The Prague Post - Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo

EUR -
AED 4.257524
AFN 77.018927
ALL 96.836955
AMD 443.507455
ANG 2.075125
AOA 1063.078012
ARS 1634.189723
AUD 1.774977
AWG 2.095434
AZN 1.967911
BAM 1.95857
BBD 2.334001
BDT 141.49951
BGN 1.955362
BHD 0.437111
BIF 3416.33166
BMD 1.1593
BND 1.508834
BOB 8.007325
BRL 6.111942
BSD 1.158839
BTN 102.584083
BWP 15.486903
BYN 3.951188
BYR 22722.271722
BZD 2.330696
CAD 1.623518
CDF 2906.946294
CHF 0.927289
CLF 0.027675
CLP 1085.672725
CNY 8.253807
CNH 8.254225
COP 4357.401357
CRC 582.123287
CUC 1.1593
CUP 30.721439
CVE 110.42069
CZK 24.251037
DJF 206.030145
DKK 7.467796
DOP 74.525078
DZD 151.120507
EGP 54.705723
ERN 17.389494
ETB 178.057323
FJD 2.640247
FKP 0.881243
GBP 0.879873
GEL 3.13591
GGP 0.881243
GHS 12.688946
GIP 0.881243
GMD 85.13871
GNF 10059.183147
GTQ 8.882562
GYD 242.41284
HKD 9.010013
HNL 30.486986
HRK 7.533118
HTG 151.654482
HUF 384.76801
IDR 19349.75332
ILS 3.734689
IMP 0.881243
INR 102.534134
IQD 1518.040391
IRR 48821.001633
ISK 146.604739
JEP 0.881243
JMD 185.992243
JOD 0.82191
JPY 178.620216
KES 149.838995
KGS 101.380758
KHR 4658.588562
KMF 488.065385
KPW 1043.344606
KRW 1693.794454
KWD 0.355924
KYD 0.965766
KZT 608.28028
LAK 25159.582769
LBP 103775.167451
LKR 352.608688
LRD 212.069927
LSL 19.886525
LTL 3.42311
LVL 0.701249
LYD 6.323917
MAD 10.752961
MDL 19.665813
MGA 5202.357606
MKD 61.617144
MMK 2434.004427
MNT 4151.352349
MOP 9.278522
MRU 45.982834
MUR 53.200033
MVR 17.858986
MWK 2009.441919
MXN 21.244106
MYR 4.798393
MZN 74.137567
NAD 19.886439
NGN 1667.025985
NIO 42.65032
NOK 11.643367
NPR 164.134132
NZD 2.048291
OMR 0.445756
PAB 1.158839
PEN 3.902419
PGK 4.970008
PHP 68.358131
PKR 327.682736
PLN 4.229035
PYG 8178.531484
QAR 4.235872
RON 5.083647
RSD 117.195924
RUB 93.848113
RWF 1683.781343
SAR 4.347705
SBD 9.549582
SCR 17.484938
SDG 696.157566
SEK 10.950715
SGD 1.507924
SHP 0.869775
SLE 26.895663
SLL 24309.931948
SOS 662.23659
SRD 44.718849
STD 23995.160641
STN 24.534699
SVC 10.140298
SYP 12818.020045
SZL 19.879115
THB 37.598423
TJS 10.696227
TMT 4.057549
TND 3.420337
TOP 2.7152
TRY 48.952868
TTD 7.858114
TWD 35.946977
TZS 2843.876617
UAH 48.671525
UGX 4125.835098
USD 1.1593
UYU 46.115021
UZS 13894.590957
VES 267.570862
VND 30506.968386
VUV 141.892689
WST 3.272969
XAF 656.886023
XAG 0.022765
XAU 0.000282
XCD 3.133065
XCG 2.088554
XDR 0.817715
XOF 656.883186
XPF 119.331742
YER 276.499399
ZAR 19.869214
ZMK 10435.087694
ZMW 26.102917
ZWL 373.293991
Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo
Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo / Foto: Piero Cruciatti - AFP

Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo

La Semana de la Moda de Milán que empieza este martes intentará renovar un mercado deprimido con las nuevas colecciones de mujer otoño/invierno 2025-2026, en un contexto de crisis del sector de lujo.

