The Prague Post - Tras Isabel II ¿ocaso o renacer de la monarquía británica?

EUR -
AED 4.273929
AFN 79.563008
ALL 96.99956
AMD 446.699302
ANG 2.082887
AOA 1067.172475
ARS 1513.495974
AUD 1.811984
AWG 2.095068
AZN 1.980282
BAM 1.953014
BBD 2.342988
BDT 141.538113
BGN 1.953548
BHD 0.438761
BIF 3470.03368
BMD 1.163765
BND 1.497287
BOB 8.039189
BRL 6.393747
BSD 1.163286
BTN 101.457565
BWP 15.652951
BYN 3.917732
BYR 22809.794581
BZD 2.333961
CAD 1.616231
CDF 3343.496888
CHF 0.93904
CLF 0.028631
CLP 1123.196525
CNY 8.351411
CNH 8.357165
COP 4682.6879
CRC 587.010619
CUC 1.163765
CUP 30.839773
CVE 110.109834
CZK 24.527105
DJF 207.16142
DKK 7.464471
DOP 72.226667
DZD 151.212643
EGP 56.475771
ERN 17.456475
ETB 164.46973
FJD 2.645005
FKP 0.865247
GBP 0.865015
GEL 3.136416
GGP 0.865247
GHS 12.796792
GIP 0.865247
GMD 83.791319
GNF 10084.788579
GTQ 8.920238
GYD 243.392698
HKD 9.093224
HNL 30.430594
HRK 7.530958
HTG 152.212234
HUF 395.625373
IDR 18989.153988
ILS 3.979477
IMP 0.865247
INR 101.556595
IQD 1523.620194
IRR 48936.319813
ISK 143.399073
JEP 0.865247
JMD 186.953334
JOD 0.825084
JPY 172.080701
KES 150.300222
KGS 101.76892
KHR 4663.728462
KMF 491.70293
KPW 1047.397848
KRW 1627.932877
KWD 0.355798
KYD 0.969496
KZT 625.32909
LAK 25217.089376
LBP 104686.123573
LKR 351.187741
LRD 233.256329
LSL 20.592139
LTL 3.436295
LVL 0.70395
LYD 6.311997
MAD 10.494032
MDL 19.585662
MGA 5128.103994
MKD 61.4534
MMK 2442.664639
MNT 4184.984793
MOP 9.36261
MRU 46.438559
MUR 53.311782
MVR 17.921883
MWK 2017.287258
MXN 21.839212
MYR 4.916326
MZN 74.375976
NAD 20.592493
NGN 1787.007942
NIO 42.808938
NOK 11.851085
NPR 162.331705
NZD 1.998999
OMR 0.447468
PAB 1.163336
PEN 4.05941
PGK 4.916987
PHP 66.442257
PKR 330.074533
PLN 4.252011
PYG 8406.118035
QAR 4.239907
RON 5.054459
RSD 117.181879
RUB 93.77162
RWF 1683.935532
SAR 4.367349
SBD 9.566582
SCR 17.172541
SDG 698.842715
SEK 11.16307
SGD 1.49826
SHP 0.914537
SLE 27.112333
SLL 24403.568427
SOS 664.905869
SRD 44.012444
STD 24087.586481
STN 24.466888
SVC 10.178656
SYP 15131.221706
SZL 20.599299
THB 37.996961
TJS 10.935594
TMT 4.073178
TND 3.405343
TOP 2.725656
TRY 47.644305
TTD 7.883399
TWD 35.514597
TZS 2898.804816
UAH 47.924765
UGX 4147.155854
USD 1.163765
UYU 46.774086
UZS 14501.564486
VES 160.549411
VND 30761.219146
VUV 139.547262
WST 3.150773
XAF 655.076088
XAG 0.030753
XAU 0.000348
XCD 3.145133
XCG 2.09668
XDR 0.814104
XOF 655.03393
XPF 119.331742
YER 279.537305
ZAR 20.602767
ZMK 10475.282277
ZMW 26.902822
ZWL 374.731865
Tras Isabel II ¿ocaso o renacer de la monarquía británica?
Tras Isabel II ¿ocaso o renacer de la monarquía británica? / Foto: Leon Neal - AFP/Archivos

Tras Isabel II ¿ocaso o renacer de la monarquía británica?

