The Prague Post - En el campo ruso, el artista, el lápiz y la censura

EUR -
AED 4.282319
AFN 81.025853
ALL 97.236635
AMD 446.280013
ANG 2.086749
AOA 1069.151179
ARS 1512.143824
AUD 1.812705
AWG 2.098953
AZN 1.979012
BAM 1.958064
BBD 2.348515
BDT 141.673781
BGN 1.95618
BHD 0.439627
BIF 3453.463495
BMD 1.165923
BND 1.499133
BOB 8.057315
BRL 6.377014
BSD 1.166048
BTN 101.463296
BWP 15.677123
BYN 3.919231
BYR 22852.087951
BZD 2.339304
CAD 1.616063
CDF 3376.511992
CHF 0.937874
CLF 0.028698
CLP 1125.756472
CNY 8.374128
CNH 8.372136
COP 4702.924723
CRC 589.281233
CUC 1.165923
CUP 30.896956
CVE 110.763055
CZK 24.484358
DJF 207.64004
DKK 7.465317
DOP 72.14149
DZD 151.429347
EGP 56.64368
ERN 17.488843
ETB 164.307637
FJD 2.649327
FKP 0.864148
GBP 0.865558
GEL 3.142204
GGP 0.864148
GHS 12.712416
GIP 0.864148
GMD 83.946766
GNF 10118.460329
GTQ 8.937332
GYD 243.952019
HKD 9.108527
HNL 30.663245
HRK 7.531749
HTG 152.576385
HUF 394.557032
IDR 19007.224153
ILS 3.980881
IMP 0.864148
INR 101.480763
IQD 1527.35894
IRR 49044.544907
ISK 143.36183
JEP 0.864148
JMD 186.815967
JOD 0.826624
JPY 171.377849
KES 150.981882
KGS 101.95098
KHR 4670.687128
KMF 493.770695
KPW 1049.309581
KRW 1629.703673
KWD 0.356283
KYD 0.971723
KZT 627.905885
LAK 25183.933762
LBP 104408.391117
LKR 351.706587
LRD 234.931417
LSL 20.625076
LTL 3.442667
LVL 0.705255
LYD 6.31921
MAD 10.51604
MDL 19.606666
MGA 5170.867365
MKD 61.611225
MMK 2446.930352
MNT 4198.595946
MOP 9.386251
MRU 46.578408
MUR 53.422724
MVR 17.95817
MWK 2025.20827
MXN 21.904729
MYR 4.927209
MZN 74.513664
NAD 20.624841
NGN 1790.554709
NIO 42.915953
NOK 11.938782
NPR 162.341674
NZD 1.999593
OMR 0.448372
PAB 1.166048
PEN 4.089478
PGK 4.842952
PHP 66.545626
PKR 328.732084
PLN 4.250803
PYG 8425.740501
QAR 4.244833
RON 5.055206
RSD 117.144956
RUB 93.708203
RWF 1683.592602
SAR 4.375528
SBD 9.58432
SCR 16.483358
SDG 700.133857
SEK 11.181118
SGD 1.497476
SHP 0.916232
SLE 27.16574
SLL 24448.816933
SOS 666.326752
SRD 44.093995
STD 24132.249102
STN 24.892453
SVC 10.20262
SYP 15159.19336
SZL 20.624955
THB 37.93738
TJS 10.89089
TMT 4.08073
TND 3.362553
TOP 2.73071
TRY 47.718669
TTD 7.911146
TWD 35.304725
TZS 2920.636682
UAH 48.23984
UGX 4156.805437
USD 1.165923
UYU 46.833338
UZS 14603.183441
VES 159.290718
VND 30768.704133
VUV 139.260942
WST 3.13117
XAF 656.716191
XAG 0.030877
XAU 0.000349
XCD 3.150965
XCG 2.101529
XDR 0.812794
XOF 654.661006
XPF 119.331742
YER 280.057694
ZAR 20.642069
ZMK 10494.701381
ZMW 27.221469
ZWL 375.426683
En el campo ruso, el artista, el lápiz y la censura
En el campo ruso, el artista, el lápiz y la censura / Foto: - - AFP

En el campo ruso, el artista, el lápiz y la censura

Una capa de pintura blanca cubre ya el escaparate del almacén abandonado. Hace unos días apenas, se podían ver dibujados allí una bandera amarilla y azul, la divisa de Ucrania, y una consigna pacifista.

