The Prague Post - Autora francesa autotraduce al español su propio relato de abuso sexual infantil

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.873886
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.873886
GHS 12.254105
GIP 0.873886
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.219742
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.873886
INR 101.611755
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.873886
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.339984
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.201531
KRW 1625.318589
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2466.137469
MNT 4214.430294
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.254842
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.408318
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.789827
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 139.313216
WST 3.217402
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.86834
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Autora francesa autotraduce al español su propio relato de abuso sexual infantil
Autora francesa autotraduce al español su propio relato de abuso sexual infantil / Foto: Thomas SAMSON - AFP/Archivos

Autora francesa autotraduce al español su propio relato de abuso sexual infantil

La escritora Neige Sinno, quien conmovió a los lectores franceses con su relato sobre los abusos sexuales que sufrió de niña, presenta en un festival mexicano la versión en español de su libro "Triste tigre", que ella misma tradujo.

Tamaño del texto:

"Lo escribí aquí en México", explica a la AFP la autora, que el año pasado ganó distintos premios literarios en su país, Francia, y que vive en el estado de Michoacán (oeste).

"Esta conversación social sobre violencia sexual yo la conocí aquí", prosigue al presentar su obra en el Hay Festival de Querétaro (centro), que se celebra del 5 al 8 de septiembre.

Sinno, de 47 años, evoca en su texto las violaciones que sufrió a manos de su padrastro de los siete a los 14 años en la casa familiar donde vivía con su madre y sus hermanos.

A su relato, que describe como un "diálogo interior", la autora añade reflexiones sobre los criminales sexuales y el poder de la literatura para explicar lo inexplicable.

La editorial Anagrama publica "Triste tigre" este mes en España y en México, a la espera de lanzarlo en Colombia, Chile y Argentina.

- Problema social -

"Porque a mí también, en el fondo, me parece más interesante lo que pasa en la cabeza del verdugo (...) Estar en un cuarto a solas con un niño (...) meter el pene en erección en la boca de ese niño, hacer que abra grande la boca. Eso sí que es fascinante".

Con esta observación irónica y provocativa arranca el libro que conquistó en 2023 a más de 300.000 lectores en Francia, cosechando el premio Femina.

A lo largo de la narrativa, la autora intenta entender el perfil psicológico de su violador, que fue condenado por la justicia francesa.

"¿Por qué volver a hablar de esta historia ya que hubo juicio?", le preguntaron sus familiares, recordó Sinno al presentar su obra en el encuentro de escritores, artistas, periodistas y músicos, celebrado este fin de semana.

"Es un trauma que no se va", explica la francesa. "Las cosas no han cambiado desde que fui violada de niña, ni en Francia, ni en México, ni en China".

"Una víctima de cada tres es un niño, no es un problema feminista. Es un problema social", asevera.

La presentación en español de este libro coincidió con la apertura del juicio en Francia contra Dominique Pelicot por drogar a su esposa para que la violaran decenas de hombres desconocidos.

"Uno de los mayores criminales sexuales de los últimos años", aseveró la hija de la pareja en el tribunal penal de Aviñón (sur).

Sinno se congratula de que la denunciante, Gisèle Pelicot, enfrente con su nombre y públicamente el juicio. "Lo bueno con la cobertura mediática es que se enfoca en la dignidad de esta mujer. Es fabuloso", dijo.

La escritora trabajó casi al mismo tiempo las versiones en ambos idiomas.

"Lo escribí en francés, pero como no encontraba editor, lo escribí en español. Cuando encontré un editor en Francia, la traducción estaba terminada", explica.

Partes del texto en español las presentó en un taller literario en el que participaba y la retroalimenración de su compañeras le permitió enriquecer el relato en ambos idiomas.

Sinno fue una de las autoras más reconocidas de esta edición del Hay, un festival que se celebra también en Colombia.

En Querétaro, la periodista argentina Leila Guerriero presentó su libro "La llamada" sobre Silvia Labayru, quien sobrevivió a las torturas que sufrió en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983).

Lo que tenía que ser una nota de prensa terminó en decenas horas de conversación con Labayru y su entorno, contó la periodista en este encuentro.

También el Hay Festival presentó a nuevos autores, como la mexicana Olivia Teroba, quien renunció a su trabajo formal para escribir un ensayo intitulado "Dinero y escritura".

"En México la gente piensa en el arte como algo muy elevado, casi espiritual", cuenta. "La realidad no es así (...) La idea de cultura, de arte es algo que no se valora en este país".

G.Turek--TPP