¿Será Isabel II, "la última" monarca británica? Si el ocaso de su reinado suscita la esperanza de un cambio de régimen entre los republicanos, la monarquía británica tiene muchas posibilidades de sobrevivir, consideran los especialistas, siempre que logre reinventarse.

Tamaño del texto:

Graham Smith, director del movimiento Republic, que milita por poder elegir a un presidente como jefe de Estado en lugar de un monarca, admite que no aún ha llegado el momento: "No hay ninguna expectativa de que la monarquía sea abolida mientras la reina esté en el trono" porque goza de un fuerte "apoyo popular".

Pero la cuestión se hará más acuciante cuando su hijo mayor, el menos popular príncipe Carlos, la suceda, dice a la AFP.

Los británicos se preparan para festejar durante cuatro días la próxima semana los 70 años de reinado de Isabel II.

Símbolo del Reino Unido, la soberana de 96 años que subió al trono en 1952 ha sido omnipresente para varias generaciones de británicos y cimiento de una monarquía sacudida por varios escándalos.

- "Un viejo poco seductor" -

Más allá de los festejos, este jubileo y el fin del reinado que anuncia es también una fuente de esperanza para Republic: la de "hacer de Isabel la última" de una larga estirpe, como afirma el eslogan de su página web.

Quienes aman a la reina no necesariamente aprecian a Carlos, argumenta Smith, denunciando una institución "antidemocrática" y costosa para el contribuyente.

Los últimos sondeos muestran que la popularidad de la monarquía ha disminuido, afirma, y considera que seguirá haciéndolo, especialmente entre los jóvenes, menos apegados a la tradición y más sensibles a las luchas anticoloniales.

Según una encuesta del think tank British Future, el 58% de los británicos apoya la monarquía, mientras que el 25% está a favor de una república tras Isabel II. Pero el margen es mucho menor entre los jóvenes (40% frente al 37% a favor de una república), las minorías étnicas (37%-33%) y los escoceses (45%-36%).

"La muerte de la reina marcará un gran punto de inflexión", predice Robert Hazell, profesor de derecho constitucional en University College de Londres. Carlos, de 73 años, será "un viejo poco seductor" cuando se convierta en rey, dice a la AFP. Y no descarta que se vea presionado por la prensa sensacionalista para dejar el lugar a su hijo Guillermo, que cumple 40 años en junio.

- "Fuerza unificadora" -

Para ampliar su atractivo y mantenerse, la monarquía tendrá que adaptarse a un nuevo mundo alejado de los valores que prevalecían en el siglo pasado, cuando la joven Isabel fue coronada, coincide el experto en relaciones públicas Mark Borkowski.

"Nadie sabe qué forma adoptará", afirma, "pero tendrá que mostrar un cambio" como hizo la propia Isabel II cuando se mostró más cercana y abierta tras la muerte de la princesa Diana en 1997.

Según el diario Daily Mail, Guillermo ya manifestó su voluntad de cambiar de estrategia tras una gira por el Caribe en marzo, en que fue muy criticado por el pasado colonial del país.

Le gustaría que la monarquía fuera más "ágil", una "fuerza unificadora" capaz de resistir el paso del tiempo, dice el periódico.

También abrió la puerta a un menor papel de la corona en la Commonwealth, cuando algunos de esos países que aún tienen la reina como jefa de Estado podrían declararse repúblicas, como hizo Barbados en noviembre.

De ahí a imaginar un efecto dominó en el Reino Unido hay un gran paso poco probable a corto plazo, dice Hazell. Además de un referéndum, la transición a la república requeriría el apoyo de un amplio sector de la clase política, agrega.

Según este experto, el Reino Unido es ya "una república aunque no lo diga", con un soberano sin poder político real, en contraste con un país como Francia, donde "el presidente es como un monarca". Y tiene la ventaja de un jefe de Estado con el que la población se identifica "más fácilmente".

Y.Blaha--TPP