Tamaño del texto:

"Ellos las borraron", dice Vladimir Ovchinnikov, de 84 años. Desde que sale del auto, el viejo artista ruso se dirige con paso enérgico hacia las tres manchas blancas y, con un lápiz negro, recomienza su obra.

Esta vez dibuja una paloma en vez de la bandera ucraniana y vuelve a escribir ambas consignas, prohibidas en virtud de una nueva ley que reprime el hecho de "denigrar" al ejército ruso que participa desde el 24 de febrero en una campaña militar contra Ucrania.

La escena ocurre en una aldea que cuenta oficialmente con seis habitantes, en la región de Kaluga, a dos horas por carretera al sur de Moscú. Aquí, como en otras partes, un clima de delación se ha instalado desde la ofensiva.

Apenas el artista comienza la obra, un hombre de barba negra se acerca. "¿Usted es serio? ¡Eso es vandalismo, voy a llamar!" a la policía. Vladimir Ovchinnikov y los corresponsales de la AFP que lo acompañan son forzados a irse.

- "Nostalgia" -

En Rusia, la más mínima crítica al papel del gobierno ruso en el conflicto, inclusive velada, puede llevar a acusaciones judiciales.

Vladimir Ovchinnikov ya tiene experiencia. A fines de marzo, dibujó a una niña vestida con los colores de Ucrania y tres bombas negras sobre su cabeza en un muro del centro de la ciudad de Borovsk.

El dibujo fue borrado y Ovchinnikov convocado al tribunal. Resultado: 35.000 rublos (432 dólares, 400 euros) de multa por haber "desacreditado" al ejército.

"Llamar al fin de la guerra es penado por la ley", señala Vladimir Ovchinnikov, quien recibió más de 150 donaciones para pagar la factura. En lugar de esta obra borrada y castigada, dibujó otra paloma.

Sin embargo, en la ciudad de Borovsk, de 10.000 habitantes, famosa por sus paisajes bucólicos, el artista es un ciudadano famoso. Uno de sus frescos que adorna la comisaría militar local muestra la liberación de la ciudad por el Ejército rojo en 1942.

Desde 2002, este ingeniero jubilado ha dibujado más de un centenar de obras en las paredes de Borovsk: escenas históricas, reproducciones de fotos y retratos de héroes rusos como los escritores Pushkin y Gogol o el poeta Vladimir Vyssotski.

En marzo pasado, en una ventana, pintó a dos mujeres dándose la mano. Una lleva una cinta con los colores rusos en el cabello, la otra, una con los colores de Ucrania. Llamado "Nostalgia", el dibujo aún no ha sido tapado.

"Esta amistad fue destruida, solo se puede sentir nostalgia", dice Ovchinnikov.

- Rusia va en "mala dirección" -

La vida de Vladimir Ovchinnikov, un abuelo de cabellera blanca y ojos azules cristalinos, es la de un hombre que ha ido entrando lentamente en resistencia rusa contra Vladimir Putin.

En 2003, descubre una obra que hacía un censo de las víctimas de represiones soviéticas en la región de Kaluga. Centenares de nombres de fusilados y deportados al Gulag. "Se me pusieron los pelos de punta", señala.

El hallazgo hizo que aflorara su historia familiar. Su padre, Alexander, fue condenado a 10 años de campo en 1937 por acusaciones de "monarquismo-trotskismo". Purgó su pena en Kolyma, en el Extremo Oriente, y terminó por instalarse en Borovsk en 1956.

Vladimir Ovchinnikov se acuerda de un padre "dulce, tolerante" con el que tuvo "una relación privilegiada".

Desde mediados de los años 2000, Ovchinnikov ha realizado múltiples trámites administrativos para que se rehabilite a las víctimas de las purgas estalinistas, pero siempre se topa con rechazos.

En 2015 y 2016, en las paredes de Borovsk pintó varios retratos de personas fusiladas. Pero sus obras siempre acaban siendo borradas.

Para él, un dibujo tiene un verdadero poder. "Va directo de frente y muestra un crimen. ¿Bombas sobre un niño? Todo está claro", dice, sin ocultar su oposición al presidente ruso.

"Dibujo para expresar mi comprensión de las cosas, para fijarla y transmitirla a otros. Tal vez eso pueda tener una influencia en quienes no se interesan en la política", explica.

Para él, es muy posible que Rusia esté avanzando en "una muy mala dirección". Pero mientras tanto, jura que continuará dibujando palomas sobre sus pinturas borradas.

K.Dudek--TPP