The Prague Post - Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos

EUR -
AED 4.269053
AFN 80.78913
ALL 96.947185
AMD 445.178946
ANG 2.080513
AOA 1065.956187
ARS 1501.328705
AUD 1.804413
AWG 2.092681
AZN 1.976708
BAM 1.945364
BBD 2.347507
BDT 141.262183
BGN 1.955807
BHD 0.438192
BIF 3443.144204
BMD 1.162439
BND 1.491698
BOB 8.062677
BRL 6.391318
BSD 1.162663
BTN 101.22155
BWP 16.219847
BYN 3.896696
BYR 22783.803648
BZD 2.335352
CAD 1.612495
CDF 3366.423379
CHF 0.940314
CLF 0.028551
CLP 1120.05572
CNY 8.349105
CNH 8.354559
COP 4688.848669
CRC 587.543003
CUC 1.162439
CUP 30.804632
CVE 110.431349
CZK 24.466549
DJF 206.588736
DKK 7.464131
DOP 71.925899
DZD 151.10428
EGP 56.364224
ERN 17.436584
ETB 163.816685
FJD 2.639555
FKP 0.861566
GBP 0.861487
GEL 3.132799
GGP 0.861566
GHS 12.666047
GIP 0.861566
GMD 83.695487
GNF 10088.199395
GTQ 8.911195
GYD 243.243002
HKD 9.073662
HNL 30.57079
HRK 7.525052
HTG 152.22338
HUF 394.115051
IDR 18927.877369
ILS 3.953623
IMP 0.861566
INR 101.212976
IQD 1522.79504
IRR 48897.995025
ISK 143.410428
JEP 0.861566
JMD 186.151369
JOD 0.824134
JPY 171.301645
KES 150.245062
KGS 101.655367
KHR 4656.730609
KMF 492.292769
KPW 1046.17414
KRW 1626.83254
KWD 0.355322
KYD 0.968894
KZT 625.832648
LAK 25108.68119
LBP 104135.520989
LKR 350.768263
LRD 234.229671
LSL 20.563647
LTL 3.43238
LVL 0.703148
LYD 6.3001
MAD 10.484622
MDL 19.427611
MGA 5155.416113
MKD 61.413696
MMK 2439.618682
MNT 4186.050125
MOP 9.343635
MRU 46.439505
MUR 53.40243
MVR 17.890392
MWK 2019.156253
MXN 21.880996
MYR 4.911882
MZN 74.290931
NAD 20.563474
NGN 1783.774576
NIO 42.781948
NOK 11.967733
NPR 161.955173
NZD 1.994508
OMR 0.446942
PAB 1.162653
PEN 4.107769
PGK 4.828481
PHP 66.416534
PKR 327.749322
PLN 4.249474
PYG 8400.932227
QAR 4.23215
RON 5.058894
RSD 117.18315
RUB 93.897697
RWF 1678.561861
SAR 4.362152
SBD 9.555681
SCR 17.137859
SDG 698.043417
SEK 11.179588
SGD 1.49474
SHP 0.913495
SLE 27.097674
SLL 24375.761447
SOS 664.312631
SRD 43.765539
STD 24060.139551
STN 24.818072
SVC 10.173423
SYP 15113.896189
SZL 20.563363
THB 37.894354
TJS 10.806634
TMT 4.068536
TND 3.352451
TOP 2.722544
TRY 47.564566
TTD 7.879661
TWD 35.168458
TZS 2909.584787
UAH 48.112951
UGX 4144.764929
USD 1.162439
UYU 46.580116
UZS 14559.547853
VES 158.814742
VND 30607.01786
VUV 138.844817
WST 3.121814
XAF 652.454028
XAG 0.031238
XAU 0.00035
XCD 3.141549
XCG 2.095359
XDR 0.810365
XOF 652.698204
XPF 119.331742
YER 279.219643
ZAR 20.593246
ZMK 10463.356705
ZMW 27.060598
ZWL 374.304871
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos / Foto: LEON NEAL - AFP

Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos

Un ejemplar de la "Magna Carta", documento medieval inglés fundacional de la democracia y del derecho constitucional modernos, en poder de la Universidad de Harvard y que era considerada una copia, es uno de los pocos originales que quedan, anunciaron el jueves investigadores británicos.

Tamaño del texto:

Según estos expertos de las universidades King's College de Londres y East Anglia, el documento, adquirido por la universidad estadounidense hace casi 80 años, es uno de los siete ejemplares de 1300, con el sello de Eduardo I, que todavía existen.

La "Magna Carta", firmada por primera vez en 1215 por el rey de Inglaterra Juan sin Tierra, garantizaba los derechos feudales y establecía medidas para proteger las libertades individuales.

El documento fue redactado por el arzobispo de Canterbury, Stephen Langton, con el objetivo de que el monarca inglés hiciera las paces con un grupo de barones sublevados.

Ninguno de los bandos cumplió sus compromisos y la carta fue anulada por el papa Inocencio III.

El rey Eduardo I, nieto de Juan sin Tierra, promulgó posteriormente una versión final del documento, con algunas enmiendas menores, conocida como la Confirmación de las Cartas, en 1300.

Convertida con el paso de los siglos en símbolo del derecho frente al poder arbitrario, inspiró notablemente a los instigadores de la independencia estadounidense a finales del siglo XVIII.

En 1946, la biblioteca de la facultad de derecho de Harvard compró lo que pensaba que era una copia, por 27,50 dólares, el equivalente a poco más de 470 dólares actuales, según un calculador de inflación del Departamento de Trabajo de EEUU.

Pero los investigadores notaron que sus dimensiones coincidían con las de los seis originales conocidos, así como la caligrafía, con la inicial "E" en mayúscula, de "Edwardus", y las letras alargadas en la primera línea.

"Es un descubrimiento fantástico", comentó David Carpenter, profesor de historia medieval en el King's College de Londres.

"La Magna Carta de Harvard merece ser reconocida, no como una simple copia manchada y descolorida, sino como un original de uno de los documentos más importantes de la historia constitucional mundial, una piedra angular de las libertades pasadas, presentes y aún por conquistar", subrayó Carpenter.

K.Pokorny--TPP