The Prague Post - "Suave", el podcast con rostro humano que le valió el Pulitzer a una mexicana

EUR -
AED 4.151007
AFN 80.239967
ALL 97.98717
AMD 440.086138
ANG 2.03683
AOA 1036.333768
ARS 1324.545246
AUD 1.753235
AWG 2.034242
AZN 1.925715
BAM 1.951086
BBD 2.282386
BDT 137.338181
BGN 1.955144
BHD 0.425681
BIF 3312.42427
BMD 1.130135
BND 1.466769
BOB 7.811266
BRL 6.392724
BSD 1.130369
BTN 95.532877
BWP 15.390951
BYN 3.699395
BYR 22150.636537
BZD 2.270614
CAD 1.562016
CDF 3244.616608
CHF 0.934145
CLF 0.027864
CLP 1069.277221
CNY 8.217891
CNH 8.149807
COP 4805.897034
CRC 571.623975
CUC 1.130135
CUP 29.948565
CVE 109.999234
CZK 24.915515
DJF 200.847951
DKK 7.46443
DOP 66.39077
DZD 149.637228
EGP 57.340993
ERN 16.952018
ETB 148.217585
FJD 2.549475
FKP 0.851439
GBP 0.85139
GEL 3.09701
GGP 0.851439
GHS 16.504322
GIP 0.851439
GMD 80.80897
GNF 9791.34344
GTQ 8.706043
GYD 237.191127
HKD 8.758611
HNL 29.161808
HRK 7.536194
HTG 147.534851
HUF 404.554691
IDR 18609.868588
ILS 4.068903
IMP 0.851439
INR 95.686512
IQD 1480.835303
IRR 47592.794167
ISK 146.13813
JEP 0.851439
JMD 179.296807
JOD 0.801496
JPY 163.848602
KES 146.070321
KGS 98.830698
KHR 4529.097464
KMF 491.047735
KPW 1017.119585
KRW 1581.883621
KWD 0.346545
KYD 0.942032
KZT 583.984221
LAK 24444.157526
LBP 101284.186644
LKR 338.49218
LRD 226.087757
LSL 20.808809
LTL 3.336994
LVL 0.683608
LYD 6.172088
MAD 10.481668
MDL 19.443368
MGA 5085.605719
MKD 61.535047
MMK 2372.630142
MNT 4038.228025
MOP 9.025015
MRU 45.024616
MUR 51.229425
MVR 17.4158
MWK 1960.098954
MXN 22.131707
MYR 4.816073
MZN 72.328998
NAD 20.808809
NGN 1812.408452
NIO 41.532869
NOK 11.769961
NPR 152.852403
NZD 1.900983
OMR 0.434829
PAB 1.130369
PEN 4.144324
PGK 4.586369
PHP 62.73419
PKR 317.646266
PLN 4.277861
PYG 9044.148714
QAR 4.125034
RON 4.978925
RSD 117.214205
RUB 93.46101
RWF 1595.473461
SAR 4.23828
SBD 9.425806
SCR 16.057517
SDG 678.649932
SEK 10.914054
SGD 1.468727
SHP 0.888108
SLE 25.756185
SLL 23698.337407
SOS 646.050531
SRD 41.617247
STD 23391.502773
SVC 9.891102
SYP 14693.855918
SZL 20.79993
THB 37.390543
TJS 11.699636
TMT 3.955471
TND 3.372891
TOP 2.646892
TRY 43.619796
TTD 7.665547
TWD 34.716946
TZS 3046.370305
UAH 47.196587
UGX 4141.031624
USD 1.130135
UYU 47.435393
UZS 14601.33834
VES 98.025574
VND 29389.148119
VUV 136.832042
WST 3.131463
XAF 654.381759
XAG 0.035286
XAU 0.000349
XCD 3.054245
XDR 0.817101
XOF 650.396478
XPF 119.331742
YER 276.48782
ZAR 20.780405
ZMK 10172.570869
ZMW 31.374475
ZWL 363.902853
"Suave", el podcast con rostro humano que le valió el Pulitzer a una mexicana
"Suave", el podcast con rostro humano que le valió el Pulitzer a una mexicana / Foto: Frederick M. Brown - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP/Archivos

"Suave", el podcast con rostro humano que le valió el Pulitzer a una mexicana

Cómo se pueden contar 30 años de amistad entre una periodista y un reo condenado a cadena perpetua? La mexicana María Hinojosa resumió en el podcast "Suave", de más de cinco horas, la historia de David Luis "Suave" González, condenado cuando era menor, como miles de presos en Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Cuando Hinojosa, periodista de radio y fundadora de Futuro Media Group hace diez años, conoció a "Suave" González en 1993, en la ceremonia de graduación de un grupo de presos de una cárcel de Pensilvania, le sorprendió que éste se acercara y le preguntara "cómo podía ayudar".

