The Prague Post - En Nueva York, el aborto llega al teatro

EUR -
AED 4.273929
AFN 79.563008
ALL 96.99956
AMD 446.699302
ANG 2.082887
AOA 1067.172475
ARS 1513.495974
AUD 1.811984
AWG 2.095068
AZN 1.980282
BAM 1.953014
BBD 2.342988
BDT 141.538113
BGN 1.953548
BHD 0.438761
BIF 3470.03368
BMD 1.163765
BND 1.497287
BOB 8.039189
BRL 6.393747
BSD 1.163286
BTN 101.457565
BWP 15.652951
BYN 3.917732
BYR 22809.794581
BZD 2.333961
CAD 1.616231
CDF 3343.496888
CHF 0.93904
CLF 0.028631
CLP 1123.196525
CNY 8.351411
CNH 8.357165
COP 4682.6879
CRC 587.010619
CUC 1.163765
CUP 30.839773
CVE 110.109834
CZK 24.527105
DJF 207.16142
DKK 7.464471
DOP 72.226667
DZD 151.212643
EGP 56.475771
ERN 17.456475
ETB 164.46973
FJD 2.645005
FKP 0.865247
GBP 0.865015
GEL 3.136416
GGP 0.865247
GHS 12.796792
GIP 0.865247
GMD 83.791319
GNF 10084.788579
GTQ 8.920238
GYD 243.392698
HKD 9.093224
HNL 30.430594
HRK 7.530958
HTG 152.212234
HUF 395.625373
IDR 18989.153988
ILS 3.979477
IMP 0.865247
INR 101.556595
IQD 1523.620194
IRR 48936.319813
ISK 143.399073
JEP 0.865247
JMD 186.953334
JOD 0.825084
JPY 172.080701
KES 150.300222
KGS 101.76892
KHR 4663.728462
KMF 491.70293
KPW 1047.397848
KRW 1627.932877
KWD 0.355798
KYD 0.969496
KZT 625.32909
LAK 25217.089376
LBP 104686.123573
LKR 351.187741
LRD 233.256329
LSL 20.592139
LTL 3.436295
LVL 0.70395
LYD 6.311997
MAD 10.494032
MDL 19.585662
MGA 5128.103994
MKD 61.4534
MMK 2442.664639
MNT 4184.984793
MOP 9.36261
MRU 46.438559
MUR 53.311782
MVR 17.921883
MWK 2017.287258
MXN 21.839212
MYR 4.916326
MZN 74.375976
NAD 20.592493
NGN 1787.007942
NIO 42.808938
NOK 11.851085
NPR 162.331705
NZD 1.998999
OMR 0.447468
PAB 1.163336
PEN 4.05941
PGK 4.916987
PHP 66.442257
PKR 330.074533
PLN 4.252011
PYG 8406.118035
QAR 4.239907
RON 5.054459
RSD 117.181879
RUB 93.77162
RWF 1683.935532
SAR 4.367349
SBD 9.566582
SCR 17.172541
SDG 698.842715
SEK 11.16307
SGD 1.49826
SHP 0.914537
SLE 27.112333
SLL 24403.568427
SOS 664.905869
SRD 44.012444
STD 24087.586481
STN 24.466888
SVC 10.178656
SYP 15131.221706
SZL 20.599299
THB 37.996961
TJS 10.935594
TMT 4.073178
TND 3.405343
TOP 2.725656
TRY 47.644305
TTD 7.883399
TWD 35.514597
TZS 2898.804816
UAH 47.924765
UGX 4147.155854
USD 1.163765
UYU 46.774086
UZS 14501.564486
VES 160.549411
VND 30761.219146
VUV 139.547262
WST 3.150773
XAF 655.076088
XAG 0.030753
XAU 0.000348
XCD 3.145133
XCG 2.09668
XDR 0.814104
XOF 655.03393
XPF 119.331742
YER 279.537305
ZAR 20.602767
ZMK 10475.282277
ZMW 26.902822
ZWL 374.731865
En Nueva York, el aborto llega al teatro
En Nueva York, el aborto llega al teatro / Foto: Yuki IWAMURA - AFP

En Nueva York, el aborto llega al teatro

El aborto ha polarizado a la sociedad estadounidense. Pero en Nueva York, la actriz Alison Leiby ha convertido la interrupción de su propio embarazo no deseado en una comedia que pretende derribar tabúes y defender este derecho fundamental desde hace medio siglo que ahora está amenazado en Estados Unidos.

