The Prague Post - "La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes

EUR -
AED 4.269839
AFN 77.070082
ALL 96.630102
AMD 444.20047
ANG 2.081125
AOA 1066.15161
ARS 1732.445787
AUD 1.779387
AWG 2.092772
AZN 1.978185
BAM 1.955802
BBD 2.339002
BDT 142.290151
BGN 1.955802
BHD 0.4378
BIF 3423.903625
BMD 1.162651
BND 1.509502
BOB 8.024008
BRL 6.266459
BSD 1.161301
BTN 101.899108
BWP 16.580018
BYN 3.957804
BYR 22787.964123
BZD 2.335602
CAD 1.627949
CDF 2569.459501
CHF 0.925158
CLF 0.027914
CLP 1096.691161
CNY 8.279879
CNH 8.285041
COP 4513.904778
CRC 583.200617
CUC 1.162651
CUP 30.810258
CVE 110.265117
CZK 24.319291
DJF 206.800219
DKK 7.471776
DOP 74.400079
DZD 151.26316
EGP 55.268958
ERN 17.439768
ETB 177.765288
FJD 2.641308
FKP 0.873567
GBP 0.87378
GEL 3.156629
GGP 0.873567
GHS 12.542013
GIP 0.873567
GMD 85.451194
GNF 10080.010671
GTQ 8.895009
GYD 242.960257
HKD 9.033566
HNL 30.517032
HRK 7.528747
HTG 152.070161
HUF 390.205487
IDR 19308.788448
ILS 3.819251
IMP 0.873567
INR 102.123217
IQD 1521.30161
IRR 48918.550617
ISK 143.192356
JEP 0.873567
JMD 186.220197
JOD 0.824271
JPY 176.961288
KES 149.800159
KGS 101.674302
KHR 4678.004952
KMF 492.963699
KPW 1046.386552
KRW 1673.020315
KWD 0.356515
KYD 0.967801
KZT 625.290662
LAK 25216.026693
LBP 103993.410086
LKR 352.680373
LRD 212.520225
LSL 20.151921
LTL 3.433007
LVL 0.703276
LYD 6.316007
MAD 10.717811
MDL 19.881021
MGA 5248.005555
MKD 61.625065
MMK 2441.041721
MNT 4176.907137
MOP 9.29421
MRU 46.535049
MUR 52.923748
MVR 17.787717
MWK 2013.702132
MXN 21.418944
MYR 4.910983
MZN 74.292714
NAD 20.151921
NGN 1697.738089
NIO 42.740045
NOK 11.641516
NPR 163.038173
NZD 2.02006
OMR 0.44629
PAB 1.161301
PEN 3.943204
PGK 4.960005
PHP 68.311576
PKR 328.993148
PLN 4.242504
PYG 8217.008698
QAR 4.244504
RON 5.086253
RSD 117.250124
RUB 92.620979
RWF 1686.201785
SAR 4.360178
SBD 9.561438
SCR 16.121117
SDG 699.336289
SEK 10.932125
SGD 1.508658
SHP 0.87229
SLE 26.92761
SLL 24380.214436
SOS 663.700703
SRD 46.195632
STD 24064.533093
STN 24.500026
SVC 10.161011
SYP 12855.234385
SZL 20.149021
THB 38.024494
TJS 10.829011
TMT 4.080906
TND 3.412804
TOP 2.72305
TRY 48.770316
TTD 7.883008
TWD 35.865813
TZS 2874.203043
UAH 48.838052
UGX 4041.004278
USD 1.162651
UYU 46.320049
UZS 14086.014911
VES 246.69525
VND 30583.540625
VUV 141.842498
WST 3.256715
XAF 655.957694
XAG 0.023914
XAU 0.000283
XCD 3.142123
XCG 2.092902
XDR 0.815801
XOF 655.957694
XPF 119.331742
YER 277.75869
ZAR 20.058646
ZMK 10465.258547
ZMW 25.635027
ZWL 374.373222
"La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes
"La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes / Foto: Miguel MEDINA - AFP

"La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes

Alzaron la voz y tomaron universidades. El oscarizado Sebastián Lelio muestra en Cannes "La ola", el resurgir, en clave musical, de las movilizaciones feministas que sacudieron a Chile en 2018.