Tamaño del texto:

La gran fiesta se iniciará en la tarde con Gucci, símbolo de esta recesión: su propietario, el grupo francés de lujo Kering, anunció hace 15 días el hundimiento de su beneficio en 2024, afectado por la baja drástica de 23% en las ventas de su marca principal, con dificultades desde hace varios años.

La salida de su director artístico Sabato de Sarno el 6 de febrero, tras solo dos años en el cargo y veinte días antes de su desfile, causó un efecto explosivo.

"La fase de transición terminó. Ahora estamos en la fase de reanudación", que "pasa por una nueva dirección artística", afirmó el PDG del grupo Kering, François-Henri Pinault, durante la presentación de los resultados anuales, sin revelar quien sucederá a Sabato de Sarno.

El beneficio neto del grupo de lujo francés, que posee también Saint Laurent y Bottega Veneta, cayó 62% el año pasado quedando 1.130 millones de euros. La cifra de negocios se hundió 12% a 17.190 millones de euros.

- Sector en crisis -

Para el presidente de la Cámara Nacional de la moda italiana, Carlo Capasa, la Fashion Week de Milán tiene la ambición de "responder al complejo momento al que se enfrenta el sector" a través de "la creatividad, el pragmatismo y la flexibilidad, que siempre caracterizaron al Made in Italy".

"Acciones sistémicas concretas son necesarias, reuniendo a todos los actores y operadores en el doble sentido de innovar según el aire del tiempo y de reforzar nuestra cadena de suministro, única en el mundo", afirmó en la conferencia de prensa de presentación de la cita milanesa, y aprovechó la oportunidad para pedir al gobierno "políticas de apoyo".

A nivel mundial, solo una tercera parte de las marcas de lujo crecieron en 2024, según un análisis de enero del gabinete Bain & Company.

"Frente a las incertidumbres macroeconómicas y el alza constante de los precios para las marcas, los consumidores de productos de lujo en el mundo redujeron ligeramente sus compras", señaló.

El sector de la moda italiana, ampliado a las gafas, joyas y belleza realizó una cifra de negocios en 2024 de poco menos de 96.000 millones de euros, en baja de 5,3% con relación a 2023, según las previsiones de la Cámara Nacional de la moda.

Los datos del sector del cuero, de la marroquinería y calzado son aun más negativos: según el cálculo de Confindustria Accessori Moda, registró un retroceso de 8,1% en 2024.

Las repercusiones colocan a los actores del sector en crisis. En Toscana, por ejemplo, donde están los centros de producción de la marroquinería de lujo, cerca de 100.000 personas se encuentran en la actualidad en desempleo técnico.

- Ausencia de Bottega Veneta -

El gobierno italiano puso en la mesa más de 110 millones de euros (73,6 millones en 2024 y 36,8 en 2025) para enfrentar esta crisis del empleo del sector de la moda.

Ayudas que no impiden a algunas fábricas de estar a punto de cerrar: la marca suiza Bally, que desfila en Milán el sábado, anunció en diciembre el cierre de su sitio de producción cerca de Florencia.

Los sindicatos entraron en acción para proponer una solución alternativa y utilizar las ayudas del Estado para evitar que Bally sea la primera marca que cierra y despide en Toscana, y las negociaciones siguen en curso.

La fiesta estará presente pese a todo en Milán con cerca de 153 eventos, entre ellos 53 desfiles, hasta el domingo.

Entre las citas importantes figura el centenario de la casa Fendi con un desfile de aniversario (hombres y mujeres) bajo mando de su directora artística interina, Silvia Venturini Fendi. La casa canadiense DSquared festejará sus 30 años, mientras que Kway celebrará 60.

Prada, Giorgio Armani, Versace, Max Mara, Ferragamo y Dolce&Gabbana estarán presentes, pero Bottega Veneta no aparecerá en los podios, aplazando a septiembre el primer desfile concebido por su nueva directora artística, Louise Trotter, tras la partida de Matthieu Blazy hacia Chanel.

Los "happy few" serán convidados el sábado por la noche a un evento en la sede milanesa de la casa veneciana.

I.Horak--TPP