The Prague Post - Entre Londres y Nueva York, Cristina Iglesias presenta sus nuevas obras tras dos años de pandemia

EUR -
AED 4.269837
AFN 77.069997
ALL 96.629997
AMD 445.353536
ANG 2.081122
AOA 1066.15044
ARS 1722.18944
AUD 1.787867
AWG 2.09277
AZN 1.981121
BAM 1.9558
BBD 2.339
BDT 142.289995
BGN 1.9558
BHD 0.4376
BIF 3423.89988
BMD 1.16265
BND 1.5095
BOB 8.033466
BRL 6.266456
BSD 1.1613
BTN 101.898996
BWP 16.579999
BYN 3.9578
BYR 22787.939203
BZD 2.3356
CAD 1.628001
CDF 2569.456831
CHF 0.91925
CLF 0.027956
CLP 1096.689962
CNY 8.27987
CNH 8.285032
COP 4495.095405
CRC 583.19998
CUC 1.16265
CUP 30.810224
CVE 110.742867
CZK 24.31927
DJF 206.799993
DKK 7.471775
DOP 74.399997
DZD 151.262995
EGP 55.237998
ERN 17.439749
ETB 177.765094
FJD 2.641313
FKP 0.873566
GBP 0.8682
GEL 3.156641
GGP 0.873566
GHS 12.643865
GIP 0.873566
GMD 85.459249
GNF 10079.999648
GTQ 8.905493
GYD 243.246619
HKD 9.033562
HNL 30.516999
HRK 7.534558
HTG 152.069995
HUF 390.057885
IDR 19308.767333
ILS 3.819247
IMP 0.873566
INR 102.123108
IQD 1521.299947
IRR 48918.497449
ISK 143.192418
JEP 0.873566
JMD 186.219993
JOD 0.824365
JPY 176.961183
KES 149.799995
KGS 101.674186
KHR 4677.999836
KMF 492.96399
KPW 1046.385408
KRW 1673.018858
KWD 0.356515
KYD 0.9678
KZT 625.289978
LAK 25215.999119
LBP 103993.296365
LKR 352.679988
LRD 212.519993
LSL 20.151899
LTL 3.433004
LVL 0.703276
LYD 6.316
MAD 10.724329
MDL 19.880999
MGA 5247.999817
MKD 61.619998
MMK 2441.039051
MNT 4176.90257
MOP 9.2942
MRU 46.534998
MUR 52.947519
MVR 17.792891
MWK 2013.69993
MXN 21.45675
MYR 4.911079
MZN 74.297668
NAD 20.151899
NGN 1697.736788
NIO 42.739999
NOK 11.627707
NPR 163.037994
NZD 2.018665
OMR 0.44629
PAB 1.16267
PEN 3.9432
PGK 4.96
PHP 68.311543
PKR 328.992788
PLN 4.2425
PYG 8216.999713
QAR 4.233616
RON 5.086249
RSD 117.249996
RUB 92.569097
RWF 1686.199941
SAR 4.360174
SBD 9.561428
SCR 16.121099
SDG 699.338224
SEK 10.930309
SGD 1.515713
SHP 0.872289
SLE 26.927404
SLL 24380.187775
SOS 663.699977
SRD 46.195615
STD 24064.506778
STN 24.499999
SVC 10.161
SYP 12855.220327
SZL 20.148999
THB 38.024511
TJS 10.829
TMT 4.080901
TND 3.408313
TOP 2.723047
TRY 48.770264
TTD 7.883
TWD 35.865779
TZS 2874.1999
UAH 48.837998
UGX 4045.767158
USD 1.16265
UYU 46.374644
UZS 14085.999508
VES 246.694981
VND 30583.507181
VUV 141.842343
WST 3.256712
XAF 655.956977
XAG 0.023914
XAU 0.000283
XCD 3.14212
XCG 2.0929
XDR 0.8158
XOF 655.956977
XPF 119.331742
YER 277.761248
ZAR 20.38711
ZMK 10465.248981
ZMW 25.634999
ZWL 374.372813
Entre Londres y Nueva York, Cristina Iglesias presenta sus nuevas obras tras dos años de pandemia
Entre Londres y Nueva York, Cristina Iglesias presenta sus nuevas obras tras dos años de pandemia / Foto: Daniel LEAL - AFP

Entre Londres y Nueva York, Cristina Iglesias presenta sus nuevas obras tras dos años de pandemia

Tras los aplazamientos impuestos por dos años de pandemia, la escultora española Cristina Iglesias presenta sus más recientes trabajos el sábado en Londres, antes de inaugurar dos espectaculares instalaciones temporales en la capital británica y en Nueva York.

