The Prague Post - Una directora española en Cannes da voz a las leyendas sobre mujeres para cambiarlas

EUR -
AED 4.280362
AFN 79.943561
ALL 97.145341
AMD 444.643612
ANG 2.086024
AOA 1068.780246
ARS 1515.743148
AUD 1.81388
AWG 2.098224
AZN 1.98142
BAM 1.954673
BBD 2.344448
BDT 141.42845
BGN 1.954458
BHD 0.439461
BIF 3471.898057
BMD 1.165518
BND 1.496537
BOB 8.043362
BRL 6.393915
BSD 1.164029
BTN 101.287596
BWP 15.649976
BYN 3.912444
BYR 22844.151754
BZD 2.335253
CAD 1.617599
CDF 3348.533424
CHF 0.938589
CLF 0.028684
CLP 1125.248954
CNY 8.363994
CNH 8.369712
COP 4692.958012
CRC 588.260801
CUC 1.165518
CUP 30.886226
CVE 110.201456
CZK 24.536494
DJF 207.280479
DKK 7.46414
DOP 72.407828
DZD 151.615252
EGP 56.647089
ERN 17.482769
ETB 165.269619
FJD 2.649574
FKP 0.86655
GBP 0.865321
GEL 3.141092
GGP 0.86655
GHS 12.745651
GIP 0.86655
GMD 83.917709
GNF 10091.138023
GTQ 8.921856
GYD 243.529578
HKD 9.104624
HNL 30.499414
HRK 7.534724
HTG 152.312175
HUF 395.781889
IDR 19004.935637
ILS 3.984306
IMP 0.86655
INR 101.626114
IQD 1524.620883
IRR 49010.029843
ISK 143.404955
JEP 0.86655
JMD 186.492466
JOD 0.826338
JPY 172.00423
KES 150.540758
KGS 101.915572
KHR 4665.309919
KMF 492.433081
KPW 1048.975488
KRW 1628.893264
KWD 0.356217
KYD 0.969991
KZT 626.78632
LAK 25192.670959
LBP 104746.301867
LKR 351.097552
LRD 233.385427
LSL 20.594862
LTL 3.441471
LVL 0.70501
LYD 6.311361
MAD 10.512993
MDL 19.572714
MGA 5132.040796
MKD 61.551527
MMK 2446.343894
MNT 4191.288411
MOP 9.369997
MRU 45.909528
MUR 53.391976
MVR 17.950603
MWK 2018.436142
MXN 21.895915
MYR 4.922563
MZN 74.488127
NAD 20.594874
NGN 1791.552361
NIO 42.835301
NOK 11.881389
NPR 162.060554
NZD 2.000666
OMR 0.448143
PAB 1.164029
PEN 4.091269
PGK 4.829327
PHP 66.498574
PKR 330.293248
PLN 4.252188
PYG 8411.150017
QAR 4.23186
RON 5.059044
RSD 117.176464
RUB 93.883726
RWF 1684.928447
SAR 4.374136
SBD 9.580991
SCR 17.198404
SDG 699.897245
SEK 11.168914
SGD 1.499404
SHP 0.915914
SLE 27.153677
SLL 24440.326216
SOS 665.216427
SRD 44.078767
STD 24123.868323
STN 24.485776
SVC 10.185127
SYP 15154.013056
SZL 20.594604
THB 37.973123
TJS 10.872031
TMT 4.079313
TND 3.355518
TOP 2.729764
TRY 47.716399
TTD 7.89704
TWD 35.547299
TZS 2903.171131
UAH 48.157132
UGX 4149.60728
USD 1.165518
UYU 46.752841
UZS 14568.974027
VES 160.791239
VND 30804.639329
VUV 139.757455
WST 3.155519
XAF 655.578984
XAG 0.030878
XAU 0.000349
XCD 3.14987
XCG 2.09789
XDR 0.81533
XOF 655.021653
XPF 119.331742
YER 279.958791
ZAR 20.665018
ZMK 10491.059521
ZMW 27.174331
ZWL 375.296303
Una directora española en Cannes da voz a las leyendas sobre mujeres para cambiarlas
Una directora española en Cannes da voz a las leyendas sobre mujeres para cambiarlas / Foto: Valery Hache - AFP

Una directora española en Cannes da voz a las leyendas sobre mujeres para cambiarlas

"¿Se puede reescribir la historia?", se pregunta la directora española Elena López Riera con el filme "El agua", presentado en Cannes este viernes, donde mezcla realidad y leyendas en torno a una adolescente que quiere romper moldes.

Tamaño del texto:

La película, programada en la Quincena de Realizadores, narra la historia de Ana en Orihuela, un pueblo del este de España que vive de la agricultura pero donde las lluvias suelen hacer estragos.

El miedo a las riadas hace que surjan extrañas creencias, como la de las mujeres que desaparecen arrastradas por el agua. Ana, muy unida a su abuela, siente en ella el peso de esta leyenda y tiene que afrontarlo.

López Riera, cuyos primeros cortometrajes ya tenían una visión un poco antropológica, se centra en estas tradiciones que, según ella, "siempre van recayendo en controlar el cuerpo de la mujer, el deseo, sus libertades".

"La protagonista es una chica de 17 años que tiene que acarrear toda esa educación, esa herencia, unos miedos que le han sido transmitidos", dice a la AFP la directora, de 40 años.

Estas creencias populares, como la de la misteriosa mujer "con agua dentro" y que la propia directora oyó cuando era pequeña, parecen bien arraigadas y, en algunos casos, pueden influir la vida de estas personas.

Es un poco lo que le sucede a la familia de Ana. Su madre y su abuela, y ahora ella, llevan sobre sus espaldas, y a los ojos de los vecinos del pueblo, el peso de la leyenda.

"Con la película he querido crear un poco de esperanza y pensar que, en realidad, no es tan fácil deshacerse de la herencia, pero que también podemos interrogarla y podemos darle la vuelta", asegura.

- Sin futuro -

Con la historia de Ana, y de sus amigos, la directora también ha querido indagar "qué margen de maniobra tiene cada generación para cambiar" este legado.

En el pueblo, bajo el calor abrasador del verano, este grupo de adolescentes tiene pocas perspectivas. Más allá de las fiestas, las relaciones amorosas y algún trabajo precario veraniego, no ven hacia dónde dirigirse.

López Riera explica que se dio cuenta de ello cuando, durante la preparación del filme en plena pandemia, estos jóvenes no se proyectaban más allá de algunas semanas.

No se podía hablar de futuro, ni siquiera de un mal futuro, "porque no tenían la idea de futuro", apunta.

El filme mezcla imágenes reales de las riadas y los destrozos, procedentes de informativos, con momentos más oníricos y fantásticos, "una apuesta arriesgada" para una ópera prima, reconoce la autora.

También incluye testimonios de mujeres --entre las que se encuentra la madre de la directora-- que cuentan a la cámara su propia versión de las leyendas populares, en unas emotivas imágenes que rompen con la linealidad de la historia.

"Estas mujeres necesitan que lo fantástico se integre en su vida, porque es una vida muy dura en muchos casos", recalca López Riera. Lo fantasmagórico "se convierte en una necesidad para huir de esa realidad", añade.

Por eso, aunque le aconsejaron que no intercalara los testimonios directos de estas mujeres, ella quiso recuperar estas palabras y ponerlas bien en relieve para que tuvieran "el lugar y la dignidad que se merecen".

O.Holub--TPP