The Prague Post - Gigantes tecnológicos no evitan la turbulencia económica, según resultados trimestrales

EUR -
AED 4.279002
AFN 79.918151
ALL 97.115176
AMD 444.502284
ANG 2.085361
AOA 1068.440415
ARS 1514.85206
AUD 1.811787
AWG 2.097557
AZN 1.982275
BAM 1.954052
BBD 2.343703
BDT 141.383498
BGN 1.955292
BHD 0.439167
BIF 3470.794522
BMD 1.165147
BND 1.496061
BOB 8.040806
BRL 6.388037
BSD 1.163659
BTN 101.255402
BWP 15.645002
BYN 3.9112
BYR 22836.890794
BZD 2.334511
CAD 1.61631
CDF 3347.469145
CHF 0.936433
CLF 0.028693
CLP 1125.625391
CNY 8.361334
CNH 8.368066
COP 4689.52057
CRC 588.073824
CUC 1.165147
CUP 30.876408
CVE 110.166429
CZK 24.484991
DJF 207.214596
DKK 7.464404
DOP 72.384819
DZD 151.327217
EGP 56.592878
ERN 17.477212
ETB 165.245111
FJD 2.64756
FKP 0.863574
GBP 0.865617
GEL 3.140043
GGP 0.863574
GHS 12.7416
GIP 0.863574
GMD 83.890157
GNF 10087.930579
GTQ 8.91902
GYD 243.452172
HKD 9.102362
HNL 30.489719
HRK 7.536163
HTG 152.263763
HUF 394.938512
IDR 18972.096572
ILS 3.967671
IMP 0.863574
INR 101.389095
IQD 1524.136286
IRR 48994.451944
ISK 143.383652
JEP 0.863574
JMD 186.43319
JOD 0.826069
JPY 171.676336
KES 150.350969
KGS 101.883179
KHR 4663.827062
KMF 492.27977
KPW 1048.611766
KRW 1628.744303
KWD 0.356092
KYD 0.969682
KZT 626.587098
LAK 25184.662638
LBP 104713.008504
LKR 350.985957
LRD 233.311246
LSL 20.588401
LTL 3.440377
LVL 0.704786
LYD 6.309355
MAD 10.509612
MDL 19.566493
MGA 5130.409589
MKD 61.484987
MMK 2445.303088
MNT 4195.803784
MOP 9.367019
MRU 45.894936
MUR 53.527057
MVR 17.943086
MWK 2017.794587
MXN 21.875065
MYR 4.923848
MZN 74.465033
NAD 20.588462
NGN 1791.01778
NIO 42.821685
NOK 11.935306
NPR 162.009043
NZD 2.001525
OMR 0.447924
PAB 1.163659
PEN 4.089726
PGK 4.827788
PHP 66.557843
PKR 330.188266
PLN 4.247715
PYG 8408.476553
QAR 4.230515
RON 5.054994
RSD 117.149778
RUB 93.790724
RWF 1684.392897
SAR 4.372616
SBD 9.577946
SCR 17.043843
SDG 699.686571
SEK 11.180132
SGD 1.497333
SHP 0.915623
SLE 27.138477
SLL 24432.557916
SOS 665.00499
SRD 44.064738
STD 24116.200609
STN 24.477993
SVC 10.18189
SYP 15149.112153
SZL 20.588562
THB 37.913962
TJS 10.868575
TMT 4.078016
TND 3.354419
TOP 2.728898
TRY 47.687448
TTD 7.89453
TWD 35.28876
TZS 2922.638525
UAH 48.141825
UGX 4148.288338
USD 1.165147
UYU 46.737981
UZS 14564.343938
VES 160.740137
VND 30748.242248
VUV 139.168331
WST 3.129087
XAF 655.37061
XAG 0.030739
XAU 0.000348
XCD 3.148869
XCG 2.097224
XDR 0.815071
XOF 654.81275
XPF 119.331742
YER 279.855341
ZAR 20.57942
ZMK 10487.726189
ZMW 27.165694
ZWL 375.177016
Gigantes tecnológicos no evitan la turbulencia económica, según resultados trimestrales
Gigantes tecnológicos no evitan la turbulencia económica, según resultados trimestrales / Foto: Nicholas Kamm - AFP/Archivos

Gigantes tecnológicos no evitan la turbulencia económica, según resultados trimestrales

Los gigantes tecnológicos que tuvieron una época de vacas gordas durante la pandemia lidian ahora con una "resaca" compuesta por la inflación y la guerra en Ucrania, concluyen los analistas después de ver sus resultados esta semana.

