The Prague Post - Detrás de cámaras: los abusos contra las modelos webcam en Colombia

EUR -
AED 4.250429
AFN 76.801577
ALL 96.664916
AMD 442.701124
ANG 2.071666
AOA 1061.306269
ARS 1643.44863
AUD 1.773308
AWG 2.091941
AZN 1.962043
BAM 1.957131
BBD 2.330665
BDT 141.286102
BGN 1.956391
BHD 0.43631
BIF 3408.388923
BMD 1.157367
BND 1.507713
BOB 8.025459
BRL 6.117268
BSD 1.157177
BTN 102.573884
BWP 15.485399
BYN 3.944849
BYR 22684.397835
BZD 2.327263
CAD 1.623427
CDF 2902.091994
CHF 0.92786
CLF 0.027645
CLP 1084.776737
CNY 8.24005
CNH 8.242295
COP 4361.793051
CRC 580.987656
CUC 1.157367
CUP 30.670232
CVE 110.340053
CZK 24.269701
DJF 206.05838
DKK 7.468261
DOP 74.389635
DZD 150.84455
EGP 54.664997
ERN 17.360509
ETB 177.692062
FJD 2.63822
FKP 0.879774
GBP 0.880236
GEL 3.130713
GGP 0.879774
GHS 12.659611
GIP 0.879774
GMD 85.063781
GNF 10044.919304
GTQ 8.870033
GYD 242.094672
HKD 8.996274
HNL 30.445314
HRK 7.535044
HTG 151.501742
HUF 385.520766
IDR 19348.171039
ILS 3.723181
IMP 0.879774
INR 102.46583
IQD 1515.93113
IRR 48739.6226
ISK 146.395993
JEP 0.879774
JMD 186.254275
JOD 0.820549
JPY 178.475308
KES 149.439807
KGS 101.212022
KHR 4647.1208
KMF 487.251732
KPW 1041.60554
KRW 1695.022337
KWD 0.355426
KYD 0.964356
KZT 606.242364
LAK 25127.091345
LBP 103624.189407
LKR 351.879347
LRD 211.76221
LSL 19.887427
LTL 3.417405
LVL 0.70008
LYD 6.31424
MAD 10.712887
MDL 19.643191
MGA 5198.513549
MKD 61.571881
MMK 2429.947385
MNT 4144.432801
MOP 9.264902
MRU 45.95066
MUR 53.111349
MVR 17.829227
MWK 2006.547508
MXN 21.259025
MYR 4.790336
MZN 74.013747
NAD 19.887427
NGN 1663.217623
NIO 42.578594
NOK 11.666927
NPR 164.117505
NZD 2.048777
OMR 0.44499
PAB 1.157187
PEN 3.905657
PGK 4.885281
PHP 68.245304
PKR 327.188025
PLN 4.229978
PYG 8197.505081
QAR 4.217669
RON 5.084295
RSD 117.202758
RUB 94.126915
RWF 1681.922238
SAR 4.340683
SBD 9.533664
SCR 15.943995
SDG 694.996872
SEK 10.97819
SGD 1.506655
SHP 0.868325
SLE 26.855786
SLL 24269.411721
SOS 660.140469
SRD 44.554591
STD 23955.16508
STN 24.516464
SVC 10.124887
SYP 12796.654741
SZL 19.881351
THB 37.496377
TJS 10.721193
TMT 4.050785
TND 3.416124
TOP 2.710674
TRY 48.879154
TTD 7.849339
TWD 35.893201
TZS 2836.309144
UAH 48.657386
UGX 4061.762795
USD 1.157367
UYU 46.041118
UZS 13903.457075
VES 267.124872
VND 30456.118828
VUV 141.65618
WST 3.267514
XAF 656.397808
XAG 0.022635
XAU 0.000279
XCD 3.127843
XCG 2.085519
XDR 0.816352
XOF 656.397808
XPF 119.331742
YER 276.039917
ZAR 19.849429
ZMK 10417.699949
ZMW 26.180582
ZWL 372.671778
Detrás de cámaras: los abusos contra las modelos webcam en Colombia
Detrás de cámaras: los abusos contra las modelos webcam en Colombia / Foto: Pablo VERA - AFP

Detrás de cámaras: los abusos contra las modelos webcam en Colombia

Habitaciones insalubres, juguetes sexuales compartidos, turnos excesivos, clientes con pedidos denigrantes, acoso. Durante años silenciadas, las modelos webcam denuncian los abusos que han sufrido en Colombia, meca de este multimillonario negocio.

Tamaño del texto:

El sexo en línea mostró su lado oscuro detrás de cámaras y a miles de kilómetros de los clientes más frecuentes, en Estados Unidos y Europa.