Tamaño del texto:

Una de las tres salas londinenses de la galería de arte contemporáneo Gagosian acoge del 14 de mayo al 30 de julio cinco obras de Iglesias, que incluyen "Litoral", su último trabajo, terminado dos semanas antes de abrir la exposición.

Relacionada con su célebre serie "Pozos", esta obra de bronce fundido en una única gran pieza cóncava, por cuyo interior discurre un fino curso de agua, toma sus orgánicas formas de imprimaciones de rocas reales y de crecimientos rizomáticos generados de forma algorítmica.

"Comparte con los pozos conceptos como el de mirar hacia abajo, atender a que algo va a cambiar, a que algo vuelva a ocurrir", explica a la AFP la escultora sobre estos elementos que a menudo se repiten en su obra.

"Litoral" se vincula a los estudios de Iglesias sobre las costas, el más conocido de los cuales es la gran instalación "Hondalea: abismo marino" (2021) en el faro de Santa Clara, en su San Sebastián natal, una de las obras más relevantes de una carrera de renombre internacional desde los años 1990.

- Premio de Arquitectura 2020 -

Presenta también sus dos creaciones más recientes de la serie "Entwined" (entrelazados), realizadas en 2022, y "Growth" (2018), una enorme estructura de aluminio fundido y soldado a mano con incrustaciones de vidrio soplado, formada por cuatro partes dispuestas en círculo que se yerguen hacia el cielo.

Sus barrocas formas y texturas "combinan lo abstracto y lo artificial con lo natural, estas no son estructuras naturales, no está emulando a la naturaleza sino que crea algo que de algún modo es bastante monstruoso, extremado y extravagante", subraya la comisaria de la exposición, Louise Neri.

Como nervios de una inquietante planta invasora, una pieza crece horizontalmente adherida al hueco de una esquina mientras otra trepa por una pared, fiel a la relación con la arquitectura indisociable de la obra de Iglesias.

Esta le valió en 2020 ser la primera artista plástica galardonada con el Premio de Arquitectura de la Royal Academy of Arts londinense, en reconocimiento por su transformación de los espacios públicos.

A raíz de ese premio, la reputada escuela británica le encargó una instalación inmersiva para su gran patio central que, tras verse retrasada por la pandemia, debe inaugurarse finalmente este 6 de junio.

Bajo el título "Habitación del laberinto húmedo (con paisajes espontáneos)", consiste en un pabellón octagonal de pizarra negra que encierra un laberinto por cuyas paredes caen finos hilos de agua, con espejos de acero inoxidable que reflejan una "ficción vegetal" que crece en el exterior.

- De Londres a Nueva York -

El covid-19 no solo retrasó su inauguración sino que obligó a modificar la obra: "había creado unos lugares muy estrechos donde la gente podía recogerse pero con el virus ya no podía ser y hubo que prever espacios que permitiesen la distancia" social, explica.

Londres siempre ha tenido un significado muy especial para Iglesias, porque aquí estudió arte en los años 1980, conoció a su marido --el escultor madrileño Juan Muñoz, fallecido en 2001-- y vive actualmente su hijo Diego.

Pero acumulando los jet lags, la artista, que vive en Madrid, combina la finalización de la obra para la Royal Academy con viajes a Nueva York donde el 1 de junio inaugura una inmensa instalación en el Madison Square Park, también pospuesta debido a la pandemia.

Titulada "Paisaje en la memoria", sigue el recorrido original de un afluente del río Hudson que antiguamente cruzaba Manhattan y pasaba por ese parque.

Siguiendo su dibujo, Iglesias colocó abstractas piezas de bronce por las que también corre el agua, con impresiones de raíces y tierra que "revelan como un fondo subterráneo de lo que esconde la ciudad, de lo que era la naturaleza", explica.

Situado en el óvalo central del parque, en su interior, salpicado de espacios de altas hierbas, se podrán realizar "performances" durante los seis meses que la instalación permanecerá abierta.

N.Kratochvil--TPP