Tamaño del texto:

El nuevo filme de Lelio, que forma parte de Cannes Première, una sección fuera de competición, es un musical feminista que narra el origen de una ola de manifestaciones en el país sudamericano contra los abusos sexuales, la violencia machista y algunas arraigadas y retrógradas prácticas en facultades y escuelas.

El cineasta chileno, de 51 años, sigue los pasos de Julia, una estudiante de música que casi sin quererlo se ve implicada en las movilizaciones y acaba convirtiéndose en la líder.

Una de las primeras escenas marca ya el ritmo de la cinta: las estudiantes salen al patio y con una coreografía multitudinaria sacan una pancarta donde se lee "En esta universidad, se titulan violadores".

- "Musical contemporáneo" -

Lelio, que ganó el Óscar a la mejor película internacional con "La mujer fantástica" (2017), explica que en 2018 vivía en Alemania pero justo estaba en Chile cuando estalló el movimiento.

"Vi la marcha de las mujeres con las máscaras de colores, muchas de ellas con los pechos al descubierto", dice en una entrevista con AFP este sábado. "Me pareció que tenía una fuerza y una rebeldía increíble".

Se dijo también que era un buen tema para realizar algo en lo que pensaba desde hacía tiempo: "Un musical contemporáneo" sobre la actualidad.

Pese a la falta de tradición en Latinoamérica de este género, Lelio apuesta por él porque, dice, en el musical hay inventiva, juego, expresionismo. Es "una gran oportunidad de seguir huyendo del ancla del realismo (...) que también tiene su limitación".

Pero, como se indica al principio de la historia, el filme está inspirado libremente en algunas tomas de universidades de aquel momento.

El director no olvida todo el trabajo de investigación que se hizo con personas que vivieron el estallido y para recabar testimonios.

"Fue súper importante anclarlo en las vivencias reales y después despegar desde ahí", explica. "De ese trabajo surgió, no tanto la estructura de la película, pero sí su carne".

La parte musical y coreográfica fue muy compleja, apunta el director, debido a todo el engranaje entre todos los departamentos, entre la escritura, las canciones y la melodía.

Algunos de los números musicales recuerdan inevitablemente a Las Tesis, el colectivo feminista chileno que se hizo viral en 2019 por su interpretación de "Un violador en tu camino".

- "Las olas vuelven" -

"Por la envergadura del proyecto, es lo más laborioso que me ha tocado hacer", admite Lelio, quien ha rodado varias películas en Estados Unidos como "Disobedience" (2017) con Rachel Weisz y "Gloria Bell" (2018), un "remake" de su propia película con Julianne Moore.

Para encontrar a las actrices, hicieron pruebas masivas en las escuelas de teatro.

De ahí salió Julia (Daniela López) y las intérpretes de las otras estudiantes que se suman al alzamiento, con capuchas rojas, eslóganes feministas y coreografías combativas.

Aunque estas actrices apenas tenían experiencia en el cine, sí que disponían de una gran capacidad para adaptarse y aprender rápidamente. "Esta generación tiene una cosa muy espontánea con el bailar, por TikTok... Hay una cuestión mucho más natural que la generación mayor", afirma Lelio.

Y sobre todo, estuvieron en las protestas y vivieron aquellos meses de movilizaciones.

Lelio, cuya filmografía está compuesta prácticamente de historias de mujeres fuertes, sabe que "La ola" sale en una época donde, en algunos países, se está retrocediendo en los derechos de las mujeres.

"El péndulo viene de vuelta y la venganza contra los avances de las mujeres están a plena luz y en su cara", asegura. "Pero el péndulo va y viene y las olas se retraen y vuelven".

H.Vesely--TPP