En un lujoso estudio webcam de Bogotá, Paula Osorio recuerda sus inicios en la industria hace cinco años bajo el yugo de injustas condiciones laborales en un país donde es legal el trabajo sexual.

"Ponían reglas de hacer 12 horas diarias (de transmisión), si no me quitaban un porcentaje de la plata que ganaba", dice la modelo de 25 años y 'piercings' en la mejilla y el ombligo.

Relatos similares fueron denunciados en un informe de Human Rights Watch (HRW) en diciembre que evidenció múltiples abusos psicológicos, físicos y falta de salubridad en algunos estudios webcam en Colombia, donde la falta de oportunidades golpea fuertemente a las jóvenes.

Según la ONG internacional, en el país hay miles de estudios y decenas de miles de mujeres y trans dedicadas a esta actividad, provenientes de sectores pobres, madres solteras y sin educación.

"Yo pensaba que eso (las multas económicas) era normal dentro de la industria, que todos los estudios eran así, yo empecé allá realmente para comer y ellos abusaban (...) porque yo no tenía más a dónde ir", añade Osorio, que ahora trabaja con mejores condiciones.

La devaluación de la moneda local con respecto al dolar hacen de Colombia uno de los mayores centros del webcam en el mundo, a la par de Rumanía, según expertos.

- "Estudios de garaje" -

A partir de 55 entrevistas a 'webcammers', HRW identificó que en su mayoría han sido "presionadas, amenazadas o coaccionadas" para realizar actividades "degradantes, traumatizantes o físicamente dolorosas".

En algunos estudios la falta de aseo les ha ocasionado sarpullidos y otros problemas de salud ligados a la presencia de fluidos como sangre, vómito y heces.

Además, el informe llama la atención sobre la falta de transparencia en los contratos y la desigual repartición de las ganancias.

Casi todas las entrevistadas por la AFP coincidieron en que este último aspecto ha sido traumático teniendo en cuenta que la mayoría llegó al mundo del webcam buscando buenos y rápidos ingresos, en un país con un bajo salario mínimo (320 dólares) y una alta informalidad (55%).

"Las compañeras (...) son víctimas de violencia dentro de los estudios, no en todos", relata Carolina Calle, una trabajadora sexual y defensora de derechos humanos que dirige la ONG Corporación Calle 7.

La mujer de 40 años dejó el modelaje webcam hace una década tras vivir malas experiencias como tener que compartir juguetes sexuales con otras mujeres.

Fuentes periodísticas citadas por HRW indican que este negocio generó unos 40 millones de dólares en 2021 en Colombia y que en 2020 había unas 40.000 modelos. El salario de las 'webcammers' depende de qué tan populares son, pero la mayoría gana más del salario mínimo.

Desde 2024 el gobierno trabaja en la reglamentación de esta actividad para garantizar los derechos laborales y combatir la evasión de impuestos.

Los estudios no están constituidos legalmente como empresas del webcam, ante el vacío en la norma.

Si bien el informe generó temores en la industria, la demanda de trabajadores -también hombres- sigue creciendo.

El reporte de HRW levantó ampolla en los empresarios del webcam para quienes solo se contempló "una cara de la moneda", como reclama Sergio Rueda, propietario del estudio GoldLine.

Rueda reconoce que efectivamente existen "estudios de garaje", es decir con bajo presupuesto, pero destaca que no representan al total del gremio.

- "Necesidad" -

Cansada de los abusos, Darling León creó un centro de formación para instruir a las modelos sobre cómo enfrentarlos.

"Las previene de estar involucradas en un escándalo de vulneración de derechos", cuenta la exmodelo de 28 años.

Pero no todas reciben este tipo de entrenamiento antes de entrar a esta industria tan "pesada", como la define Tania Ríos, de 27 años, madre de dos niños pequeños y sin educación secundaria.

La modelo recuerda haber sido obligada a realizar actos sexuales humillantes, sobre los que prefiere no ahondar.

"Si no es el estudio (el que abusa), es el cliente. Uno de los dos ve la necesidad y de eso se aprovechan y a veces uno por la necesidad hace muchas cosas", afirma Ríos, que ahora está en una mejor firma.

Las entrevistadas relatan que sufrieron o fueron testigos de insinuaciones y hasta abusos sexuales por parte de sus "jefes". Los atropellos han derivado en depresión, ansiedad y trastornos alimenticios, afirma HRW.

Según Katherine Arroyave, psicóloga de GoldLine, siete de cada diez mujeres que llegan a su estudio tuvieron "malas experiencias" en el pasado.

S.Janousek--TPP