Tamaño del texto:

El asunto es delicado y sensible, y puede ser una experiencia traumatizante para una mujer.

Pero en el escenario de Cherry Lane Theater, un teatro de Greenwich Village, los espectadores ríen con las aventuras modernas de una treintañera, de ojos vivaces tras sus lentes, en la obra "Oh God, a show about abortion (Oh Dios, un espectáculo sobre el aborto)".

Con una alta dosis de ironía, Alison Leiby se describe como una antiheroína neoyorquina, incapaz de gestionar su economía o de cuidar de una planta, menos de un bebé.

En la sala, mayoritariamente femenina, las carcajadas acompañan la narración de su test de embarazo -"igual de positivo que un test de covid tras una boda en Florida". O su desconcierto cuando en la clínica le preguntan si quiere saber si se escuchan los latidos del corazón del feto, o "si son gemelos".

- "Suerte" -

Pero sobre todo, Alison Leiby trata de desdramatizar. Se sometió a un aborto y no pensó nunca en la culpa.

"Ni en la cultura popular, ni en el cine o en los documentales, nunca oigo hablar del aborto que tuve, algo muy común, nada traumático, al menos, allí donde está autorizado", cuenta a la AFP la actriz en su camerino.

"Soy actriz y quiero hacer reír", pero "también quiero ayudar a la gente a empezar a hablar de algo difícil", agrega, aunque dice ser consciente de que tiene "la suerte de ser blanca, heterosexual, cisgénero, que vive en un estado donde el aborto es legal".

La filtración, el 2 de mayo, de un borrador de una decisión crucial en la Corte Suprema estadounidense, que estaría dispuesta a anular el derecho al aborto a nivel federal, y que tuvo el efecto de un terremoto en un país polarizado sobre este asunto, "le ha dado más sentido a hacer este espectáculo. Es más político".

El estreno contó con invitadas como la estrella de Sex and the City, Cynthia Nixon, o la directora de Vogue, Anna Wintour. Al término de una de las representaciones hubo un debate con la presidenta del Centro para los Derechos Reproductivos, Nancy Northup.

"Este espectáculo es excelente porque habla de la estigmatización del aborto", dice a la AFP. "Lo humaniza, y al mismo tiempo, (destaca) este sentimiento de urgencia del que tenemos que hablar mucho más", explica tras recordar que una de cada cuatro mujeres en el país se habrá sometido a un aborto a lo largo de su vida.

- Crudeza -

A través de su experiencia, Alison Leiby aborda de manera descarnada asuntos como la educación sexual, la contracepción, las menstruaciones dolorosas -más de 2.000 días de una vida, el equivalente a 6 años, calcula-, la angustia por quedarte embarazada y sobre todo, la dificultad de asumir, como mujer, que no quiere hijos.

Asuntos que interesan al público. "No quiero tener hijos (...) estoy centrada en mi carrera. Pero al mismo tiempo, atravesamos todas por estas fases en la que nos preguntamos si se nos está pasando el tiempo", reflexiona Brianna Gio, trabajadora social de 30 años tras una representación de la obra. "La gente te dice 'lo vas a lamentar toda tu vida'", agrega la joven que ha crecido en Oklahoma, un estado que se ha dotado de una ley para prohibir el aborto.

La actriz no tiene decidido todavía si hará una gira fuera de la liberal Nueva York. "Me gustaría ofrecer el espectáculo a un público diferente. Recibo mensajes como 'ven a Kentucky, a Virginia occidental'. Pero los que quieren el fin del aborto son sumamente activos, tan involucrados en la defensa de sus creencias que puede resultar muy atemorizante", confiesa.

En Nueva York, su obra ha sido prolongada en cartelera hasta el 30 de junio.

D.Kovar--TPP