSL 19.987382
LTL 3.412075
LVL 0.698989
LYD 6.300434
MAD 10.695963
MDL 19.673009
MGA 5186.302756
MKD 61.421998
MMK 2426.535763
MNT 4137.822751
MOP 9.243299
MRU 45.706352
MUR 53.051233
MVR 17.801416
MWK 2000.844655
MXN 21.299703
MYR 4.812882
MZN 73.898569
NAD 19.987382
NGN 1658.497546
NIO 42.458798
NOK 11.732534
NPR 163.632594
NZD 2.052034
OMR 0.440431
PAB 1.153965
PEN 3.89397
PGK 4.87183
PHP 68.093849
PKR 326.272652
PLN 4.240356
PYG 8164.308746
QAR 4.205448
RON 5.08482
RSD 116.973839
RUB 93.685987
RWF 1676.588421
SAR 4.333822
SBD 9.510961
SCR 15.832649
SDG 693.908303
SEK 11.018405
SGD 1.505212
SHP 0.866971
SLE 26.804872
SLL 24231.560244
SOS 659.394219
SRD 44.603508
STD 23917.803714
STN 24.458983
SVC 10.096069
SYP 12776.887184
SZL 19.99447
THB 37.394122
TJS 10.65014
TMT 4.056023
TND 3.41078
TOP 2.706447
TRY 48.809513
TTD 7.821883
TWD 35.83803
TZS 2838.540199
UAH 48.384461
UGX 4038.228036
USD 1.155562
UYU 45.952939
UZS 13915.663929
VES 263.692406
VND 30398.218274
VUV 141.328749
WST 3.25971
XAF 654.858825
XAG 0.02356
XAU 0.000286
XCD 3.122965
XCG 2.079513
XDR 0.814434
XOF 654.858825
XPF 119.331742
YER 275.598449
ZAR 19.967744
ZMK 10401.449811
ZMW 26.106221
ZWL 372.090545
Arranca la competición en Cannes con las mujeres en el centro de atención
Arranca la competición en Cannes con las mujeres en el centro de atención / Foto: Valery HACHE - AFP

Arranca la competición en Cannes con las mujeres en el centro de atención

La actriz Judith Godrèche, voz cantante del #MeToo en Francia, y su cortometraje que da voz a las víctimas de abusos sexuales, la legendaria intérprete Meryl Streep y la joven Anya Taylor-Joy, protagonista de "Furiosa", están en el centro del foco este miércoles, la primera jornada de competición del Festival de Cannes.

Tamaño del texto:

"Moi aussi" ("Yo también"), el esperado cortometraje de Godrèche, que denunció por violación a dos cineastas que supuestamente abusaron de ella en su adolescencia, recoge el testimonio de un millar de víctimas de abusos sexuales.

Es una forma de poner un rostro a las víctimas, afirmó la intérprete, de 52 años.

"El cine tiene una función simbólica, casi divina. Ser la actriz principal de un filme que va a Cannes te da un estatus. Decir que las personas anónimas que están en la película serán los actores principales de una película en Cannes: es ese estatus el que me interesa", dijo a la AFP.

El cortometraje será proyectado en la apertura de la sección paralela Una Cierta Mirada y en una gran pantalla en la playa, accesible a todo el mundo.

El cine francés está inmerso en una oleada de denuncias contra abusos, en la estela del movimiento #MeToo que sacudió la industria en todo el mundo en 2017 tras el caso del poderoso productor Harvey Weinstein.

- "Tesoro internacional" -

La estrella de Hollywood Meryl Streep, de 74 años, será otra de las protagonistas del día y dará una charla en uno de los auditorios del certamen, como ya hicieron en otras ediciones Javier Bardem o Tom Cruise.

La legendaria actriz, con 21 nominaciones al Óscar y tres estatuillas, recibió la víspera una Palma de Oro honorífica por toda su carrera, que incluye títulos tan emblemáticos como "Kramer contra Kramer", "La decisión de Sophie" y "Memorias de África".

"Les agradezco tanto que no se hayan cansado de mi cara", bromeó la intérprete ante una sala que la ovacionó en pie.

La actriz francesa Juliette Binoche no pudo contener las lágrimas al entregarle el premio.

"Si las contribuciones de las mujeres en la historia siguen siendo demasiado invisibles, las tuyas no lo son", dijo emocionada. "Eres un tesoro internacional".

"Cambiaste nuestra forma de ver a las mujeres en el mundo del cine (...) Nos has dado una nueva imagen de nosotros mismas", agregó.

Este miércoles será también el día de "Furiosa", una nueva entrega de la saga "Mad Max", protagonizada por Anya Taylor-Joy, de 28 años y conocida por su papel en la serie "Gambito de dama".

En esta precuela de la franquicia creada por George Miller, la actriz estadounidense, que se crió en Argentina y habla perfectamente español, da vida a una guerrera que es secuestrada por una banda de villanos y tiene que superar numerosas pruebas para sobrevivir.

- Protagonistas femeninas de peso -

La competición por la Palma de Oro se abre oficialmente con dos películas con protagonistas femeninas de peso.

"Diamant brut", el debut de la francesa Agathe Riedinger, trata sobre las aspiraciones de una chica del sur de Francia para participar en un programa de telerrealidad. Es la única ópera prima en concurso.

"The girl with the needle", de Magnus Von Horn, cuenta la historia de una mujer danesa que creó un centro clandestino de adopción en el Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial.

En total, 22 películas concurren por la Palma de Oro, cuatro de ellas dirigidas por mujeres, tres menos que en la edición anterior.

Pese a esta desproporción, la actriz y directora estadounidense Greta Gerwig, que preside este año el jurado del certamen, celebró en términos generales el aumento de la presencia de mujeres en la industria.

"Hace 15 años, no hubiera podido imaginar que habría tantas mujeres representadas en el mundo del cine", dijo la cineasta, de 40 años, que se convirtió el año pasado en la primera directora de una película, "Barbie", que superó los 1.000 millones de dólares en taquilla.

J.Marek--TPP