The Prague Post - El Princesa de Asturias reconoce la labor arqueológica del mexicano Eduardo Matos Moctezuma

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1459.669854
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.956381
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.603098
CDF 3398.314319
CHF 0.935405
CLF 0.028547
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.863276
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.863276
GHS 12.190777
GIP 0.863276
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.24601
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.944853
IMP 0.863276
INR 101.068035
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.863276
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.179596
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.088497
KRW 1605.924627
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2472.967489
MNT 4223.442545
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.945864
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.881146
NPR 160.837253
NZD 1.943451
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.243888
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.591703
RWF 1693.207942
SAR 4.416905
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.264384
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.211479
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.91719
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 140.323223
WST 3.056689
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.734144
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
El Princesa de Asturias reconoce la labor arqueológica del mexicano Eduardo Matos Moctezuma
El Princesa de Asturias reconoce la labor arqueológica del mexicano Eduardo Matos Moctezuma / Foto: Alfredo Estrella - AFP/Archivos

El Princesa de Asturias reconoce la labor arqueológica del mexicano Eduardo Matos Moctezuma

Figura indispensable en la divulgación del mundo prehispánico, el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma fue reconocido este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.

Tamaño del texto:

El jurado del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias -heredera al trono español- recompensó al investigador de 81 años por su "rigor intelectual (...) para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, y para hacer que dicha herencia se incorpore con objetividad y libre de cualquier mito".

Doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Matos Moctezuma es conocido especialmente por el descubrimiento a finales de la década de 1970 del Templo Mayor, un enorme sitio arqueológico de la antigua México-Tenochtitlán, la capital del imperio azteca (hoy Ciudad de México).

El científico tiene en su haber "más de quinientas publicaciones, entre artículos, reseñas, catálogos, guías y semblanzas", así como numerosos libros, sobre sus hallazgos arqueológicos, una labor de difusión que ha completado con "varios programas en los museos mexicanos, destinados a acercar los contenidos a los menores o a personas con discapacidad física o intelectual", señaló la nota de prensa de la Fundación Princesa de Asturias.

Catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) por más de tres décadas, Matos Moctezuma también dirigió otras destacadas investigaciones en sitios mexicanos como Tula, importante capital del mundo prehispánico, y Teotihuacán, "donde excavó la Pirámide del Sol y fundó el Museo de la Cultura Teotihuacana y el Centro de Estudios Teotihuacanos", señaló el comunicado.

El jurado de este premio dotado con 50.000 euros (unos 52.600 dólares) recompensó sus trabajos en estos sitios arqueológicos, a los que calificó de "páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con el pasado, entre culturas distintas y entre las ciencias sociales y humanas".

Doctor honoris causa por la Universidad de Colorado y la UNAM y con una cátedra que lleva su nombre en la Universidad de Harvard, Matos Moctezuma ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto en su país como a nivel internacional.

- Un "altísimo honor" -

Para el arqueólogo, este premio es un "altísimo honor", dijo citado en un comunicado de la Fundación Princesa de Asturias.

"Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. El día de hoy veo con enorme satisfacción los frutos de esa tarea, que me permitió conocer nuestra propia historia y cómo ésta se unía con la historia de otros países como España", agregó Matos Moctezuma.

El de Ciencias Sociales es el tercero de los ocho Premios Princesa de Asturias, los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que distinguen anualmente a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van desde la investigación científica hasta los deportes y las letras.

En la categoría fallada este miércoles competían en total 25 candidaturas de 16 nacionalidades diferentes.

El año pasado, el galardón de Ciencias Sociales recayó en el economista indio Amartya Sen, investigador de referencia mundial sobre la pobreza y el desarrollo humano, y el anterior en el turco Dani Rodrik, autoridad global en economía política y globalización.

En lo que va de edición 2022 se anunciaron ya el premio de las Artes, para las artistas flamencas Carmen Linares y María Pagés, y el de Comunicación y Humanidades, para el periodista polaco Adam Michnik, destacado defensor de los derechos humanos y personaje fundamental en la recuperación de la democracia en su país.

Instituidos en 1981, los premios están dotados, además de los 50.000 euros, con una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.

Los galardones deben su nombre al título de la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por ella y por los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia solemne en Oviedo, capital de Asturias.

L.Bartos--TPP