"Me sorprendió que alguien que sabe que va a pasar el resto de sus días tras las rejas te pueda hacer una pregunta así", dice la periodista por teléfono a la AFP.

Hinojosa, de 60 años, le aseguró que podía ser su fuente en la cárcel: "ser la voz de los sin voz". Esas siete palabras cambiaron para siempre la vida de Suave, un puertorriqueño de 53 años, que entonces era analfabeto.

Purgaba cadena perpetua sin posibilidad de revisión impuesta cuando tenía 17 años por el homicidio de un joven tras un juicio en el que la única prueba fue la versión de una joven diametralmente opuesta a la suya.

Pasó 31 años en la cárcel. Al principio, en una celda de aislamiento. "Hablaba solo para poder sobrevivir", reconoce en el podcast.

La relación epistolar y telefónica, salpicada de algunas visitas, que mantuvieron Hinojosa y Suave a lo largo de esos años, se transformó en un proyecto periodístico a partir del 2012, cuando una decisión de la Corte Suprema declaró inconstitucional las condenas a cadena perpetua sin revisión impuestas a menores.

Hoy esas grabaciones de las conversaciones entre la periodista y su "fuente" ayudan a explicar "la montaña rusa" de emociones en este documento sonoro sobrecogedor y humano.

La revisión de su caso a raíz de la decisión de la Corte Suprema le abrió las puertas de la cárcel hace más de cuatro años. Hoy está en libertad condicional, pero no puede tomar alcohol, llevar armas y si sale del estado tiene que pedir autorización judicial. Solo el perdón del gobernador del estado le puede quitar esta espada de Damocles que pende sobre su cabeza.

Actualmente, Suave expone sus trabajos artísticos en una galería de Filadelfia, la mayor ciudad de Pensilvania (este). Asimismo, "ayuda a los ciudadanos devueltos, a la gente que se ha visto impactada por el sistema y siguen su educación en una universidad comunitaria", explica Suave a la AFP por teléfono.

"Mi trabajo consiste en asegurarme de que reciben los recursos apropiados y hacer el seguimiento hasta que completan las entrevistas y los programas sociales", agrega.

- "Sensibilidad y corazón" -

"Es la primera vez que una compañía pequeña creada por una mujer latina recibe este premio", dice orgullosa Hinojosa, directora de Latino USA, actualmente producido por Futuro Media Group, el informativo semanal más longevo de la radio pública NPR con un enfoque en esta comunidad de más de 60 millones de almas en Estados Unidos.

Pero sobre todo, es el reconocimiento a un "periodismo independiente hecho por mujeres, donde la sensibilidad y el corazón están a la par de la historia", resalta la periodista que llegó a Estados Unidos cuando tenía tan solo un año y que "casi la separan de su familia" en el aeropuerto, pese a que su padre, médico, había sido contratado para trabajar de profesor en una universidad de Chicago.

La comunidad de presos también ha recibido el premio como si fuera suyo. "Espero que llame la atención sobre la (necesidad) de una reforma del sistema penal en lo que respecta a los menores", expresa Suave, quien en su nueva vida ha formado una familia.

Según datos de la ONG Sentencing Project, en 2019, había 2.900 presos menores de 18 años en cárceles de adultos. El 41% negros.

"Este país dice que es el país de la libertad, la democracia y la libertad de expresión, pero en realidad es el país que tiene más gente detrás de las rejas", remarca Hinojosa que además denuncia la capacidad del sistema de "deshumanizar a la gente" y "esconderla", la mayoría surgida de la pobreza y que ni siquiera tiene acceso a un abogado.

Según la organización no gubernamental Prison Policy Iniciative, a principios de 2022 había 1,9 millones de presos en el país, una cifra históricamente baja, que convierte a Estados Unidos en el país con mayor índice de personas tras las rejas del mundo con 573 por cada 100.000 habitantes.

"El premio significa que se habla de ello y ojalá haya cambios", sostiene Hinojosa esperanzada.

L.Hajek--TPP