Tamaño del texto:

Amazon, Apple, Meta y Alphabet de Google presentaron sus cifras del primer trimestre del año, revelando que no pasaron invictos la turbulencia de los mercados globales.

"Quiero reconocer los desafíos que estamos viendo, desde la interrupción la cadena de suministro producto del covid (...) hasta la escasez y devastación por la guerra en Ucrania", dijo el CEO de Apple, Tim Cook, en una comunicación.

"No somos inmunes a estos desafíos", agregó.

Las compañías pueden estar sintiendo un poco de "resaca de pospandemia", de acuerdo con el analista Paul Verna, analista de Insider Intelligence y de eMarketer.

"Si bien no fue una fiesta para estas empresas, la pandemia impulsó sus negocios de gran manera", le dijo Verna a la AFP.

El acelerado crecimiento visto durante la crisis sanitaria no era sostenible, y las firmas tecnológicas debieron anticiparse mejor a él, añadió.

- Exceso de capacidad de Amazon -

Amazon publicó su primera pérdida trimestral desde 2015, arrastrada por sus inversiones en el fabricante de camionetas eléctricas Rivian, y advirtió que los continuos desafíos continuarán en los meses que vienen.

El gigante del comercio electrónico dijo que perdió 3.800 millones de dólares en los primeros tres meses del año, cayendo en números rojos con una pérdida de 7.600 millones de dólares en el valor de sus acciones en Rivian.

Las ventas en línea de Amazon estuvieron acorde a las expectativas de los analistas, pero el director ejecutivo Andy Jassy advirtió que los meses que vienen serán un tiempo de prueba.

Citó la presión producto de la guerra, la inflación, el costo de producción y la pandemia.

Amazon espera que sus ventas en el actual trimestre se ubiquen entre 116.000 y 121.000 millones de dólares, con los tipos de cambio jugando en su desventaja.

La unidad de negocio Amazon Web Services, que todavía no es una fuente principal de ingresos para la compañía, creció a buen ritmo hasta los 116,4 millones de dólares en el primer trimestre del año pasado.

"Este fue un trimestre duro para Amazon con tendencias en todas las áreas clave del negocio que iban a contramano y con un panorama débil" para el segundo trimestre, dice el analista principal de Insider Intelligence, Andrew Lipsman.

"Amazon necesitará encontrar una manera de volver al crecimiento de su negocio comercial en los próximos trimestres".

Amazon hizo grandes inversiones en su red de lógistica mientras las ventas en línea se dispararon durante la pandemia, para terminar ahora con un "exceso de capacidad", en momentos en que la inflación aprieta el presupuesto familiar.

- La competencia de TikTok -

Apple reportó utilidades mejor de las esperadas entre la continua y robusta demanda del consumidor, pero advirtió que las perturbaciones por el resurgimiento de casos de coronavirus deberían privarle de unos 4.000 a 8.000 millones de dólares de facturación en el segundo trimestre del año.

El fabricante de iPhone registró un récord de utilidades en el trimestre, pero los ejecutivos dijeron que las dificultades de la pandemia habían regresado.

El impacto dependerá de la velocidad con que la producción escale en el área de Shanghái, donde las fábricas recientemente comenzaron a reabrir tras los confinamientos por covid, dijo Cook en su comunicación.

Las ventas de iPhone todavía potencian la máquina de hacer dinero de Apple.

Alphabet y Meta dependen de la publicidad digital, y sus reportes de resultados mostraron que los especialistas en mercadeo se han vuelto más cautelosos con sus presupuestos.

Ambas compañías de Silicon Valley prometieron ser más conscientes de los costos.

Alphabet y Meta buscan sumarse a la tendencia liderada por TikTok de transmitir clips cortos de video con sus respectivos productos Shorts y Reels, aunque el formato es duro de monetizar.

"TikTok se ha convertido en una importante amenaza competitiva", dijo el analista Verna en alusión a la presión sobre YouTube.

D.Kovar--TPP